La creación de una empresa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Plan de empresas 1.- Introducción 2.- Definición del par prod-mercado
Algo está ocurriendo en Navarra...
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Laboral (Limitada o Anónima)”
“Trámites de Constitución y Puesta en Marcha de una Sociedad Cooperativa” JcS.
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Empresario: persona que está al frente y es responsable de una empresa
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
INTELIGENCIA DE MERCADOS
CONCEPTO DE EMPRESA Conjunto de factores de producción (personal, máquinas, materias primas, etc.) organizados y coordinados por la dirección y orientados.
“El Plan de Negocios” Expositor: Guillermo Vásquez Llajaruna
EL PLAN DE EMPRESA.
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
UNIDAD 9 PROYECTO EMPRESARIAL.
Sesión 8 Modelo de Negocio.
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
• Sociedad comanditaria
EL PROYECTO EMPRESARIAL
JOVENES EMPRENDEDORES 1. Línea de financiación para Jóvenes Emprendedores Objetivo Estimular la creación de empresas promovidas por jóvenes empresarios,
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
TEMA 6 LA FUNCIÓN FINANCIERA.
ERIKA BLANCO CARNICER LAURA MARTÍNEZ LAHOZ PAULA MILLÁN VILLAGRASA ©
LEASING.
Como armar el Plan de Negocios
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
AUTONOMO.
Pasos que se requieren para generar una Organización.
Colegio de Abogados de Lima, 16 de julio de 2014
CONCEPTO ECONÓMICO DE LA EMPRESA Y EL PATRIMONIO.
MULTICHECKER Juan Gracia Lahoz Javier Manrique Pellejero
LEASING Financiero ARACELI GONZÁLEZ CHAMORRO.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
Tema7: Empezamos con los tramites
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
CIUDAD EMPRENDEDOR Comienza el sueño de ser tu propio Jefe.
LAS EMPRESAS.
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
QUIEN PUEDE EXPORTAR.  PERSONA NATURAL  PERSONA JURIDICA : S.A.S, LTDA, E.U, ETC  DECLARANTES: son personas que suscriben o presentan declaraciones.
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Unidad 6. La creación de la empresa. Es el resultado de una decisión:  DECISIONES ESTRUCTURALES. Nombre y forma jurídica. Localización y ubicación. Financiación.
LIBERA S.L.
Documentación jurídica en la constitución de una empresa
GESTION DE EMPRESA PLANIFICACION ESTRATEGICA. ESTRATEGIA “ES LA DETERMINACIÓN DE METAS Y OBJETIVOS BÁSICOS A LARGO PLAZO EN UNA EMPRESA, JUNTO CON LA.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
TERMINOS CONTABLES.
PLAN DE EMPRESA Cómo crear una empresa..
Formas jurídicas: Empresario individual
Unidad 08 Clases de empresas.
1 SOCIEDADES LABORALES U NA F ORMA I NNOVADORA D E C REAR E MPLEO ASPECTOS LEGALES.
Leasing.
U n i d a d 4 Puesta en marcha de una Pyme u n i d a d 4.
EXPOSITOR: Tineo Reyes Manuel.. ¿COMO FORMAR UN NEGOCIO?  Cuando una persona se ha decidido por fin a dejar de ser un trabajador por cuenta ajena y montar.
2. Tipos de empresas y las diferentes formas jurídicas
EVALUACIÓN SUMATIVA PAI
#Emprendedores Llongueras: de botones a empresario
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO PROYECTO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA.
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
Introducción a la distribución comercial Índice del libro 1 1.La distribución comercialLa distribución comercial 2.Normativa y trámites en la apertura.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
ORDEN CRONOLOGICO DE LOS TRAMITES DE CREACION DE UNA EMPRESA para empresarios individuales y sociedades civiles basta con el DNI CERTIFICACIÓN NEGATIVA.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

La creación de una empresa

La investigación de mercado El proyecto o plan de negocio Esquema La idea La investigación de mercado El proyecto o plan de negocio Los recursos financieros Las formas jurídicas Los trámites

La idea Para ser empresario- cualidades: Ser emprendedor Capacidad asumir riesgos Ser organizado Experiencia profesional

¿De dónde surgen las ideas de negocio? De la invención De la observación de los cambios sociales De observar lo que hacen otras empresas De observar ausencias del mercado De los hobbies o aficiones

La investigación de mercado Conocer el mercado Mercado: conjunto de consumidores reales o potenciales del producto o servicio. Estudio de mercado: - recoger datos sobre el tamaño* de mercado *Tamaño: cantidad vendida en un período de tiempo y en una área geográfica determinada. *Participación o cuota de mercado. Empresa líder. Hay que conocer eltamaño del mercado para saber si hay HUECO para la entrada de nuestra empresa. Y establecer previsión de ventas.

Los clientes o demanda La demanda es la cantidad de producto que los consumidores están dispuestos adquirir Número de clientes dispuestos a comprar Status Edad Gustos Quien compra Hábitos de compra

La competencia u oferta Empresas competidoras Quiénes Cuántos Su cuota de mercado Cómo son sus productos Cuáles sus precios

La distribución del producto Cómo hacer llegar el producto Canales de distribución o intermediarios Fabricante consumidor Fabricante minoristas consumidor Fabricante mayorista minorista consumidor

El proyecto o plan de negocio Documento donde se plasma por escrito , y basándonos en el estudio de mercado, proceso de creación de la empresa. Finalidades: Conocer si es o no viable Que los bancos, socios, etc conozcan el alcance del proyecto Partes: Descripción de la idea Descripción del producto Plan técnico y de compras Localización de la empresa Plan comercial y marketing Plan de recursos humanos Plan financiero

Descripción de la idea ¿Cómo? Promotores Objetivos

Descripción del producto Descripción clara Necesidades a satisfacer Comparar con otros-ventajas

Plan técnico y de compras ¿Cómo se va a fabricar? Elementos necesarios Proveedores

Localización Criterios de Localización Acceso clientes, trabajadores, proveedores Distancia a vías comunicación Nivel socioeconómico de la zona

Plan comercial y de marketing ¿Cómo vender? Previsión de ventas Número de vendedores Plan marketing Estrategia Producto Precio Publicidad Distribución

Plan de recursos humanos Personal necesario Número puestos trabajo y funciones Cómo seleccionar el personal Tipos de contratos Planes de formación y reciclaje Salarios, jornada…

Plan financiero Dinero necesario ¿De dónde? Beneficio Inversiones: terrenos, máquinas, etc ¿De dónde? Beneficio Previsión de ingresos y gastos Cuenta de resultados

Valoración de riesgo Posibles riesgos No encontrar el personal adecuado No dar con el producto adecuado No contar con el apoyo de los bancos

Toma de decisión Después de considerar los factores a favor y en contra que han surgido en el Plan de negocio Toma de decisión

Los recursos financieros Fuentes de financiación Recursos propios Empresario y socios Recursos ajenos o financiación por deuda Banco Préstamo bancario Leasing Máquina alquilada, opción de compra Renting Vehículo Cuota fija incluye mantenimiento Uno a cinco años

Las formas jurídicas Criterios: Número de socios Tipo de responsabilidad Impuestos a pagar Capital inicial

La franquicia Franquiciador Franquiciado Asociación con otra empresa que ya está establecida en el mercado . Menos riesgos. Franquiciador Franquiciado Cede marca product o Inversión Conocimientos Esfuerzo dirección Negocio rentable

Contrato franquicia Cesión derecho fabricación y comercialización Conocimientos necesarios (Know How) Entrega de una cantidad de dinero al comienzo Entrega de cantidades posteriores

Los trámites Trámites previos Empresario individual no obligatorio Reg Mercantil IAE Impuesto actividades económicas Sociedad Cert negativa Registro Sociedades mercantiles Escritura constitución de la sociedad Otorgamiento escritura ante notario Pago impuesto Transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados Inscripción en Registro Mercantil u otros

Trámites propios Registros Hacienda Registro mercantil Registro Propiedad inmobiliaria- si compra un local Registro Propiedad Industrial- patentes, marcas. Hacienda Alta IAE (Ayuntamient + 50.000 hab) Declaración Censal- inicio, fin, cambio Solicitud CIF Libros oficiales- Ministerio Trabajo y asuntos sociales Inscripción empresa en SS Alta trabajadores en SS (Regimen general/especial autónomos) Comunicación de apertura de centro de trabajo Libro de matrícula de personal y libro de visitas Sellado calendario laboral Ayuntamiento Licencia de obras Licencia de actividades (apertura) Oficina de empleo Registro de los contratos en Oficina de empleo