Las organizaciones de Adulto Mayor de la Región de Valparaíso han asumido el rol que les corresponde, uniéndose para trabajar responsablemente para aprovechar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

Proyecto Ciudadano: Aproximación a la Educación Cívica Práctica Susana Doñé Consorcio de Educación Cívica.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
JUZGADOS DE FAMILIA (Ley )
Bases de la Reforma Laboral
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE PUENTE: EXPERIENCIA Y APRENDIZAJE
La planificación social participativa
Sistema de Seguimiento e Información a la Implementación de los Proyectos Educativos Regionales SSII-PER Reporte de Resultados 2011.
AGENDA ESTRATÉGICA Nuevo Amanecer
Desafíos de la Gestión Descentralizada con Enfoque Territorial
Vigilancia Ciudadana en Salud
Econ. RICHARD MORENO BUSTOS
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).
Aclaraciones sobre el proyecto: Calle Rubén Darío, Rehabilitación del Centro Histórico de San Salvador Movilidad Urbana/Transporte en Centro Histórico.
VIII PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUTORIDADES MUNICIPALES PLANIFICACIÓN REGIONAL Módulo III.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
INVERSIONES EN SALUD : PROYECTOS del CONVENIO + AUGE 15/6/2006.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
BIENVENIDOS 1ª JORNADA MEJORAMIENTO ENTORNO LABORAL.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN PROVINCIA PETORCA Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno Regional.
Secretaría Ejecutiva de Protección Social – MIDEPLAN – Nov. 2008
Anteproyecto Regional de Inversiones (ARI) 2012 Sector Salud.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
SITUACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO.
Institución Educativa Internacional PROYECTO PARTICIPATIVO II: POLÍTICA PÚBLICA Área: Formación Ciudadana y Cívica.
ESTUDIO COMPARATIVO INVERSIÓN PROVINCIA MARGA MARGA ANÁLISIS PROVINCIA MARGA MARGA COMISIÓN INVERSIONES CONSEJO REGIONAL REGIÓN VALPARAÍSO.
Unidad de Inversiones SSRV. Unidad de Inversiones SSRV INVERSIÓN EN SALUD PÚBLICA Hospitales – CESFAM - CECOF.
EUROSOCIAL II Programa para la Cohesión Social en América Latina Protocolo de actuación para la reducción de barreras de acceso a la Justicia Año 2013.
SITUACIÓN CARTERA DE INICIATIVAS DE INVERSIÓN REGIÓN DE VALPARAÍSO 2010.
Plan Estratégico de Gestión e Inversión Regional 2012 ARI 2012 ANTEPROYECTO REGIONAL DE INVERSIONES SECRETARIA REGIONAL MINISTERIAL DE VIVIENDA Y URBANISMO.
ENCUESTA CASEN AÑO 2006 Valparaíso, Julio de 2006.
V. VALPARAÍSO Capital: Valparaíso Provincias:
15 LLAMADO PPP PROPUESTA DE EXCEDENTES SEREMI – MINVU V REGION OCTUBRE 2005.
Organización del Club de Conquistadores
TERRITORIOS VULNERABLES
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
ROL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAS LOMAS EN LA EDUCACIÓN.
INVERSION FNDR 2008 Marzo Gobierno Regional de la Región de Valparaíso División de Análisis y Control de Gestión PRESUPUESTO DE INGRESOS Nombre.
EDUCACION MUNICIPAL EDUCACION MUNICIPAL Ilustre Municipalidad de Cabildo ARTURO VALDEBENITO TORRES DIRECTOR DEPTO. EDUCACION CABILDO.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN PROVINCIA QUILLOTA Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno Regional.
Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativos 2da. Reunión de la Red de CMVAP 19 de Marzo de 2008.
.. Presentación La Corporación de Rehabilitación Club de Leones Cruz del Sur desde 1986 está presente en Magallanes y Antártica Chilena como una iniciativa.
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
La quinta región(valparaiso)
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 2 TALLER CABRERO 10 de diciembre, 2014.
Unidad de Desarrollo Regional y Local Marco Institucional, Descentralización y Género Mayo 2010.
Sesión Abierta Ciudades Amigables con las Personas Adultas Mayores El aporte de los pensionados y jubilados del Magisterio Nacional en procura de que nuestras.
Jefe Glenn Nolan February 2010 Responsabilidad Social A Canadian Aboriginal Perspective.
CONSEJO REGIONAL – REGIÓN VALPARAÍSO INVERSIÓN – GASTO PROVINCIA SAN FELIPE Durante el periodo comprendido entre los años , el Gobierno.
APRAJUD V REGION DIRECTORIO: PRESIDENTE: RODRIGO CESPEDES S.Administrador Garantia Villa Alemana SECRETARIO: RAFAEL LOREDO F.Administrador Familia Villa.
GOBIERNO ABIERTO. El gobierno abierto, aparece como idea ligada a cambiar los parámetros en que se desarrolla la gestión pública, en un contexto de: 
1 Gerente Zona Centro Mario Naves IV, V y VI Gerente Zona Centro Mario Naves IV, V y VI Asistente de Área Bernardita Pino Jefe Clientes Zonal Regiones.
Hoja de Ruta y Acciones Consulta de Expertos
METODOLOGIA INTEGRADA DE PARTICIPACION SOCIAL DE Y PARA ADULTOS MAYORES MIPSAM SESIÓN 2 (ANEXO 2.2) SEGUNDO MOMENTO: “¿QUÉ SABEMOS?”
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
ATENCIÓN DE SALUD A PERSONAS INMIGRANTES
Nosotros Directorio ContáctenosInicio Dirección General de Descentralización Dirección de Políticas de Gestión Descentralizada Dirección de Promoción,
Noviembre de 2015 El derecho a la educación de mujeres jóvenes y adultas desde el INEA Dirección Académica Seminario “El Derecho a la Educación de Mujeres.
 Los pueblos considerados indígenas por el hecho de descender de poblaciones que habitaban en el país en la época de la conquista o la colonización o.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Región de Valparaíso Chile Región de Valparaíso Chile.
G R U P O V I G E N C I A ORGANIZACIÓN DE APOYO SOCIAL AL ADULTO MAYOR. José Villalobos. Gerontológo Social Lima – Perú.
Cuenta Pública Servicio Nacional de la Discapacidad 24 de Mayo de 2013 Dirección Regional de Arica y Parinacota.
Encuesta de Opinión Elecciones 2009 en la Región de Valparaíso PROGRAMA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DESARROLLO Valparaíso, noviembre de 2009.
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº artículo 58 establece las funciones en materia de vivienda debiendo promover la ejecución de Programas.
Reunión Prevención Temario Composición de empresas adheridas por O.A de la Ley
Transcripción de la presentación:

Las organizaciones de Adulto Mayor de la Región de Valparaíso han asumido el rol que les corresponde, uniéndose para trabajar responsablemente para aprovechar las oportunidades que la sociedad les brinda, y así promover los cambios de actitudes que se requieren para mirar, entender y dignificar la vejez.

El Servicio Nacional del Adulto Mayor ha organizado e implementado un amplio espacio de participación de los adultos mayores que habitan en cada uno de los Cabildos Comunales de Adultos Mayores, en los cuales se ha analizado y discutido no sólo los problemas que ellos mismos han identificado, sino que también formularon posibles propuestas de solución a estos.

Cabildos: Provincias de San Antonio, Valparaíso, Quillota, Petorca, San Felipe, Los Andes. Este desafío se ha tomado con responsabilidad y entusiasmo y es así como 17 Uniones Comunales de Adultos Mayores realizaron sus Cabildos.

COMUNAFECHA CABILDONº PARTICIPANTES San Antonio200 Cartagena12/08/05 El Quisco08/07/0586 Algarrobo28/42 San Felipe08/08/05150 Los Andes24/09/05180 Petorca23/09/0576 Cabildo08/08/0580 Quillota29/09/05180 La Cruz29/09/055 La Calera26/07/0586 Hijuelas28/09/0575 Nogales14/09/0585 Viña del Mar31/08/05130 Villa Alemana10/08/0550 Quilpué12/10/0570 Valparaíso06/08/ comunas1.553

Los participantes sólo todos dirigentes de Uniones Comunales y Clubes de Adultos Mayores. Falta agregar San Antonio y Algarrobo. Cabe destacar que además de los Cabildos Comunales se efectuaron tres Cabildos Provinciales en los cuales además de difundir las Políticas Sociales de Gobierno, se presentaron las propuestas del Adulto Mayor como posible solución a los problemas que aquejan a los adultos mayores. Es importante reconocer que tanto en los Cabildos Comunales como Provinciales se contó con la Participación de Gobernadores, Alcaldes, Concejales, Seremis de Gobierno, de Justicia, Directores Provinciales de Salud, de Vivienda, INP, Didecos y personal de Gobernaciones y Gobiernos Regionales.CABILDOS PROVINCIALES

PROVINCIAFECHANº PARTICIPAN TES Valparaíso21350 Quillota y Petorca San Felipe25600 Los Andes