COSTEO DE ORDENES POR TRABAJO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contabilidad de Gestión I
Advertisements

SISTEMAS DE COSTOS.
Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
Sistema de Costos por Ordenes Específicas de Producción
ADNINISTRACION FINANCIERA CONTABLE II
GERENCIA DE COSTOS Especialización Gerencia en Informática
MATERIALES DIRECTOS O MATERIA PRIMA
COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
Sistema de Costeo por ordenes de producción
Contabilidad de Costos
COSTEO POR   ORDENES DE TRABAJO.
COSTOS CONJUNTOS Y SUBPRODUCTOS
UNIDAD II: Costos por Ordenes de Producción
IND 552 Ingeniería de Costos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE
Los Costos en Relación al sistema
Sistema de Costos por Órdenes
DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
CONTABILIDAD DE COSTOS
DETERMINACION DE COSTOS
CENTROS DE RESPONSABILIDAD.
TEMA: ACUMULACIÓN DE COSTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-NORTE.
COSTOS PREDETERMINADOS
IND 552 Ingeniería de Costos
CLASIFICACION DE COSTOS
Departamento de compras
CPC Augusto Valdivia Torres.
Lic. Pedro Arnoldo Aguirre Nativí
Costes por Procesos..
Costos y Presupuestos.
Administración de Costos
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
MÓDULO ADMINISTRACIÓN DE TESORERÍA Profesor: Ciro Severino Fredez
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
CONTABILIDAD DE COSTOS
IND 552 Ingeniería de Costos
MODULO CONTABILIDAD DE COSTOS
BIENES DE USO.
CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTABLE DE LOS MATERIALES DIRECTOS
Sistema de Costos por Órdenes de Producción, Órdenes de Trabajo u Órdenes Específicas Prof. María E. Quintero de C.
Costos indirectos de fabricación. Es el tercer elemento del costo. CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN Se hace sobre tres bases:
Conceptos Básicos de Contabilidad
Tema 4 Existencias Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
MANUAL DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD DE COSTOS Prof. Lenin Valeri / Profa. Maria Silguero Mérida, 2010.
AAvelarCCO11 Medición Proceso de la Contabilidad Gerencial
Universidad Nacional de Ingeniería
COSTOS ESTIMADOS Y COSTOS ESTÁNDAR.
INTRODUCCION.
CONTABILIDAD DE COSTOS
Sistema de Costos por Órdenes de Producción
Sistema de Costos por Procesos
CICLO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
Utilizar Costo Promedio Ponderado en el Software Administrativo SAW
SISTEMA ORDENES ESPECIFICAS O DE ORDEN DE TRABAJO
Refuerzo Costeo por Procesos
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
Unidad I. Identificación de los conceptos de costo y gasto.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
Costos – Módulo 1 – Parte 2.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO Curso: Costos y Presupuestos Tema: Costos por ordenes Alumna: Elvia Huillcacuri Herrera Carrera Profesional: Derecho.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Escuela de Diseño y Comunicación Visual Sustentación Materia de Graduación Guayaquil, 15 de Noviembre del 2011.
El precio, el valor y el costo.
MERCADERIAS.
BIENES DE CAMBIO CONCEPTO: R.T. 9 Cap. III pto. A.4. Son los bienes destinados a la venta en el curso habitual de la actividad del ente o; Que se encuentran.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Costos indirectos de fabricación Los costos indirectos de fabricación comprenden aquellos costos de producción que no son ni materiales directos ni mano.
Transcripción de la presentación:

COSTEO DE ORDENES POR TRABAJO LESLIE MARROQUIN EMERSON MARROQUIN IVAN MARTINEZ HUGO MARTINEZ KAREN ORTIZ YOVANY SIPAQUE CARLOS AYALA GRUPO # 3 CONTABLIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COSTEO DE ORDENES POR TRABAJO

COSTEO POR ORDENES DE TRABAJO   DEFINICION Es el valor del conjunto de bienes (material directo e indirecto) y esfuerzos (mano de obra directa e indirecta) en que se ha incurrido o se va a incurrir en el departamento de producción para obtener como resultado un bien o producto terminado con buenas condiciones para ser adquirido por el sector comercial. El costo del producto que se desea fabricar debe ser similar o más bajo, pero de buena calidad al del producto de la competencia, desde el punto de vista contable, costo es la suma de valores, cuantificables en dinero que representan el consumo de los factores de la producción (MD, MOD, CIF) desembolsados para lograr el objetivo de obtener un producto terminado.

CARACTERISTICAS   El empleo de este sistema esta condicionado por las características de la producción; solo es apto cuando los productos que se fabrican, bien sea para almacén o contra pedido son identificables en todo momento como pertenecientes a una orden de producción específica ELEMENTOS En un sistema de costos por órdenes de trabajo, los tres elementos básicos del costo son: Materiales. Mano de obra Coso indirectos de fabricación.

Materiales   Son los principales recursos de la producción. El costo de materiales puede dividirse en materiales directos e indirectos. Materiales Directos: Constituyen el primer elemento de los costos de producción, estos son los materiales que realmente entran en el producto que sé está fabricando. Un ejemplo de material directo es la tela que se utiliza en la fabricación de ropa. Materiales Indirectos: Son todos aquellos materiales usados en la producción que no entran dentro de los materiales directos, estos se incluyen como parte de los costos indirectos de fabricación.

Mano de obra:   Es el esfuerzo físico o mental empleado en la fabricación de un producto Mano de obra directa: Directamente involucrada en la fabricación de un producto terminado Mano de obra indirecta: Involucrada en la fabricación de un producto que no se considera mano de obra directa. Costos indirectos de fabricación. Estos costos se utilizan para acumular los materiales indirectos la mano de obra indirecta y los demás costos indirectos de fabricación que no pueden identificarse directamente con los productos específicos

CONTABILIZACIÓN DE LOS MATERIALES La contabilización de los materiales se divide en dos secciones: Compra de materiales Uso de materiales. Compra de materiales: Las materias primas y los suministros empleados en la producción se solicitan mediante el departamento de compras Uso de materiales: El siguiente paso en el proceso de manufacturación consiste en obtener las materias primas necesarias, de la bodega de materiales

CONTABILIZACIÓN DE LA MANO DE OBRA. Hay dos documentos fuente para la mano de obra en un sistema de costeo por ordenes de trabajo: "Una tarjeta de tiempo y una boleta de trabajo". Diariamente los empleados insertan las tarjetas de tiempo en un reloj de control de tiempo cuando llegan, cuando salen, y cuando regresan de almorzar, cuando toman descanso y cuando salen del trabajo. Este procedimiento provee mecánicamente el registro del total de horas trabajadas cada día por cada empleado y suministra, de esta forma, una fuente confiable para el cálculo y el registro de la nómina

CONTABILIZACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN. Hay un documento fuente para el cálculo de los costos indirectos de fabricación en un sistema de costeo de ordenes de trabajo: "la hoja de costos indirectos de fabricación por departamento". La distribución de los costos indirectos de fabricación de las órdenes de trabajo, se hará con base en una "tasa predeterminada" de los costos indirectos de fabricación. Estas tasas se expresan un términos de las horas de mano de obra directa, Bolívares de materiales directos, horas-maquina, etc. PROCEDIMIENTO DE CONTABILIDAD GENERAL El procedimiento se divide en tres partes: Antes del periodo contable Durante el periodo contable Al final del periodo contable.

Procedimientos antes del periodo contable. Primer paso: establecimiento de los departamentos Segundo Paso: presupuesto de costos generados de fabricación. Tercer paso: prorrateo de los costos indirectos a los departamentos Cuarto paso: transferencia de los costos de los departamentos de servicios a los de producción. Quinto paso: cálculo de las tasas predeterminadas para los departamentos de producción.

Procedimiento durante el periodo contable. Primer paso: contabilización de los costos generales reales. En un sistema de costos no departa mentalizado, todos los costos generales reales se cargan a una cuenta titulada costos generales de fabricación – control, y además en un registro auxiliar de acuerdo con el tipo particular de costo general Procedimiento al final del periodo contable. Al final del año todos los costos generales reales incurridos durante el año, habrán quedado registrados en total en la cuenta costos generales de fabricación – control

CASO PRACTICO La Empresa de capacitación "The Learn" posee una gran cantidad de clientes.  La política de precios de The Learn" consiste en facturar un 140%     del Costo, donde el costo se define como el Costo Directo, más el Costo Indirecto aplicado usando una tasa del 70% de los Costos directos.  Al comienzo del año X0, no habían contratos pendientes con clientes.  Durante el año X0 sucedió lo siguiente:  Se recibieron 425 volúmenes de libros de capacitación a $12.000 cada uno Se entregaron 38 libros al cliente A, 26al cliente B y 51 al cliente C. La distribución de los sueldos correspondientes a la MOD fue  $450.000 al cliente A,  $320.000 para el cliente B y $290.000 al cliente C.                Otros Costos Directos fueron   $180.000 para el cliente A, $120.000 para el cliente B y $140.000 al cliente C.                            Los GIF ascendieron a $1.612.800             Se terminaron y entregaron los trabajos para los clientes A y B.                                   SE PIDE: A)         Realice el registro de las transacciones del año X0. B)         Calcule el Resultado del período, considerando que los GIF sobre o Sub aplicados se repartirán entre el Costo de Venta y Productos en Proceso, en proporción al Costo Directo. C)         Determine el Margen de Explotación. SOLUCION. A) Aumenta la cuenta de activo materiales y aumenta la cuenta pasivo proveedores.

Terminamos las ordenes de trabajo A y B y los traspasamos a la bodega de productos terminados y posteriormente las vendemos. B) COSTOS DIRECTOS:                                                  Productos en Proceso                      $1.042.000       Costo de Venta                                  $1.838.000       Total                                                    $2.880.000 GIF REAL                                    $1.612.800 GIF APLICADO                                    $2.016.000 Implica Sobre aplicamos                   $403.200 DEBE   HABER GIF Aplicado                                        $2.016.000                   GIF Real                                               $1.612.800       GIF Sobre aplicado                               $   403.200                                                                                                     GIF Sobre aplicado                               $   403.200                   Productos en Proceso                          $   145.880       Costo de Ventas                                  $   257.320       C) En base a la información anterior, podemos llegar al siguiente Margen de Explotación. ESTADO DE RESULTADOS                 Ingresos por Venta                     $         4.374.440       Costo de Venta                          $         2.867.280       Margen de Explotación           $         1.507.160