LOMCE GRUPO 5.7 Mónica García Montoya Sonia Jiménez Lao

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Advertisements

Leo la LOE IES MIGUEL DELIBES.
SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
Módulo III SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR RELACIONADO CON EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
1 LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN 2/2006 de 30 de mayo (LOE)
PRESENTACIÓN Las propuestas educativas de la LOMCE AURKEZPENA
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
LAEDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA EQUIPO DE ORIENTACIÓN Y APOYO CEIP ALFONSO VI (TOLEDO)
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
XV Encuentro nacional de Inspectores de Educación
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
Esther Castilla Delgado MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE MEXICO D.F., 24 de septiembre de 2012.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
Educación Secundaria Obligatoria ESO
de 10 de diciembre de Educación de Andalucía. Diciembre 2007
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS 26 DE FEBRERO DE 2015
LOMCE.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
La LOMCE y los RECORTES en educación en la Región de Murcia
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA INICIO DE LA ENSEÑANZA PRIMARIA CEIP ALEJANDRO CASONA.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
3º ESO - LOMCE COLEGIO LAS ROSAS.
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
LEY ORGÁNICA DEEDUCACIÓN LOE. LEY ORGÁNICA 2/2006 DE 3 DE MAYO, DE EDUCACIÓN. BOE 106. MAYO 2006.
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
SISTEMA EDUCATIVO-LOE
R EAL DECRETO PROFESORADO. En el Anexo III de este real decreto se establece, para las diferentes áreas de la Educación primaria, el horario escolar que.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
Tatiana Saavedra Pérez
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
SISTEMA EDUCATIVO LOE * * TITULO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSIDAD
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
URUNAJP Anteproyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa Pedro Mª Uruñuela Nájera Borrador 03/12/2012.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS. Informe a la LOE 2 CONSEJO ESCOLAR DE CANARIAS Aprobación final Congreso Diputados PREÁMBULO Sistema educativo público: igualdad.
Anteproyecto de LOMCE Principales novedades Madrid, octubre 2012.
CEPA “Rosalía de Castro”
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
Transcripción de la presentación:

LOMCE GRUPO 5.7 Mónica García Montoya Sonia Jiménez Lao Mercedes López Moya Pilar Ruíz Pastrana Yolanda Martín Fernández

LEY ÓRGANICA DE EDUCACIÓN (2006) DIVISIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Educación Infantil. Educación Primaria. Educación Secundaria Obligatoria. Bachillerato. Formación Profesional. Enseñanzas de idiomas, artísticas y deportivas. Educación de Personas Adultas. Enseñanza Universitaria. ELEMENTOS RELEVANTES Calidad de educación para todo el alumnado. Equidad e igualdad de oportunidades. Valores de libertad, ciudadanía, solidaridad, tolerancia. Educación como concepción de un proceso permanente. Flexibilidad para adecuar la educación a la diversidad. Orientación educativa y profesional.

LEY ÓRGANICA DE EDUCACIÓN (2006) EDUCACIÓN INFANTIL División de la Educación Infantil. 1ºCiclo: 0-3 años de edad. 2ºCiclo: 3-6 años de edad. Elementos significativos. Etapa educativa con identidad propia y con carácter voluntario. Finalidad de contribución al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños/as. 1ºCiclo de carácter NO obligatorio. 2ºCiclo de carácter No obligatorio y gratuito. Profesionales Docentes (Profesorado) Formación inicial. Incorporación a centros públicos. Formación permanente. Formación permanente en centros públicos.

Los cambios propuestos están basados en Evidencias 2. LOMCE-LEY WERT MOTIVOS DE LA LEY Alumnos son el centro y razón de la educación. Todas las personas jóvenes tienen talento. Educación, motor que promueve el bienestar de un país. El Sistema Educativo no permite progresar hacia una mejora de la calidad educativa. Elevadas tasas de abandono escolar. Los cambios propuestos están basados en Evidencias

OBJETIVOS QUE PERSIGUE LA LEY ÁMBITOS CON MAYOR INCIDENCIA Reducir la tasa de abandono escolar. Mejorar los resultados educativos. Mejorar la empleabilidad y estimular el espíritu emprendedor de los estudiantes. Reforzar la capacidad de gestión de la dirección de los centros. NOVEDADES DE LA LOMCE Evaluaciones externas de fin de etapa. ÁMBITOS CON MAYOR INCIDENCIA -TIC -DOMINIO DE 2ª Y 3ª LENGUA EXTRANJERA -APRENDIZAJE PROFESIONAL

3. COMPARATIVA LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa) LOE (Ley de orgánica de Educación) Aprovecha medidas exitosas de la LOE Coincidencias La mejora de la Calidad de la Educación Aluden a la autonomía de los centros pero con medidas opuestas.

LOMCE LOE CONCEPTO DE EDUCACION: Transmisión de valores, fomento de la convivencia democrática, promover la solidaridad, evitar la discriminación, ciudadanos responsables, libres y críticos Apunta a la Educación como medio para crear ciudadanos empleables y capaces de competir en el libre mercado.

LOMCE LOE Educación Básica (Educación Primaria y Educación Secundaria). Fijación de contenidos comunes para la adquisición de competencias básicas (55%) de los horarios escolares con lengua cooficial. Sin lengua cooficial (65%). Educación Básica (Ed. Primaria, Secundaria Obligatoria, y los ciclos de formación Básica). Fijación de Contenidos (65%) sin lengua cooficial (75%).

Educación Primaria comprende 6 cursos. Educación Primaria LOE LOMCE Educación Primaria comprende 6 cursos. Educación Primaria ( comprende 3 ciclos de 2 años) La asignatura Conocimiento del medio natural, social y cultural en la LOMCE se divide en: Ciencias de la Naturaleza Ciencias Sociales. SE SUPRIME EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

Director elegido por comisión 50% por Administración Pública ELECCIÓN DIRECTOR LOE Director elegido por Consejo Escolar (profesores, alumnos, padres y personal de Administración) LOMCE Director elegido por comisión 50% por Administración Pública Y 50% Comunidad Educativa ATENCION A LA DIVERSIDAD LOMCE La naturaleza del talento difiere de un estudiante a otro, por lo que es misión del SE reconocerlos. LOE El medio para conseguir el éxito escolar de todos

LOE Evaluación Si un alumno no alcanza las competencias básicas, podrá permanecer un curso más en el ciclo. LOMCE El equipo docente podrá adoptar las medidas excepcionales más adecuadas, que podrán incluir la repetición de curso. NUEVO ARTÍCULO EN ED. Secundaria Obligatoria comprende 2 ciclos, el primero de 3 años y el segundo con carácter propedéutico de 1 año, y se organiza en materias.

4. Análisis del Anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (L.O.M.C.E). EDUCACIÓN (Definición) Al servicio de los procesos económicos. Flexibilizar trayectorias: Alumno segregado. 3 PRUEBAS DE EVALUACIÓN EN CADA ETAPA EDUCATIVA: -Desconfianza en profesorado. -Gasto -Obstáculos para el alumno. Refuerzo en materias Instrumentales: Menos valor a materias no instrumentales (Música y artes plásticas). OBJETIVOS

Gratuidad en Educación Básica: Educación Infantil y bachillerato peligran. RENDICIÓN DE CUENTAS. AUTONOMÍA y ESPECIALIZACIÓN. Funcionamiento De los Centros Consejo escolar: CONSULTIVO Materia impartida por un profesor no preparado. Traslado forzoso de un docente.

CRITICAS RECOGIDAS DE LA CONFERENCIA DE JURJO TORRES Demolición del estado de Bienestar Reorientación Neoliberal. Ley sin justificación. Ley conservadora. Ley cínica. Ley clasista. Ley sexista. Ley que desconfía del profesorado. Ultimas noticias sobre su aplicación -Se empezará a aplicar en el 2014-15. -Adaptada 4 años después de su entrada en vigor

5. LA LOMCE UN RETROCESO HACIA EL FRANQUISMO

Establece caminos que determinen el futuro de los alumnos/as. Aspectos por los que la LOMCE es un retroceso en la enseñanza: Establece caminos que determinen el futuro de los alumnos/as. Elimina los derechos del profesorado. “Docilidad” de los docentes. Desprecia los contenidos académicos. No le dan importancia a los alumnos/as. No podrá haber una total libertad de expresión por parte de los alumnos.

GRACIAS