Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

Gonzalo Pardo Hernández
Enfoque de medidas integradas de plantas para plantar en el comercio internacional Steward: David Opatowski.
IMPLEMENTACION DE LA NIMF Nº 15 EN CHILE
Certificación de exportaciones canadienses
Embalaje de madera - importaciones Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Canadá adoptó la NIMF N. o 15 en enero de 2004 Todo el embalaje de madera.
Steward: Magda Gonzalez
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Perfil Agente de Aduana
PRODUCTO NO CONFORME.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
CONTROL DE DOCUMENTOS.
AUDITORIA INTERNA.
IMPLEMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE CERTIFICACIÓN DE PLAYAS
Proyecto de Modernización De Secretarías de Educación
Agilidad para su negocio ®
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Forestal.
Resolución 318/2010 Auditorias
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS ELECTRICOS
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN DE SEMILLA BOTÁNICA CON FINES EXPERIMENTALES Abril, 2014.
Reglas de Operación de la SAGARPA 2013 SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS REGIONALES 18 de febrero del 2013.
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Agrícola.
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
RESPONSABILIDADES DEL INVESTIGADOR
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
Ing. María Reyes Amenero Consultora de la Secretaría Técnica del SNCP
Derechos y obligaciones de los Beneficiarios Derechos: a.Recibir asesoría por parte de las unidades responsables, delegaciones, instancias ejecutoras o.
PROCEDIMIENTOS Y TRÁMITES
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
Roles y Responsabilidades en el marco de HACT y Marco de Control Interno Bogotá, del 27 al 29 de Octubre.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B.
Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento Reglas de Operación del Nuevo FOPREDEN Procedimiento 20 de mayo del 2011.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
es el organismo designado por la Administración para establecer y mantener el sistema de acreditación a nivel nacional, de acuerdo a normas internacionales,
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
Regulación de Ensayos Clínicos en Chile
PROCEDIMIENTO PARA LA IMPORTACIÓN
AUDITORIAS DE CALIDAD LAURA CARABALLO RUTH LEON NATHALIA AVILA
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
REQUISITOS Y ESPECIFICACIONES FITOSANITARIAS PARA EL AVISO DE INICIO DE FUNCIONAMIENTO QUE DEBERÁN CUMPLIR LAS PERSONAS FISICAS O MORALES INTERESADAS EN.
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
Calificación de unidades de almacenaje y distribución
Programa de Auditoría Interna
CERTIFICACIÓN ISO 9001.
Los primeros pasos en caso de… Para exportar es necesario INVERTIR
DEPARTAMENTO DE AUDITORIA INTERNA SERVICIO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008
2012 Organización Panamericana De la Salud Descripción general del procedimiento de aceptabilidad en principio de vacunas a ser adquiridas por organismos.
las clases de auditorias existentes
Departamento de Procedimientos de Control Programados Dirección de Programas y Normas de Fiscalización Subdirección General de Fiscalización.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
NOM-052-FITO-1995, Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por.
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | 1 Módulo 14 – Formularios para inspecciones de OMAs.
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
Actividades Post Aprobación en Establecimientos. Reenvasado El reenvasado de semillas inspeccionadas y aprobadas solo puede realizarse bajo la supervisión.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
Coordinación del Sistema Único De Fiscalización Permanente.
1 CONCURSO 2006 INICIO DE PROYECTOS UNIVERSIDADES PRIVADAS UNIDAD DE ADQUISICIONES Danica Mimica P. Analista de Adquisiciones, Unidad de Adquisiciones.
1. 2 MIS OPERACIONES ADUANERAS CONSULTA DE DECLARACION DETALLADA CONSULTA DECLARACION DETALLADA.
Transcripción de la presentación:

Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACION DE MADERAS ASERRADAS CON TRATAMIENTO TERMICO (HT) Ing. Grover Quispe Marca PROFESIONAL PARA CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA SENASAG - BOLIVIA

OBJETIVO Establecer un procedimiento específico para la certificación fitosanitaria de madera aserradas y otros productos madereros con HT.

SENASAG EXPORTADORES DE MADERAS E TT EAS PARTICIPANTES SENASAG EXPORTADORES DE MADERAS E TT EAS

RESPONSABILIDADES SENASAG Hacer cumplir la norma Registrar a la empresas de HT. Notificar al SAG la lista de centros de HT. Efectuar auditorias técnicas a las partes. Mantener disponible la información para la ONPF del país importador.

RESPONSABILIDAD EMPRESAS EXPORT. Proporcionar información al SENASAG Solicitar la certificación y supervisión de los HT a maderas aserradas. Dar cumplimiento al procedimiento técnico operativo

RESPONSABILIDAD ETT Contar con registro y autorización vigente otorgado SENASAG Contar con la infraestructura requerida:(Área resguardo fitosanitario, equipamientos y otros. Emitir los certificados de HT.

RESPONSABILIDAD EAS Contar con registro y autorización vigente otorgado SENASAG. Supervisión del HT, inspección, sellado, precintado y despacho. Registro de actividades delegadas, entregar informe al SENASAG. Entregar la información trazable al SENASAG para auditorias técnicas.

REQUISITO SAG-CHILE Los envíos de maderas a Chile deben cumplir Resolución N°4836 25/09/2008 TRATAMIENTO …………… HT TIEMPO ……………………. Hrs. TEMPERATURA ………… Temperatura Máx. ( °C ) HUMEDAD …………………. Inferior = 20 % Las empresas de HT deben cumplir con el resguardo fitosanitario.

PROCEDIMIENTO OPERATIVO El exportador presenta su solicitud al SENASAG. El SENASAG, registra la solicitud y delega actividades a EAS. La EAS efectúa las acciones. - Supervisión de HT, seguimiento y evaluación. - Inspección pos tratamiento, sellado, precintado, y resguardo. La ETT realiza el proceso de secado, según programa de secado y en coordinación con EAS, dan la conformidad al HT. La EAS presenta al SENASAG, el informe técnico documentado (informe,registro,precintos). El SENASAG, emite el CFE El SENASAG, realizará el seguimiento en cualquier etapa del proceso. .

CERTIFICADO DE HT Nombre del exportador Tratamiento Producto y especie Cantidad o volumen Fecha de ingreso Fecha de salida Duración del Tratamiento Tiempo de exposición Humedad inicial Humedad final País destino Fecha de emisión.

CERTIFICADO FITOSANITARIO (CFE) En la de Declaración Adicional de deberá declarar: “Esta madera ha sido sometida a un proceso de secado en horno o estufa”, señalando, además el tiempo de secado (Hrs.), la temperatura máxima(°C) alcanzada durante el menos 3 Hrs en el proceso de secado y que “el contenido de humedad de la madera es inferior o igual a 20%”.

CAUSALES DE RECHAZOS Detecten lotes de maderas no inspeccionados o sellados Detecten plagas cuarentenarias para las ONPF de los países importadores Las partidas de madera no se encuentran en buenas condiciones de resguardo fitosanitario Presencia de plagas vivas en maderas Presencia de corteza Presencia de aserrín fresco Exceso de orificios

VENTAJAS DEL PROCEDIMIENTO DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA CON HT. Se elimina la fumigación con fosfina y se certifica el tratamiento HT. Se reduce el costo de fumigación con fosfina Reduce el tiempo de tratamiento de 7 días a 1 día Se da una mayor transparencia a los procesos de inspección y certificación fitosanitaria Mayor transparencia hacia los mercados externos en el marco de la OMC, CIPF.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Capacitar al personal del SENASAG, sobre el procedimiento. Instruir a las JDs. Del SENASAG el inicio para la certificación Comunicar al SAG la implementación del Procedimiento de certificación de maderas con tratamiento HT.

Mayor información disponible en el sitio Web www.senasag.gov.bo Consultas grover_sebastian@hotmail.com