SEGURIDAD ANTIVIRUS GRATIS
ANTIVIRUS GRATIS Los antivirus gratuitos son un fenómeno consolidado. Los que antaño eran programas primitivos y artesanales se han convertido, con el paso de los años, en robustas herramientas capaces de competir con los antivirus de pago más completos. Pero ¿cuál es el mejor antivirus gratuito? La respuesta no es sencilla. Hay tres grandes: AVG, AntiVir y Avast Y dos recien creados: Microsoft Security Essentials y Panda Cloud. AVG Anti-Virus Free 9 AVG es el producto estrella de la checa AVG Technologies. Comenzó en Ahora tiene más de 80 millones de usuarios. La versión AVG Free 9.0, es completamente gratuita. La principal queja es que es muy lento.
Avira AntiVir 9 El alemán AntiVir, con más de veinte años de historia y cien millones de usuarios. Tiene fama de rápido. No ha sido traducido al español en su versión gratuita. Además, carece de análisis de correo electrónico y escudo web. Son molestos sus muchos anuncios que muestra al actualizar la base de datos. Avast! Home 4.8 En 1988 surgió en la República Checa (como AVG). Lo usan más de 100 millones de personas en todo el mundo. Impacta su panel principal, similar a un reproductor de audio. Seis escudos protegen todas las vías de acceso de posibles virus, desde la mensajería instantánea y los programas P2P hasta la red local y el correo de Outlook.
Microsoft Security Essentials Tras repetidos fracasos, Microsoft lanza un nuevo antivirus gratuito. La integración con Windows es perfecta, y la protección antivirus se complementa con la antiespía, ya presente en el apreciado y desconocido Defender, que MSE sustituye por completo. Panda Cloud Es el más extraño de la comparativa. En lugar de actualizarse como cualquier otro antivirus, analiza las muestras a través de una red colectiva de información. Para ser eficaz, Panda Cloud requiere una conexión permanente a Internet, dependencia que constituye su talón de Aquiles. La sencillez de uso es suprema, así como los tiempos de respuesta ante nuevas amenazas. Por el contrario están la falta de opciones y la poca información que da al usuario.