♫ Enciende los parlantes. ESC. SEC. TEC. 58 2008-2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tableros de Control Equipo: CC Secciones Indicadores: Integrantes:
Advertisements

COMISIONES DE TRABAJO.
ZONA ESCOLAR PRESENTA El Proyecto de Atención y Mejoramiento Escolar de la Zona 020 Ciclo Escolar
Padrón de Beneficiarios
DETENIDOS POR EL ATAQUE AL SEÑOR PIOQUINTO DAMIÁN HUATO
Dirección de Superación Académica
Dirección de Servicios Generales
Escuela Preparatoria No. 2
Dirección del Sistema de Universidad Virtual
Dirección de Bibliotecas y Centros de Información
ETAPA 1: EQUIPOS DE TRABAJO Octubre 28, 2009 PROYECTO: REINGENIERÍA DE LAS INGENIERÍAS.
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información: C.P. Leticia Altamirano García, Directora.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
OFRECE: MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN TERMINAL EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA.
CONSEJO DE PLANEACIÓN Y EVAL. INSTITUCIONAL
Consejo General Consejero Presidente
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
19/04/2015 0:40ESC. SEC. TEC. N° 432 Incremento del promedio en las asignaturas Disminución de reprobados en los períodos de evaluación Aumento de aprobados.
COORDINADOR PROMOCION Y PATROCINIOS Coordinador Desarrollo Deportivo
♫ Enciende los parlantes. ESC. SEC. TEC
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No. 163 “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN EVALUACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE TUTORÍAS SEMESTRE: FEBRERO.
CURSO José Antº Casco Nogales  Director Gustavo Cabillas Martínez  Jefe de Estudios Sonia García Martínez  Orientadora Irene Velázquez Ahumada.
PEDIATRIA DR. JOSE TOMAS HORACIO CERVANTES VEGA NoMATRICULANOMBRE DEL ALUMNO CALIFICACION K ABARCA GUERRERO JUAN CARLOS F ALEJANDRE.
Nota: No existen puestos públicos vacantes
SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA
Dra. Juana Juárez Romero Directora Consejo Divisional
LA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS OTORGA EL PRESENTE RECONOCIMIENTO a María Zita Acosta Nava Como ASISTENTE del curso “EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA VIDA.
Objetivo 1.7 Establecer las competencias para la vida y el trabajo que todos los estudiantes de bachillerato deban desarrollar y que sean la unidad común.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 2 “Francisco I. Madero”
PLAN DE APLICACIÓN DE LAS GAEC INGENIO ELDORADO
RESULTADOS DEL BLOQUE 3 RESULTADOS DEL BLOQUE 3 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 17 M = 18 T = 35 %= 83.3 REPROBADOS H = 4 M = 3 T = 7 %= 16.7 PROMEDIO.
RESULTADOS DEL BLOQUE 4 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS
RESULTADOS DEL BLOQUE 1 RESULTADOS DEL BLOQUE 1 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
Taller de diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las Escuelas de Educación Básica.
RESULTADOS DEL BLOQUE 2 RESULTADOS DEL BLOQUE 2 TOTAL DE ALUMNOS 42 APROBADOS H = 21 M = 21 T = 42 %= 100 REPROBADOS H = 0 M = 0 T = 0 %= 0 ASIGNATURAS.
Línea del tiempo Curso: psicología profesora: Leticia Chamizo Molina
MATERIA: GINECOLOGIA 03/02/2012 DR.RIGOBERTO CABRERA VIVEROS regularizacion No MATRICUL ANOMBRE DEL ALUMNOPROMEDIOCALIFICACION K ABARCA GUERRERO.
“ AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA FORMACIÓN DOCENTE:
PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ELEGIR GRUPO GESTOR REALIZAR DIAGNOSTICO PLANEAR ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN Y EDUCACION PLANEAR ETAPAS DE MANEJO RESIDUOS.
Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos Producción Apícola Adriana Correa Benítez Coordinadora de Área Producción Cunícola Miguel Ángel Martínez Castillo.
Proyecto de Capacitación Instructores internos
Estructura Organizacional Fecha de Actualización y/o Revisión: 02 de Noviembre de 2015 Área Responsable de la Información: Recursos Humanos Nombre del.
COBAC DIRECCIÓN GENERAL
SEIEM Secretaria de Educación Servicios Educativos Integrados al Estado de México Dirección de Educación Secundaria y Servicios de Apoyo Subdirección de.
ESTRUCTURA ORGÁNICA A la fecha este Instituto no cuenta con puestos públicos vacantes. Responsable de la información y su actualización: C.P. Leticia Altamirano.
Principios de la Política Educativa Provincial. Mejorar la Calidad Educativa de la Provincia, a través del diseño, la implementación y evaluación de políticas.
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Propósitos: que los profesores * Diseñen diferentes tipos de instrumentos de evaluación autentica acordes a las condiciones de la secundaria Jesús Mastache.
Primera Reunión de Academias 30 – Septiembre
Informe Académico Sintetizado 2015 >
SUBDIRECTORA DE SEGUIMIENTO TÉCNICO-ADMINISTRATIVO VERÓNICA CASTRO SAUCEDO MM05 SUBDIRECTORA DE CONTABILIDAD MARIA MAGDALENA VELÁSQUEZ GUZMÁN MM03 DIRECTORA.
JORNADA INSTITUCIONAL PNFP JORNADA INSTITUCIONAL PNFP Programa Nacional Formación Permanente.
RESPONSABLES OPERADORES DIRECTORIO CDMX CIUDAD DE MÉXICO Guillermo Munguía Ibarra Subdirector de Gestión Y Servicios al Público Arturo Lozano Téllez JUD.
CURSO DE LA REFORMA CURRICULAR PARA LAS ESCUELAS NORMALES ACTIVIDAD INICIAL (SOMBRERO BLANCO) Integrantes del equipo: María Olga Martínez Torres. Ma. Mónica.
Cuenta Pública Liceo Carmen Arriarán NUESTROS FUNDAMENTOS  1 BRINDAMOS FORMACION CATÓLICA ORIENTADA POR LOS PRINCIPIOS DE SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS “Francisco García Salinas” ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD ENFERMERÍA – MEDICINA HUMANA – ODONTOLOGÍA – NUTRICIÓN - QUÍMICO.
“Convertir la Educación en causa Departamental”. ¿Qué hicimos?
“Documentos probatorios para los procesos de Acreditación Internacional”
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Tijuana Baja California Marzo 2016 LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Subdirección de Enlace.
Defensa del proyecto: Curso para el fortalecimiento de habilidades tecnológicas para educación virtual Previo a optar el grado en Maestría de Entornos.
CONTRALORÍA MUNICIPAL CONTRALORÍA MUNICIPAL
COEDUCAR ASOCIADOS1 Servicio ATE CREACION DE UN MODELO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PREVENCION Y CONTROL DE DELITOS SEXUALES EN JARDINES INFANTILES.
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios 120 PLAN ACADÉMICO
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
PADRON DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2do. Trimestre 2017
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
INSTITUTO COAHUILENSE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EDUCATIVA
NOMBRE Alejandra Guadalupe Rodríguez Pérez. ESCUELA Secundaria TEC.
Transcripción de la presentación:

♫ Enciende los parlantes.

ESC. SEC. TEC

PRESENTA PROYECTO DE ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO ESCOLAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 58, EL CARMEN GASTRONOMICO MAYORAZGO, PUE.

DIAGNOSTICO Tabla n º. 1 Resultados de Aprovechamiento y de Reprobaci ó n INDICADORPRIMER GRADOSEGUNDO GRADOTERCER GRADO Promedio de aprovechamiento Asignatura(s) con m á s alto promedio Artes Educaci ó n F í sica E.Tecnol ó gica L.E Artes E. F í sica Ciencias Artes Asignatura(s) con m á s bajo promedio Ingl é sCiencias Historia Ingl é s Asignatura(s) con m á s alto í ndice de reprobaci ó n. Ingl é s Geograf í a matem á ticas Ingl é s Matem á ticas Ciencias Historia F. C y E. Ingl é s Matem á ticas Historia Asignatura(s) con m á s bajo í ndice de reprobaci ó n. Artes Educaci ó n F í sica. Artes Educaci ó n F í sica Artes Educaci ó n F í sica

DIAGNOSTICO PRIMER GRADO

SEGUNDO GRADO

TERCER GRADO

El mejoramiento del aprovechamiento escolar.. Incremento del promedio en las asignaturas. Incremento del promedio en las asignaturas. Disminuci ó n de reprobados en los per í odos de evaluaci ó n. Disminuci ó n de reprobados en los per í odos de evaluaci ó n. Aumento de aprobados Aumento de aprobados

La capacidad de absorci ó n y retenci ó n escolar. Incremento de la matr í cula escolar. Incremento de la matr í cula escolar. Disminuci ó n de la deserci ó n escolar. Í ndice de eficiencia Terminal Disminuci ó n de la deserci ó n escolar. Í ndice de eficiencia Terminal

MISIÓN Coadyuvar al desarrollo integral del educando para lograr su perfil de egreso, que le permita integrarse en su contexto actual, favoreciendo una vida de calidad.

VISI Ó N Reconocida por sus alumnos egresados como un espaci ó que contribuye al desarrollo de individuos responsables de sus actos, con competencias para la vida personal, social y laboral

Consolidaci ó n de la Reforma de Educaci ó n Secundaria Personal docente capacitado Personal docente capacitado Aplicaci ó n de la metodolog í a recomendada. Aplicaci ó n de la metodolog í a recomendada. Desarrollo de competencias para la vida. Desarrollo de competencias para la vida.

La gesti ó n educativa. Beneficios que obtiene de la participaci ó n en programas institucionales. Beneficios que obtiene de la participaci ó n en programas institucionales. Mejoramiento de servicios. Mejoramiento de servicios. Ampliaci ó n de la infraestructura. Ampliaci ó n de la infraestructura.

La gesti ó n educativa. Beneficios que obtiene de la participaci ó n en programas institucionales. Beneficios que obtiene de la participaci ó n en programas institucionales. Mejoramiento de servicios. Mejoramiento de servicios. Ampliaci ó n de la infraestructura. Ampliaci ó n de la infraestructura.

Seguimiento y evaluaci ó n TODO EL PERSONAL BIMESTRALMENTE

Pr á cticas innovadoras. ¿ Qu é hacen para mejorar el aprendizaje? ¿ Qu é hacen para mejorar el aprendizaje? Cursos y programas institucionales en los que participa. Cursos y programas institucionales en los que participa. Participaci ó n del docente en cursos de capacitaci ó n y actualizaci ó n. Participaci ó n del docente en cursos de capacitaci ó n y actualizaci ó n. Implementaci ó n y desarrollo de proyectos productivo Implementaci ó n y desarrollo de proyectos productivo

Seguimiento y evaluaci ó n Registros anecd ó ticos Registros anecd ó ticos Observaciones. Observaciones. An á lisis An á lisis Comparaci ó n de resultados Comparaci ó n de resultados Puesta en com ú n Puesta en com ú n Redise ñ o de actividades. Redise ñ o de actividades.

Seguimiento y evaluaci ó n TODO EL PERSONAL BIMESTRALMENTE

Seguimiento y evaluación Registros anecdóticos Observaciones. Análisis Comparación de resultados Puesta en común Rediseño de actividades.

CREDITOS IRENE AGUILAR MARIA DEL SOCORRO ROJAS ROBLES MARIA ERNESTINA ERMOCINA ESTRADA GARCIA YARA HAYLETH YAHUITL FRAGOSO ROSA MARIA RAMIREZ SANCHEZ JOSEFINA HERNANDEZ JUAREZ JOSE SEBASTIAN JAVIER DE LA FUENTE PALACIOS MYRNA YISELA SANCHEZ GARCIA SONIA OVIEDO VELEZ BERENICE AGUILAR SANCHEZ REINA MARTINEZ ANGULO JOSE FRANCISCO JAVIER SANCHEZ DINORIN BEATRIZ VARGAS MARTINEZ YESSICA ILLESCAS BARRADAS LUZ MARIA PEREZ TAPIA LUIS ALFONSO LOYOLA GONZALEZ VERONICA LUNA MARTINEZ ADOLFO NU Ñ EZ CUAUTLE MARIA DE LOS ANGELES ESTRADA GARCIA ROSALBA DELGADO TORRES LILIA GILBERTA SERRANO DIAZ FAVIOLA PEREZ DINORIN ALEJANDRO LUIS ALBERTO MANZANO BONILLA VICTOR RAUL MENDEZ GONZALEZ HILDA MARTINEZ ORDU Ñ A MARIA DEL SAGRARIO GONZALEZ PAZOS MARIA ESTHER MORAN RODRIGUEZ JOVITA VERONICA DOMIINGUEZ VAZQUEZ LUZ MARIA MARTINEZ ANGUIANO LETICIA PORRAS RUIZ JULIO CESAR RIVERA AGUILAR ADOLFO JOSE MANZANO BONILLA HERIC RUIZ CERON LETICIA GARCIA Y BARUCH BLANCA SOCORRO CRUZ ALARCON YOLANDA RUBI SANCHEZ FLORES RAMIRO CAMACHO GARCIA MARIA DE LOS ANGELES ARACELI MU Ñ OZ MEZA JOSE LUIS AGUILAR SANCHEZ IGNACIO GUADALUPE RAMIREZ VAZQUEZ MARIA DENISSE REYES COSME MARIA DEL ROCIO LOPEZ ZARAY DANIELA RUIZ CUERVO OLGA JUAREZ PEREZ MARIA RICARDA ELOISA GARCIA POLANCO MARCO VINICIO RIVERA RIOS ISABEL VASQUEZ RUBIEL MARIA TERESITA GLORIA LIMON FARIAS AVECITA VIOLETA MARQUEZ VEGA ERICK IVANHNOEL LUNA ROMERO ROSALINDA LIMA SOTO ALDO MOLINA ARZETA JULIO LUNA MARTINEZ ROCIO GUERRERO CAMPOS MARIA AMPARO MARTINEZ RODRIGUEZ MARIA DEL ROCIO

PARTICIPANTES