IPv6 en INICTEL Ing. Claudia Córdova Yamauchi División de Telemática INICTEL FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IPv6 en Cuba; estado actual y perspectivas
Advertisements

Estado del Avance de Redes
Enrutamiento, Movilidad y Calidad de Servicio en IPv6
24/05/2007 Isla Margarita - Venezuela
El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela
TELECOMUNICACIONES II
El CNTI y sus aportes en el despliege de IPv6 en Venezuela Francisco Obispo Coordinador del NIC-VE
“Un mundo de posibilidades“
Configuración del acceso a Internet en una red
REDES LOCALES.
TEMA 3. REDES.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
JORNADAS TÉCNICAS RED IRIS 2004 Grupo de Interconexión de Redes de Banda Ancha, ITACA Universidad Politécnica de Valencia Toledo, de octubre de 2004.
Capa 3 La capa de red.
ROUTER.
Implementación y administración de DHCP
Cierre de órdenes Informe compras Horas extras Mantenimiento / Servicio al taller Presencia / taller Ene.Feb.Mar.Abr.May.Jun.Jul.Ago.Sep.Oct.Nov.Dic. CONTROL.
IPv6 en la Red CENIAInternet II Convención CITMATEL 2005 Ing. Luis Rojas
Conferencia “IPv6 en Chile” NIC Chile un caso de adopción de IPv6 Septiembre 2007.
Instalación y configuración de servidores. 2 de 9 Servicios Internet (I) “El proyecto Apache es un esfuerzo conjunto para el desarrollo de software orientado.
Transición IPv4 – IPv6 Campaña América Latina y Caribe en IPv6 1/1/11
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
66.69 Criptografía y Seguridad Informática FIREWALL.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
PRESENTADO POR: LARRY VICENTE TOMBÉ CRISTIAN PEREZ PRESENTADO A: FABIO LASSO PARQUE IN FORMÁTICO CARLOS ALBÁN POPAYÁN (CAUCA) 2012.
POR: SANTIAGO TORO RENDON LUIS ANGEL NEGRETE HERNANDEZ.
6: Redes Inalámbricas y Móviles6-1 Capítulo 6 redes inalámbricas y móviles Computer Networking: A Top Down Approach Featuring the Internet, 3 rd edition.
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
Estado del IPv6 en la RAU Red Académica Uruguaya (RAU) SeCIU Universidad de la República URUGUAY Marzo 2004.
(Multiprotocol Switching Label)
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 to IPv4. Introducción a IPv6 Es un mecanismo de transición que nos permite conectividad IPv6 sin la cooperación de los.
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 in IPv4. Introducción a IPv6 Para explicar este mecanismo veremos lo que es un Broker y como funciona. También mostraremos.
ESTUDIO E IMPLEMENTACION DE LA TRANSICION DE REDES IPv4 A IPv6
Michael Ángelo De Lancer Franco  DNS: es un protocolo de resolución de nombres para redes TCP/IP, como Internet o la red de una organización.
PROTOCOLO IPV4 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DIRECCIONAMIENTO Y CASO DE ESTUDIO Fernando Ayora Díaz.
¿Por qué IPv6 para Cuba? Por Jesús Martínez Alfonso ETECSA
¿Por qué IpV6 para Cuba?. La Internet de hoy en día, con su protocolo IPv4, fue diseñada para transportar aplicaciones tolerantes al tiempo, donde el.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Redes. Qué es una red? Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden compartir datos (imágenes, documentos, etc.) y recursos (una.
Centro de Comunicaciones CSIC RedIRIS Agenda IRIS-IPv6 l 1. Presentación l 2. Introducción IPv6 n Razones de su aparición n Mejoras con respecto a IPv4.
CAPA DE RED DEL MODELO OSI.
Punto 6 – Alojamiento Virtual de sitios web: Hosts Virtuales Juan Luis Cano.
Configuración de enrutadores Cisco Dúber Pérez. Introducción Vertiginoso crecimiento de Internet Desarrollo de dispositivos de alta escala de integración.
S ERVICIOS DE RED E I NTERNET T EMA 4 : I NSTALACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS W EB Nombre: Adrián de la Torre López.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Introducción a la VoIP (Voice over Internet Protocol) TEMA V – SOLUCIONES VoIP TALLER DE TECNOLOGÍA INTERNET Docente: Ing. Freddy Melgar Algarañaz.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Almacenamiento virtual de sitios web: «Hosts» virtuales
Tema: End to End (E2E) Red Extremo a Extremo Integrantes: -Sánchez López Angélica Gpe -Toledo López José Antonio -Zazueta Robles Diana Karely.
Presentación Comercial IDE
Redes de computador Santiago plata.
Tipos de Redes y sus Topologias. ¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros,
Comunicación a través de la red
1 Tema 11 IP Móvil Rogelio Montañana Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia.
Asignaciones DHCP, Tipos. 07/10/20121Jesús Torres Cejudo.
Protocolos de Transporte y Aplicación
M.C. JOSÉ FERNANDO CASTRO DOMINGUEZ
Administración de Interconexión de Redes por Enrutamiento y VLAN CSIR2122 Administración de Redes II Prof. Ángel A. Torres Bonilla.
¿Qué es una red? Una red es la unión de dos o más ordenadores de manera que sean capaces de compartir recursos, ficheros, directorios, discos, programas,
Principios de Redes JORGE CRUZ OCAMPO ALDO CUEVAS HERNANDEZ ADRIAN NAVA.
14th Reunión Técnica de CLARA de Junio de 2011 Tegucigalpa, Honduras Reunión CLARATEC Lima, Peru Grupo Trabajo IP-TV Lima - Perú, Julio de 2012.
DIRECCIONAMIENTO IP (P RIMERA PARTE ) Juan Carlos Rodríguez Gamboa.
-Seguridad Administrada -Wireless -Infraestructura Cable Head-End -Networking -Infraestructura de Red.
Seguimiento de Gestantes y Niños con Paquete Completo según Criterios FED Periodo Enero-Marzo 2016.
Dirección de Recursos Humanos
Arreglos Arreglos Ing. Santiago Quiñones –
ESTADISTICAS GESTION OAI
Resumen Ejecutivo Indicadores - Servicios Informáticos Enero-2017.
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2016
Calendario de ejecución de los apoyos sociales 1er. Trimestre 2017
Transcripción de la presentación:

IPv6 en INICTEL Ing. Claudia Córdova Yamauchi División de Telemática INICTEL FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 Línea de tiempo del proyecto Nov Conexión al 6bone Mar Registro oficial en el 6bone Jun Conexión de la pri- mera isla IPv6 Jul Conexión a la 6bone con ITESM Nov Inicio del Proyecto QoS Oct Conexión de otras islas Dic Instalación de la plata- forma MPLS con DiffServ Nov Estableci- miento del Backbone IPv6 May.2003 Configur. de un HA Mar.2003 Documen tación May.2003 Teoria de grafos May.2003 Trabajo con Simulador De red Jun Soporte Técnico Islas conec- tadas Oct Conexión Peer to peer CBNIPV6 ID May.2004 Router IPv6 RAAP Piloto IPv6 sobre MPLS Jul.2004 Video Conferencia IPv6 nativa UNMSM Set.2004 DNS ns2.ipv6. inictel. gob.pe Abr.2005 Túnel CIP Jun.2005 Isabel Agora UPM Ago.2003 Config. D-Link 520+ Feb.2004 Nueva versión driver May.2005 Config. Linksys WMP-54G Nueva infraestructura de networking FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Fase 1 del proyecto Estado: concluida. Objetivos  Implementación de una LAN IPv6 con sus servicios básicos (red y web).  Conexión de esta LAN a la 6bone.  Conexión de otras islas peruanas a la 6bone a través de nuestro nodo. FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE Modelo recomendado por la IETF Preparación del router  Requisitos de hardware y software  Recompilación del kernel Make mrproper Make ___config Make dep Make clean Make bzImage Make modules Make modules_install Make install Lilo/grub FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE Establecimiento de los túneles  Elección de upstream  Requisitos del upstream Dirección IPv4 de nuestro router Número de sistema autónomo ASN (si se tiene).  Y nos dio los siguientes datos: Dirección IPv4 de su router Número de sistema autónomo Dirección IPv6 para el túnel Bloque IPv6 que nos será asignado FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE Creación del túnel hacia el upstream  Túneles sit Simple Internet Transition  Script de inicialización FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE Activación de los protocolos de encaminamiento  BGP  Zebra FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Implementación de INICTEL-PE Registro de la isla en la 6bone FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Solicitudes de conexión (20 de Enero 2003) Banco de Materiales Biblioteca Nacional Gilat Itete Millicom Presidencia del Consejo de Ministros Peruvian Linux User Group Prompyme Senati Tribunal de Garantías Constitucionales World SAC FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Fase 1: Interconexión de LANs IPv6 INICTEL-PE ITESM ISLA n Túneles 6 en 4 ROUTER HOST 1 HOST 2 ISLA 1 6BONE BACKBONE INTERNET ACTUAL IPv4 IPv6 3FFE:8240::/28 3FFE:8240:8018::/48 3FFE:8240:8018:2001::/64 3FFE:8240:8018:200n::/64 ISLA 2 IPv6 3FFE:8240:8018:2002::/64 FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Interconexión de LANs IPv6 y peering con un ISP de Indonesia INICTEL-PE ITESM ISLA n Túneles 6 en 4 ROUTER HOST 1 HOST 2 CBNIPV6-ID 6BONE BACKBONE INTERNET ACTUAL IPv4 IPv6 3FFE:8240::/28 3FFE:8240:8018::/ :D10::/32 3FFE:8240:8018:200n::/64 ISLA 2 IPv6 3FFE:8240:8018:2002::/64 FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005 Peering

Instalación de aplicaciones SSH Apache 2 Bind Postnuke FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Fase 2 del proyecto Estado: en ejecución. Objetivos  Establecimiento del backbone IPv6  Implementación de las capacidades de Calidad de Servicio.  Implementación del soporte de movilidad IPv6  RAAP en IPv6 FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Backbone IPv6 FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

INICTEL-PE ITESM Túneles ROUTER DE SALIDA HOST 1 HOST 2 ISLA n 6BONE BACKBONE INTERNET ACTUAL IPv4 IPv6 3FFE:8240::/28 3FFE:8240:8018::/48 3FFE:8240:8018:200n::/64 Backbone IPv6 de Inictel HOST 3 Backbone Enlaces entre nodos FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005 Nueva infraestructura de networking

Movilidad IPv6 FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Movilidad IP Incremento del número de nodos conectados a la Internet Punto de conexión a la red (comparación) IPv4 Home network Foreign network Nodo móvil “en casa” Nodo móvil de visita FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Movilidad IPv4 IPv4 Home network Foreign network Home agent Foreign agent Foreign agent Nodo móvil de visita Correspondent node 1.Paquete 2.Envia el paquete por el túnel 3.Actualización del binding 4.Optimización de ruta Encaminamiento Triangular FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Movilidad IPv4 IPv4 Home network Foreign network Home agent Foreign agent Foreign agent Nodo móvil de visita Correspondent node 1.Paquete 2.Envia el paquete por el túnel 3.Actualización del binding 4.Optimización de ruta FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Movilidad IPv6 IPv6 Home network Foreign network Home agent Nodo móvil de visita Correspondent node 1.Paquete 2.Envia el paquete por el túnel 3.Actualización del binding 4.Optimización de ruta FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005 INICTEL-PE IPv6 WIRELESS OTRA RED IPv6 WIRELESS

Red Académica Avanzada Peruana FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Red Académica Avanzada Peruana RAAP FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005 INICTEL RAAP UNMSM IPv6 en MPLS GnomeMeeting Piloto Videoconferencia

Red Académica Avanzada Peruana RAAP FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005 INICTEL RAAP CLARA BrasilVenezuela PUCP IPv4 Reacciun2 45Mbps 2Mbps

Proyectos Futuros FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005

Gracias por su atención FLIP6 - TERCER FORO LATINOAMERICANO DE IPv6 29 de Junio del 2005