Financiamiento del Sistema de Salud Chileno Oscar Arteaga Escuela de Salud Pública Universidad de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sr. Alfredo Román Marchant
Advertisements

PATRICIO LAGOS ARAYA DIRECTOR (S) FONDO NACIONAL DE SALUD
ALGUNOS ASPECTOS DE LA REFORMA AL SISTEMA DE SALUD EN CHILE
ASISTENCIA MEDICA Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera.
Departamento de Estudios y Desarrollo
Sistemas de financiamiento para Salud Pública y APS
Presentación Seguro Colectivo
Seguros Catastróficos en Isapres y Fonasa
SISTEMA DE SALUD CHILENO
REPUBLICA DOMINICANA REFORMA SALUD.
TRES AREAS DE PROBLEMAS EN LA AGENDA DEL SISTEMA DE SALUD CHILENO.
The Long and Winding Road to the PGS Marcos Vergara I. Plan Garantizado de Salud y Tarifa Plana para las ISAPRE.
PROGRAMA DE ACCION : PROTECCION FINANCIERA EN SALUD
GUÍA FÁCIL DE MI SEGURO DE GASTOS MEDICOS Salud Antes de que adquieras tu seguro de Salud es importante saber los conceptos básico en el manejo de tu seguro.
Camilo Cid Pedraza Asesor Ministra de Salud de Chile
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Reforma del Sistema de Salud Diagnóstico de la situación actual Puntos principales de la Reforma Beneficios de la Reforma Mayo 2000.
Reforma de la Salud CONTENIDOS DEL CONJUNTO LEGISLATIVO Marzo 2003.
Una mirada desde la Superintendencia a la eficiencia sectorial
Revisión Crítica de la Fórmula de Financiamiento en la Atención Primaria Veronica Vargas Prof. Universidad Alberto Hurtado 26 de Mayo 2011.
“Algunos elementos para analizar diversas propuestas de reformas del sector salud Chileno ” Septiembre 2014.
EXPOSITOR TEMA Jorge Narbona. FINANCIAMIENTO DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICO PROFESIONAL. Rector del Instituto Profesional de Chile. Julio,
INTRODUCCIÓN AL PLAN AUGE
Encuesta de Evaluación Servicios de Salud de Usuarios de FONASA grupo A Instituto de Salud Pública Universidad Andrés Bello.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Marzo 25 de 2008 Resultados Financieros Sistema Isapres A diciembre 2007.
Temas del Sector Salud a Considerar en el Futuro Dr. Manuel Inostroza P. Superintendente de Isapres.
Seminario GES en Salud Mental, nuevos desafíos: “Estamos enfermando las GES, espero no sea culpa del Trastorno Bipolar” Dr. Manuel Inostroza Palma Pdte.
SALUD PÚBLICA EN CHILE. Avances, tensiones y desafíos.
Resultados Financieros y Gestión de Pago de las Isapres a Septiembre de 2006 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
Nuevo Ordenamiento del Sector Público de Salud Evelyn Matthei 30 Julio 2004.
"Instituciones de Salud Previsonal"
Rendimiento del gasto público en salud: situación actual y perspectivas con Reforma Marcelo Tokman R. Agosto de 2004.
TAREAS PENDIENTES SECTOR SALUD. Piense en la última atención de salud que recibió Ud. o algún miembro de su familia. En general ¿UD. diría que quedó satisfecho.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Enero de 2007.
SISTEMA DE SALUD Objetivos: 1.- Regular el servicio de salud 2.- Crear condiciones de acceso.
FONASA EN EL BICENTENARIO Abril FONASA debe asegurar el acceso a las prestaciones de salud a sus beneficiarios 12,5 millones de asegurados 73 %
Los Sistemas de Financiación de la Salud
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Diciembre de 2008 Isapres Abiertas Estimación de Afiliados a diciembre 2008 y Rentabilidad a septiembre.
Taller de Definición de Metas para la distribución de transferencias PPR-MINSA Tema: Propuestas Para La Distribución De Los Recursos En El Marco Del Cápita.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 16 de Octubre de 2007 El BONO ELECTRÓNICO.
SISTEMA DE SALUD CHILENO
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Miércoles 21 de noviembre de 2007 Balance de la Reforma de Salud en el Sistema Isapre.
Reforma a la Salud.Experiencia Internacional y Propuestas para una Mejor Salud Pública La Visión de Salud y Futuro Centro de estudios de la realidad del.
Plan Construye Tranquilo
DIRECCION ZONAL CENTRO NORTE
EVOLUCION DE LAS LICENCIAS MEDICAS Octubre 2009 Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 1 de octubre de 2007 Resultados Financieros Sistema Isapres - A junio 2007.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud 23 de abril de 2008 Balance Proceso de Fiscalización 2007 Proyecciones 2008.
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Mayo de 2009 Solicitud de Precios y Convenios a Isapres.
Integrantes: Gloria Cortez Miguel Beiza Ivana Vera
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
BENEFICIOS OTORGADOS POR FONASA E ISAPRE.
REGÍMENES DE FINANCIAMIENTO PÚBLICO Y PRIVADO
SEGUROS PÚBLICOS SOCIALES EN SALUD: Expositor: José Miguel Sánchez B.
Proceso de actualización de canastas(Consejo Consultivo)
Beneficios otorgados por Fonasa e Isapre
PROPUESTA DE CONTENIDOS PARA UN NUEVO MODELO Y MARCO JURÍDICO DEL SISTEMA PRIVADO DE SALUD (En elaboración) Presentación en base a documentos preparados.
PROYECTO DE LEY Compensación de saldos a favor de IVA a cuenta de cargas sociales para empresas prestadoras de servicio de salud Dra. Sandra Giménez Senadora.
REFORMA Transcurren 10 años de reforma sin solución a una mala ley en lo que se refiere a ajustes de tarifa y TF ¿Hoy… hay tiempo? recursos 2015.
Efectos Financieros de la Reforma de Salud en el FONASA El Plan Basico de Salud Coloquios: “La Reforma de Salud que Chile Necesita” Hector Sánchez Gonzalo.
LEY DE URGENCIA Dr. Fernando Soto Pinto Director Médico 17/03/2011.
Régimen Jurídico de la Salud
Regulación de variaciones de precios de los planes de salud Alberto Muñoz V. Instituto de Administración de Salud Facultad de Economía y Negocios Universidad.
Ministerio de Hacienda Ley N° que exime, total o parcialmente, de la obligación de cotizar para salud a los pensionados que indica 16 de Diciembre.
Variaciones de los Precios Base Planes Complementarios de Isapres Proceso de Adecuación de Contratos Julio 2016 – Junio de Marzo de 2016 Sebastián.
PROYECTO DE LEY QUE CREA UN SISTEMA DE FINANCIAMIENTO PARA TRATAMIENTOS DE ALTO COSTO Y RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A DON LUIS RICARTE SOTO GALLEGOS Sebastián.
Departamento de Finanzas FONDO NACIONAL DE SALUD
PARTICIPANTES FORMULACIÓNFORMULACIÓN EVALUACIÓNEVALUACIÓN EJECUCIÓNEJECUCIÓN APROBACIÓNAPROBACIÓN.
Análisis de Situación de la Seguridad Social en Chile Taller Formación Sindical sobre Reformas de Pensiones y los pisos de Protección Social Agosto, 2014.
Transcripción de la presentación:

Financiamiento del Sistema de Salud Chileno Oscar Arteaga Escuela de Salud Pública Universidad de Chile

Fuente: Vergara y Martínez, 2006

Fuentes, Flujos, Opciones de Provisión FONASA ISAPREs Prestadores Privados Centros Médicos Ambulatorios Hospitales Laboratorios Clínicos y Rx Prestadores Públicos Centros Médicos Ambulatorios Hospitales Laboratorios Clínicos y Rx Beneficiarios ISAPRE Cotizantes Beneficiarios FONASA Indigentes $ Cotizaciones: Obligatorias (7%) Adicionales Cotizaciones Obligatorias (7%), Aporte Fiscal $ $ MLE MI $ Co- pagos Elaboración: Div. Políticas y Gestión Escuela Salud Pública U. De Chile

Fuente: Vergara y Martínez, 2006 Año Gasto PúblicoGasto privadoGasto Total Millones de pesos % del Gasto total % anual variación Millones de pesos % del Gasto total % anual variación Millones de pesos EVOLUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO Y PRIVADO EN SALUD EN CHILE, 1984 – 2003 (EN MILLONES DE PESOS DE 2002)

Año Modalidad InstitucionalModalidad Libre ElecciónGasto Total Atención PrimariaAtención Secundaria y Terciaria Millones de $ % del gasto total Millones de $ % del gasto total Millones de $ % del gasto total Millones de $ , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , Variación (%) 167,052,6131,864,9 GASTO SEGÚN MODALIDAD DE ATENCIÓN. FONASA. CHILE, 1995 – 2003 (EN MILLONES DE PESOS DE 2002) Fuente: Fondo Nacional de Salud, FONASA, 2005

Año Pago asociado a Diagnóstico Programa Adulto Mayor Programa Oportunidad de la Atención Programa Prestaciones Complejas Gasto Total Porcentaje de gasto asociado a programas (%) 1995nd Ndnd ,2 1996nd Ndnd ,3 1997nd , , , , , , ,91% GASTO ASOCIADO A PROGRAMAS ESPECIALES. FONASA, CHILE, (EN MILES DE PESOS DE 2002) Fuente: Fondo Nacional de Salud, FONASA, 2005