LAS NORMAS JURÍDICAS Proyecto 1. Ámbito: Participación Ciudadana Nombre del Proyecto: Práctica general: Leer y utilizar distintos documentos administrativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La aplicación de Regimenes Especiales para las PYMEs, aspectos Técnicos – Jurídicos Montevideo - Uruguay Octubre 2008.
Advertisements

TITULOS DE CREDITO Un título de crédito, también llamado título valor, es aquel "documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo expresado.
IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
Acto Administrativo Parte I.
INTRODUCCIÓN En las sociedades antiguas:
Aplicación de la normatividad en materia de derecho fiscal
Norma jurídica La norma jurídica es una regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor.
Interpretación Jurídica Electoral
P REVALENCIA DEL C ÓDIGO DE V ALORACIÓN A DUANERA DEL GATT – OMC FRENTE A LA L EY A DUANERA, A LA LUZ DE LOS D ERECHOS H UMANOS Carlos Espinosa Berecochea.
PRIVACIDAD EN INTERNET
ESTRUCTURA DEL SISTEMA JURÍDICO PERUANO INTRODUCCIÓN AL DERECHO
"El que tiene miedo de la pobreza no es digno de ser rico" Voltaire ( ) PROPOSITO DE LA UNIDAD LEGISLACION MERCANTIL RESULTADO DE APRENDIZAJE NORMAS.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
EL ESTADO Y EL DINERO.
Nociones de derecho educativo
Las reglas de juego y el derecho
COMISION PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO-MUNICIPIOS.
Quinto Bloque NOMBRE DE LA PRÁCTICA GENERAL:
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Lic. Ma. Isabel Reyes Sánchez
CENTRO DE RECURSOS DE APRENDIZAJE Biblioteca Ofrece una serie de servicios y recursos bibliográficos y documentales especialmente orientados a los alumnos.
APLICACIONES PRACTICAS Tecnólogo Médico Mirtha Hernández Acasiete
ACTO ADMINISTRATIVO MSO.
Estado de Derecho Estado Derecho
Dr. Ernesto Villanueva..  Derecho fundamental.  Principio de Máxima Publicidad.  Sujetos Obligados.  Principio de Gratuidad  Ingreso, uso y destino.
Seminario Trabajo de Grado
Ponente: Adolfo Núñez Astray. 2  NOS ENCONTRAMOS EN UN NUEVO PROCESO DE CAMBIO MUY SIGNIFICATIVO, QUE TENDRÁ UNA NOTABLE INFLUENCIA DURANTE.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Asignatura: METODOS DE ESTUDIO Tema: Análisis y Selección de Contenidos.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
LA NORMA JURIDICA CAPITULO VII ZTAR'S 1 14/04/2017
Tema 3 La autonomía privada
NORMAS TECNICAS PARA LA PRESENTACION DE INFORMES 5581
4to CURSO INTERNACIONAL DE ALTA FORMACIÓN La Armonización del orden jurídico nacional en material de igualdad y no discriminación a la luz de la Reforma.
DLL Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria Apartado 2 La programación y su estructura.
NORMAS JURÍDICAS (KELSEN)
Mayra Lina Rosas Jáuregui Derecho Juan Bosco Occhiena
Art. 1.- Objeto de la Ley.- Este articulo explica para que aplica, hasta donde abarca y que regula la ley de mensajes de datos.
Alumno: Johann Pesantes Zelaya
Sistema Nacional de Transparencia en México como parte de un Sistema de Sistemas de Rendición de Cuentas.
E comerce María Fernanda Vaca Artículos del 1 al 5.
AUTONOMIA DEL DERECHO FISCAL
CURSO DE DERECHO CONSTITUCIONAL I
Unidad 1: Concepto y Naturaleza de la Ética
Derechos, deberes y responsabilidades
Disposiciones generales Títulos Capítulos Artículos Incisos Transitorios.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
Unidad 1 – Delimitación conceptual ¨Derechos Humanos¨
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
Quintero Portocarrero Rudy
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
El acto administrativo. El procedimiento administrativo
ESTRATEGIAS Y RECURSOS PARA LA PARTICIPACIÓN. LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA NORMATIVA CANARIA (Sólo citar la normativa, no leer ni exigir su conocimiento)
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
PETICIONES, QUEJAS, RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Reglamento Interior de Trabajo Profesor: Lic. Fernando González López
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
¿Qué es el Derecho? Introducción.
La relación laboral y el contrato de trabajo Índice del libro.
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Principios Generales del Derecho Penal Mtra. Carolina León Vallejo. (O
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS EN SU ESTATUTO BÁSICO EGAP, septiembre 2010.
Desafíos regulatorios del derecho a la protección de datos personales.
La Ley y la Norma.
Ejercicio de la medicina Ámbito legal: 1. Acto médico. Sus elementos constitutivos son:  Anunciar, prescribir o administrar  Procedimientos directos.
DERECHO Concepto: Es el orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia, cuya base son las relaciones.
Transcripción de la presentación:

LAS NORMAS JURÍDICAS Proyecto 1

Ámbito: Participación Ciudadana Nombre del Proyecto: Práctica general: Leer y utilizar distintos documentos administrativos y legales Práctica especifica: Analizar el papel que desempeñan diversos documentos nacionales e internacionales para garantizar los derechos y las obligaciones de los ciudadanos Aprendizajes esperados: Leer y analizar documentos en lo que se establecen derechos y obligaciones

Normas Jurídicas DerechosObligaciones ReglasComportamiento se clasifican en pueden serPueden indicar un para regular la Conducta de las Personas para regular la Convivencia Social son las que indican estas pueden ser Normas imperativasNormas dispositivas ObligacionesVoluntad de los Individuos que interfieren en la de los para tener Orden Respeto entre los y

Obligaciones Posee un contenido del que los sujetos no pueden prescindir Tendrá completa validez sin importar la voluntad del individuo Usan imperativos, indicativos o subjuntivos

Derechos Supeditadas al principio de autonomía de la voluntad Su aplicación está limitada a los supuestos Entra en juego la razón y la voluntad ¿Cómo se escribe un reglamento o ley?  Esquema pág 28

Elementos de un Documento Normativo Titulo  Indica el aspecto que se va a regular  Letras de mayor tamaño y centrado Introducción  Indica quien y cuando hacen vigente la ley o reglamento  Presenta antecedentes generales de la ley o reglamento Capitulo  Usa numeración romana  Indica de que habrá de tratar cada apartado  Organiza obligaciones, derechos y sanciones Artículo  Organizados por numeración decimal  Indica conductas y consecuencias que conforman los derechos, obligaciones y sanciones Inciso, fracción o párrafo  Enunciados de tercer o cuarto nivel  Organizados por letras  Indican condiciones y requisitos para aplicar la normatividad de los artículos

Estructuras de las Formas Verbales LexemasMorfemas Es la raíz de la palabra Informan qué acción ocurre Jamás cambian Es la terminación Indica persona y numero Informa cuando y como ocurre Siempre cambia Detectar Tener Permitir Detectaron Tengan Permitirán

¿Qué dicen los morfemas? AccidentesClasesReferenciaEjemplos NumeroSingularUna persona PluralVarias personas PersonaPrimeraPersona que habla SegundaPersona que escucha TerceraPersona de quien se habla TiempoPasadoHechos ya ocurridos PresenteHechos que están ocurriendo FuturoHechos que ocurrirán ModoIndicativoHechos reales SubjuntivoExpresión de deseo, posibilidad, hipótesis ImperativoExpresión de mando

Formas Lingüísticas Tarea:  Copiar tablas pág. 33

Reglamento de Grupo