¿De qué depende la velocidad de una reacción química?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La velocidad del cambio químico
Advertisements

Tema 11 La velocidad del cambio químico. Rama de la química que estudia la velocidad con que transcurren las reacciones químicas. Cinética química Termodinámica.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
CINÉTICA QUÍMICA Unidad 3 Relación [A] con t.
CINETICA QUÍMICA Estudia cuantitativamente la rapidez de
1.5 CONSTANTE DE ARRHENIUS
Semana 11 Licda. Lilian Guzmán Melgar
Cinética Enzimática.
EQUILIBRIO QUIMICO.
Capítulo 13 Licda. Bárbara Toledo
ENZIMAS CATALIZADORES BIOLÓGICOS QUE:
Tema 10. Velocidad de Reacción
REACCIONES QUÍMICAS Y VELOCIDAD DE REACCIÓN QUÍMICA 2º Bachillerato
Reacciones endotérmicas y exotérmicas
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
CINETICA QUIMICA Estudiar la velocidad de las reacciones químicas
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Cinética química 1.- Rapidez de reacción
CINETICA QUIMICA.
CINÉTICA QUÍMICA Anexo.
Cinética química Capítulo 13
Cinética Química Velocidad de Reacción
CLASE 19 CINÉTICA QUÍMICA.
Cinética Módulo III.
CINÉTICA QUÍMICA Unidad 3 Relación [A] con t.
CINÉTICA QUÍMICA Unidad I Relación [A] con t.
Equilibrio de Reacciones
CINETICA QUIMICA De qué depende que una reacción sea instantánea o, por el contrario muy lenta?. Por qué los equilibrios químicos son considerados como.
CINETICA Y EQUILIBRIO.
Cinética y Equilibrio Químico
Grado 12 VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS. La cinética química La velocidad Las reacciones química teoríasDe las colisiones Dependen de factores concentraciónNaturalezatemperaturacatalizadores.
Profesor Edmundo Olave San Martín Universidad de Chile
Prof. Sergio Casas-Cordero E.
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
Cinética y Equilibrio Nathaly Ayala Lipán.
Cinética y Equilibrio Químico
Energía de activación Cuando tiene lugar una reacción química, inicialmente crece la energía, al producirse la ruptura de los enlaces de los reactivos,
© 2009 Prentice-Hall Inc. Todos los derechos reservados. Cinética química CINÉTICA QUÍMICA.
CINÉTICA QUÍMICA Velocidad de reacción Autor: Clara Campoamor
Mecanismo de reacción Reacciones simples Reacciones complejas
Cinética Química y Equilibrio Químico
ÍNDICE Ecuaciones Químicas Es la representación escrita de una reacción química.  A la izquierda se escriben los reactivos  A la derecha se escriben.
Equilibrio Químico (punto de vista macroscópico) -relación estequiométrica (leyes ponderales) -equilibrio dinámico a nivel molecular (muchas  -configuraciones)
Velocidad de reacción Energética y cinética química: Velocidad de reacción.
Cinética química a A + b B ® c C + d D Velocidad de reacción (1)
Cinética química QUIMICA GENERAL
CINÉTICA QUÍMICA DRA. NELLY JORGE 2015 Relación [A] con t.
Cinética química 3° medio.
Reacciones químicas y su velocidad
La ley del equilibrio químico
Velocidad de reacción y equilibrio químico
VELOCIDAD DE LAS REACCIONES QUÍMICAS
CINETICA QUIMICA.
TEORIA DE LAS COLISIONES
V = kx[A]m x [B]n LEY DE VELOCIDAD
Cinética Química Profesora : Magdalena Loyola Curso: III° 2015
Las reacciones químicas
Preguntas de Indagación
CINÉTICA QUÍMICA. CATÁLISIS
VELOCIDAD DE REACCION Y EQUILIBRIO QUIMICO
1 CINÉTICA QUÍMICA Unidad I Relación [A] con t 2 Contenidos 1.- Velocidad de reacción (estudio cualitativo) Expresión de la velocidad de una reacción.
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química Explicación atómico-molecular del calor de reacción y la energía de activación.
Tema 3. Tipos de reacciones químicas
Reacciones y ecuaciones químicas
Elementos de Fisicoquímica. El estudio completo de una reacción química comprende Balance de masa (estudio estequiométrico). Balance energético (estudio.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
Cinética química 1.- Velocidad de reacción
¿De qué depende la velocidad de una reacción química?
CINÉTICA QUÍMICA.
Transcripción de la presentación:

¿De qué depende la velocidad de una reacción química? De la naturaleza de los reactivos (fuerza de la unión química) Concentración de los reactivos (número de colisiones por segundo). Temperatura. A mayor temperatura, mayor energía cinética y mayor cantidad de colisiones/segundo. Un aumento de 10º puede llegar a duplicar la velocidad de reacción.

Teoría de Colisiones A + B g C + D A B

C D Complejo activado

A + B g C + D A B C D + +

A2 + B2 g 2 AB A B A B A B + + A A B B A A B B

¿Todas las colisiones son efectivas? A + B g C + D A B A B A B

¿Todas las colisiones son efectivas? A2 + B2 g 2 AB A A B B B A A B A B Orientación incorrecta!!!!

+

Svante Arrhenius 1859-1927 Ea es la energía mínima necesaria para que una colisión lleve los reactivos a productos

Ea es la energía mínima necesaria para que una colisión lleve los reactivos a productos Energía de activación Energía liberada Estado inicial Estado final

Ea > 0

Teoría de Colisiones las reacciones ocurren cuando hay choques efectivos entre moléculas donde la velocidad de la reacción es proporcional al número de choques por unidad de tiempo multiplicada por la fracción del número total de choques que son efectivos. Los choques efectivos dependen de la naturaleza de los reactivos y su concentración, la orientación cuando ocurre el choque y la temperatura que afecta la energía cinética de las moléculas.

Catálisis

MECANISMOS DE REACCION Transformaciones químicas ocurren en secuencias de pasos elementales Si la reacción total ocurre en un solo paso es una reacción elemental Molecularidad - número de moléculas, radicales, átomos y/ó iones que resulte en la transformación de reactivos a productos. (uni, bi, ter ó trimolecular)

Mecanismo de reacción - es la serie de pasos elementales a través de los cuales los reactivos se convierten en productos. La estequiometría de la reacción es siempre mucho más sencilla que el mecanismo y no nos dice nada sobre éste 2 H2(g) + O2(g)   º  2 H2O(l) Cada reacción ocurre en un solo paso al nivel molecular y donde aparecen envueltas especies intermedias reactivas como H, O, OH y HO2 que no aparecen en la ecuación química balanceada.