Luz María Rodríguez Valdez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En la era de la nanotecnología ¿ Y nosotros que? Heee???
Advertisements

Teoría Semiclásica de las propiedades de transporte
ESTRATEGIAS PARA EL IMPACTO DE LA INVESTIGACION UNIVERSITARIA
Espectroscopia de fotoemisión de rayos X
Programa de Física II para Enfermería General con Bachillerato
QUÍMICA GENERAL Unidad III: Distribución de electrones en los átomos
DRA. MARÍA MAURA CÁMAC TIZA
INVESTIGACIÓN EN TRABAJO SOCIAL
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
Planta de Energía: Biogás, Biomasa, Electricidad y Confort en CHP
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO A TRAVÉS DE AMBIENTES INTEGRADOS.
Presentación de la materia
Qué es CeCalCULA? Supercomputación Primer centro de de Venezuela.
proceso en el electrodo
PROGRAMA ACADÉMICO INSTITUCIONAL DE NANOTECNOLOGIA
Elena Abella García COMPONENTES Diodos Transistores.
Introducción a la espectroscopía analítica
Modelo del mar (o gas) de electrones
Para ver la presentación de los temas hacer click en Continue Investigadores Andrea Barral Ana María Llois Verónica.
Programa: Ciencia Computacional Línea de modelación matemática y simulación computacional La modelación matemática y simulación computacional permite predecir.
1.9 fronteras y perspectivas
Biología y matemáticas
ESPECTROMETRO DE MASAS
QUIMICA I.
Metalurgia y química de los metales Capítulo 20 Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc. Permission required for reproduction or display.
CURSO DE BIOINGENIERÍA
Programa: Tecnologías de la Información para la Educación Coordinadores del programa Programa Tecnologías de la Información para la Educación a Distancia.
Sostenibilidad social, económica y ambiental mediante transferencia de tecnologías que aprovechan las energías renovables Código del Proyecto: ARG/07/G43.
Práctica de Laboratorio # 2 Estructura I
La Investigación Científica y las etapas del proceso investigador
proceso en el electrodo
SIGLO XVII: Isaac Newton
Física de Semiconductores Clases: 24 de Febrero 26 de Febrero Evolución de el modelo atómico Cristiam Camilo Bonilla Angarita Cód:
Propósitos para el estudio de las Ciencias en la educación secundaria
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES ALEACIONES EN SEMICONDUCTORES UN Cristiam Camilo Bonilla Angarita -fsc04Cristiam- 14/junio/2015.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Espectroscopia
SIMULACIÓN 2015 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería Curso SIMULACIÓN.
La nanotecnología es el estudio de átomos, moléculas y objetos cuyo tamaño se mide sobre la escala manométrica (1-100 nanómetros). Un nanómetro es igual.
9 de noviembre de noviembre 2010 FONDO SECTORIAL INEGI-CONACYT.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
PROCESOS QUÍMICOS Introducción al curso WILLIAM E. MOSQUERA L. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Fundamentos de Física Moderna Modelos Atómicos
Luis Rodríguez Nelson Tovar Daniel Zorrilla Juan Casas
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Espectros Atómicos
La nanociencia.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
LAS INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS
LA PLANEACIÓN DE LA VINCULACIÓN EN LAS ENTIDADES ACADÉMICAS: LOGROS, RETOS Y ACCIONES. Mtro. José Luis Martínez Rodríguez. Junio 2009 UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Física Cuántica Durante el siglo XIX, diversos físicos trataron de comprender el comportamiento de los átomos y moléculas a partir de las leyes físicas.
Impacto del posgrado en la formación de estudiantes UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Orizaba, Veracruz M.C. Odón Castañeda Castro.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES BANDAS DE ENERGÍA
Modelos atómicos con estructura electrónica.
El átomo.
UN David Antonio Burbano Lavao -fsc05David-.  Una ALEACIÓN de materiales semiconductores es una agregación de diferentes estructuras cristalinas para.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
1904 por Joseph John Thomson 1911 por Ernest Rutherford
1º BTO LA MATERIA.
Simulaciónde Materiales por Computadora
Liliana Sastoque Puerto Yamile Sandoval Muñoz Fecha
La Nanotecnología.
ESPECTROSCOPÍA Tarea 3 Andrés Amorocho Código
Tema 2: Fundamentos de Semiconductores
Por grupos de dos personas, una vez realizado el ESTUDIO COMPLETO DEL MODULO NÚMERO TRES, desarrollar los siguientes ejercicios, de acuerdo a los ejemplo.
FISICA DE MATERIALES FUNCIONALES Jesús Blanco y María Vélez.
ESPECTROSCOPÍA David Wilson Romero Guzmán Universidad Nacional de Colombia Fundamentos de Física Moderna I.
Modelos Atómicos Por: Gustavo Muñoz López. Contenido  Antecedentes  Modelos atómicos.
MARÍA CONSTANZA CALDERÓN SANJUAN
Transcripción de la presentación:

Luz María Rodríguez Valdez ANÁLISIS TEÓRICO DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA EN SEMICONDUCTORES ORGÁNICOS Luz María Rodríguez Valdez Facultad de Ciencias Químicas Universidad Autónoma de Chihuahua

IMPACTO EN LA RED NyN Se apoya a la investigación y caracterización de nanomateriales mediante el modelado computacional de sistemas moleculares, contribuyendo a los avances científicos en el campo de los semiconductores orgánicos de aplicación en la generación de energías renovables alternas.

La creciente contaminación con combustibles fósiles y la disminución de los mismos en la naturaleza, ha llevado al hombre a realizar estudios sobre la producción de energía a partir de energías renovables tales como la eólica, biomasa y la solar; esta ultima ya ha sido explotada con la fabricación de celdas solares basadas en silicio, sin embargo, el alto costo que conlleva la fabricación de las mismas así como su difícil implementación, ha suscitado la búsqueda de materiales semiconductores orgánicos. Estos nuevos materiales son de fácil obtención, procesamiento sencillo y bajo costo, razones por las cuales se pretende elaborar nuevos dispositivos basados en ellos.

MATERIAL SEMICONDUCTOR ORGÁNICO CREACIÓN DE EXCITONES. + + + + - - - - - Gap LUMO HOMO Excitón + + - - DIFUSIÓN DE EXCITONES. e- Donador de electrones. Aceptor de electrones. SEPARACIÓN DE LA CARGA. ABSORCIÓN. Luz Solar Cátodo e- Ánodo h+ RECOLECCIÓN DE LA CARGA. Movimiento de cargas positivas. Movimiento de cargas negativas. TRANSPORTE DE LA CARGA.

OBJETIVO Realizar un estudio químico-cuántico de la estructura y propiedades electrónicas, en derivados de anillos pirrólicos empleando la Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT), para determinar si dichos compuestos pueden ser empleados como materiales orgánicos en la construcción de dispositivos fotovoltaicos.

MONÓMEROS UTILIZADOS Monómero 2 Monómero 1 Monómero 3 Monómero 4 (4-metoxifenil)[4-(4-metoxifenil)-1H-pirrol-3-il] metanona (4-nitrofenil)(4-fenil-1H-pirrol-3-il) metanona Monómero 3 Monómero 4 [4-(4-nitrofenil)-1H-pirrol-3-il] (fenil) metanona [4-(4-metoxifenil)-1H-pirrol-3-il] (fenil) metanona

ESTRUCTURAS ANALIZADAS Dímero 1-1 B Trímero 2-2-2 Dímero 1-1 A Trímero 3-3-3 Trímero 4-4-4

RESULTADOS

Estructuras optimizadas con DFT B3LYP/6-31G RESULTADOS Dímero 1-1 A Dímero 1-1 B Trímero 2-2-2 Trímero 4-4-4 Trímero 3-3-3 Estructuras optimizadas con DFT B3LYP/6-31G

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

CONCLUSIONES Bajos valores de HOMO-LUMO gap para los 5 derivados. Los espectros UV indican que algunos compuestos presentan una segunda banda que puede ser atribuida a un fenómeno de transferencia de carga intermolecular (ICT). Los 5 derivados presentan bandas de absorción cercanas al máximo del espectro solar (500-800 nm). Los orbitales HOMO y LUMO indican zonas donadoras y aceptoras de electrones. Los derivados 3D presentan las mejores características para ser empleados como semiconductores orgánicos.

NyN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS - UACh Investigadores y estudiantes:

NyN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS - UACh Proyectos: Simulación computacional de tamices moleculares. Estudio de multiferroicos magnetoelectricos a escala nanométrica. Estudio teórico de la estructura y propiedades electrónicas en materiales semiconductores orgánicos.

NyN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS - UACh. Infraestructura y Equipo:

NyN EN LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS - UACh. Formación de Recursos Humanos:

Simulación Computacional de Semiconductores Orgánicos COLABORACIÓN ACTUAL Dr. Daniel Glossman Mitnik Dra. Norma Flores Holguín Simulación Computacional de Semiconductores Orgánicos

NECESIDADES Sub-redes. Eventos académicos de las sub-redes. Talleres de trabajo. Continuar con el apoyo a congresos y estancias. Tiempo de permanencia en la Red.

GRACIAS.