Gustavo Montealegre Internista Gastroenterólogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES BÁSICOS DE LA VIDA
Advertisements

M.V. ANDREA MUŇOZ DE MÉRIDA
Proteínas Facultad de Ciencias Veterinarias Año 2013 Asignatura: Bioquímica.
ANTIGENOS ANTICUERPOS.
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
RESPUESTA MEDIADA POR ANTICUERPOS
LA CÉLULA TEMA 3.
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO I: CONJUGACIÓN.
PURIFICACIÓNDE PROTEÍNAS Semestre 2011-I 16 Agosto 2010
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
AN TÍGENOS Y ANTICUERPOS
MOLÉCULAS BIOLÓGICAS.
EXPOSICION DE PÉPTIDOS Y PROTEÍNAS
Moléculas Inorgánicas Sales minerales Gases Agua Orgánicas
14. Dos estudiantes discuten acerca de los conceptos sobre dominio y motivo en una proteína; Uno de ellos, asegura que son sinónimos y el otro que no.
Curso: Biología 1 La composición de las cosas
6. ANTIGENOS Inmunógenos. Tipos de inmunógenos. Dosis de inoculación. Antígenos Haptenos.
Respuesta inmunitaria humoral
Pero, ¿qué es un polímero?
ANTÍGENO.
Obtencion de vacunas mediante ingenieria genetica
Inmunidad innata c o m p l e m e n t o
Reconocimiento de antígenos
ATOMOS,IONES Y MOLECULAS
Integrantes del curso: Guillermo Arroyo, M. V. Silvia Estein, M. V.
LAS PROTEINAS Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Las macromoléculas Son el componente clave de cualquier
Antígenos Inmunógenos y Haptenos
Vacunas.
Tratamiento de Aguas Industriales y Residenciales
TEMA 1 CARACTERES Y COMPONENTES DE LA MATERIA VIVA
Las membranas celulares
Niveles de organización biológica. La composición de los seres vivos
Los polímeros.
Bioquímica Planeacion Académica.
Orientaciones para la revisión Bibliográfica del momento 2 Trabajo individual Golda Meyer Torres Vargas Tutora Escuela de Ciencia Básicas Tecnología e.
Los ácidos Nucleicos Integrantes: Luisa M. Cordero N. Hernán Azofeifa
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología
Principios Unificadores en la Biología
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
TEMA 2 PROTEÍNAS. CONCEPTO, FUNCIÓN Y CLASIFICACIÓN 1.- CONCEPTO: Son polímeros formados por monómeros llamados aminoácidos. Hay 20 aminoácidos en la naturaleza,
5. ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
DEFINICION, CLASIFICACION E INDUCCION DE LA INMUNIDAD
CURSO DE POST-GRADO ● ESPECIALIZACIÓN EN CIENCIAS ● EL MÉTODO CIENTÍFICO EJE DE LOS CURSOS ● MÉTODO DE ESTUDIO Y DE APRENDER ● EL RAZONAMIENTO Y LA LÓGICA.
Carbohidratos Monosacáridos Disacáridos y polisacáridos
Nuevos plásticos.
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez.
METABOLISMO Y BIOENERGÉTICA
HEGEMONIAS Respiración Alimentación Traslación Reproducción.
PROTEÍNAS.
Profesora: Andrea Fuentes
Curso de Inmunología Continuación
C-2 DEFINICION, CLASIFICACION E INDUCCION DE LA INMUNIDAD
3.Regulación de la Respuesta Inmune 4.Autoinmunidad
MARIO VASQUEZ AVENDAÑO
Las unidades que forman los ácidos nucleicos son los nucleótidos
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
LOS CARBOHIDRATOS O HIDRATOS DE CARBONO
QUIMICA ORGANICA Lic. Amalia Vilca Pérez. “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso.
La célula como unidad de organización biológica
Proteínas.
Margarita Paz Inmunología DEFINICIONES SISTEMA INMUNE Colección de órganos y vasos que producen células y moléculas que protegen contra sustancias.
DATOS DE IDENTIFICACION AsignaturaMatemáticas IV Maestro titularMtro. Ricardo Ortega Arenas GradoCuarto Semestre, Bachillerato Bloque:II.-Comprende las.
CURSO DE BIOQUÍMICA DE LOS ALIMENTOS Martes 11-1 Jueves 11-2 JULIAN LONDOÑO-LONDOÑO. QF, PhD Oficina 12 Teléfono Ext 121 Mail:
PROYECTO DE QUIMICA.
Antígenos Sustancias que al penetrar en un organismo dotado de un Sistema Inmune son capaces de provocar una Respuesta Inmune Específica detectable.
INMUNOGENICIDAD CARACTER EXTRAÑO TAMAÑO NATURALEZA QUIMICA
CLASIFICACION DE LOS METODOS SEGUN LA FORMA DE VISUALIZAR LA REACCION
FUNCIÓN CUADRÁTICA—FUNCIÓN LINEAL.
Transcripción de la presentación:

Gustavo Montealegre Internista Gastroenterólogo ANTÍGENO Gustavo Montealegre Internista Gastroenterólogo

ANTIGENO/ ANTICUERPO

EPITOPOS CONFORMACIONALES LINEALES ANTIGENO

DEFINICIONES. INMUNOGENO ANTIGENO HAPTENO EPITOPE O DETERMINANTE ANTIGENICO ANTICUERPO

INMUNOGENICIDAD 1.INMUNOGENO. 2.SISTEMA BIOLOGICO FACTORES 1.INMUNOGENO. 2.SISTEMA BIOLOGICO 3.RUTA DE ADMINISTRACION

INMUNOGENO propiedades PROPIO TAMAÑO QUIMICA FISICA DEGRADABLE .

Sistema biologico INMUNOGENO Factores geneticos Edad.

INMUNOGENO Proteinas Polisacaridos Acidos nucleicos Lipidos fisicas quimica Proteinas Polisacaridos Acidos nucleicos Lipidos fisicas Solubilidad degradabilidad .

Administracion Dosis Ruta Adyuvantes .

Tipos de antigenos T-INDEPENDIENTES ESTRUCTURA POLIMERICA (se repite) ACTIVACION POLICLONAL DE LB RESISTENCIA A LA DEGRADACION T-DEPENDIENTE

DETERMINANTES ANTIGENICOS LT LB COMPOSICION TAMAÑO NUMERO

DETERMINANTES ANTIGENICOS LB : 4-8 aa. LB : 8- 15 aa.

Se caracterizan por que tienen determinantes antigenicas nativas, tambien con unas determinantes creadas por el hapteno.