Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reformas y Concesiones Portuarias en América Latina
Advertisements

Juan Carlos Paz Cárdenas Director General de Transporte Acuático
C/N (R) Gastón Silbermann
PROYECTO DE LEY DE RÉGIMEN ECONÓMICO Y DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LOS PUERTOS DE INTERÉS GENERAL P R E S E N T A C I O N.
Dragado y Balizamiento en Argentina / Uruguay / HPP
Modelos de Gestión Sustentables de Gestión de Infraestructuras Para Latinoamérica El Caso de las Hidrovías y Dragados Ing. Gustavo Anschütz Presidente.
ADMINISTRACION GENERAL DE PUERTOS S.E.
Corredores Bioceánicos y Transporte Multimodal en Sudamérica
CONTROL DE SEGURIDAD DE LA NAVEGACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN EL SISTEMA HIDROPORTUARIO ARGENTINO Abril 2013 Omar A. TORRES Prefecto.
CUARTA GENERACION DE CONCESIONES GRUPO 1
FINANCIACIÓN DE AEROPUERTOS. ENFOQUE SOBRE ESPECIALIDAD DE LA ACTIVIDAD Y EL RIESGO COMO OBJETO DE FINANCIACION El tema de la financiación de los aeropuertos.
Asuntos relacionados con los Contratos de Cesión Parcial de Derechos
Comisión de Uso y Fomento de la Hidrovía (CUFHID).
JORNADAS SOBRE NECESIDADES PARA UN SISTEMA PORTUARIO COMPETITIVO
Lo que el Gobierno OCULTÓ sobre TBA hasta el 23/5/2012, fecha de la rescisión contractual Lo que el Gobierno OCULTA hoy sobre el modelo de Unidad de Gestión.
Diputado Nacional Fabián Peralta. Plan Agroalimentario Nacional 2020 Estima un aumento de la producción granaria nacional de 100 a 160 millones de toneladas.
CONTRATO DE REMOLQUE Concepto “consiste en la prestación de la fuerza de tracción de un buque, el remolcador, para traslación de otro, el remolcado, desde.
TERCERA CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL PORTUARIA 22 al 24 de mayo de 2012 Montevideo, Uruguay.
XVIII Congreso Internacional del IIDM . Puerto Rico
Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual 10 de Octubre de 2006 XVI SEMINARIO DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES EXPO COMEX Joan Alemany. RETE.
Extinción de los contratos de concesión del servicio público de agua en América Latina. Análisis de la rescisión en Mendoza. M. Daniela Alma Sánchez.
Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Transporte de la Nación Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables ADMINISTRACIÓN.
LA ACTIVIDAD DEL PRACTICAJE EN COLOMBIA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL (UTN) REGIONAL SAN NICOLAS
Línea de tiempo Ciclo de Estatización
CONGRESO INTERNACIONAL NAVEGAR 2009
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
Curso Técnico Terciario Logística 2014 Visita técnico profesional del Capt. Leonard WEBSTER Tópicos de Logística y Transporte. Operación en puertos y rutas.
PLANES DE CONTINGENCIA
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas VI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial Mayo 2012.
CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate - APPGP - ILPES Análisis de efectos distributivos Caso estudiado en el documento: La evaluación socioeconómica de concesiones.
PLAZO DE CONCESION Una vez adjudicada la obra por el sistema de concesión de obra pública, se hace la entrega formal al concesionario para su explotación.
1era. Convención Hemisferica de Protección Ambiental Portuaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) - 21 al 24 de Julio - Foz de Iguazú
HIDROVÍA PARAGUAY - PARANÁ:
Ana Sofia Reyna Palacios
Servicios Portuarios: La Estiba
Programas Maestros de Desarrollo Portuario Conforme a la Ley de Puertos (vigente), los programas maestros de desarrollo portuario: Deben formar parte.
Puerto Buenos Aires Exolgan Montevideo TIMON CLUB MAYO 30 de 2012 VISION PUBLICA DEL MERCADO DE CONTENEDORES DE LA CUENCA DEL PLATA DE LA CUENCA DEL PLATA.
¿QUÉ ES UN OPERADOR PORTUARIO?
Asesorar al Gobierno en la adopción de políticas y programas relacionados con las actividades marítimas y ejecutarlas dentro de los límites de su jurisdicción.
Lección 10. Dominio público artificial: puertos y carreteras
Infraestructura de Transporte de Carga en la República Argentina 2010 MODO FLUVIAL-MARÍTIMO Alfredo Sesé Consolidación y desarrollo del Transporte Fluvial.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
 Lo que el Gobierno OCULTÓ sobre TBA hasta el 23/5/2012  Lo que el Gobierno OCULTA hoy sobre el modelo UGOFESA.
“Municipios por Municipios”, marzo 2005 Emprendimiento público-privado Consorcio Parque Náutico S.A. para la promoción económica y urbana del territorio.
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Universidad Nacional del Comahue) Especialización en Derecho de Daños Director: Dr. Carlos Ghersi “Entes Reguladores.
TISUR Noviembre, 2003 Perspectivas de la Privatización Portuaria en el Perú.
FORO DE CONSULTA POPULAR PARA LA MODERNIZACION DEL MARCO JURIDICO PORTUARIO COMISION DE TRANSPORTES CAMARA DE DIPUTADOS TAMPICO, TAMPS. FEBRERO 18, 2008.
CLASIFICACION DEL COMERCIO
“ ” “ PERSPECTIVAS DEL SISTEMA PORTUARIO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ” Lic. Francisco Pastrana Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General.
Protección Marítima Estado Actual
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP/OEA “PROYECTO LEY MODELO PUERTOS” DRA ANA MARIA BRUNET Buenos Aires, marzo 2009.
Sistema de Costos ABC y Negocios Portuarios
Raúl S. Escalante Director EGIP - FIUBA Rosario, Abril 2015 Situación actual de la vía navegable - Santa Fe al N.
VIII ENCUENTRO ARGENTINO DE TRANSPORTE FLUVIAL
BUENOS AIRES 1 DE JULIO de ° ENCUENTRO FEDERAL – BUENOS AIRES «El Transporte para las futuras generaciones» CUARTO PANEL – POLÍTICAS NACIONALES DE.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 06: CONTRATO DE TRANSPORTE DE CARGA GENERAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
CONTROL FISCAL Sheryl Nayibe Saiz Elvia Sandino Cristian Hernandez
La Presentación PRIMERA PARTE Datos Generales del Comercio Exterior para los años – 2014 Estadísticas del movimiento portuario para los años.
Frente Guasu Asunción, setiembre de 2013 Peligroso proyecto de ley de “Participación Público Privada” para infraestructura de todo tipo.
LEY 14/2014 DE NAVEGACIÓN MARÍTIMA
Ingeniería en Energía Regulación Energética El trasfondo de las privatizaciones de la década del 90 Las traumáticas privatizaciones en le Argentina. Rentas.
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada con las mejores conexiones para establecer una plataforma logística en la puerta de entrada a la región con.
Secretaría de Servicios Públicos - Subsecretaría de Transporte MINISTERIO DE AGUAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y MEDIO AMBIENTE “EVALUACIÓN DE LA LOGÍSTICA EN.
NAVEGABILIDAD EN EL RIO PARAGUAY CONTEXTO ECONOMICO, DESAFIOS Y OPORTUNIDADES Este documento presenta los puntos de vista de su autor Asunción, 22 de.
Formación y Capacitación del personal embarcado de la Marina Mercante Titulación del personal embarcado de la Marina Mercante Evaluación de los centros.
Compre Trabajo Argentino El sistema Compre Trabajo Argentino, una herramienta para incrementar sus ventas.
Transcripción de la presentación:

Cuestiones Jurídicas y Legales en la Hidrovía. Casos prácticos.

Desregulación y privatización del dragado y balizamiento en Argentina. CASO I Desregulación y privatización del dragado y balizamiento en Argentina.

Navegación Marítimo Fluvial en la Argentina Desde el Océano a Puerto San Martín Navegación buques oceánicos. Con obras de dragado y balizamiento. Desde Santa Fe al Norte/ Navegación convoyes de barcazas. Sin obras de infraestructura.

Dragado y Balizamiento en tramo navegación fluvial buques oceánicos. Ley 23.696 de 1989. Reforma del Estado. Decreto 2284/91. Des. Económica Decreto 817/92.Des. Portuaria Decreto 863/93. Des. Dragado y Balizamiento.

Estado Actual. Antes. *Ahora Estado Nacional /Dirección de Vías Navegables. Obra pública Ley Administrativa. Privilegio Ley de la Navegación. *Ahora *Conc. Hidrovía S.A. Adj. D.253/95 * Conces. Obra Pub./peaje/Ries. Empres. * Contrato de Concesión / Pliego de Bases y Condiciones. * Privilegio Ley de la Navegación

Características del Sistema en Argentina Concesión Obra pública por peaje, Sistema Riesgo Empresario. Contrato de Concesión. Pliego de Bases y condiciones, Reglamenta relación concesionario/usuario. Tarifa peaje en dólares navegación internacional y en pesos cabotaje Dec. 576/02. Dragado/ redragado y Balizamiento Km. 584 Río Paraná y el Km. 239,2 Canal Pta. Indio. Señales nuevas y se triplicó la cantidad. Navegación diurna y nocturna Órgano de Control, Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables.

Dragado y balizamiento HPP Caso Práctico 2 Dragado y balizamiento HPP

Hidrovías Canalización. Dragado de apertura Dragado de mantenimiento. Balizamiento. Obras de infraestructura portuaria. Logística Navegación en barcazas y remolque.

Dragado y Balizamiento en la HPP Protocolo Sobre Navegación y Seguridad. Art. 35 :Régimen General de Balizamiento. Art. 36: Responsabilidad por el Balizamiento. Sin obras de dragado y balizamiento. Este último sería clave, en la señalización de los bancos de arena. Faltaría un Ente de gestión comercial del sector privado y/o usuarios del sistema.

Choque de buque contra instalaciones portuarias. Ley Argentina. Caso Práctico N* 3. Choque de buque contra instalaciones portuarias. Ley Argentina.

Daños a instalaciones portuarias. Aplicación de Ley de la Navegación Art 1. Procedimiento: Arts. 26 y 27 Ley 20094. Notificación: Art. 28 y 122 inc. c). Ordenanza Marítima N* 20.

Responsabilidad del buque y Reclamos por daños. Solución, Allision.Laguna Ley 20094. Art. 1 Auto + Analogía Regl.+Presunción Reglas de Oregon y Louisiana. Jurisprudencia, Postura Clásica. Art. 1113 C.C. Resp. Objetiva. Analogía: Art. 174,Res. Reflej. Armador; NO Analogía con el Abordaje; NO

Asistencia y Salvamento de Convoyes en Tramo Argentino. Caso Práctico N* 4. Asistencia y Salvamento de Convoyes en Tramo Argentino.

Asistencia y Salvamento de Convoyes Paraguayos. -Remolcadores o barcazas varados de bandera paraguaya que pretenden ser remolcados por remolcadores misma bandera. - Arts. 40, 41, 42 y 43 del Acuerdo de Transporte Fluvial – Ley 24.385. -Ley de Navegación y de Cabotaje Nacional.

Varaduras en el Rio. Jurisprudencia. Asistencia y Salvamento requiere peligro concreto. Las varaduras en los canales de acceso al Puerto de Buenos Aires y en el Rio, son dificultades, que se sortean a través de la operación de “ tiro”. Los riesgos de la navegación fluvial – como regla – no tipifican el caso fortuito pues el baqueano o práctico deben conocer las anormalidades de la zona y ser diligentes. Al transporte remolque no le alcanza la excepción de la “ culpa náutica “. Se considera la situación de mal tiempo, la posibilidad de quiebre de casco , el peligro de las barzacas a la deriva, y el “ SAR” por la autoridad.

Dr. Ricardo Javier Alvarez Titular Estudio Alvarez & Asociados Maritime Lawyers. Reconquista 887 Piso 2* Bs. As. (005411) 4311-4261 / 4313-2274/4734 info@alvarezmar.com.ar. www.alvarezmar.com.ar