Proceso Electoral Estudiantil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
Advertisements

Marco Jurídico: Organizaciones sin fines de lucro en Costa Rica
Archiveros sin Fronteras Documento núm. 01 Como dar de alta una sección.
CONCURSO GOBIERNO ESTUDIANTIL.
BPW Valencia Convento Santa Clara nº12 Pta Valencia Tel: ¡¡BIENVENIDAS!! Jornada interna para asociadas.
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
GOBIERNO ESTUDIANTIL ESCENARIO PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Consultor: Federación Nacional de Cafeteros de Colombia-Comité de Cafeteros.
…Lo importante de todo esto ha sido sin lugar a dudas el reencuentro de tantas generaciones que por medio de nuestra asociación han vuelto a vivir los.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
GOBIERNO ESCOLAR PARTICIPACION ESTUDIANTIL
Derecho Mercantil SOCIEDAD COOPERATIVA Zetina Zacarías Fredy
CENTRO DE ESTUDIANTES. PARA QUE SE CREAN -Para PARTICIPAR. -Para ELEGIR. -Para REAALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y RECREATIVAS. -Para COMPROMETERSE.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
EL PERSONERO ESTUDIANTIL
GUIA PARA LA FORMACIÒN DE LAS COMISIONES DE SALUD OCUPACIONAL
Comisión Nacional de Presupuesto
COMISIÓN DE IMPLANTACIÓN DEL IUDE INFORME FINAL ORGANIGRAMA GENERAL.
1. 2 ¿Qué mundo queremos heredar? ¿Cómo ayudar?
Decreto Reglamentario 120/11
CONTRALORIA ESCOLAR.
GOBIERNO ESCOLAR.
COMITÉ INTERINSTITUCIONAL DE CONTROL INTERNO DEL RISARALDA
RESPONSABILIDADES DE LOS CONSEJOS
GOBIERNO ESTUDIANTIL ¿ En qué estamos ? ¿ Que conoce hacerca del gobierno estudiantil? ¿ Por qué razones considera que su implementación favorece la formación.
Objetivo General Específicos Principios
Poderes de la Federación
FAO/WHO Codex Training Package – Module 2.5 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 2 – CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL CODEX 2.5 – ¿Cómo funcionan.
Pre borrador de Principios Organizativos PODEMOS
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL COPASO Y/O VIGIA
COMITÉ PARITARIO DE SALUD OCUPACIONAL
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
Informe del Comité de Control Social Febrero 26 de 2015.
Los órganos de gobierno de la Universidad. Consejo Social.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES VENEZOLANAS DE ORIENTADORES.
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
LOS PILARES DEL GOBIERNO DEMOCRATICO
SEMINARIO 2011 TACANÁ - IGER
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
Derecho Electoral Determinaciones jurídico‑positivas y consuetudinarias que regulan la elección de representantes o personas para los cargos públicos.
COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (COPASST)
LA FUNCIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL El Tribunal Supremo Electoral –TSE– fue creado en 1983 como la máxima autoridad en materia electoral, encargada.
TSE es una institución con autonomía jurisdiccional, administrativa y financiera.
PROBLEMA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en la UNITA Falta de agilidad en la obtención de resultados de elecciones en.
Democracia y Dictadura
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
3. FUNCIONES DE LOS ALCALDES, REGIDORES Y LOS SÍNDICOS MUNICIPALES
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
Redes Populares Esta Lamina es introductoria. Explica a los cursantes miembros de Redes Populares que continuación presentaras el Taller de Redes Populares.
Resultados del ejercicio de diagnóstico presentación de inquietudes ante el Comité de Convivencia Laboral del 4 al 7 de marzo de 2011: 171 funcionarios.
1 Grupo de Acción Local del Cantón de Los Chiles Objetivos del Día: -Iniciar definición del Marco estratégico -Identificación acciones prioritarias Febrero.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
Participación Social Sonorense en Salud. OBJETIVO Mejorar el nivel de bienestar de la población mediante la plena participación de la ciudadanía, buscando.
proyecto Estatutos ASIA Javier-Desamparados Asia-Lima.
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
Concejo Educativo Institucional CONEI
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
Modificaciones al Capitulo III (Del Personal)de las Normas Generales Comparativo entre el documento de la SG y el elaborado por el GT-RVPP.
CONSTITUCIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE
CONSEJO CONSULTIVO DE MUJERES - RISARALDA Ordenanza 039 NOVIEMBRE 30 DE 2009.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
Ley de asociaciones. Lic. Gabriel Zelaya López  Marco Jurídico  Ley
OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DDHH Natalia Moreno Ramírez.
¿Sabes qué son las instituciones de la UE?
División de poderes en los estados democráticos
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
CENTRO DE ESTUDIANTES TAMARA NAVARRO OSCAR ESCOBAR.
P ROGRAMA DE T RABAJO DEL CEPCI 2016 Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Secretaría de Turismo.
Pasos sugeridos para armar un Centro de Estudiantes Según requisitos indicados por la ley provincial N° y Decreto Reglamentario Programa Estudiantes.
Transcripción de la presentación:

Proceso Electoral Estudiantil

Proceso Electoral Estudiantil Actividades que conllevan a elegir mediante el sufragio los cargos de representación popular estudiantil.

Comunidad Estudiantil Tiene como fines: Propiciar el respeto por la dignidad humana y el cumplimiento de derechos y deberes. Formar líderes sociales. Ejercitar la práctica de las vivencias democráticas. Favorecer la participación en la toma de decisiones.

Funciones Impulsar valores democráticos. Salvaguardar la integridad de los estudiantes y sus derechos. Participar en actividades cívico culturales. Buscar soluciones a los problemas que presenta el centro educativo. Realizar proyectos de cooperación y solidaridad con problemas ambientales de la comunidad.

¿ Cree usted que la comunidad estudiantil Saint Clare realmente cumple con todas las funciones descritas? Justifique su respuesta.

Gobierno Estudiantil

Se define como: Es la representación democrática de la comunidad estudiantil, cuya elección se lleva a cabo mediante el sufragio popular, universal, directo y secreto de todos sus miembros.

Esta conformado por: Directivas de Sección. Asamblea de Representantes. Comité Ejecutivo.

Requisitos que deben cumplir los estudiantes para formar parte del Gobierno estudiantil Ser estudiante regular del centro educativo. No tener calificaciones inferiores a 70 en Educación General Básica o 75 en Educación Diversificada al momento de la elección.

Directivas de Sección Integradas por: Presidente. Vicepresidente. Secretario. Tesorero. Vocal.

Funciones Diagnosticar las necesidades del grupo. Realizar un plan de trabajo. Buscar soluciones a los problemas grupales. Apoyar los proyectos que unifique la grupo.

Asamblea de Representantes Integrada por: Presidente. Vicepresidente. Primer Secretario. Segundo Secretario. Prosecretaria. INTEGRADA POR LOS PRESIDENTES DE SECCIÓN.

Funciones Participar en la Comisión encargada de revisar y elaborar el Reglamento Interno del Centro Educativo. Realizar propuestas para mejorar el bienestar de la comunidad estudiantil.

Comité Ejecutivo Integrado por: Presidente. Vicepresidente. Secretario. Tesorero. Fiscal.

Funciones Representar a la Comunidad Estudiantil. Coadyudar en la solución pacífica de problemas de la Comunidad Estudiantil. Dar informes trimestrales del desempeño del gobierno. Elaborar proyectos. Velar porque se respete la dignidad y los derechos de los estudiantes.

Tribunal Electoral Estudiantil Integrado por cinco miembros propietarios de sétimo a undécimo nivel y dos suplentes, uno por cada ciclo. Los cuales se distribuyen los puestos de: presidente, vicepresidente, secretario, segundo secretario, inspector electoral y suplentes.

Funciones Resolver e interpretar asuntos de materia electoral. Publicar el padrón electoral. Organizar y ordenar el lugar de la votación. Hacer la declaratoria oficial de las elecciones. Entre otras.

¿Creen que el proceso electoral estudiantil se asemeja al proceso electoral nacional? Justifique su respuesta.