El Gobierno del estado, en coordinación con los 67 municipios, cuenta con 300 albergues con capa- cidad para recibir a un máximo de 67 mil personas, de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Casa Hogar Palabra de Vida A.C.
Advertisements

Marzo 2008 Dirección General de Atención a Grupos Prioritarios.
Presentación de Resultados
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR
OBJETIVO El objetivo principal de la conformación de contralorías sociales es brindar tanto a los ciudadanos como a los beneficiarios directos un mayor.
La siguiente presentación fue creada en forma solidaria por un miembro de la Juventud Masculina de nuestra zona, para lo cual las fotografías utilizadas.
Esc. Primaria “QUETZALCÓATL” PLAN ANUAL DE TRABAJO
Aprendizajes Orientados Problemas Sociales Panel: Innovación Académica del Servicio Social en las IES El servicio social y su importancia en el ámbito.
Tener salud significa mucho más que no enfermarse, significa vivir mejor Concebimos a la salud como un estado que necesita ser cuidado mediante la prevención,
Secretaría de Educación de Tamaulipas
Presupuesto Ciudadano 2014
PROGRAMA DE APOYO A LA EDUCACIÓN INDÍGENA
ARGENTINA Políticas públicas para el desarrollo con inclusión
Querido amigo de Honduras…
GUIA OPERATIVA PARA EL REGISTRO Y AFILIACIÓN
DIRECTORIO NACIONAL DE INSTITUCIONES DE ASISTENCIA SOCIAL
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR UNIDAD DE ESTUDIOS SOCIO-ECONÓMICOS (UESE).
CARTILLA NACIONAL DE SALUD Procesos de Entrega y Activación.
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
C.B.T.i.s. 183 Sigue estos sencillos pasos …. ¿SABÍAS QUE …? El servicio social es de carácter obligatorio para obtener el título de técnico profesional.
En Chihuahua las familias tienen un patrimonio seguro. Más de 33 mil acciones de vivienda. Con viviendas dignas fortalecemos la familia. Cambiamos la historia.
MATERIALES BÁSICOS MENÚ DE PROYECTOS ESCUELA DE MAYORES Compartir lo que sabemos Aprender lo que necesitamos Transformar lo que vivimos.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Todos Somos Juárez.
“2012. Año del Bicentenario de El Ilustrador Nacional”
SISTEMA ANTICIPADO DE INSCRIPCIÓN Y DISTRIBUCIÓN (SAID)
ECONOMÍA DE LA SALUD Condiciones de salud
El inicio de año es también una oportunidad de buscar un mejor desarrollo personal para adultos o jóvenes mayores de 15 años que no han cursado o concluido.
El Presidente de la República, el Gobernador del estado y el Presidente Municipal de Juárez visitaron el Centro Comunitario Felipe Ángeles, además de recorrer.
Vision “En el futuro vemos un Estado donde se vive con un desarrollo humano con calidad, con una salud preventiva y una esperanza de vida de ochenta años”
En la reunión de evaluación del programa “Juntos Podemos porque el Agua es para Todos” se revisaron los mecanismos de operatividad del subsidio perma-
Prioridades de política educativa
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Del 15 al 17 de julio el ICHEA llevará a cabo la 2ª Jornada de Incorporación y Acreditación por lo que invita a las per- sonas de 15 años y más que no.
Armenta limón catalina
PROGRAMA DE DISTRIBUCIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
Instituto de la Defensoría Pública Enero – Marzo 2015 Informe de Actividades.
SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN BASICA TOLUCA NOMBRE DE LA ESCUELA:
Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Intrafamiliar. LIC. CONZUELO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ SECRETARIA GENERAL EJECUTIVA PRIMER INFORME.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
El Gobierno del estado, en coordinación con los 67 municipios, cuenta con 300 albergues con capa- cidad para recibir a un máximo de 67 mil personas, de.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
SEMILLITAS VIAJERAS. 21EJN1098Z. PROPOSITO. El propósito de esta investigación, es buscar información acerca del tema a tratar en este caso saber la.
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
11. Reafirmamos que hay cuatro puntos que el Gobienro sigue sin atender: Pobreza, analfabetismo, salud y la indiferencia cívica. ¡Trabajemos en Ello! 12.
IDENTIFICACIÓN.
PREVENCION DE EMBARAZOS A TEMPRANA EDAD
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
“Necesidades de los jóvenes en materia de Desarrollo, Bienestar y Educación tratando de identificar modelos característicos en la toma de decisiones” Por.
1 enero de 2010 DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LA GESTION DE PROGRAMAS FEDERALES 2010 FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
PROGRAMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN FINANCIERA BANSEFI
EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS
La Red de Protección Social en México y el Programa Oportunidades Lanzamiento de la Red Interamericana de Protección Social “Una alianza hemisférica para.
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
INFORME ESTRATEGIA “10 x LA INFANCIA” HIDALGO Octubre 2014.
Resiliencia en Chile El Caso de la Comuna de Lampa Graciela Ortúzar Novoa Alcaldesa de Lampa.
Subtema: Salud y Asistencia Social El Estado de M é xico se encuentra entre las entidades con menor cobertura de salud a nivel nacional, ocupa.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
1 Dirección General de Desarrollo Social Informe mensual de Actividades. “Avance de Programas” Octubre 2014 Dirección General de Desarrollo Social Informe.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Se recibirán Ofertas de Servicio solamente de VARONES para conformar Registro de Elegibles y no para contrataciones inmediatas. No se recibirán ofertas.
JORNADA DE VACUNACIÓN EN LAS AMERICAS 2011 “Vacuna a tu familia, protege a tu comunidad” Abril y Mayo de 2011 OPS, MPS, SSSA, DLS, ADMINISTRADORAS E IPS.
Transcripción de la presentación:

El Gobierno del estado, en coordinación con los 67 municipios, cuenta con 300 albergues con capa- cidad para recibir a un máximo de 67 mil personas, de acuerdo a la necesidad que se presente en cada comunidad, así lo dio a conocer el titular de Protec- ción Civil en el estado. Especificó que el Plan de Atención y Prevención de la Temporada Invernal tiene los objetivos de evitar o disminuir el índice de defunciones y acci- dentes, coordinar oportunamente todos los esfuer- zos de reacción de las diferentes instancias que intervienen ante alguna contingencia. Mantener un monitoreo permanente de las condi- ciones climáticas y oportunamente difundir entre la población información preventiva. Permanecer en constante comunicación con los prestadores de servicios públicos, tales como agua, luz, teléfono, gas, caminos y puentes, para el restablecimiento de los mismos en caso de que la contingencia haya provocado la interrupción de alguno o varios de los servicios.

Para cualquier aclaración o información para afiliarse, comunicarse al número gratuito También puedes entrar a seguropopularchihuahua El Seguro Popular ha intensificado las labores de reafiliación para cubrir la meta de renovar miles de pólizas que tienen vencimiento en enero, febrero y marzo. El trámite es gratuito y los beneficiarios sólo deben presentar la póliza anterior y un com- probante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad. El módulo se encuentra ubicado en la calle Adolfo López Mateos s/n, teléfono (635) Horario de atención: de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte dis- tribuyó a todas las oficinas de los Servicios Regio- nales en la entidad, los materiales de difusión para el periodo de inscripciones y preinscripciones en escuelas de educación básica, que se llevará a cabo del 1 al 15 de febrero. Para hacer más efectiva la difusión, acordó con la Junta Central de Agua y Saneamiento que con el envío del recibo del servicio del agua, se adjunte un tríptico informativo, el cual contiene los criterios y requisitos que se van a tomar en cuenta para las inscripciones y preinscripciones. La SECD reitera que no será necesario que los interesados realicen campamentos afuera de las escuelas para conseguir un lugar para sus hijos, ya que todos los inscritos tendrán un lugar para cursar su educación básica. Se exhorta a los paterfamilias a que acudan en el periodo establecido, ya que dicho trámite permite conocer la necesidad de maestros, aulas, mobiliario y libros de texto para el próximo ciclo escolar.

“Es tiempo de que a Chihuahua se le retribuya el agua que otorga a los Estados Unidos, ya sea como producto o recur- so líquido económico, como son tratados otros estados a los que se les extrae petróleo y se les comparte la divisa de esa riqueza, el agua tiene la misma condición que el petróleo en la Constitución, por lo tanto nuestro estado tiene derecho a hacer valer esa aportación que históricamente ha hecho”, declaró el goberna- dor del estado. Lo anterior, en relación con el litigio que em- prende el gobierno estatal para modificar el Tratado Internacional del Agua entre México y Estados Unidos, que actualmente obliga a Chi- huahua a dar agua al vecino país del norte, mismo que paga con agua para otras entida- des federativas.

“En la historia de Riva Palacio no había habido oportu- nidad de consolidar tantas carreteras, hace un año si hubiéramos dicho que íbamos a construir seis, pocos lo hubieran creído y en un año se realizaron más carreteras de las que se habían hecho en 50 años”, declaró el gobernador de Chihuahua al inaugurar diversos proyectos de infraestructura en este muni- cipio, con inversión conjunta Estado-Ayuntamiento de más de 21 millones de pesos. Ofreció construir la presa La Despedida, obra que sin duda será un detonante para el desarrollo de la región. Expresó al presidente municipal: “peso que le ponga, peso que le se- guiremos invirtiendo” y exhortó a la comunidad menonita a que se su- me a este esfuerzo y culminar más pronto las obras.

El gobernador del estado entregó a los directivos de la Escuela Normal del Estado los documentos que acre- ditan la donación del terreno de 11 hectáreas con valor de 14 millones de pesos, para ampliar las actuales ins- talaciones de esta institución y se comprometió a con- cretar en tres años el proyecto que originalmente es- taba planteado para 24 años. La entrega se desarrolló en el marco de la ceremonia del 106 aniversario de la fundación de la Normal del Estado, que se efectuó en el gimnasio de la propia escuela, donde el gobernador declaró: “para Chihua- hua lo primero fue y sigue siendo la educación, por eso se destinan más de 7 mil millones de pesos al año, porque es una incongruencia lograr la cobertura universal en educación con la creación de más de una decena de colegios de bachilleres y la apertura de 25 mil nuevos espacios, sin destinarle suficientes re- cursos a la educación básica.”

Durante el 2011 un total de 15,549 personas fueron bene- ficiadas con los 283 talleres para prevenir y atender la vio- lencia de género que impartieron en 28 muni- cipios la Secretaría de Fomento Social y el Instituto Chihuahuense de la Mujer. Entre los segmentos de la población que reci- bieron estos talleres fueron: funcionarios públi- cos, adolescentes, estudiantes, amas de casa, agentes de seguridad pública estatal y muni- cipal, médicos, docentes de educación superior y mujeres que viven situaciones de violencia. Algunos de los temas se transmitieron a la población indígena que vive en las zonas serranas, gracias al apoyo de las mujeres multiplicadoras indígenas que replican en su idioma rarámuri la información que ellas reciben.

El DIF Estatal y la Secretaría de Salud realizarán los días 12 y 13 de enero los primeros tres implan- tes cocleares en el Hospital Infantil del Estado, dando inicio al programa de Implantes Cocleares, el cual da cobertura a los niños que nacen con hipoacusia congénita. Actualmente se realiza un tamiz auditivo en trece hospitales de la entidad, con lo que se tiene una detección oportuna de este padecimiento y a los niños que presentan hipoacusia se les da segui- miento para establecer quiénes son candidatos a que se les brinde el beneficio del implante.

Los resultados obtenidos por el Instituto Chihua- huense de Educación para los Adultos, respecto a estudiantes que logran concluir algún nivel educa- tivo fueron históricos en el 2011, ya que nunca se había logrado un número tan alto de personas, 29, 247, que obtuvieron su certificado de secunda- ria, primaria o aprendieron a leer y escribir. “El liderazgo del gobernador del estado nos ha per- mitido establecer una serie de alianzas con los diversos sectores de la sociedad en todo el estado, para llevar los servicios educativos a los miles de chihuahuenses mayores de 15 años que no han concluido su educación básica”, comentó el director del ICHEA.