Organización del Computador 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE TRANSFERENCIA ENTRE REGISTROS
Advertisements

CIRCUITOS SECUENCIALES E.U.I.T. Informática de Gijón
Circuitos Lógicos Combinatorios
Diseño de Circuitos Lógicos Secuenciales1
Máquinas de estado Máquinas de estados :
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Circuitos digitales secuenciales I: Resumen del contenido
Análisis Análisis y Síntesis Métodos de análisis: Tabla de verdad.
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
INTEGRANTES: CABRERA BYRON GUAMAN PABLO NIOLA XAVIER MOLINA JORGE
Circuitos Secuenciales
Registros de Desplazamiento
CURSO: UNIDAD 4: LENGUAJES HDL
Flip-Flop RS.
Sistemas Secuenciales
 SON FUNCIONES LÓGICAS  REPRESENTADAS POR TABLAS DE VERDAD  SIMPLIFICABLES POR LÓGICA BOOLEANA  SIMPLIFICABLES POR KARNAUGH  APLICACIONES: funciones.
Diseño de un Controlador de Luces de un Semáforo
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Alumno: Israel Espinosa Jiménez Matricula: Licenciatura: TIC Asignatura: Arquitectura de Computadoras Cuatrimestre: 4 Página 1 de 9.
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRONICOS DIGITALES
DESCRIBIR LOS PRINCIPIOS DE LA LÓGICA SECUENCIAL
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
Sistemas Digitales Electrónica Digital I Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Álgebra Booleana.
CIRCUITOS DIGITALES II: Análisis de Sistemas Secuenciales
SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES
Análisis de Sistemas Secuenciales
EXAMEN CORTO SOBRE FLIP-FLOPS
Telefonía celular GSM y GPRS. TECNOLOGÍAS GSM-GPRS GPRSGSM.
El Contador Binario.
APPLICATION PROJECT DIGITAL ELECTRONICS Q1 1BT4.
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
UNIDAD VI: CIRCUITOS LÓGICOS SECUENCIALES
Memorias RAM Características: Son de lectura escritura
Codificadores y Decodificadores
Circuitos Digitales I MÓDULOS COMBINACIONALES
Maestría en Ingeniería Electrónica
Circuitos Digitales MÓDULOS COMBINACIONALES
Circuitos Digitales.
Organización del Computador 1
[ Arquitectura de Computadores ] SISTEMAS DIGITALES Präsentat ion Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Organización del Computador 1
REDES COMBINATORIAS 2 MAQUINAS DIGITALES
CIRCUITOS NO COMBINACIONALES
FLIP - FLOP Oscar Ignacio Botero H..
Alumno: Gerardo Mario Valdés Ortega
Flip-Flop Integrantes: Hesbon Esaù Torres Jaime
Diseño de Sistemas Secuenciales Síncronos
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
[ Sistemas Digitales ] Memorias D.Mery 1 Arquitectura de Computadores Celda de memoria BC entrada seleccionar salida leer/escribir (1/0)
Circuitos Combinacionales I
Circuitos secuenciales 2
ELECTRONICA Lógica Secuencial Introducción  A partir de este laboratorio queremos demostrar la importancia del la lógica secuencial a través de la.
Arquitectura de Computadores IIC 2342 Semestre Rubén Mitnik Pontificia Universidad Católica de Chile Escuela de Ingeniería Departamento de Ciencia.
Tomás García González Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de.
Organización del Computador 1 Lógica Digital 2 Circuitos y memorias.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
Organización del Computador 1 Lógica Digital Circuitos Secuenciales.
CIRCUITOS SECUENCIALES
CIRCUITOS DIGITALES II
componentes 1 Decodificador 74S47 1 Contador Display ánodo común 7 Resistencias 500 ohmios ( R1-R7 ) 1 Resistencia de 330 ohmios ( R9 ) 2 Leds.
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital Electrónica Básica José Ramón Sendra Sendra Dpto. de Ingeniería Electrónica y Automática ULPGC.
Sistemas Secuenciales Electrónica Digital. Combinacional: las salidas dependen de las entradas Secuencial: las salidas dependen de las entradas y de valores.
Transcripción de la presentación:

Organización del Computador 1 Lógica Digital Circuitos Secuenciales

Recordemos…

Circuitos Secuenciales Circuitos combinatorios  Funciones Booleanas El resultado depende sólo de las entradas También necesitamos circuitos que puedan “recordar” su estado y que actúen según su estado y las entradas Memorias, contadores, etc. Estos circuitos de los denominan “Secuenciales”

Flip-Flops Uno de los circuitos secuenciales más básicos es el flip-flop SR. “SR” por set/reset. Circuito lógico y diagrama en bloque de un flip-flop SR:

Flip-Flops

Flip-Flops Maestro-Esclavo

Flip-Flop D

Ahora a aplicar para “crear”

Ejercicio - Construir un circuito secuencial que respete la siguiente tabla: Ayuda: Considerar que el circuito resultante debe tener entradas A y B, Salidas S0 y S1, y un estado interno Q. A B Qn Qn+1 S0 S1 1

Nos olvidamos de Qn+1 (por un rato) B Qn S0 S1 1

Ahora nos olvidamos de S0 y S1 B Qn Qn+1 1

Y también de B A Qn Qn+1 1

Y también de B A Qn Qn+1 1

1 1

A

Ejercicio – Sea el siguiente circuito: ¿Cuál es la secuencia que se reproduce en las salidas en los primeros 5 pulsos de reloj? Modificar el circuito para que la secuencia que reproduzca sea dede el 000 al 100. Puede construirse usando el esquema anterior un contador que reproduzca la secuencia 0001 – 0010 – 0100 – 1000. ¿Qué modificación plantea? En caso contrario, como lo construirá?

Aprovechemos el reset:

Variante 1 – Circuito combinatorio Donde la tabla del “Circuito Combinatorio” tiene 000 -> 0001, 001 ->0010, 010 -> 0100 y 011 -> 1000, y el resto de las filas no importa.

Variante 2 - Registro de rotación

Ejercicio – Analizar el siguiente circuito Enuncie el funcionamiento del circuito para cada entrada Construir la tabla característica ¿Puede el estado de F ser 0 y las salidas S0, S1, y S2 valer distinto de 1?

Tabla de verdad E0 E1 E2 S0n S1n S2n Fn Fn+1 S0n+1 S1n+1 S2n+1 1 Nota: E2 es el bit menos significativo y E0 el más significativo. Es decir, si E0=1, E1=1 y E2=0, entonces esa entrada se decodifica como 1102 (6).

Tabla de verdad extendida S0n S1n S2n Fn Fn+1 S0n+1 S1n+1 S2n+1 1 x

Conclusiones del ejercicio Realimentar flip-flops es complicado Muchos flip-flops hacen perder la noción de estados Hay estados internos que no dependen de las entradas, y que producen cambios

¿Preguntas?