TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO INTERNACIONAL DE LA ISP, CSA Y CUT: CRISIS FINANCIERA Y POLÍTICAS PUBLICAS DE LOS ESTADOS EN AL Diagnóstico, estrategias y acciones del mundo.
Advertisements

SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Pablo Lazo Coordinador Asuntos Laborales y Sociedad Civil
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
Informe de la Comisión de la Igualdad de Género, adoptado el 17 de junio de 2009: Conclusiones Jane Hodges Asunción, agosto de 2009.
Diálogo Social Juvenil Informe de Proceso Marzo, 2011.
Lo que Representa la CSA
Género y Migración Auto reforma Políticas Públicas de Atención de Género en Migraciones. Incluir convenio 143, crear incidencia dentro de las centrales.
AGENDA SINDICAL UNITARIA
La experiencia uruguaya Montevideo, 7 de octubre de 2.008
LA OIT Y LOS PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO
CONSOLIDAR EQUIPOS SINDICALES PARA DESARROLLAR LA SEGURIDAD SOCIAL SOLIDARIA UNIVERSAL Y DEMOCRATICA CONFEDERACION GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPUBLICA.
PLAN ESTRATÉGICO DE LA CCSA Lima, 2 de diciembre de 2011.
COSATE III TALLER HEMISFERICO SOBRE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL “En busca de mejoras para las condiciones de Salud y Seguridad Ocupacional para nuestros.
1. Análisis de Participación
NEGOCIACIONES SALARIOS MINIMOS SECTOR PRIVADO NO SECTORIZADO MEMORIAS ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA AÑO 2012 Luego de aproximadamente tres (3) meses de negociaciones.
1 PROYECTO ACTRAV-OIT MINISTERIO DE TRABAJO DE ESPAÑA Fortalecimiento de los sindicatos ante los nuevos retos de la integración en América Latina ”
Guillermo Dema Especialista Regional en Trabajo Infantil y Empleo Juvenil Juventud Y Trabajo Decente Lima, 29 Octubre 2011 Movimiento Sindical, Empleo,
OIT - SITUNI Diálogo social y libertad sindical, Pilares para el trabajo decente y el desarrollo sostenible OIT - SITUNI
Prueba tus conocimientos sobre el Módulo 1 Haz click aquí para comenzar Haz click aquí para comenzar.
Oficina de Países de la OIT
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
La aplicación de los principios y derechos fundamentales Juan Carlos Cortés Julio 2007.
TRABAJO GRUPAL 01 PERÚ y BOLIVIA COB - BOLIVIA CGTP PERÚ CTP PERÚ CUT PERÚ.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
DETERMINAR LAS PRIORIDADES SINDICALES PARA LA SEGURIDAD SOCIAL Grupo No. 1 Guillermo Onofre-Perú Joaquín Viteri-Ecuador Ivan Toro-Colombia Meghan McDonough-Bolivia.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS
PROPUESTAS DE LOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS A LA REDACCION DE LA PLATAFORMA DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS AMERICAS Grupo No. 1 Guillermo Onofre-Perú Joaquín.
DECLARACION JUSTICIA SOCIAL
1 LA DECLARACION DE LA OIT SOBRE PRINCIPIOS Y DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO.
98 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO,OIT Ginebra, Suiza, Junio 2009 Lic. Luz María Morales Uribe.
Agenda Hemisférica, Pacto Mundial para el Empleo y Programa Nacional de Trabajo Decente. Ernesto Abdala.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
EL IMPACTO DE LA GLOBALIZACION Y LOS SINDICATOS Los Principales Desafíos para el Movimiento de Trabajadores.
Curso de Formación Sindical sobre Organización y Desarrollo Sindical CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE OIT, Turín Programa de Formación Sindical PLANEAMIENTO.
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL La OIT y la responsabilidad social de las empresas:
Ministerio de Trabajo y Previsión Social- El Salvador
LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LOS PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE POR PAÍS LA EXPERIENCIA ARGENTINA REFLEXIONES.
Oficina de Países de la OIT para México y Cuba Cápsula de capacitación Promover el Trabajo Decente en la empresa Cápsula para tutores / docentes / aprendices.
The Green Jobs Programme of the ILO Empleos verdes y trabajo decente El reto doble de la sostenibilidad: el trabajo de la OIT 1.
Programa y Presupuesto A ser adoptado CIT 2014.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Curso A Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social.
Seminario sub regional: Formación Sindical en seguridad y salud en el trabajo. Convenios de la OIT y mecanismos de control. Estrategia Regional Sindical.
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SECRETARÍA DE RELACIONES INTERNACIONALES.
GRUPO Nº 2 GUIA METODOLOGICA PARA LA FORMACION DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACION OCTAVIO RUBIO-CGT-COLOMBIA NATALIA SANCHEZ- CGT- ARGENTINA GLORIA.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD Planificación de la formación sindical para la promoción del Trabajo Decente a partir de la participación.
Trabajo decente en América Latina
UN ENFOQUE SISTEMICO PROMOVER LA IGUALDAD DE REMUNERACION.
Oficina Regional para América Latina y el Caribe TD NORMAS Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF ACTRAV AMERICA LATINA Y CARIBE.
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA FORMACIÓN DE CUADROS SINDICALES EN COMUNICACIÓN Curso.... Data... Lima – Perú Destacar em amarelo o resumo. 1.INTRODUCCION 2.OBJETIVO.
¿Qué es? ¿Cómo se organiza? ¿Qué hace?. Agencia de Naciones Unidad especializada en el Trabajo Organismo tripartito: gobiernos, organizaciones empresariales.
Oficina Internacional del Trabajo Trabajo, Familia y Libertad Sindcial Santiago de Chile, Mayo 2009 Carmen Benítez Jesús Garcia ACTRAV CIF-Turin.
© International Training Centre of the ILO Centro Internacional de Formación de la OIT 1 Introducción al Sistema de Normas Internacionales.
Trabajo Decente en las Américas: AGENDA HEMISFÉRICA
DECLARACIÓN DE LA OIT SOBRE LA JUSTICIA SOCIAL PARA UNA GLOBALIZACIÓN EQUITATIVA (DECLARACIÓN DE JUSTICIA SOCIAL) 2008 OFICINA DE ACTIVIDADES PARA LOS.
Plataforma de la CSA sobre Seguridad Social. Ariel Ferrari. Guillermo Zuccotti TURIN Julio de 2010.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
CARMEN BENITEZ ESPECIALISTA REGIONAL EN EDUCACIÓN OBRERA ACTRAV – OIT EL APOYO DE LA OIT A LOS PAÍSES COMPROMETIDOS CON LA APLICACIÓN INTEGRADA DEL PACTO.
El CES: la visión del Movimiento Sindical Salvadoreño EL CES como instancia de Dialogo Social amplio y representativo de la sociedad, con carácter deliberativo,
DECLARACION TRIPARTITA DE PRINCIPIOS SOBRE LAS EMPRESAS MULTINACIONALES Y LA POLITICA SOCIAL.
DIALOGO SOCIAL. OBJETIVO GENERAL  Fortalecer la incidencia de las organizaciones sindicales de trabajadores en las instancias de Diálogo Social tripartito.
CENTRO INTERNACIONAL DE FORMACION DE LA OIT/TURIN LA ORGANIZACI Ó N INTERNACIONAL DEL TRABAJO DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO.
COMISIÓN DE SERVICIOS Y COMERCIO DEL CONO SUR
El sistema normativo de la OIT
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO. HISTORIA La OIT fue creada en 1919, como parte del Tratado de Versalles que terminó con la Primera Guerra Mundial,
Características y elaboración de las normas internacionales
Transcripción de la presentación:

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE GRUPO Nº 2 AMENAZAS-FORTALEZAS-DEBILIDADESY OPORTUNIDADES PARA LA IMPLEMENTACION DEL TRABAJO DECENTE EN LOS DISTINTOS PLANOS 1.-PLAN NACIONAL-CONSENSO 2.-INCORPORACION DEL ESTADO-CONSULTA OCTAVIO RUBIO-CGT-COLOMBIA NATALIA SANCHEZ- CGT-ARGENTINA GLORIA PEREZ-CGTP-PERU MARCELA LEON- ASI VENEZUELA LIMA-MAYO 2009

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE AMENAZAS 1.- FALTA DE VOLUNTAD POLITICA DE LOS GOBIERNOS, LO CUAL SE REFLEJA EN AUSENCIA DE POLITICAS PUBLICAS SOBRE LOS PILARES DEL TRABAJO DECENTE. 2.- FALTA DE VOLUNTAD DE DIALOGO SOCIAL O TRIPARTITO DEL SECTOR EMPRESARIAL. 3. EL TIPO DE SISTEMA DE GOBIERNO Y DE MODELO ECONOMICO O PRODUCTIVO. 4.- LA FALTA DE ARTICULACION ENTRE LOS PROGRAMAS DE CADA PILAR SOBRE TRABAJO DECENTE EN LA OIT. 5.- LA ESTRUCTURA Y FORMAS DE DECISION EN LA OIT. 6.- LA FALTA DE CAPACITACION, FORMACION Y EDUCACION DE LAS NUEVAS FORMAS DE LAS RELACIONES DE TRABAJO, DERIVADAS DE LA REVOLUCION DEL CONOCIMIENTO Y ASI COMO TAMBEN LAS DERIVADAS DE LA CRISIS ECONOMICA MUNDIAL. 7.- CRISIS GLOBAL

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE OPORTUNIDADES 1.- LOS CONVENIOS INTERNACIONALES, LA DECLARACION DE JUSTICIA SOCIAL Y LAS RESOLUCIONES. 2.- EL ESCENARIO DE LAS CONFERENCIAS. 3.- LA COOPERACION TECNICA. 4.- APROPIARNOS DE LOS TERMINOS Y CONCEPTOS UTILIZADOS TRADICIONALMENTE POR LOS EMPRESARIOS TALES COMO TRABAJO PRODUCTIVO, MERCADEO Y COMPETENCIAS

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE DEBILIDADES 1.-LA DIVISION O FRAGMENTACION DEL MOVIMIENTO SINDICAL A LO INTERNO, ES DECIR, EN CADA PAIS. 2.-LA FALTA DE ARTICULACION ENTRE LOS ACTORES. 3.-LA FALTA DE COMUNICACIÓN EN SUS DISTINTOS NIVELES. 4.- LA FALTA DE MOVILIZACION. 5.- DESCONOCIMIENTO DE PROGRAMAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE POR EL MOVIMIENTO SINDICAL, EN ALGUNOS CASOS A NVEL DE LA DIRECCION NACIONAL Y EN ALGUNOS CASOS A NIVEL DE LA BASE DE LOS TRABAJADORES. 6.- LAS DECLARACION DE JUSTICIA SOCIAL NO ES VINCULANTE PARA LOS GOBIERNOS, POR ENDE SI LAS NIT QUE TIENEN CONTROL POR LA OIT, NO SE CUMPLEN, COMO HACER QUE SE CUMPLA LA DECLARACION? 7.- LA NO PARTICIPACION DEL SINDICALISMO DE PRIMER Y SEGUNDO GRADO, EN LOS PROGRAMAS Y ACTIVIDADES DE TRABAJO DECENTE, POR AUSENCIA DE COMUNICACIÓN Y ESTRATEGIA QUE GENERE SU PARTICIPACION. 8.- LA FALTA DE REESTRUCTURACION Y AUTOREFORMA DE LA ESTRUCTURA SINDICAL.

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE FORTALEZAS 1.- LOS ESCENARIOS DE DIALOGO TRIPARTITO EN CADA PAIS 2.- PLURALISMO-INCUYENTE. 3.- LA VOLUNTAD POLITICA DE CREAR PROPUESTAS CONSENSUADAS 4.- FORMACION, CAPACITACION Y CONOCIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES,DE LAS NORMAS, CONVENIOS, DECLARACIONES Y PROGRAMAS SOBRE TRABAJO DECENTE. 5.- LA INCLUSION DE LOS PILARES DEL TRABAJO DECENTE EN LA NEGOCIACION DE CONVENCIONES COLECTIVAS. 6.- LA INCLUSION DEL TEMA AUTOREFORMA SINDICAL Y TRABAJO DECENTE DENTRO DE LOS CUATROS EJES DEL PLAN DE ACCION DE LA CSA, REFLEJADO EN PROGRAMAS.

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE ESTRATEGIAS DEFENSIVAS-ADAPTATIVAS-REACTIVAS-OFENSIVAS SEGÚN LA CAPACIDAD DE PROPUESTA, DE ORGANIZACIÓN, DE INCLUSION Y DE ACCION O MOVILIZACION. 1.-NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO: CONSIDERANDO LOS INDICADORES RATIFICACION DE CONVENIOS: A.- DISEÑAR UN PLAN DE ACCION REGIONAL DE SENSIBILIZACION Y POLITICAS DE ALIANZAS QUE NOS PERMITA HACER PRESION TANTO EN LOS EMPLEADORES COMO EN LOS GOBIERNOS, PARA LA RATIFICACION Y CUMPLIMIENTO DE LOS CONVENIOS EL 87 LIBERTAD SINDICAL, EL 98 DERECHO DE SINDICACION, EL 183 SOBRE MATERNIDAD, EL 102 SOBRE SEGURIDAD SOCIAL, 182 Y 138 SOBRE ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL Y EL 105 SOBRE ABOLICION DE TRABAJO FORZOSO. 2. DIALOGO SOCIAL Y TRIPARTISMO: CONSIDERAMOS EL INDICADOR SALARIO A.-REESTRUCTURAR Y REDINAMIZAR LAS ESTRUCTURAS SINDICALES ACTUALES QUE PERMITAN LA PROTECCION DE LOS NUEVOS ACTORES DE TRABAJADORES FORTALECIENDO LA ORGANIZACIÓN EN LOS PROCESOS DE CONCERTACION, NEGOCIACION, CONCILIACION, CONSULTA DIRECTA, MEDIACION Y ARBITRAJE. B.- ELABORACION UN PROGRAMA DE FORMACION EN MATERIA ECONOMICA Y NEGOCIACION COLECTIVA, PARA LA CUALIFICACION DE LOS DIRIGENTES EN LOS PROCESOS DE CONCERTACION Y NEGOCIACION. NIVELES DE LAS ESTRATEGIAS: INTERNACIONAL-REGIONAL-NACIONAL- LOCAL-POR SECTORES-POR EMPRESA

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE ESTRATEGIAS DEFENSIVAS-ADAPTATIVAS-REACTIVAS-OFENSIVAS SEGÚN LA CAPACIDAD DE PROPUESTA, DE ORGANIZACIÓN, DE INCLUSION Y DE ACCION O MOVILIZACION. 3.- EMPLEO: INDICADOR TASA DE DESEMPLEO: A.- REDUCIR LAS TASAS DE EMPLEO POR MEDIO DE UNA CONCERTACION DE POLITICAS PUBLICAS NACIONALES DE TRABAJO DECENTE. B.- PROMOVER UN GRUPO REGIONAL SINDICAL DE COORDINACION DE ESTRATEGIAS PARA EL SEGUIMIENTO DE LOS PLANES NACIONALES DE TRABAJO DECENTE. 4.- PROTECCION SOCIAL: A.- PRIORIZAR LA FISCALIZACIION O INSPECCION DE LOS SECTORES MAS VULNERABLES TALES COMO: SECTOR CONSTRUCCION, SECTOR RURAL, SECTOR INDUSTRIAL ENTRE OTROS. B.- INCLUSION DE TODOS LOS TIPOS DE TRABAJADORES EN LA SEGURIDAD SOCIAL CON TRANSVERSALIDAD DE GENERO BAJO UN SISTEMA DE REPARTO SOLIDARIO. 5.- CONSIDERANDO LA CAPACIDAD DE ORGANIZACIÓN: CONTRUIR CANALES DE COMUNICACIÓN EFECTIVOS Y EFICACES DE DOBLE VIA, Y DE CONSULTA A LAS BASES DE LA ORGANIZACIÓN, A LOS EFECTOS DE AUMENTAR LA TASA DE SINDICACION Y LA PARTICIPACION CON TRANSVERSALIDAD DE GENERO Y CON PARTICIPACION DE LA JUVENTUD TRABAJADORA. NIVELES DE LAS ESTRATEGIAS: INTERNACIONAL-REGIONAL-NACIONAL- LOCAL-POR SECTORES-POR EMPRESA

TRABAJODECENTETRABAJODECENTE ESTRATEGIAS DEFENSIVAS-ADAPTATIVAS-REACTIVAS-OFENSIVAS SEGÚN LA CAPACIDAD DE PROPUESTA, DE ORGANIZACIÓN, DE INCLUSION Y DE ACCION O MOVILIZACION. 6.- CONSIDERANDO LA CAPACIDAD DE ACCION: A.-DESARROLLO DE PROGRAMAS FORMATIVOS SOBRE ACUERDOS Y TRATADOS DE COMERCIO E INVERSION BILATERAL, MULTILATERALES EN LOS PROCESOS DE INTEGRACION DE LOS PAISES DE LATINOAMERICA, CUYO OBJETIVO ES PARTICIPAR Y HACER PROPUESTAS EN LAS CLAUSULAS SOCIOLABORALES DE CADA CONVENIO. B.- PROCESOS DE INVESTIGACION SECTORIAL DE LA OIT EN TODOS LOS PAISES CON CONSULTA DEL MOVIMIENTO SINDICAL Y PARTICIPACION DE DIRIGENTES QUE TRAEN PROCESOS DE FORMACION, QUE PERMITAN CONSTRUIR Y DESARROLLAR PROPUESTAS NACIONALES. 7.- CAPACIDAD DE SEGUIMIENTO: QUE LA OIT PROMUEVA LA PARTICIPACION DE LOS DIRIGENTES SINDICALES FORMADOS EN LOS TEMAS DE TRABAJO DECENTE, PARA QUE PARTICIPE EN LA ELABORACION DE PROGRAMAS DE TRABAJO DECENTE Y SE PUEDA HACER SEGUIMIENTO A LAS POLITICAS GUBERNAMENTALES SOBRE TRABAJO DECENTE. NIVELES DE LAS ESTRATEGIAS: INTERNACIONAL-REGIONAL-NACIONAL- LOCAL-POR SECTORES-POR EMPRESA