VIRUS INFORMATICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
By: Iván Romeo.
Advertisements

Virus informático Daniel Cochez III Año E.
JONATHAN SOLANO VILLEGAS
Profesora: Patricia Lestón Alumnos: - Fernández Corti, Gabriel -Giordano, Mariano Christian - Romeo, Darío Curso: 1ºA Turno: Tarde Instituto Superior del.
SEGURIDAD INFORMÁTICA
Virus y Antivirus Aimé Dondi Buera.
PROTECCIÓN DEL ORDENADOR
¿Qué son los virus informáticos?. Los virus informáticos son programas mal intensionados, capaces de realizar una acción dañina.
ARTURO VÁZQUEZ CARRILLO 3º “A” Universo de información.
ANTIVIRUS En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de Con.
Concepto.-Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
CONSECUENCIAS Pérdida de productividad
TEMA 2: SISTEMAS OPERATIVOS. ENTORNO MONOUSUARIO.
Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Utilidades de seguridad del sistema
Mantenimiento Mínimo de computadores Una de las formas en que el usuario puede alargar y optimizar el rendimiento de su computador es mediante su mantenimiento.
 Cristian Felipe muñoz  Juan pablo álzate  es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o.
VIRUS. HISTORIA todo empezó con creeper uno de los primeros virus informáticos en 1972 que era muy raro y sus anuncios eran agra remen si pueden. pero.
Diego Pastor Ralde. Client-side Vulnerabilities  Web Browsers  Office Software  Clients  Media Players.
VIRUS INFORMATICOS.
Colegio de Estudios Científicos del Estado de Coahuila Plantel Agujita Coahuila Tecnología Información y Comunicación. Modos De Analizar El Equipo (Antivirus)
VIRUS INFORMATICOS Manuela peña Orozco Cristian herrera Villada.
Tema 4: Los Virus informáticos
VIRUS INFORMATICOS bibliografía menú NOMBRE: DE JESUS LOPEZ DAVID
SEGURIDAD Seguridad en la máquina. Un ordenador es una herramienta aparentemente inofensiva que se puede convertir en un gran peligro si no se usa conociendo.
MAYRA TABORDA David Tabares Arredondo 17/07/ a
LOS VIRUS INFORMATICOS
T.P. de informática: Los virus informáticos.
Escuela Jesús Reyes Heroles Alumno: Chaparro Reyes Marcos G Maestra: Yaneli Téllez Tema: virus de computación Grupo: 435.
› Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
SOFTWARE MALWARE “MALICIOSO”.
Lorena Posada Deybid Cardona 10-a
Un virus es un software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora sin el permiso o el consentimiento del usuario.
 La seguridad es la característica de un sistema que está libre de todo peligro. Al se difícil de conseguir hablamos de sistemas fiables en vez de sistemas.
Es un malware que tiene por objetivo dañar los programas de una computadora y hacerle daño a el usuario en sus trabajos y no permitirles que puedan navegar.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
Computación Facilitador: Ing. Alfonzo Lunar. Mantenimiento de las computadoras Se refiere a las medidas que se toman para mantener a una PC funcionando.
VIRUS COMPUTACIONALES.
Seguridad en la red José miguel Tardío Fernández José Manuel Sancho Gómez Jesús Vozmediano Vázquez.
 Todas las variables tiene valores razonables de forma predeterminada, pueden ser modificadas para una ejecución o para un caso concreto usando variables.
Lic. Jesús Reyes Heroles 4/2 Sandra Paola Domínguez A greda Yaneli Téllez VIRUS Grupo 435 S F.
BIENVENIDOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO VIRUS INFORMATICOS TALLER DE COMPUTO.
Seguridad informatica
Medidas de protección contra virus computacionales
Seguridad Informática
La seguridad de la Información
Códigos maliciosos.. LA MAYORÍA DE LAS AMENAZAS CONTRA LAS CUALES LO PROTEGEN LAS SOLUCIONES DE SEGURIDAD ESET PUEDEN SER CLASIFICADAS COMO VIRUS, CÓDIGOS.
LOS VIRUS ZIOMARA RAMIREZ, DAMARIS CARDENAS. VIRUS tiene por objeto alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del.
Seguridad en la red Realizado por: Sandra Aranda y Ana María Gallego Sandra Aranda y Ana María Gallego.
VIRUS Características principales
MATERIA: HERRAMIENTAS INFORMATICAS PROFESOR: CARLOS CARDONA ALUMNO: EVELYN MARTINEZ CEPEDA.
Virus informaticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Randal Villalobos Rojas Sección: Antivirus En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informático.
VIRUS INFORMÁTICOS Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
LA SEGURIDAD INFORMÁTICA
¿Qué ES UN VIRUS? Un virus informático son pequeños programas de software que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA TRABAJO GRUPAL: Vanessa RamÒn Ludy Valdiviezo.
Virus. ¿Qué son? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento.
Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan un cliente en nuestro PC que.
ANTIVIRUS CLOUD COMPUTING. Los antivirus cloud o antivirus en la nube, son antivirus que aplican a los antivirus el concepto cloud computing. Instalan.
Los peligros de la Red. ¿A que nos enfrentamos? Se conoce como malware. Esto es un software que tiene como objetivo dañar un ordenador o conseguir datos.
Antivirus Cloud Computing. Definición Antivirus Cloud Computing es un software de protección, que no consume muchos recursos y no necesita de un hardware.
Virus Informático Laura Romero. Virus informáticos Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora,
La computadora: mantenimiento y seguridad Unidad 2 Taller de herramientas para la traducción Traductorado Público en idioma inglés Facultad de Lenguas.
VIRUS. ¿QUÉ ES UN VIRUS?. Es un segmento de código de programación que se implanta a sí mismo en un archivo ejecutable y se multiplica sistemáticamente.
Por: Juan David Ramírez Soto Grado: 9°E Profesora: Alba Inés Giraldo INS. EDU. TEC. IND. SIMONA DUQUE MARINILLA (ANT)2011.
VIRUS INFORMATICOS. Es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario.
Transcripción de la presentación:

VIRUS INFORMATICO

MENU ¿Qué es? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles son los riesgos? ¿Cómo se propaga? ¿Cómo los podemos prevenir? ¿Cómo limpiarlos de un equipo? Sitios Especializados de protección contra los virus

¿Qué es? Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en un ordenador, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos. Volver al MENU

¿Qué tipos hay? Existen diversos tipos de virus, varían según su función o la manera en que éste se ejecuta en nuestra computadora alterando la actividad de la misma, entre los más comunes están: Troyano: Consiste en robar información o alterar el sistema del hardware o en un caso extremo permite que un usuario externo pueda controlar el equipo. Gusano: Tiene la propiedad de duplicarse a sí mismo. Los gusanos utilizan las partes automáticas de un sistema operativo que generalmente son invisibles al usuario.

Bombas lógicas o de tiempo: Son programas que se activan al producirse un acontecimiento determinado. La condición suele ser una fecha (Bombas de Tiempo), una combinación de teclas, o ciertas condiciones técnicas (Bombas Lógicas). Si no se produce la condición permanece oculto al usuario. Hoax: Los Hoax no son virus ni tienen capacidad de reproducirse por si solos. Son mensajes Joke: Al igual de los hoax, no son virus, pero son molestos, un ejemplo: una página pornográfica que se mueve de un lado a otro, y si se le llega a dar a errar es posible que salga una ventana que diga: OMFG!! No se puede cerrar! Volver al MENU

¿Cuáles son los riesgos? • Los programas tardan en iniciar de lo normal y común. • Los programas acceden a múltiples unidades de discos cuando antes no lo hacían. • El número de sectores dañados de disco aumenta constantemente. • Programas que normalmente funcionan correctamente, funcionan de modo anormal o dejan de ser utilizables como es común hacerlo. • Aparecen nuevos archivos de datos o directorios de origen desconocido. • Los archivos son sustituidos por objetos de origen desconocido o por datos falseados.

Mas riesgos… • Aparición de mensajes de error no comunes al iniciar el Sistema Operativo. • Cambios en las características de los archivos ejecutables ( exe ). Casi todos los virus de archivo, aumentan el tamaño de un archivo ejecutable cuando lo infectan. También puede pasar, si el virus no ha sido programado por un experto (típico principiante con aires de hacker), que cambien la fecha del archivo a la fecha de infección. • Aparición de anomalías en el teclado. Existen algunos virus que definen ciertas teclas, las cuales al ser pulsadas, realizan acciones perniciosas en la computadora. También suele ser común el cambio de la configuración de las teclas, por la del país donde se programó el virus.

Mas… • Aparición de anomalías en el video. Muchos de los virus eligen el sistema de video para notificar al usuario su presencia en la computadora. Cualquier desajuste de la pantalla o de los caracteres de ésta, nos puede notificar la presencia de un virus. • Reducción del tamaño de la memoria RAM. Un virus, al entrar al sistema, se sitúa en la memoria RAM, ocupando una porción de ella. El tamaño útil y operativo de la memoria se reduce en la misma cuantía que tiene el código del virus. Siempre en el análisis de una posible infección es muy valioso contar con parámetros de comparación antes y después de la posible infección. • Aparición de programas residentes en memoria desconocidos. El código viral puede ocupar parte de la RAM y debe quedar “colgado” de la memoria para activarse cuando sea necesario. Esa porción de código que queda en RAM, se llama residente y con algún utilitario que analice la RAM puede ser descubierto. Volver al MENU

¿Cómo se propaga? Un virus informático se adjunta a un programa o archivo de forma que pueda propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de un ordenador a otro. Como los virus humanos, los virus de ordenador pueden propagarse en gran medida. Algunos virus solo causan efectos ligeramente molestos mientras que otros, pueden dañar tu software o archivos de documentos. Casi todos los virus se unen a un fichero ejecutable, lo que significa que el virus puede estar en tu ordenador pero no puede infectarlo a menos que ejecutes o abras el programa infectado. Es importante observar que un virus no puede continuar su propagación sin la acción humana, por ejemplo: ejecutando un programa infectado. La gente contribuye a la propagación de los virus, muchas veces sin saberlo, al compartir archivos infectados o al enviar e-mails con virus como archivo adjuntos en el mismo... Volver al MENU

¿Como prevenirlo? Los métodos para disminuir o reducir los riesgos asociados a los virus pueden ser los denominados activos o pasivos. Activos: Antivirus: son programas que tratan de descubrir las trazas que ha dejado un software malicioso, para detectarlo y eliminarlo, y en algunos casos contener o parar la contaminación. Tratan de tener controlado el sistema mientras funciona parando las vías conocidas de infección y notificando al usuario de posibles incidencias de seguridad. Por ejemplo, al verse que se crea un archivo llamado Win32.EXE.vbs en la carpeta C:\Windows\%System32%\ en segundo plano, ve que es comportamiento sospechoso, salta y avisa al usuario. Filtros de ficheros: consiste en generar filtros de ficheros dañinos si el ordenador está conectado a una red. Estos filtros pueden usarse, por ejemplo, en el sistema de correos o usando técnicas de firewall. En general, este sistema proporciona una seguridad donde no se requiere la intervención del usuario, puede ser muy eficaz, y permitir emplear únicamente recursos de forma más selectiva. Volver al MENU

¿Como limpiarlo de un equipo? Si su ordenador se infectó con virus, spyware o cualquier tipo de malware y le es difícil desinfectarlo, le recomendamos realizar las siguientes indicaciones, para una eliminación efectiva de estos parásitos informáticos 1. Reiniciar en "Modo Seguro" o "Modo a Prueba de Fallos": -Inicie en "Modo Seguro" (XP, 2000, 2003, Vista, 7) información -O en "Modo a Prueba de Fallos" (para Win 9X) información -O en "Modo a Prueba de Errores" (Para Win ME) información Nota: Si Windows no inicia con ninguna de estas formas, intente con "La última configuración buena conocida" (XP, 2000, 2003, Vista, 7) información 2. Mostrar los archivos y las extensiones ocultas: -Para "Mostrar los archivos y carpetas ocultos y las extensiones para tipos de archivos conocidos": mostrar archivos ocultos y extensiones

3. Proceder a la limpieza: -Elimine todos los archivos temporales: información -Vacie la papelera de reciclaje. -Desinstale los programas sospechosos: información -Ejecute su antivirus actualizado y analice toda su PC. -Ejecute su antispyware actualizado y analice su PC. 4. Instalar un cortafuegos temporalmente: -Es probable que el virus o el hacker quiera atacar nuevamente su PC, para evitar esto sería recomendable que instale un Firewall temporalmente. 5. Instalar los parches de Microsoft Corp: -Instale los parches críticos e importante de Microsoft Corp. desde el siguiente enlace: http://www.windowsupdate.com/, esta página analizará en línea su Ordenador y le mostrará lo que debe instalar para estar protegido contra ataques. También puede ver los últimos parches críticos emitidos por Microsoft desde aquí. Nota: Esto puede ser rápido o lento dependiendo de su conexión a Internet (conexión 128 KB aproximadamente de 15 a 20 minutos). Hace un tiempo Microsoft añadió un sistema de validación, es decir, solos los usuarios con licencia legal podrán instalar estos parches. Volver al MENU

Sitios de Prevención contra Virus ¿Cuáles son? ¿Qué nos ofrecen? avast! Free Antivirus 6.0.1289 avast! Free Antivirus es un antivirus gratuito y sin publicidad. Con sus ocho escudos, mantiene el ordenador constantemente a salvo de una gran variedad de amenazas. Para una protección adicional, avast! Free Antivirus muestra la reputación de una página web en tu navegador y carga los programas desconocidos en un espacio aislado. ESET NOD32 AntiVirus 5.0.93.7 (32 bits) ESET NOD32 AntiVirus es un antivirus de calidad y eficacia realmente impresionantes, con una certeza prácticamente absoluta de que en cada una de sus versiones detectará cualquier virus conocido y, mediante una heurística compleja, por conocer.

AVG Anti-Virus Free 2012.0.1796 AVG Anti-Virus Free es un eficaz antivirus gratuito. Fue uno de los primeros en aparecer y cuenta con una cifra de usuarios impresionante. Protege en tiempo real contra virus, spyware, rootkits, gusanos e intentos de phishing. Una característica muy apreciada de AVG Anti-Virus Free es LinkScanner, el módulo que comprueba la seguridad de los resultados de búsqueda y enlaces de las páginas web. En la versión 2012 se ha mejorado para analizar los enlaces de Facebook y MySpace, las redes sociales más conocidas. Norton AntiVirus 2012 Norton AntiVirus 2012 es uno de los mejores antivirus para Windows. Gracias a su avanzada tecnología SONAR, protege contra todo tipo de amenaza conocida o desconocida, y vigila para que ningún virus se cuele desde tu disco duro, correo y navegador. Norton AntiVirus 2012 mantiene la librea de ediciones anteriores, con menús dorados y negros que le confieren un aspecto tranquilizador. Con una ojeada es posible saber cuál es el estado de seguridad. Un clic sobre Rendimiento y Norton AntiVirus 2012 te dirá si estás gastando poca o mucha memoria.