MINIX Jimmy Salazar Zúñiga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
S O F T W A R E Son todos los componentes virtuales y no tangibles de una computadora. Esto incluye el sistema operativo, programas varios y drivers. Es.
Advertisements

Sistemas operativos Prof. Alberto Rivas.
MAC OS.... CONCEPTOS GENERALES
UNIX COMP 240.
Sistema operativo Componentes de un sistema operativo
Adrián García Rojo 4ºA.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Sistemas en estratos. Descripción: se organiza en una jerarquía de estratos, estando construido cada uno de ellos sobre el otro que tiene menor jerarquía.
Estructuras en Sistemas Operativos
Clasificación de SO por usuarios
Por: Luis Felipe Arcila Juan Pablo Diossa Duque Jorge Alonso Agudelo Alejandro Restrepo Rivera.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
NUCLEO-KERNEL MEMORIA CACHÉ L1-L2 HILOS
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (LA DECANA DE AMERICA)
Unidad 6 (1ª parte) TEORÍA DE SSOO MANTENIMIENTO.
MIKEL POMÉS Y DANIEL FERNANDEZ
Programación e Ingeniería de Software III
María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
Programación I MC José Andrés Vázquez Flores
El software MADRE, encargado de controlar, tener acceso, interactuar, ejecutar y modificar con todo los elementos. Interactúa Directamente Con el hardware.
FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN
El núcleo o kernel.
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistema Operativo Conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.
ICC243 Sistemas Operativos
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
 Un LENGUAJE DE PROGRAMACION es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas al cabo por maquinas como las computadoras.
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Programación I MC Hilda Castillo Zacatelco.
Aparece a principios de los noventa, concretamente en Comienzo inspirado en Minix. Un pequeño sistema Unix, desarrollado por Andy Tanenbaum.
Normal superior de montería SINERGIASOFT.
Sistema operativo Unix
Dr. Joseabel Cegarra Núcleo LUZ-COL.  El SO tiene como labor administrar todos los dispositivos y proporcionar a los programas de usuario una interfaz.
Resumen Cap. 2 María Camila López Restrepo 11*3.  Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware.
Sistemas Operativos.
Clasificación y estructura. Alejandra Rivero Esteban
SISTEMAS OPERATIVOS. EL COMPUTADOR  El computador se conforma por dos partes fundamentales la cuales son: SISTEMAS OPERATIVOSAPLICACIONES O PROGRAMAS.
Conceptos e Historia de Linux
Sistemas Operativos INTRODUCCIÓN CONCEPTOS BÁSICOS. Prof. Francis Moreno.
3. La cantidad o la calidad del soporte técnico Es el software madre del computador Permite la interacción entre la computador y el usuario Para instalarlo.
Sistemas operativos Trabajo realizado por Josefa Fernández Pintado y Andrea López Pomares.
Software.
Estructura del Sistemas Operativos por su Estructura
SISTEMAS OPERATIVOS.
S.o de red. Introducción a los Sistemas Operativos de Red Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Computación Programación I MC Beatriz Beltrán Martínez.
o Es un software básico para el funcionamiento de las computadoras que provee una interfaz entre los programas del ordenador, los dispositivos hardware.
Partes del computador HARDWARE
 El origen de Linux se encuentra en el sistema operativo MINIX. MINIX fue desarrollado por Andrew S. Tanenbaum con el objetivo de que sirviera de apoya.
Clasificación de software
SOFTWARE DE SISTEMA.
María Camila Restrepo C. Mantener la Operatividad del sistema
Programación de Clientes Especialidad en Base de Datos.
Elementos y tipos de sistemas operativos
Estructuras en Sistemas Operativos DAISY KATERINE RODRÍGUEZ.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
QUE ES SOFTWARE. QUE ES SOFTWARE? ES TODO EL CONJUNTO INTANGIBLE DE DATOS Y PROGRAMAS DEL COMPUTADOR. EL LEGUAJE QUE UTILIZA EL SOFTWAR PARA COMUNICARSE.
Tema: tipos de software. Fecha: 14 /10 /2014 Identificar los tipos de programas para cada necesidades u objetivo.
SOFTWARE APLICACIÓN programa informático diseñado para facilitar al usuario la realización de un determinado tipo de trabajo. APLICACIÓN programa informático.
ELEMENTO DE COMPETENCIA 3
Presentado por: Kelly Johana Gallego Soto Rosa Reyes Estrada.
TECNICO EN SISTEMAS NUMERO DE FICHA:
Fundamentos de Programación Unidad I Conceptos Básicos.
Descripción Sistema Operativo Es el software mas importante del sistema, ya que, se encarga de administrar todos los recursos computacionales como: -Asignación.
Estructura del sistema operativo
1 Aplicaciones de Software  Que son programas de software  Como se desarrollan los programas de software  Entendiendo que es lo que hace un Sistema.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS CHACALIAZA BOZA MARGARET AMARLLY.
SISTEMA OPERATIVO Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de Hardware y provee.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Transcripción de la presentación:

MINIX Jimmy Salazar Zúñiga

Minix Andrew S. tanenbaum Software libre Familia Unix Micronucleo

Minix Andrew S. tanenbaum Software libre Familia Unix Micronucleo

Paradigma micronúcleo Minix Tamaño reducido Paradigma micronúcleo Amplia Documentación MINIX

Paradigma micronúcleo Minix tipo de núcleo de un sistema operativo que provee un conjunto de llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica Tamaño reducido Paradigma micronúcleo Amplia Documentación MINIX

Paradigma micronúcleo Minix tipo de núcleo de un sistema operativo que provee un conjunto de llamadas al sistema mínimas, para implementar servicios básicos como espacios de direcciones, comunicación entre procesos y planificación básica Tamaño reducido Paradigma micronúcleo Amplia Documentación MINIX Usuarios que deseen instalar un S.O  compatible con Unix en su computadora y aprender sobre su funcionamiento interno.

Minix Minix 1.5 Motorola 68000 SPARC Atari ST Apple Macintosh 1991 1997 2005 Minix 1.5 Motorola 68000 SPARC Atari ST Apple Macintosh SunSPARC Station Minix 2.0 X86 SPARC Versiones no oficiales Minix 3 IA-82 Sin S.0 Virtualizacion

Minix Capa 1: Interactua directa con el hardware Atrapa interrupciones Comunicacion con capas superiores Escrita en lenguaje emsamblador

Minix Capa 1: Capa 2 Interactua directa con el hardware E/S Atrapa interrupciones Comunicacion con capas superiores Escrita en lenguaje emsamblador Capa 2 E/S Tareas Kernel

Minix Capa 1: Capa 2 Interactua directa con el hardware Capa 3 E/S Atrapa interrupciones Comunicacion con capas superiores Escrita en lenguaje emsamblador Capa 2 E/S Tareas Kernel Capa 3  Encargado de los “procesos servidores” Ejecución a un nivel menos privilegiado que el kernel

Minix Capa 1: Interactua directa con el hardware Atrapa interrupciones Comunicacion con capas superiores Escrita en lenguaje emsamblador Capa 2 E/S Tareas Kernel Capa 3  Encargado de los “procesos servidores” Ejecución a un nivel menos privilegiado que el kernel Capa 4 Procesos de usuario como: editores compiladores y programas

Minix Para una persona poco familiarizada con los elementos internos de un sistema operativo, MINIX es una buena opción que le permite entender casi todos los elementos del sistema con solo algunos meses de uso y estudio. BIBLIOGRAFÍA: http://es.wikipedia.org/wiki/Minix MINIX está libremente disponible desde: http://www.minix3.org/