La Ayuda Oficial para el Desarrollo APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2010 Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Marco de Acción de Hyogo 2005 – 2015:
Advertisements

CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
DESAFÍOS Y ÁREAS PRIORITARIAS
¿Qué es el PAEBA-Perú? ¿Cómo surge? ¿Dónde actúa el PAEBA-Perú?
Análisis Cualitativo de medidas propuestas en el año 2009 por los Estados del Sistema de Integración Centroamericana para afrontar la crisis financiera.
Vivir Mejor.
Breve panorama de la cooperación internacional en Bolivia
Agencia Peruana de Cooperación Internacional
La Cooperación Técnica Internacional y los Actores Locales
LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL ACUERDO GLOBAL MEXICO-UE México, D.F. a 8 de julio 2008.
ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE)
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE DE PERÚ (SINDCINR) La Antigua, 17 de setiembre de 2012 Seminario “Los Modelos.
Consorcio de Investigación Económica y Social Germán Chávez Contreras XXI Seminario Anual CIES "Retos del Perú en el nuevo escenario de América Latina"
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo de América Latina Integración y Fondos Regionales: el aporte de CAF Banco de Desarrollo.
Educación, crecimiento y equidad
Reunión de Trabajo Gobiernos Regionales a Nivel Nacional 3 de Diciembre de 2009 (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) (Ministerio de Comercio Exterior.
1 Fernando Solana 24 de febrero 2009 Europa y América ante los cambios.
¿CÓMO CONSTRUIR EL MUNICIPIO NECESARIO? BERNARDO KLIKSBERG CONSEJO NACIONAL DE DESCENTRALIZACION LIMA, PERU 21 DE JULIO DE 2004.
Secretaría Técnica CIAS
División del Trabajo de la Cooperación Internacional en el Sector “Educación” Resultados de la Encuesta 2012 Ec. Gabriela Rosero M.
1 Gerencia de Políticas y Programas Febrero de 2007 Formulación del Programa Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable Pautas para preparar.
Matriz Integrada de Prioridades para la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Estrategia de seguimiento de los compromisos del Marco de Acción de Belém (MAB) para América Latina y el Caribe Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
La Cooperación Internacional No Reembolsable en el Perú (Ayuda al Desarrollo) Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo 1 Puno, Septiembre de
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
La Universidad Peruana y la Cooperación Internacional: Retos y Oportunidades APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2006 Óscar Schiappa-Pietra C. Director Ejecutivo Víctor Lora.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
PLAN ANUAL De Cooperación Internacional No Reembolsable 2009 APCI – Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2009 Aprobado por el Consejo Directivo.
Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo Abril de 2010 VIII años de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.
Proyecto de ley Agencia vasca de Cooperación para el Desarrollo
Alineamiento y Armonización de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa.
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Diciembre 2009 Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo Perú País de Renta Media y los Nuevos Retos de la Cooperación Internacional No Reembolsable Cooperación.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Secretaria de Seguridad Multidimensional Departamento de Seguridad Publica Programa de Acción Integral contra Minas Antipersonal Informe a la Comisión.
Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Síntesis de la Memoria 2006 APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007.
Políticas y Prioridades de Cooperación en el ámbito regional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Políticas y Programación de la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
Presentation delivered by Ambassador Alfonso Quiñónez, Secretary for External Relations, March 28, 2012 SER / DIA Contribuciones de los países Observadores.
La Cooperación Internacional en el Perú: Visión General APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional
La iniciativa alemana BACKUP Junio de 2009.
Financiamiento para el Desarrollo: Rol de la Cooperación Internacional en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006.
13 de mayo de Perú Reunión Técnica Especial de Autoridades Nacionales y Expertos en Cooperación de la OEA Cancún, México, 16 y 17 de octubre de 2008.
LA INSTITUCIONALIDAD DE LA CIPD DE MÉXICO Y LA NUEVA POLÍTICA MEXICANA DE COOPERACIÓN ¿HACIA DONDE VAMOS? Máximo Romero Jiménez Director General de Cooperación.
Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo Buenos Aires, 6 y 7 Mayo de 2010 Perú país de Renta Media Alta y los nuevos retos de la Cooperación Internacional.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
LA COOPERACION INTERNACIONAL EN EL PERU Y LA CRISIS FINANCIERA MUNDIAL
Cooperación Internacional para Ciencia, Tecnología e Innovación y Desarrollo Nacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006.
La Cooperación Internacional No Reembolsable en el Perú (Ayuda al Desarrollo) Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo 1 Piura, Agosto de
Procesos de Negociación con la Cooperación Internacional No Reembolsable – período agosto 2008 – agosto 2009.
Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Declaración de París Compromisos del Gobierno y de la Cooperación Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Agosto 2006 Roddy Rivas-Llosa.
VI Comité de Coordinación Multisectorial APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Marzo 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
Hacia el Programa de Cooperación Internacional del Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
Servicios prestados por APCI APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Lic. Carlos Pando Sánchez Gerente de Operaciones y Capacitación.
SEMINARIO-TALLER DE FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL NO REEMBOLSABLE (SINDCINR) – 2011 “El Sistema Nacional.
Política y Plan de Cooperación Internacional del Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Mayo 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas.
1 PLAN ANUAL DE FISCALIZACIÓN Y SUPERVISIÓN 2010 Dirección de Fiscalización y Supervisión Setiembre 2010.
APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Abril 2007 Gerente de Operaciones y Capacitación Propuesta de Fortalecimiento de Capacidades en el.
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
(Aproximación inicial) Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación.
Transcripción de la presentación:

La Ayuda Oficial para el Desarrollo APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2010 Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo

” La cooperación Internacional No Reembolsable en el Perú es un mecanismo de complementario a los esfuerzos del Estado, dirigido a mejorar la vida de la nación peruana a través del aumento de capacidades humanas y el aseguramiento del acceso equitativo a las oportunidades de desarrollo en el marco de los objetivos nacionales” La Cooperación Internacional No Reembolsable * Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional 2

1. Perú, País de Renta Media (PRM) 3

Por el nivel de Renta (BM 2009)Por el Índice de Desarrollo Humano (PNUD 2009) Año INB per cápita del Perú US$ Nivel de Renta Renta Media Renta Media Alta INDICE DE DESARROLLO HUMANO RankingPaís2006RankingPaís Noruega0,97 1 Noruega0,97 2 Australia0,97 2 Australia0,97 3 Islandia0,97 3 Islandia0,97 4 Canadá0,97 4 Canadá0,97 5 Irlanda0,96 5 Irlanda0,97 ······ ······ ······ 83Perú0,7778Perú0,81 El PBI per cápita como clasificador del nivel de renta mundial – Banco Mundial Según el BM, a partir de julio de 2008 el Perú está ubicado dentro de los Países de Renta Media Alta. Nueva condición del Perú ante la Cooperación Internacional (País de Renta Media Alta) Por el Índice de Desarrollo Humano (PNUD 2009)

Perú, país de Renta Media Niveles de Pobreza en el Perú INEI

Perú: Tendencia de la CINR La cooperación internacional en el Perú Perú: Tendencia de la CINR El volumen de la ayuda hacia el Perú al 2008 aún no se ha visto afectado por la crisis Internacional. 2 % del Presupuesto anual 0,5 % del PBI nacional 6

7 La cooperación internacional en el Perú CINR ejecutada en el País 2005 – 2007 (US$) 7 Tipo de Cooperación * Coop. Oficial Coop. Privada Total * Monto de Cooperación Oficial estimado con cifras en revisión

Perú sigue siendo prioritario para los principales cooperantes oficiales 8 Año 2007

Perú sigue siendo prioritario para los principales cooperantes oficiales 9 Año 2008

Últimas Negociaciones 10

Nuevas modalidades de CINR La cooperación internacional en el Perú Nuevas modalidades de CINR 1) Canje por Educación con España: 20 millones Eur 1) Canje por Educación con España: 20 millones Eur 2) Con Italia : 71,9 millones de US$ 3) Alemania : € 10 millones para FPA, € 10 mill. para DEVIDA. Sistema Integral de Salud (SIS) Canje de Deuda por desarrollo Canasta de fondos (España, Suiza, Canadá, Suecia y Bélgica – en proceso- Apoyo presupuestario (UE, Bélgica) Fondo Contravalor Perú - Japón 11

2. Estrategias y acciones para la CINR 12

Lineamientos institucionales 2. Construir un efectivo Sistema Nacional Descentralizado de Cooperación Internacional No Reembolsable 4. Desarrollar una efectiva política de Fiscalización de los proyectos de CINR ejecutados por entidades privadas, 3. Lograr que el Perú tenga un nítido perfil como país cooperante técnico en América Latina 1. Mantener el Flujo de Cooperación Internacional No Reembolsable CINR hacia el Perú, 5. Desarrollar una adecuada, eficiente y eficaz gestión administrativa de los recursos 13

3. Cooperación internacional en el tema de Educación 14

El tema de educación se encuentra como objetivo dentro de la Política Nacional de Cooperación Internacional No Reembolsable. Cooperación internacional en el tema de Educación 15

16 Objetivos de la Política de CINR Cooperación internacional en el tema de Educación Objetivos de la Política de CINR

Ejecución de recursos de la CINR según ODM y ODE en temas de educación Cooperación internacional en el tema de Educación Ejecución de recursos de la CINR según ODM y ODE en temas de educación (Porcentajes sobre el total) Ejecución de recursos de la CINR según ODM y ODE en temas de educación Cooperación internacional en el tema de Educación Ejecución de recursos de la CINR según ODM y ODE en temas de educación (Porcentajes sobre el total) 17

4. Cooperación Oficial en Educación Tipos de intervención actuales 18

Tipos de intervención actuales Cooperación internacional en el tema de Educación Tipos de intervención actuales 19 Fortalecimiento de capacidades de gestión educativa Fortalecimiento de capacidades pedagógicas Inclusión de nuevas propuestas metodológicas Mejora de capacidades laborales (competitividad) Educación a adultos Educación a personas con discapacidad (inclusión) Incremento de la participación de población urbano-marginal Mejora de infraestructura educativa Becas

5. Proyectos Emblemáticos de Cooperación oficial vinculados al tema de Educación 20

Breve reseña Proyectos Emblemáticos de Cooperación oficial vinculados al tema de Educación Breve reseña 21

5. Becas Oficiales 22

Breve reseña Becas Oficiales Breve reseña 23