Comunicación Serie.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REDES COMPUTACIONALES
Advertisements

ANALISIS DE LOS SISTEMAS TELEMATICOS
PRESENTACION DE SISTEMAS TELEMATICOS
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
INTERFAZ DE COMUNICACIÓN DE DATOS Rivas José y Díaz Moisés
MEJOR COMUNICACIÓN, ALTA EFICIENCIA, MEJOR DISTRIBUCIÓN DE LOS DATOS
RS-232 EIA Recommended Standard number 232
Puerto Serie: La norma RS-232C
MODEMS E INTERFACES Modem UIT-T Modems Asincrónicos Modems Sincrónicos
PROTOCOLOS Y LA INTERFAZ DE COMUNICACIÓN DE DATOS Tema IV REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Contabilidad y Auditoria
REDES DE DATOS UNIDAD Nº 2 T.U.I..
Telecomunicaciones Calificación Final. Primer parcial 30%
Protocolos & Transmisión de Datos
ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS TELEMÁTICOS
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
OSI TCP/IP MODELO Ing. Camilo Jaramillo Ing. Wilmer Onofre García
MODULO DE LINEAS DE TRANSMISION
Adquisición de datos Señal (I, V, f, …) Instrumento Acondicionamiento
INTERFAZ DE COMUNICACIONES DEL uC PIC 18F8520 USART
Red de computadoras  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores o red informática, es un conjunto de equipos informáticos conectados.
Unidad 1 Comunicación de Datos
“PROGRAMACIÓN GRÁFICA PARA INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL”
COMUNICACIÓN SERIAL Javier Garcia Ramos.
Transmisión Asíncrona
Programación básica de la interfase RS232 C
La capa física es la capa de red más básica, proporcionando únicamente los medios para transmitir bit a bit sobre un enlace de datos físico conectado.
Teleprocesos y Comunicación de Datos I POR: ING. YVAN GÓMEZ
5.1 – Interfaces de entrada/salida
Practica 4 Alumno: Miguel Ángel Mora Rodríguez Semestre: 2 Grupo: 210
Comunicaciones Industriales
REDES Msc. Javier Henriquez. Modelo de comunicación.
Placa de expansión para Comunicaciones C ommunication B oard T ask F orce.
1 Herramientas Telemáticas Fundamento de Redes Jhon Jairo Perez B. -
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 8va Semana – 15va Sesión Miércoles 20 de Abril del 2005 Juan José Montero Román
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
Maquinas digitales Puertos.  Retardo de propagación  Atenuación  Efecto Skin  Interferencia  CrossTalk  Señal de referencia o tierra  Simétricos.
Transmisión de Datos serial Paralelo Asíncrono Síncrono
Bus I2C Bus serie síncrono. (+-) SDA: datos SLC: reloj kbits/s (pero también kbits/s y 3.4Mbits/s)
Transmisión Serial de Datos en Sistemas de Instrumentos Digitales Ing. Juan Vizcaya LABORATORIO DE INSTRUMENTACION Y CONTROL U.N.E.T.
el transmisor y el receptor están sincronizados con el mismo reloj. El receptor recibe continuamente (incluso hasta cuando no hay transmisión de bits)
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
COMUNICACIÓN DE DATOS DIGITALES
INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES DE DATOS José Estay A.
TELEMATICA Y REDES.
Comunicación Punto a Punto : Es aquella en la cuál sobre un canal de comunicaciones se establece el envío de datos sólo entre un emisor y receptor. Debe.
Análisis de los Sistemas Telemáticos Víctor Durán.
Redes 3º curso Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas UNED.
Página 1 de 33 REDES. Página 2 de 33 REDES TELEMÁTICA = Telecomunicaciones + Informática Disciplina Emisores - Receptores Canal (Transmisión de Datos)
Telecomunicaciones II
Comunicaciones asíncronas locales RS 232. mayo de 2005Cesar Guisado Introducción Debido a que los computadores son dispositivos digitales, utilizan.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN INTEGRANTES: CARLOS GUERRERO NICOLAS PAEZ
Modelo de Referencia OSI
Adquisición de datos Acondicionamiento de señal Acondicionamiento de señal ADC V Dígitos Instrumento Interfaz Señal (I, V, f, …) PC Acá suceden cosas que.
Transmisión en paralelo Consiste en utilizar varias líneas de comunicación, lo que permite que la información en forma de datos y control pueda circular.
X.25.
Modelo OSI Surgimiento del Modelo OSI ¿Que es el Modelo OSI?
Clase 12: Comunicación Serial Asíncrona UART-RS232.
Integrantes : Ruddy Rojas C. Reynaldo Melgarejo F. Adhemir Quino R.
Sistemas de Información IS95872
PROTOCOLOS Introducción El primero de estos elementos es el origen del mensaje, o emisor. El origen de un mensaje puede ser una persona o un dispositivo.
Comunicación SimplexHalf DúplexFull Dúplex Se realiza en un solo sentido Se realiza en ambos sentidos ambos sentidos simultáneamente DISPOSITIVOS Y MEDIOS.
La Humanidad ha demostrado la necesidad de comunicar información. Desde las primeras lenguas hasta la actualidad con los grandes sistemas de telecomunicación.
JUAN CARLOS RODRIGUEZ GAMBOA.  Texto plano (sin formato).  Texto enriquecido (texto formateado)  Hipertexto (Conjunto integrado de documentos)
Señales en Banda Base Carmen Moliner Dpto. de Telemática ISPJAE 9.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Autómatas Programables
PUERTOS SERIALES Un puerto serial es una interfaz física de comunicación en serie a través de la cual se transfiere información mandando o recibiendo un.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
Transcripción de la presentación:

Comunicación Serie

Serie/Paralelo Paralelo: transmite los datos a través de n líneas de datos n depende del tamaño de datos que se manejen: 8 bits, 16 bits, 32 bits Serie: transmiten los datos a través de 1 única línea de datos con independencia del formato

Paralelo Aparentemente más rápido. En cortas distancias resulta más efectivo Los datos a transmitir no necesitan pretratamiento A largas distancias resulta más costoso por la mayor disposición a generar errores

Serie Mucho menos costoso Menor disposición a errores número reducido de líneas Menor disposición a errores Los datos necesitan ser serializados/deserializados Se requiere un protocolo de transmisisión

Serie Simplex: Transmisión en un solo sentido Half duplex: Transmisión en ambos sentidos pero no simultáneamente Full duplex: transmisión en ambos sentidos simultáneamente Requiere dos líneas de datos

Síncrono/asíncrono Tanto la transmisión serie como la paralela puede realizarse de forma síncrona como asíncrona La transmisión síncrona permite mayores velocidades de transmisión La transmisión asíncrona mayor variabilidad de dispositivos a interconectar

Serie asíncrona Existe una línea de datos y una línea de tierra común a los dos comunicantes. La información de temporización va inserta en los propios datos o bien es pactada entre los comunicantes El receptor muestrea la línea de datos a intervalos regulares para obtener la información.

Serie asíncrona La línea en reposo permanece en un estado inactivo (mark) El comienzo de la transmisión es marcado por un cambio de la línea (Start bits) El final es indicado por un retorno al estado de reposo (Stop bits) La información se transmite en paquetes cortos para mantener la sincronización

Serie asíncrono El control de errores se realiza mediante paridad (Parity bits)

Interfaces de comunicación serie Para transmitir la información a través de un cable a largas distancias es necesario Utilizar niveles de tensión adecuados Utilizar métodos de codificación que mantengan la sincronización TTL MC1488 MC1489 RS232

Interfaces asíncronas Es de crucial importancia mantener la sincronización entre ambos comunicantes S 1

Interfaces asíncronas Puede ser necesario la introducción de métodos de codificación que aseguren la sincronización Por ejemplo: en USB se utiliza un método NRZI con bit stuffing.

NRZI (USB) Los ceros provocan un cambio de nivel. Lo unos no provocan cambio Para evitar periodos largos sin cambios se introduce un cero cada 6 unos consecutivos

Interfaz RS232 “1” lógico: -3v..-25v “0” lógico: +3v..+25v Mark: “1” space: “0 Start bit: “0” Stop bit: “1”

RS232 líneas 3 TxD: Transmited Data DTE>DCE 2 RxD: Received Data DTE<DCE 8 CTS: Clear to Send DTE<DCE 7 RTS: Request to Send DTE>DCE 4 DTR: Data Terminal Ready DTE>DCE 6 DSR: Data Set Ready DTE<DCE

Conexión entre dos DTE TxD RxD Gnd DTE

Velocidad de transferencia Es pactada entre ambos comunicantes: 110 baudios (bits por segundo) ... 19200 baudios

USART El dispositivo que realiza la tarea de transmisión recepción serie se denomina USART (intel 8250) El chip dispone de diez registros que se utilizan para configurar y realizar la transmisión/recepción.

Bios y puerto serie Durante el POST la bios detecta la existencia de los puertos serie. En la dirección 0040:0000 y siguientes (dos bytes por dirección) situa las direcciones e/s base de sus USART correspondientes. A la USART correspondiente a la primera dirección la denomina COM1

BIOS INT 14h ah=0 Inicializa el puerto COM ah=1 Escribir un carácter Velocidad Paridad (par, impar o ninguna) tamaño de palabra (7 bits ó 8 bits) Stop bits (1 o 2) ah=1 Escribir un carácter ah=2 leer un carácter ah=3 estado del puerto

Serie Síncrono La comunicación síncrona exige al menos dos líneas: reloj, datos Mejora la tasa de transferencia porque reduce la relación de bits de protocolo/bits de datos. Los datos se transmiten por bloques Lo que distingue a los protocolos es los bytes de control que utilizan

BISYNC

SDLC - Estándar usado por IBM 1 Frame 0111110 8-bit address 8bit control data 16-bit check

Capitulo 9 de The 80x86 IBM PC and Compatible Computers Vol II... Muhammad Ali Mazidi...