SÍNTESIS Y ANÁLISIS POR CLAR-EM DE IMPUREZAS DE DRONEDARONA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECTROSCOPÍA DIFUSIONAL, SEPARACION E IDENTIFICACION
Advertisements

PARTE III. Modelos y Sistemas de Costes
CINETICA QUÍMICA Estudia cuantitativamente la rapidez de
Espectrometría de masas
ACOPLAMIENTOS EN ICP ACOPLAMIENTOS EN ICP INTRODUCCIÓN
Adriana Elvira Niño Blanco
UNIDAD I La Química del Carbono.
PARDEAMIENTO ENZIMATICO
alcoholes Rafael Martínez Romario Menco Rafael Herrera Jorge Navarro
Introducción a la Química
Química Analítica Espectroscopía Atómica – Masas y Química Analítica en Condiciones Extremas ESPECTROSCOPÍA ATÓMICA – MASAS Y QUÍMICA ANALÍTICA EN CONDICIONES.
HORNO DE GRAFITO-espectroscopía de absorción atómica
Campos Magnéticos y Salud A. Hernando Instituto de Magnetismo Aplicado Universidad Complutense de Madrid Spain Campos Electromagnéticos y Sociedad, 25.
FIJACIÓN DE CICLODEXTRINAS A TEXTILES PARA LA FORMACIÓN DE NANOCOMPLEJOS CON AGENTES REPELENTES A MOSQUITOS Miró Specos, M.M. 1, Zanonni, V. 2, Topollán,
UNIDAD I La Química del Carbono.
Las catecolaminas son moléculas elaboradas por la corteza adrenal que producen cambios en el metabolismo, generando una acción contraria a la insulana.
Métodos de separación de mezclas (Continuación)
Seminario de grupo Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO.
Población y Muestra.
F.E.M. INDUCCION DE CARGAS ACELERADOR DE PARTICULAS INFLUENCIA DE CAMPOS MAGNETICOS.
“Relevamiento y detección de Mercurio en aguas para consumo humano y animal, en efluentes, en hipocloritos de sodio, en otros insumos y en alimentos en.
Depósito en suelo de dos trazantes ecohidrológicos ( 7 Be y Cl - ) por acción de la lluvia en la región central de Argentina Juri Ayub, J. 1, Santoni,
Autores: Ing. Federico Solari Mg. Ing. Raúl Astori
EQUIPO: Irvin Castillo Pinto Sergio Mazun Loria David Quijano Santiago
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN
11º CONGRESO PANAMERICANO DE LECHE Belo Horizonte Minas Gerais, Brasil 22 al 25 de Marzo, 2010 CONCLUSIONES El nuevo enfoque implementado a partir de 2009.
Electroforesis capilar
CAPILLARY TECHNOLOGIES & ENGINEERED CHEMISTRY
Micobiota y bacterias ácido lácticas (BAL) de subproductos de la industria cervecera con aplicación en la alimentación animal. Gerbaldo G1; Pereyra.
CROMATOGRAFOS GASEOSOS
parámetros fisiológicos
CROMATOGRAFÍA.
ELIZETH JOHANNA FLORIAN CASTRO COD: G12NL11.
Química I.
Análisis cualitativo y cuantitativo
DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGIAS PARA LA PRODUCCIÓN DE BENZNIDAZOL Gandolfi Donadío, L.; Galetti, M.; Checura, C.; Comin, M. J. INTI Química, Laboratorio.
Práctica 9 EXTRACCIÓN EN FASE SÓLIDA COMO UNA ALTERNATIVA PARA EL PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA EN LA DETERMINACIÓN DE HIDROCARBUROS AROMÁTICOS POLICÍCLICOS.
U NIVERSIDAD A UTÓNOMA DE Y UCATÁN F ACULTA DE Q UÍMICA L ABORATORIO DE M ÉTODOS I NSTRUMENTALES 1. L IC. E N Q UÍMICA E QUIPO 2: C ABAÑAS K AREN C IAU.
ACTIVIDAD 6 ANÁLISIS DE UN ESTUDIO REALIZADO POR HPLC Br. Erik D. Gómez Br. Eduardo A. Diaz González. Br. Nubia A. González Rivero Br. Laura Rivero Medina.
Berzunza Rosalía Huesca Sergio Polanco Esteban Ramírez Solis Javier
UNIDAD #1 ESPECTROMETRÍA DE MASA
División de Toxicología - Departamento de Urgencias - Hospital General de Agudos Juan A. Fernández Cerviño Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Teléfono:
Caracterización de compuestos bioactivos en hojas de guayaba (Psidium guajava): técnica de valor agregado en botánicos tropicales Lizmar Pérez Pérez1,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN. FACULTAD DE QUÍMICA.
El ozono como contaminante atmosférico
Artículos Científicos
Es aquél que, al ocurrir, tiene como resultado una transformación de materia. En otras palabras, cuando no se conserva la sustancia original. Ejemplos:
High Performance Liquid Chromatography (HPLC)
En cada paso buscamos la mejor opción FORMA FARMACÉUTICA PRINCIPIO ACTIVO (Tto previo) EXCIPIENTES (Disponibilidad; Patentes) FÓRMULACION.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
EL REALISMO CIENTIFICO Y LA EDUCACION
JUANITA DEL PILAR CORREA FUENTES LIZETH DANIELA OJEDA BARRERA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA – BIOINGENIERÍA INSTITUTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Avda.
Monitoreo Continuo de Procesos Azucareros por Cromatografía Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) en Ingenio El Ángel, El Salvador Experiencias 2010 Ing.
Conceptos sobre la materia y la energía
FUNDAMENTOS DE QUIMICA
Tecnologías de Gestión Febrero de 2013 Estudio de casos Febrero de 2013 Estudio de casos ESTIMACIÓN DE LA PRODUCTIVIDAD DE LA MANO DE OBRA EN PYME DEDICADA.
Dos pruebas parciales:35 * 270 puntos Trabajo de curso:30 * 130 puntos Total100 puntos.
Análisis volumétrico Núcleo Temático 6.
Cromatografía de reparto o de partición
Espectrometría de masas
 Espectroscopia. Es una técnica instrumental ampliamente utilizada por los físicos y químicos para poder determinar la composición cualitativa y cuantitativa.
Análisis Cuantitativo y Cualitativo de un Polímero Termoestable, Poli (benzoxazina), por pirólisis-cromatografía de gases EQUIPO: Irvin Castillo Pinto.
CROMATOGAFIA DE GASES Y FLUIDO SUPERCRITICO
CROMATOGRAFIA Es una técnica que separa los componentes de las mezclas, a medida que son transportadas por una fase fluida móvil a través de una fase estacionaria.
Johan Sebastian Bolivar Sora
SÍNTESIS DE PRECURSORES CLAVE PARA LA OBTENCIÓN DE ANÁLOGOS DE ALCALOIDES DE LA FAMILIA AMARYLLIDACEAE M.C. Carlos Jesús Cortes García, Dra. María del.
Espectro de emisión: Mediante suministro de energía calorífica, se estimula un determinado elemento en su fase gaseosa, sus átomos emiten radiación en.
Universidad nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna Carlos Alfredo Osorio Triana
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
Transcripción de la presentación:

SÍNTESIS Y ANÁLISIS POR CLAR-EM DE IMPUREZAS DE DRONEDARONA Marina Santos1, Cintia Checura1, Cynthia García1, Carlos Fernandez2, Hernán Orgueira2 y María J. Comin1 1 Centro de Investigación y Desarrollo en Química, Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), B1650WAB-San Martín, Buenos Aires, Argentina; 2 MAPRIMED S:A, Av Directorio 6155, C1440ATA-CABA, Argentina (www.maprimed.com.ar). jcomin@inti.gob.ar Introducción Figura 1: dronedarona (1) y amiodarona (2) Esquema 2: Síntesis de impureza desbutilada 9 El uso de Dronedarona (1) fue aprobado por la FDA, en el año 2009, para el tratamiento de arritmias cardíacas. Esta molécula es una versión mejorada de la Amiodarona (2), que posee una vida media prolongada, acumulándose en tejidos adiposos y órganos, produciendo, además, efectos secundarios como hipo e hipertiroidismo, como consecuencia de la presencia de los átomos de iodo en su estructura. El control del perfil de impurezas presentes en un Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) es fundamental para asegurar la calidad del producto. La identificación y cuantificación de las mismas es una parte importante del trabajo al desarrollar un proceso de producción de un IFA. La naturaleza de las impurezas depende fuertemente, entre otros factores, del proceso sintético empleado y de la calidad de los materiales de partida utilizados. El proceso más utilizado para la producción de Dronedarona (1) se resume en el esquema 1.1 Las estructuras de las impurezas y metabolitos conocidos se muestran en la Figura 2.2,3 Se postularon las estructuras 9 y 10, desconocidas hasta el momento, como potenciales impurezas de la droga (Figura 3). Objetivos Síntesis de sustancias relacionadas 9 y 10. Desarrollo de método CLAR-EM para el análisis de lotes pilotos de producción y validación de 1. Esquema 3: Síntesis de impureza monobutilada 10 Esquema 1: síntesis de dronedarona Figura 2: sustancias relacionadas conocidas Condiciones de separación por HPLC Columna: XTerra MS C18 (Waters, Milford, MA, USA) Dimensiones: 100 mm x 2.1 mm, 3,5 mm Fase móvil A: Agua + 0.1% ácido fórmico Fase móvil B: Acetonitrilo + 0,1% ácido fórmico Grediente (Tmin A:B) : T0 50:50, T3.5 20:80, T6 20:80, T7 50:50, T11 50:50 Detección MS: Modo de ionización: positivo Capilar: 3,2 kV Cono: 40 V Temperatura de la fuente: 150 oC Figura 3: sustancias relacionadas desconocidas Resultados Figura 4: Cromatograma Dronedarona e impurezas relacionadas (nivel: 0,1%). Equipo: espectrómetro Waters Quattro Premier XE equipado con módulo de separación HPLC Waters Alliance (Waters, Milford, MA, USA) Las impurezas desconocidas 9 y 10 se sintetizaron a través de las secuencias descriptas en los esquemas 2 y 3 utilizando el derivado fenólico 3 como material de partida y diferentes agentes alquilantes. Las mismas se obtuvieron con rendimientos globales de 37 y 34% respectivamente a partir del compuesto fenólico 3. Se desarrolló un método CLAR-EM que permite la separación y cuantificación de Dronedarona e impurezas relacionadas en 6 minutos (Figura 4). Se analizaron 8 lotes de Dronedarona pertenecientes a distintas partidas. Se confirmó la presencia de las impurezas 7, 8 y 9 por debajo de los límites de cuantificación. No se observó la presencia de 10 en los lotes analizados. Conclusiones Se sintetizaron las sustancias relacionadas originales 9 y 10. Se desarrolló un método de análisis que permitió detectar la presencia de las impurezas 7, 8 y 9 en lotes de validación de dronedarona. La cantidad de 9 y 10 detectada en lotes de producción de dronedarona depende de la calidad del agente alquilante utilizado (4). Referencias Srivastava, S.; Crasto, A. M.; Gharpure, M.; Deore, D. B. Narayanan, S. B. WO2012007959, 2012. Tondepu, N.; Sait, S. S.; Surendranath, K. V.; Kaja, R. K.; Kumar, S. Am. J. Anal. Chem. 2012, 3, 544-551. Xie, C.; Yang, S.; Zhong, D.; Dai, X.; Chen, X. Journal of Chromatography B 2011, 879, 3071– 3075.