Bogotá D.C., Octubre de 2011. Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CABILDANTE ESTUDIANTIL
Advertisements

“BOGOTÁ POSITIVA: PARA VIVIR MEJOR”
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
MARZO 12 DE MARZO 12 DE 2010.
Oficina Regional de Coordinación Chiclayo
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SUPERIOR RESULTADOS CONVOCATORIA PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS II-SEMESTRE 2011 SUBSECRETARÍA DE CALIDAD Y PERTINENCIA.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 23 de Diciembre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Junio 22 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
GERENCIA CORPORATIVA AMBIENTAL DIRECCIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 p.m. El proceso en imágenes 8:15.
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte COMITÉ DIRECTIVO Bogotá, Septiembre 3 de 2009 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 8: 00 a 8:10 a.m. El proceso en imágenes 8:15.
8º Evento de Orientación Formativo de Entidades Sin Ánimo de Lucro Señor Representante Legal, no olvide ponerse al día en las siguientes obligaciones:
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
SUBSECRETARÍA DE ACCESO Y PERMANENCIA
Solicitud de autorización para iniciación del proceso de Contratación de la Interventoría y Construcción del proyecto de “Interconexión Eléctrica a 34.5.
Política Pública de Juventud Proposición No 130 de de Diciembre de 2012 Jairo Cardozo Salazar Olga Victoria Rubio Cortés Bancada Movimiento MIRA.
Cuentas públicas La Cuenta Pública Es un ejercicio de transparencia de la Gestión Pública Es la forma en que autoridades de Gobierno dan cuenta.
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL
Secretaría de Educación del Distrito Capital
Guía para la Rendición de cuentas del INS Atención al Usuario Marzo de 2012.
INFORME DE GESTIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Febrero 26 de 2014.
19 de Septiembre al 2 de Octubre de La Planeación y Presupuesto Participativo es el ejercicio mediante el cual se articulan los niveles central,
SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PROCESO DE PLANEACIÓN PARTICIPATIVA LOCAL EN EDUCACIÓN PROCESO Y ACTORES
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR CORTE MAYO 17 DE 2013.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Enero 2010 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
Seguimiento al cumplimiento del Plan de Mejoramiento suscrito con la Contraloría General de la República. ATIP - FONDO ADAPTACIÓN 22 de julio de 2014.
DIAGNOSTICO EDUCATIVO DE LA LOCALIDAD DE KENNEDY (8)
Bogotá D.C., Octubre de Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
CONTENIDO PLAN DE EMERGENCIAS DE BOGOTÁ
Planeación Universitaria de enero de 2008.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
PROYECTO PARA LA RECOLECCIÓN Y BARRIDO DESECHOS SÓLIDOS BOGOTÁ D.C.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
PROYECTO PARA LA RECOLECCIÓN Y BARRIDO DESECHOS SOLIDOS - BOGOTA D.C.
COMITÉ SECTORIAL Sector Cultura, Recreación y Deporte Bogotá, 29 de Octubre 2009 Dirección de Planeación y Procesos Estratégicos -SCRD.
DECRETO 234 DE 2008 Por el cual se regula el procedimiento de elección de los delegados de las organizaciones sociales y sectores poblacionales rurales.
JUNTA DIRECTIVA ORDINARIA No DE ENERO DE 2015
SELECCIÓN IDENTIFICACIÓN ASIGNACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN SEGUIMIENTO Y VERIFICACIÓN PAGOS.
RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA UBICACIÓN DE LAS ESTACIONES USAQUEN SUBACHAPINERO BARRIOS UNIDOS ENGATIVA FONTIBON TEUSAQUILLO PUENTE ARANDA.
PROYECCIÓN DE INGRESOS 2015 VENTA DE BIENES Y SERVICIOS DE SALUD
Bogotá D.C. Septiembre NODO OCCIDENTE BOSA, KENNEDY, PUENTE ARANDA Y FONTIBÓN BIBLIOTECA EL TINTAL OCTUBRE 4.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE MEDELLÍN FONDOS DE SERVICIOS EDUCATIVOS
MAPA 3.1 RED DE CALIDAD DEL AIRE DE SANTAFE DE BOGOTA
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
Haga clic para avanzar. Productos ofrecidos Puntos de venta Formas de pago Haga clic en el logo del tema que desee observar ¿Quiénes somos?
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- JULIO – SEPTIEMBRE 2012 No. Encuestas
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN SECTORIAL DIRECCIÓN DE ANÁLISIS DE ENTIDADES PUBLICAS DISTRITALES DEL SECTOR SALUD.
Proceso pre liquidación contratos Dr. GABRIEL DARIO PAREDES ZAPATA
SUBSECRETARIA CORPORATIVA 1 Bogotá D.C., Octubre de 2015 LIQUIDACION CONVENIOS / CONTRATOS RED HOSPITALARIA.
PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL –SDIS- ABRIL – JUNIO 2013 No. Encuestas
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015 SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Septiembre 2015.
PROGRAMA: EDUCACIÓN DE CALIDAD Propuesta de Asesoría y Acompañamiento al proceso de Reorganización Escolar por ciclos L ocalidades Santafe y Candelaria.
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
INSTRUCTIVO PARA TESTIGOS ELECTORALES Y AUDITORES DE SISTEMAS 1.TESTIGOS ELECTORALES PARA EL CONTROL DE LAS MESAS DE VOTACION Y PRECONTEO DE VOTOS (13.510).
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Recursos de Gratuidad Educativa 2016 Mayo 2016.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES EN BOGOTÁ SRPA ENERO A DICIEMBRE DE 2014 CENTRO DE ESTUDIOS Y ANÁLISIS EN CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA.
Plan Sectorial de Educación
Transcripción de la presentación:

Bogotá D.C., Octubre de 2011

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos 2: 00 a 2:10 p.m. El proceso en imágenes 2:15 a 2:30 p.m. Introducción y Saludo de Bienvenida 2:30 a 2:40 p.m. Informe de Control Social – Recursos comprometidos :40 a 4:00 p.m. Resultados de la Fase III a nivel de Ciudad Oficina Asesora de Planeación SED 3:00 a 3:30 p.m. Resultados de la Fase III a nivel local Oficina Asesora de Planeación SED 3:30 a 4:00 p.m. Desarrollo Fase IV - Asignación 4:00 a 4:15 p.m. Compromisos y Cierre

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Jornadas de rendición de cuentas en las 20 localidades sobre la ejecución de los recursos y Directores locales. Informe de control social I y II trimestre 2011 FASE V 2010 CONTROL SOCIAL Realizado en 20 localidades Listado inicial de necesidades identificadas por Consejo Consultivo, mesas estamentales y Colegios. FASE I INFORMAR Y PREPARAR Realizado en 20 localidades Elaboración de tarjetón para votación con necesidades. FASE II PRIORIZACIÓN Fecha de Inicio 19 de septiembre, fecha de cierre 2 de octubre de La comunidad elije la necesidad de considera mas importante en su localidad. FASE III VOTACIÓN Distribución de recursos de acuerdo con resultados de votación. Prevista para octubre 3ra o 4ta versión de anteproyecto. FASE IV ASIGNACIÓN

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

LOCALIDADCOMPONENTECOLEGIOSPRESUPUESTOEJECUTADO SUBA Manejo de conflictos en el colegio Todos los colegios oficiales de la localidad$ $ 0 Fuente: Informe de consolidación de necesidades OAP - Corte Junio 2011 El informe de seguimiento con corte a septiembre 30 no se ha recibido del área técnica. Resultados : De acuerdo con la información presentada por el área técnica en el informe de gestión y seguimiento del mes de Junio se ha ejecutado un 69.4% del presupuesto equivalente a $ Participación de conformidad con los intereses de los estudiantes y proyecto Educativo Institucional y según inscripción. Por los montos presupuestales se requería hacer contratación directa, y dado el proceso de ley de garantías no se pudo avanzar en la contratación de los operadores. Se espera que una vez culmine el proceso de ley de garantías, se adelanten las gestiones correspondientes.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos TRIMESTRE 3 JULIO - SEPTIEMBRE Propuesta de reasignación presupuestal Consolidación de información por componente incluidos colegios nuevos Elaboración de nuevos estudios de mercado Suspensión del proceso de nuevos colegios, radicación de documentos. NO giro de recursos Sistema General de Participación – MEN. Suspensión de recursos Dotaciones. TRIMESTRE 2 ABRIL - JUNIO Elaboración de estudios de mercado. Elaboración de estudios previos Compromisos de ciudad Colegios nuevos TRIMESTRE 1 ENERO - MARZO Consolidación de información de colegiosAsesoría técnica, elaboración de catálogos

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Principales motivos de la no admisión de los aspirantes Ya registra subsidio Año de graduación 1998 Graduado en otra ciudad Nro. de documento errado No esta inscrito en el sistema del SISBEN No registra ICFES Año de graduación anterior a 2005 LOCALIDADMETA PP META SUBSIDIOS* META CREDITOS* ASPIRANTES CUMPLIMIENTO REQUISITOS SUBSIDIOS FIRMA ACTA DE COMPROMISO CUMPLIMIENTO REQUISITOS CREDITOS SUBA

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

Con la participación de todos se decide la inversión de la localidad

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

VOTACIÓN VOTOS VALIDOS ITEMTOTAL ENCUESTAS COMPLETAS DOCUMENTOS ERRADOS POR ESTUDIANTE DUPLICADOS POR DOCUMENTO-NOMBRE- APELLIDOS INCONSISTENCIA IDENT. RECTOR, ORIENTADOR, DOCENTE,ADMIN DOCUMENTOS ERRADOS POR OTRO ESTAMENTO NOMBRES INCONSISTENTES21 ENCUESTAS VALIDAS

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

LOCALIDAD VOTACIÓN 2011 VOTACIÓN 2010DIFERENCIA% ANTONIO NARIÑO % BARRIOS UNIDOS % BOSA % CHAPINERO % CIUDAD BOLIVAR % ENGATIVA % FONTIBON % KENNEDY % LA CANDELARIA (237)-22% LOS MARTIRES % PUENTE ARANDA % RAFAEL URIBE URIBE % SAN CRISTOBAL % SANTA FÉ % SUBA % SUMAPAZ % TEUSAQUILLO % TUNJUELITO % USAQUEN % USME % TOTAL GENERAL %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

COLEGIOTOTAL VOTOS TOTAL MATRICULA PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN PRADO VERANIEGO % HUNZA % JUAN LOZANO Y LOZANO % LA TOSCANA - LISBOA % TIBABUYES UNIVERSAL % VENTIUN ANGELES % VISTA BELLA % GUSTAVO MORALES MORALES % ALVARO GOMEZ HURTADO % ALBERTO LLERAS CAMARGO % NUEVA ZELANDIA % REPUBLICA DOMINICANA % VILLA ELISA % SIMON BOLIVAR % CHORRILLOS % NUEVA COLOMBIA % GONZALO ARANGO % ANIBAL FERNANDEZ DE SOTO % LA GAITANA % INSTITUTO TECNICO DISTRITAL JULIO FLOREZ %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos COLEGIOTOTAL VOTOS TOTAL MATRICULA PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN RAMON DE ZUBIRIA % GERARDO PAREDES % VIRGINIA GUTIERREZ DE PINEDA % EL SALITRE - SUBA % GERARDO MOLINA RAMIREZ % DELIA ZAPATA OLIVELLA % Otro 40900% (en blanco) 200% TOTAL

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

10% CUOTA FIJA 85% CUOTA VARIABLE 5% RECONOCIMIENTO A LA PARTICIPACIÓN Millones 20 localidades Variables Presupuesto base entregado a todas las localidades que participaron del proceso Reconocimiento a los colegios con mayor votación en la localidad vs. matricula millones en 44 colegios Distribución CUOTA VARIABLE $ MATRICULA $ % NBI $ % VOTACIÓN $ % COLEGIOS $ %

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y ProyectosDistribución Total asignado localidad 2012$ Cuota Fija $ Cuota Variable $ Premiación colegios $ Total con premiación $

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos

Los recursos asignados a cada localidad corresponden única y exclusivamente al presupuesto de inversión no recurrente de la Secretaría de Educación del Distrito. Los recursos se asignarán teniendo en cuenta los topes establecidos por los proyectos, una vez garantizados los demás compromisos de la SED. Solo se financiarán acciones de mejoramiento enmarcadas en los proyectos de inversión de la SED, en caso contrario, se propondrán acciones complementarias. Solo se financiarán las acciones de mejoramiento que hayan resultado ganadoras en la Fase III de Votación del ejercicio de Planeación Participativa SED. Solo se atenderán obras de mejoramiento que no requieren licencia de construcción, acciones como reforzamiento, construcción o movimiento de colegios no pueden tenerse en cuenta. Por ser un ejercicio local, se beneficiarán todos los colegios de la localidad. Los colegios que hayan obtenido mayor votación tendrán en proporción un reconocimiento, cuya metodología de ejecución será informada tan pronto se hagan las consultas pertinentes Las acciones ganadoras que sean más costosas que el presupuesto definido para cada localidad, no serán tenidas en cuenta en este ejercicio, pero se le presentarán al gerente del proyecto correspondiente para estudiar su posible financiación en futuras vigencias. Los recursos serán ejecutados desde el nivel central; sin embargo, se están haciendo las consultas y revisiones del caso para establecer la viabilidad de girar los recursos a los Fondos de Servicios Educativos, para ser ejecutados desde los colegios con la orientación y supervisión de la SED.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Multiplicar la información relacionada con el esquema de Planeación Participativa al interior de las correspondientes instancias de participación local, en las que tienen asiento los asistentes al taller. Socializar resultados de la jornada de votación y dar a conocer los compromisos de la SED para su financiación. Designar los dos representantes de la localidad que apoyarán el ejercicio de control social al resultado del ejercicio , y realizaran seguimiento a los compromisos asumidos por la SED en sus proyectos de inversión. Las personas que apoyaran el control social, mantendrán informado al consejo consultivo sobre las situaciones que se presenten y estarán en constante comunicación con los Directores Locales. Estar pendiente de los requerimientos para consolidar información y tramitarlos en el menor tiempo posible. SED: definir e informar la metodología de ejecución de los recursos de colegios premiados.

Oficina Asesora de Planeación – Equipo de Trabajo de Programas y Proyectos Con la participación de todos se decide la inversión de la localidad