GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

Descubrimientos Geográficos Siglo XV
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA
Los descubrimientos geográficos.
Progreso Científico y Tecnológico Descubrimientos Geográficos
Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
4. Descubrimientos Geográficos.
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
COLÓN. EN BUSCA DE UN SUEÑO.
CRISTOBAL COLÓN, SU VIAJE INCIERTO
Motivos de la expansión Europea
El mundo para los Europeos
Expansión europea de los siglos XV y XVII
DESCRIBES EL PROCESO DE LA CONQUISTA DE MÉXICO
EL MUNDO CONOCIDO POR EUROPEOS EN EL SIGLO XV
Los grandes descubrimientos geográficos
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas del siglo XV y las primeras del siglo XVI, ocurrieron grandes transformaciones en los ámbitos económico, político.
Descubrimiento de America
José Asilis Luis de León Diego García y Se complacen en Presentar.
Viajes de exploración hacia ultramar
EXPANSIÓN EUROPEA EdwardtheConfessor.
El descubrimiento del Nuevo Mundo
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Tania Fernández Rodríguez
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
Unidad 1 El encuentro entre dos Mundos.
UNA NUEVA VISIÓN DE MUNDO
Colegio Diocesano.
LA EDAD MODERNA.
EDAD MODERNA La Edad Moderna es una de las etapas en la que se divide tradicionalmente la historia.
EDAD MODERNA.
Posibles factores que propiciaron el descubrimiento
Los viajes de exploración y los adelantos de la navegación
Mapa de Ptolomeo ANEXO 31.
EDAD MODERNA.
El impacto de las exploraciones europeas
Descubrimientos geográficos
AVANCES TECNOLÓGICOS DE LA NAVEGACIÓN
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
El mundo conocido por los europeos
4. Descubrimientos Geográficos.

El mundo globalizado Expediciones marítimas y conquistas
Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
Los grandes Descubrimientos Geográficos
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°4 LAS SIGUIENTES EXPLORACIONES EUROPEAS EN AMÉRICA.
Descubrimientos Geográficos de España y Portugal
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°1 JORGE GARCÍA.
Unidad de Aprendizaje:
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
Descubrimiento de Nicaragua.
EDAD MODERNA en españa.
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
CONQUISTAS Y COLONIZACIONES
EL ANTIGUO RÉGIMEN. LA EDAD MODERNA EL SIGLO XV: EL DESPERTAR DE EUROPA ( ) : EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.
CAUSAS DE LOS DESCUBRIMIENTOS ECONOMICOS La necesidad de buscar nueva ruta La necesidad de artículos suntuarios de Oriente. La escasez.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
El reinado de los Reyes Católicos El descubrimiento de América.
Unidad N º 4 Expansión de Europa
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs. Sociales.
Repaso prueba.
LOS VIAJES DE EXPLORACIÓN EUROPEOS
Transcripción de la presentación:

GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS REVOLUCIÓN COMERCIAL GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS

ANTECEDENTES CRUZADAS LOS TURCOS TOMAN CONSTANTINOPLA LOS BRÚJULA PAPEL IMPRENTA PÓLVORA CARABELAS ASTROLABIO

SU INVENTO SE DEBE A LOS ÁRABES . REVOLUCIONÓ LA NAVEGACIÓN LA BRÚJULA SU INVENTO SE DEBE A LOS ÁRABES . REVOLUCIONÓ LA NAVEGACIÓN

LOS CHINOS INVENTARON EL PAPEL EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE NUESTRA ERA LOS CHINOS LO INVENTARON EN LOS PRIMEROS SIGLOS DE NUESTRA ERA.

LA IMPRENTA ELIMINÓ LA COSTUMBRE DE ESCRIBIR A MANO . PERMITIO LA DIFUSIÓN DE LAS IDEAS

LA PÓLVORA ESTE INVENTO SE LE ATRIBUYE A LOS CHINOS . SU UTILIZACIÓN PRODUJO UN CAMBIÓ FUNDAMENTAL EN LA GUERRA

LAS CUALES PERMITIERON NAVEGAR MÁS RÁPIDO. LAS CARABELAS LAS CUALES PERMITIERON NAVEGAR MÁS RÁPIDO.

A ÉL SE LE DEBE LA FABRICACIÓN DE LOS TIPOS MÓVILES PARA IMPRIMIR JUAN GUTEMBERG A ÉL SE LE DEBE LA FABRICACIÓN DE LOS TIPOS MÓVILES PARA IMPRIMIR

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN COMERCIAL

CAUSAS ECONÓMICAS El agotamiento de los recursos en Europa y al interrumpirse la ruta comercial entre oriente y occidente.

Causas Científicas: el conocimiento de nuevos instrumentos de navegación como la brújula y el astrolabio y otros.

CAUSAS CULTURALES A finales de la Edad Media se empezó a firmar sobre la esfericidad de la Tierra. La imprenta y el papel van a contribuir al conocimiento de nuevas Tierras.

LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS

LOS VIAJES MARÍTIMOS Y LAS GRANDES EMPRESAS DESCUBRIDORAS Durante esa época hubo cuatro países que fueron los responsables de los viajes de exploración de los siglos XV y XVI: Portugal, España, Inglaterra y Francia.

VIAJES DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS Cristóbal Colón llega al continente americano el 12 de octubre de 1492 Otras expediciones importantes son las de Vasco Nuñez de Balboa , Américo Vespucio, Juan sebastian el Cano y Magallanes

Consecuencias Científicas La visión del mundo cambia, se incorporan nuevos continentes. Se comprueba la esfericidad de la Tierra. Se incorporan nuevas especies de la flora y fauna.

CONSECUENCIAS ECONÓMICAS Surge el capitalismo . España se convierte en una potencia. Los grandes centros financieros pasan al occidente. Los europeos obtienen materias primas , especies y sedas de Asia.

CONSECUENCIAS SOCIALES La burguesía adquiere un gran poder económico. Surge el mestizaje. Se conocen nuevas culturas. Surge la esclavitud.

CONSECUENCIAS POLÍTICAS Surge el colonialismo Francia , Inglaterra y Holanda también ponen en práctica el colonialismo