La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario de grupo 28-2-2013 Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario de grupo 28-2-2013 Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO."— Transcripción de la presentación:

1 Seminario de grupo 28-2-2013 Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO

2 Estudio de Radiosíntesis Todos los estudios de radiosíntesis se llevaron a cabo por parte del grupo de investigación del Dr. Miguel A. Pozo en el Instituto Tecnológico PET (ITP) de Madrid.

3 Síntesis de derivados Precursores de FMISO

4 Radiosíntesis 18 F - PrecursorKryptofix 222 K 2 CO 3 127167647360693 Reactivo Equivalentes

5 Kryptofix 222 4,7,13,16,21,24-Hexaoxa-1,10-diazabicyclo[8.8.8]hexacosane

6 H 18 F + H 2 18 O CO 3 2- 29.9 µmol H 2 18 O Ciclotrón 18 O(p,n) 18 F H 18 F + H 2 18 O + CO 2 F - 0.87 nmol Kriptofix [2.2.2] (5,8 mmol) + K 2 CO 3 (50,7 mmol) + MeCN/H 2 O (600 mL) [Kriptofix [2.2.2]. K] + 18 F - (0.87 nmol) + K 2 CO 3 (50,7 mmol) + MeCN/H 2 18 O (600 mL) CO 3 2- 29.9  mol Evaporación [Kriptofix [2.2.2]. K] + 18 F - (0,87 mmol) + K 2 CO 3 (50,7 mmol) NITTP (5-20 mmol) + MeCN (2mL) [ 18 F]FMISO Intercambio aniónico A1A1 A2A2 A3A3 18 F - 0,87 nmol Actividad inicial= 1500 mCi

7 Figura 3.17. Diagrama del modulo para radiosíntesis de [ 18 F]-FMISO. V1-acetonitrilo,V-2 precursor,V-3 HCl 1N, y V-4 NaOH 2N-tampon citrato, respectivamente.

8 Síntesis de derivados de FMISO

9 Radiosíntesis 18 F - PrecursorKryptofix 222 K 2 CO 3 127167647360693 Reactivo Equivalentes

10

11 Formación del diol H 2 O + K 2 CO 3 → CO 2 + 2 KOH(Ec. 1) R-CH 2 -OTs + KOH → R-CH 2 -OH + TsOK(Ec. 2)

12 Suehiro, M.; Yang, G.; Torchon, G.; Ackerstaff, E.; Humm, J.; Koutcher, J.; Ouerfelli, O. Bioorg. Med. Chem. 2011, 19, 2287- 2297.

13 Modelo para las pruebas de radiosíntesis

14 Método Entrada Etapa 1: FluoraciónEtapa 2: Hidrólisis Rto. (%) Precursor mg/  mol (Equiv.) KF mg/  mol (Equiv) Kryptofix mg/  mol (Equiv.) K 2 CO 3 mg/  mol (Equiv.) MeCN (mL) T ( o C)t (s)HCl 1M (mL) T ( o C)t (s) UAH 1 2,5/ 4,7 (27167) 10 -5 / 1,710 -4 (1) 0,425/ 1,12 (6473) --- 2100 /70 360/ 180 310018022 UAH 2 2,5/ 4,7 (27167) 10 -5 / 1,710 -4 (1) 0,425/ 1,12 (6473) 1,45/ 10,50 (60693) 2100 /70 360/ 180 3100180102 ITP 3 3,8/ 7,1 (1) 3/ 51 (7,2) 2,2/ 5,80 (0,8) 7/ 50,7 (7,2) 2,5130 /70 300/ 180 11003000,1 ITP 4 5,4/ 10,15 (1) 3/ 51 (5,0) 2,2/ 5,80 (0,6) 7/ 50,7 (5,0) 2,5130 /70 300/ 180 11003006,5 suficientemente enérgicas como para considerar la hidrólisis el problema las diferencias en rendimiento de síntesis deben ser consecuencia de la etapa de fluoración. Entrada 1 y 2 :4 ciclos de destilación azeotrópica con MeCN a P reducida (8,4 min. en cada ciclo)

15 Conclusiones Es posible la síntesis en frío de 2g en condiciones similares a las de radiosíntesis con buenos rendimientos. El secado de la mezcla de reactivos que contiene K 2 CO 3 es esencial para evitar la reacción del precursor con iones hidróxido.

16 Propuestas Llevar a cabo una síntesis en frío en el ITP en las mejores condiciones, haciendo varios ciclos de evaporación azeotrópica. Disminuir la cantidad de K 2 CO 3 para reducir la formación de iones hidróxidos Cuantificación de las muestras de síntesis según el método LC-MS-MS puesto a punto para este estudio

17 Ensayos in vitro de permeación de FMISO y análogos

18 Síntesis de derivados de FMISO

19 Clog P de derivados lipófilos de FMISO ProductoRClog P 1aH0.27 1bBr1.25 1c2.31 1d2.91 1e2.15 1f2.82 1g3.95 1h3.30 1i3.51 Clog P calculado con Marvin Sketch 5.11.3

20 Estudios de Permeación de FMISO y análogos colaboración con la Dra Maria L. de Ceballos

21 Placas de 24 pocillos con insertos

22 Incubación 24 horas 37 ºC Incubación 0-24 horas Sistema de doble cámara con 50000 células de linea epitelial b. End 5 + medio DMEM 10 mg/10µl 600 µl 100 µl Se toman muestras del compartimento de arriba y de abajo

23 Area = 21.28 C (μg/mL) + 1.832 ; r = 0.999 Figura. Rectas de regresión obtenidas del FMISO mediante patrón externo: Estudio de linealidad de FMISO

24 Figura. cuantificación de FMISO por HPLC Análisis de las muestras para FMISO

25 Derivados de FMISO Clog P calculado con Marvin Sketch 5.11.3

26 Incubación 24 horas 37 ºC Incubación 0-1 hora Sistema de doble cámara con 50000 células de linea epitelial b. End 5 + medio DMEM 10 mg/10µl 600 µl 100 µl Se toman muestras del compartimento de abajo

27 Estudio de Permeación de FMISO y análogos % Prod. que atraviesa la membrana Tiempo (min.)

28 Conclusiones La cantidad de producto que atraviesa la membrana parece estar en relación con la lipofilia.

29 Seminario de grupo 28-2-2013 Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO


Descargar ppt "Seminario de grupo 28-2-2013 Elena Nieto Alonso Departamento Química Orgánica Universidad de Alcalá Síntesis y estudios de derivados de FMISO."

Presentaciones similares


Anuncios Google