NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES FACSO Profesor Camilo Arriagada Luco FORO PANEL FACSO U. de Chile, 30 de Julio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Tramas y Texturas de la Sociedad del Conocimiento: comunidades de aprendizaje y de prácticas en y para la equidad de género. Presentado en el Panel: Del.
PROGRAMA DE TRABAJO XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Ciudad de México, 21 de Mayo de 2007
LA EXPERIENCIA DE LA RED KIPUS
Proyecto Urbal R 14 - A El impacto del diseño urbano en la prevención del crimen Nº Contrato : ALR/B7 – 3110 / 2000 /0021 / R14-A4-04 Provincia de.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
Instituto de Estudios sobre Comunicación Sistema Nacional de Medios Públicos.
Programa Jóvenes Investigando Jóvenes:
5ª Conferencia Brasileira de Arranjos Produtivos Locais CAMILO A. CASAS M. Brasilia, 10 de noviembre de 2011 Vicepresidencia de Estrategias de Desarrollo.

Reunión Plenaria de ASIBEI Buenos Aires, 17 de Octubre de 2012 Ing. Daniel Morano Coordinador Plan Estratégico de Formación de Ingenieros Secretaría de.
Hacia una agenda regional Los desafíos pendientes de Chile Carolina Stefoni Universidad Alberto Hurtado.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
PROYECTO + COMUNIDAD + PREVENCIÓN Presentación para el Seminario Internacional Desafíos para la implementación de Políticas Públicas de Seguridad Ciudadana.
10ª Jornada de las Bibliotecas y Centros de Documentación de la Universidad de Buenos Aires "UBA 10 años: logros, tendencias y retos significativos" Facultad.
Dr. D. Francisco José García Peñalvo Departamento de Informática y Automática Instituto Universitario de Ciencias la Educación Universidad de Salamanca.
Facultad de Ciencias Económicas UNPSJB.  La Secretaría de Investigación coordina las acciones tendientes a la producción, promoción, difusión y transferencia.
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
Bloques y acuerdos comerciales
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
4. Apoyar y fortalecer la gestión de la financiación nacional e internacional de los planes y proyectos de la Red, a través de la participación.
INFORME DEL SEMINARIO INTERAMERICANO SOBRE BUENAS PRÁCTICAS EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANIA DANIEL GONZALEZ SPENCER.
Migraciones Internacionales, Políticas, Remesas y Desarrollo Económico
Académica es una Comunidad Digital de Investigación e Innovación -impulsada por TELMEX– para promover la movilidad, el aprovechamiento y el acceso abierto.
Global CN2001 II Congreso Mundial de Redes Ciudadanas “Renovando comunidades en la Era Digital” Buenos Aires, 5-7 de diciembre de.
PROPUESTA DE CRITERIOS PARA LA REVISIÓN Y SELECCIÓN DE PROYECTOS P3E 2004.
VISIÓN. Somos un movimiento referente y autónomo de mujeres viviendo y conviviendo con HIV/AIDS, con origen e identidad Latinoamericana.
1 Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica PROGRAMA DE AREAS DE VACANCIA Resultados de la Convocatoria PAV 2003 Resultados de la Convocatoria.
Agrupación de Directores de Centros de Información Latinoamericana de CLADEA Cali, noviembre 2007 Para introducir el logotipo de su organización en esta.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Revista Electrónica Gestión de las Personas y Tecnología Editor: Julio César González Candia Departamento de Tecnologías Generales Portada Revista.
TUNING – AMÉRICA LATINA
FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Sérgio Duarte de Castro Secretário de Desenvolvimento Regional Red Latinoamericana de desarrollo regional y territorial Junho de 2013.
1 EXPERIENCIAS INSTITUCIONALES EN DISEÑO Y PUESTA EN MARCHA DE INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN EN EL ESPACIO IBEROAMERICANO.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Visiones desde México José Luis Mariscal Orozco.
Reunión del Grupo Regional de Consulta sobre Migración, Conferencia Regional sobre Migración Desarrollos recientes sobre la protección internacional de.
La Sexta Cumbre de las Américas: Resultados e Implementación Secretaría de Cumbres de las Américas 6 de septiembre, 2012.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
RELPE RED LATINOAMERICANA DE PORTALES EDUCATIVOS 2005.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
23 de Marzo de 2011 Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura Dep. de Desarrollo Humano, Educación y Cultura Secretaría.
20 de Octubre de 2009 Proyecto: Educación para niñas, niños y jóvenes migrantes Oficina de Educación y Cultura.
Centro de Estudios en Seguridad Ciudadana Instituto de Asuntos Públicos Universidad de Chile.
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC)
Washington, D.C., 09 y 10 de septiembre de Contenido 1.Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). 2.Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología.
III Foro de Emprendimiento E Innovación LAB4+. ¿Qué es LAB4+? Es un evento especializado en temas de emprendimiento e innovación de la Alianza Pacífico,
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
1 Observatorio Interamericano de Seguridad: Criminalidad y Violencia (OIS) Reunión de expertos preparatoria a la III Reunión de Ministros en materia de.
Sistema Continuo de Reportes de
INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Social y Empleo Programa de Migración y Desarrollo Sistema Continuo de Reportes.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
Estudio estadístico de las encuestas recibidas en relación con contenidos y otras características de un PORTAL INFORMÁTICO Compañero de Primera Infancia.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Dirección General de Relaciones Internacionales e Intercambio Académico.
Transcripción de la presentación:

NÚCLEO DE INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES FACSO Profesor Camilo Arriagada Luco FORO PANEL FACSO U. de Chile, 30 de Julio de 2009 Observatorio Experimental de los Migrantes Internacionales y Foro 2009 en Multiculturalismo

Contenidos Observatorio Experimental Foro 2009 Multiculturalismo Desafíos Integrar en Ciencias Sociales Investigación con lo audiovisual Antropología y Sociología Micro Barrial como base de Estudio de la Nueva Integración Trabajo Inter departamentos que invita el Video: ¿De que trata el Video? ¿Educación y Escuela o Migrantes y Barrios Pobres? ¿Sociología/Antropologia/Educación?

Observatorio Experimental “Observatorio Experimental sobre las Migraciones Internacionales en las Áreas Urbanas de América Latina” ( con universidades de IUAB Italia, UBC Canadá. El Colef de U. Tijuana México, Polis de Brasil, y U. de Chile.

IMAGEN DE ILEGALIDAD Y VULNERABILIDAD EN ALZA ASOCIADA A MIGRANTES ANDINOS

IMAGINARIO DE DELINCUENCIA Y ESTAFAS ASOCIADAS A MIGRANTES VISIBLES

….LOS NIÑOS MIGRANTES COMO SUJETOS DE DERECHOS EQUIVALENTES A LOS LOCALES

AMGS 2002, RANKING DE LOS 10 PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS QUE ORIGINAN LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL MIGRANTES 2002 % crecimiento N Aumento PERU , ARGENTINA , ECUADOR , BRASIL , VENEZUELA , COLOMBIA , CUBA , BOLIVIA ,1 516 URUGUAY ,5 552 MEXICO ,8 603

NUCLEO DE INVESTIGACIÓN EN INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES

ENFOQUE NUCLEO Ejes Articuladores de Investigación y Capacitación Proceso de cambio social que es parte de la globalización económica, cultural y demográfica (ámbito de la sociología aplicada que requiere de creciente especialización). Perspectiva multidisciplinaria ampliada, considerando módulos desde la sociología, demografía, urbanismo y política pública Formación y desarrollo en metodología de investigación cuantitativa, cualitativa y espacial, espacio final de integración y desarrollo Migrantes es un laboratorio para mejor desarrollo de Perspectiva de la Integración Social bajo paradigmas renovados. Inserción de la noción de multiculturalismo. Perspectiva del tema migratorio y transnacional como una nueva cuestión emergente de política pública y formación basada en la revisión de casos emblemáticos de política pública internacionales.

Logros Catedra UNESCO IUAV Patrocinio a Formulación de Proyecto FONDART de Alumnos Diploma 2008 Proyecto Profesora y miembro Núcleo Florencia Jensen del Fondo de Iniciación en Investigación de PULSO Inclusión social de inmigrantes latinoamericanos: una aproximación desde la Asociación Civil PROANDES. (10 Meses, Entrevistas en Profundidad) Postulación y Aceptación Ponencia Mesa 29 Interculturalidad XXVII Congreso ALAS Buenos Aires, 31 de Agosto al 04 de Septiembre Buenos Aires Ponencia Camilo Arriagada Postulación a Proyecto Lincoln Institute of Land Policy, Estudio Comparado de Barrios de Inmigrantes de Santiago y Bs Aires, Investigadores: Arriagada, Mardonez y Javiera Cienfuegos

Ejes Programa 2009 Consolidar ideas y temas de investigación surgidos en Diploma y Observatorio Escuela y Migrantes Servicios Sociales Locales e Integración de Migrantes Representación en los Medios (Imagen del Migrante) Lanzamiento de Web Núcleo Investigación Publicar en Cátedra UNESCO IUAV Italia (FACSO, Asesor Científico) Foro en Multiculturalismo 2009 Grantt del Fondo Gobierno Canadá.

Núcleo de investigación en Migrantes Internacionales será Asesor cientifico de la Catedra UNESCO “Políticas urbanas e integración social de los migrantes internacionales” obtenida por IUAV de Venezia Italia. Recientemente, UNESCO aprobó a la universidad IUAV (Instituto de Arquitectura de Venecia Italia) como institución de la cátedra UNESCO sobre "Inclusión social y espacial de los inmigrantes internacionales: Políticas y practicas urbanas”. Bienio , la cátedra UNESCO promoverá un sistema integrado de investigación, entrenamiento, capacitación y documentación en materias de inclusión espacial y social de los inmigrantes internacionales y políticas urbanas Previsto fortalecer intercambio de estudiantes e investigadores. IUAV creará el sitio Web de la cátedra, a su vez conectado a UNESCO, donde estará presente el logo de FACSO U. de Chile como institución asesora. Web como espacio de difusión de las actividades académicas e investigaciones de FACSO en el tema de los inmigrantes. wwww.miurbal.net CATEDRA UNESCO IUAV INTEGRACIÓN DE LOS MIGRANTES INTERNACIONALES

Financiamiento aprobado: Can$ 5,000 Foro y Espacio Multimedia (Julio 2009) “Migrantes Internacionales, Ciudad y Servicios Sociales. El Desafío de la Integración con Diversidad”. Viaje y Conferencia de un Académico del Sistema Universitario Canadiense, especialista en servicios sociales multiculturales Panel de comentario a cargo de especialistas locales del núcleo de investigación del Depto de Sociología Montaje de un Stand Audio Visual donde se exhibirán filmes canadienses seleccionados (del National Filmboard Canada Videos) Foro de jóvenes sobre el tema multiculturalismo e integración, actividad culminante del proyecto del Núcleo del Depto de Sociología. Grant Concurso Internacional del Fondo para Programas Estratégicos Innovativos del Gobierno de Canadá.