RÉGIMEN ESPECIAL DE CAPITALIZACIÓN DE PYMES PROYECTO DEL PODER EJECUTIVO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
Advertisements

RETENCIONES MARCO NORMATIVO REGLA GENERAL
Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos – Clase 6
1 Ganancia de Capital por la Enajenación de Valores Mobiliarios
Ley Título II – Capítulo I Regularización del empleo no registrado.
MORATORIA FISCAL Y BLANQUEO DE CAPITALES Resolución General (AFIP) 2576 BO 16/3/2009.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS E IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA C.P.N. Carlos A. Schestakow.
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Gratificaciones y otros pagos al trabajador
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
MORATORIA FISCAL Y BLANQUEO PREGUNTAS Y RESPUESTAS
MR Consultores Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Ley Acuerdo fiscal Regularización laboral Repatriación de capitales.
APLICACIÓN DEL PGC PYME A PARTIR DEL 1 DE ENERO 2008
RT21 – Medición Contable de las participaciones permanentes
Jairo Casanova. Consultor en derecho tributario y empresarial
El Régimen Intermedio es un régimen opcional, en el cual pueden pagar sus impuestos las personas físicas que se dediquen al comercio, industria, transporte,
DR. BARROS BORGOÑO 384, PISO 3º PROVIDENCIA – SANTIAGO – CHILE Teléfono: (56 2) ATM CHILE & CONSULTORES ATM CHILE PROYECTO DE LEY REFORMA TRIBUTARIA.
Pág. 1 VALORACIÓN DE LA REFORMA TRIBUTARIA Reforma del Impuesto sobre Sociedades. Deducciones. Incentivos fiscales y el régimen de PYME. Ignacio Quintana.
Efectos fiscales Inversión en Acciones Ali Alexander Castrillón
Curso Gerente Pequeño Comercio
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LOS NO RESIDENTES. 1. FUNDAMENTOS Y OBJETO OBLIGACIÓN REAL VS OBLIGACIÓN PERSONAL IRNR: RDL 5/2004 (LEYES 35 Y ) Y RD.
TIPOLOGIA SOCIEDADES.
IMPLICANCIAS TRIBUTARIAS DEL FIDEICOMISO Dra. Mónica Benites M.
Decreto 3048 de 2013 Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 1828 de 2013 y se dictan otras disposiciones. Autorretencion del CREE y costos.
MODIFICACIONES AL REGLAMENTO DE LA LEY DEL IMPUESTO A LA RENTA Régimen de Personas Jurídicas Guillermo Ruiz Secada 07 de octubre de 2004.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
HERENCIAS, LEGADOS Y TESTAMENTOS II PARTE FISCAL C.P. y M.I. PATRICIA DEL ANGEL RIVAS.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
LEY Título III ABC de Preguntas y Respuestas Fuente: AFIP.
Jornadas de Capacitación y Actualización Tributaria Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez RÉGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS Buenos Aires, Junio de 2009.
CÓDIGO TRIBUTARIO Enero 2013 Título Preliminar y Libro Primero.
C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.  Incorporado por ley  Régimen de retención de impuesto a las ganancias aplicable a determinados sujetos, cuando.
APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DIFERIDO EN LA RESERVA LEGAL
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PERSONAS FÍSICAS
Conceptos Básicos de Contabilidad
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Recaudación Recursos Tributarios Mayo de Total gestión AFIP: $ ,8 millones. Recursos Tributarios: $ ,7 millones, monto que constituye.
IMPUESTO SOBRE LAS UTILIDADES DE LAS EMPRESAS I.U.E.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Ciclo de vida del contribuyente
Área Contable – Comisión de Jóvenes Profesionales – CPCECABA Coordinadores: Daniela Ini Llorente y Damián Pellegrini 4 de mayo de 2015.
Objetivos Alcance Definiciones Generalidades
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA ART. 1° Y 2° YANETH BERENICE ALBA LOMAS BEATRIZ.
En el territorio nacional, del comercio, industria, profesión, oficio, negocio, alquiler de bienes, obras y servicios o de cualquier otra actividad –
MONOTRIBUTO APLICACIÓN AL RÉGIMEN DE MORATORIA Y BLANQUEO LEY Septiembre de
11 Medida: Régimen de pagos fraccionados en el Impuesto sobre Sociedades.
TESIS II:DERECHO TRIBUTARIO
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
DEPRECIACIÓN Art. 30 LISR.
IMPUESTO DE IGUALACION C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
SISTEMA IMPOSITIVO EXTRANJERO
VENTAS A PLAZOS Son convenios de venta, mediante los cuales el precio pactado se cobra en plazos periódicos que abarcan un periodo mayor de un año. El.
JORNADA INFORMATIVA FEDERACIONES Y CLUBS DEPORTIVOS CUESTIONES FISCALES, CONTABLES Y LEGALES 22 Mayo 2015.
BLANQUEO LEY TITULO III
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
Principales modificaciones en materia fiscal introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria,
Expositor: Dr. Luis Omar Fernández
“TRANSFORMACIÓN DE SOFOM A S. A. O S. A. P. I
Flujo de Caja en Proyectos
RESERVA CAPITALIZACIÓN RESERVA NIVELACIÓN
EFECTOS LEY Contenido Ley ▫Régimen de regularización impositiva ▫Régimen de promoción y protección del empleo registrado. ▫Régimen de exteriorización.
IMPUESTO SOBRE LOS INGRESOS BRUTOS Modificaciones Ley Impositiva 8837 Cont. Gladys Pérez Rey Subdirectora de Impuestos a las Actividades Económicas Cont.
BLANQUEO -PROYECTO RED DE CONTADORES PUBLICOS. Régimen excepcional de regularización impositiva Tributos y recursos de la seguridad social Reducción de.
UNIDAD 7 “FISCALIDAD”.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
BIENES DE USO CONCEPTO RT 9 PTO A.5. Bienes de uso Son aquellos bienes tangibles destinados a ser utilizados en la actividad principal del ente y no a.
Nueva Ley de Promoción de Inversiones en Bienes de Capital Presentaciones para PYMES 6 de Julio de 2010 MINISTERIO DE INDUSTRIA Y TURISMO PRESIDENCIA DE.
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Resumen Plan de Pagos AFIP RG 3806/15. RG (AFIP) N° 3806 Plan Especial de Facilidades de Pago CONCEPTOS ALCANZADOS:  Obligaciones impositivas y de los.
Transcripción de la presentación:

RÉGIMEN ESPECIAL DE CAPITALIZACIÓN DE PYMES PROYECTO DEL PODER EJECUTIVO

SUJETOS BENEFICIADOS - Sociedades en General - Unipersonales Que califiquen como PyMES

Res.675/ Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Tipo de Empresa Agropecuario Industria y Minería ComercioServicios Microempresa$ $ $ $ Pequeña$ $ $ $ Mediana$ $ $ $

Beneficio Compra Compra Construcción Construcción Fabricación Fabricación Elaboración Elaboración Importación Importación De bienes de Capital Bienes Muebles (no automóviles) Inmuebles Exención del Impuesto a las Ganancias de utilidades impositivas que se reinviertan en:

No podrán acceder Declarados en quiebras (salvo que exista continuidad de la explotación) Declarados en quiebras (salvo que exista continuidad de la explotación) Denunciados o querellados penalmente con requerimiento fiscal de elevación a juicio por ley penal tributaria o delitos con conexión con incumplimiento de obligaciones tributarias. Denunciados o querellados penalmente con requerimiento fiscal de elevación a juicio por ley penal tributaria o delitos con conexión con incumplimiento de obligaciones tributarias. Si ocurre con posterioridad: caducidad del régimen Si ocurre con posterioridad: caducidad del régimen Ajuste por inflación impositivo Ajuste por inflación impositivo Quienes hayan promovido acciones: Quienes hayan promovido acciones: desistir acciones y cargar costos y gastos desistir acciones y cargar costos y gastos el resto: renunciar a promover estas acciones el resto: renunciar a promover estas acciones

Aplicación Utilidades impositivas de 2 ejercicios fiscales con cierre posterior a vigencia del régimen Utilidades impositivas de 2 ejercicios fiscales con cierre posterior a vigencia del régimen Debe manifestarse dentro del plazo de presentación de DD.JJ., según reglamente la AFIP Debe manifestarse dentro del plazo de presentación de DD.JJ., según reglamente la AFIP Utilidad del 2º ejercicio puede usarse a reinversiones del anterior Utilidad del 2º ejercicio puede usarse a reinversiones del anterior Inciso b) y último párrafo del Art. 49 (L.I.G) : Inciso b) y último párrafo del Art. 49 (L.I.G) : El beneficio procede respecto del titular, socio o partícipe en la proporción de la materia imponible atribuible de acuerdo a su participación en el capital de dichos sujetos. El beneficio procede respecto del titular, socio o partícipe en la proporción de la materia imponible atribuible de acuerdo a su participación en el capital de dichos sujetos.

Condiciones Compra o importación: dentro de un año posterior al cierre del ejercicio al que corresponden utilidades Compra o importación: dentro de un año posterior al cierre del ejercicio al que corresponden utilidades Construcción, fabricación o elaboración: inicio dentro del año y finalización: Construcción, fabricación o elaboración: inicio dentro del año y finalización: muebles: 2 años muebles: 2 años inmuebles: 4 años inmuebles: 4 años Reinversión en inmuebles: Reinversión en inmuebles: adquisición adquisición terreno y construcción terreno y construcción construcción construcción mejora sobre inmueble ya adquirido mejora sobre inmueble ya adquirido

Proporción a mantener Solo para inversores mayores a $ Solo para inversores mayores a $ Durante 2 ejercicios siguientes mantener proporción entre bienes de uso y remuneraciones brutas igual o menor al del ejercicio al cual corresponden las utilidades que se reinvierten Durante 2 ejercicios siguientes mantener proporción entre bienes de uso y remuneraciones brutas igual o menor al del ejercicio al cual corresponden las utilidades que se reinvierten En período base podrá computar el valor de los bienes sin considerar las amortizaciones acumuladas. En período base podrá computar el valor de los bienes sin considerar las amortizaciones acumuladas.

Caducidad del beneficio TOTAL: TOTAL: no adquirir o importar los bienes no adquirir o importar los bienes no se iniciaran o concluyeran las obras en plazo previsto no se iniciaran o concluyeran las obras en plazo previsto no se mantenga proporción de remuneraciones no se mantenga proporción de remuneraciones PARCIAL: PARCIAL: por el monto no afectado a reinversión por el monto no afectado a reinversión

Efectos de Caducidad Ingresar impuesto y accesorios Ingresar impuesto y accesorios No D.O. No D.O. Simple intimación de pago Simple intimación de pago