PROGRAMA DE GOBIERNO MAS MODELO DE ESTADO: ESTATISTA BAJO LIDERAZGO PLURINACIONAL MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO PRODUCTIVO DESCOLONIZACIÓN DEL VIEJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE GOBIERNO Realista,
Advertisements

Pan American Health Organization ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA SALUD ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR LOS DESAFIOS DE LA POBREZA, LA INEQUIDAD Y LA EXCLUSIÓN.
Tendencias de la descentralización en Colombia Componentes y Actores
EL NUEVO MODELO ECONÓMICO, SOCIAL, COMUNITARIO Y PRODUCTIVO
Sistema de educación media superior Preparatoria No. 1 Universidad de Guadalajara Presentado por: Alan Antonio Ruiz Chávez.
Modelos de Gestión y Presupuesto por Proyectos
La Gestión Pública del “futuro”
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTIN
El Valle de Sula.
1.Conflicto en el uso y tenencia de la tierra: costos de la tierra, alta concentración de la propiedad del suelo y títulos mineros, y conflicto por.
MARZO DE 2012, REUNIÓN METEPEC XI CONCLUSIONES. 30 PROPUESTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO SISTEMA POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL NS.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
Simposio “Voces y Saberes en Educación Inicial” Experiencia boliviana
La participación ciudadana en Latinoamérica, Un punto de vista desde la Toolkit Foundation La Reforma Política desde la Ciudadanía, Una Garantía para.
Organización Las consecuencias económicas de la deuda
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Estrategias y Políticas de Desarrollo para Santa Cruz Desempeño económico y social nacional. Santa Cruz: economía y desarrollo. La agenda de desarrollo.
Desarrollo y Crecimiento Económico
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
Sistema de Protección Social y promoción del empleo
Propuestas en minería, comunidades y desarrollo
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
El impacto de la crisis en los niños y las niñas del Perú Presentación de la Conferencia Nacional Lima, 24 de febrero del 2009.
BONO JUANCITO PINTO.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Caracterización de Ecuador
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
Gerencia Social en Perú
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
DOS ACCIONES PRIORIZADAS EJE 1: LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
Osmar Lerma Payan. Esteban Navarro Leal.
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
INDICADORES ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Tres Objetivos Proveer sinopsis de los procesos de descentralización de gobierno en Colombia, Bolivia, Perú y Ecuador. A fin de: Evaluar en qué medida.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
INICIATIVA CARMEN EN EL PERU
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS Plan de Desarrollo Anual (P.N.D.) GRUPO 1 Fernández Magne Johny Agustín CI.
PROYECTO Presupuesto General del Estado Gestión 2012 Noviembre, 2011 Viceministerio de Presupuesto y Contabilidad Fiscal Dirección General de Programación.
1 Planteamiento del Sector Privado sobre la Política Económica Resumen esquemático (octubre de 2002)
DETERMINANTES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO.
¿ DÓNDE ESTÁ MI PARTE DEL PETRÓLEO? 1975 Se aprueba la “Ley que Reserva al Estado la Industria y el Comercio de los Hidrocarburos”. ¿NACIONALIZACIÓN.
Luis E. Manzano V. Director Nacional de Energía Renovable - ECUADOR
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
1. 1.ESTADO COMUNITARIO : DESARROLLO PARA TODOS 2. 2.POLITICA DE DEFENSA Y SEGURIDAD DEMOCRATICA 3. 3.REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO Y.
RENDICIÓN DE CUENTAS A LA COMUNIDAD AÑO 2009 MUNICIPIO DE ACACÍAS.
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ María Isabel Reyes G. APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Desempeño Macroeconómico Junio 27 de 2006.
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
XLII SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO Buenos Aires 6 al 9 de octubre de 2015 Ministerio de Finanzas y Precios República de Cuba.
POLITICAS SOCIALES REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA
Venezuela construye su camino,
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO.
Barranquilla, Octubre 5 de 2002 Seguridad y oportunidades para los empresarios colombianos República de Colombia Ministerio de Defensa Nacional Colombia.
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
PROYECTO DE ORDENANZA PLAN DE DESARROLLO “HUILA COMPETITIVO”
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Luces y sombras de la globalización Reflexiones críticas.
ASPECTOS GENERALES: PLAN NACIONAL DE DESARROLLO ALVARO URIBE
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE GOBIERNO MAS MODELO DE ESTADO: ESTATISTA BAJO LIDERAZGO PLURINACIONAL MODELO ECONÓMICO SOCIAL COMUNITARIO PRODUCTIVO DESCOLONIZACIÓN DEL VIEJO ESTADO ARTICULACIÓN REAL DEL TERRITORIO AUTONOMÍAS GOBIERNO REVOLUCIONARIO: NACIONALIZACIÓN – DISTRIBUCIÓN APROPIACIÓN DEL EXCEDENTE ECONOMICO REDISTRIBUCIÓN DEL EXCENDENTE Y DEL INGRESO ERRADICACIÓN DE LA POBREZA * VIVIR BIEN: MODELO ALTERNATIVO AL CAPITALISMO MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO MAS SALUD: CONSTRUIR 4 HOSPITALES DE CUARTO NIVEL 1 HOSPITAL DE TECER NIVEL EN CADA DEPARTAMENTO 4 HOSPITALES EN CIUDADES INTERMEDIAS 31 HOSPITALES DE SEGUNDO NIVEL 70% DEL TERRITORIO NACIONAL CON HOPITALES DE PRIMER NIVEL EDUCACIÓN: REVOLUCIÓN DEL CONOCIMIENTO – CIENTIFICA – TECNOLOGICA PRODUCTIVA – DEMOCRÁTICO SOCIAL – ÉTICA MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO MAS * VIVIENDA: CONSTRUIR VIVIENDAS UNIFAMILIARES VIVIENDAS ÁREAS URBANAS – 12 ÁREA RURAL HIDROCARBUROS: INDUSTRIALIZACIÓN ,5 TCF – 291 MM Bbls DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS AUTOSUFICIENCIA DE GASOLINA AUTOSUFICIENCIA GLP Y EXPORTACIÓN – 1 MILLON FAMILIAS GLP VEHICULOS CONVERTIDOS GASOLINA A GAS NATURAL MINERIA: IMPLEMENTACIÓN DEL MUTÚN MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO MAS INCREMENTO DE BONOS: DEPEDENDERÁ DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA LUCHA CONTRA EL NARCOTRAFICO: CONSOLIDAR LA NACIONALIZACIÓN DE LA LUCHA CONTAR EL NARCOTRAFICO – REDUCCIÓN DE LA DEMNDA – CULTIVOS DE COCA EXCEDENTARIA – REFORMA AL MARCO NORMATIVO – FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL – CONTROL AÉREO SEGURIDAD CIUDADANA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: REFORMA CONSTITUCIONAL - REFERENDUM PARA CAMBIAR LA JUSTICIA - PROFUNDIZAR LEY MARCELO QUIROGA MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO UNIDAD DEMOCRATA CUATRO PLANES: 1. PLAN BOLIVIA PROGRESA 2. PLAN NACIONAL DE BIENESTAR 3. PLAN NACIONAL DE INCLUSIÓN SOCIAL 4. PLAN NACIONAL CONVIVENCIA Y SEGURIDAD CIUDADANA AUSTERIDAD – BUEN USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS INSTALACIÓN DE 100 CITES (CENTRO DE INNOVACIÓN Y TENOLOGÍA) EN LOS 9 DEPARTAMENTOS HIDROCARBUROS: LOGRAR DOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS DE GAS - FORTALECER - MEJORAR – INSTITUCIONALIZAR YPFB PRODUCCIÓN: 1 MILLON DE HECTAREAS PARA LA QUINUA – MACHA LA NORTE - AMAZONÍA MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO UNIDAD DEMOCRATA EDUCACIÓN: AUMENTAR UN 50% DEL ACTUAL GASTO PÚBLICO DEL 8% AL 12% DEL PIB – ESTIMULOS A MAESTROS – MEJORA DE LOS BONOS: RENTA DIGNIDAD - JUANA AZURDUY – JUANCITO PINTO DE BS. 200 a 400. SALUD: TRIPLICAR LA INVERSIÓN EN SALUD SUBIENDOLA CADA AÑO 6%, 8%, 10 y 12% DEL PIB 1 HOSPITAL DE TERCER NIVEL EN CADA CAPITAL DEPARTAMENTO 1 HOSPITAL GERIATRICO EN CADA CAPITAL – SEGURO PARA ENFERMEDADES GRAVES – CREACIÓN DEL SEGURO UNIVERSAL DE SALUD – PROHIBICIÓN DE CLINICA PRIVADAS DE RECHAZAR ENFERMOS AGUDOS MUJERES: INTENSIFICAR EL USO DE LA PILDORA DEL DIA DESPUÉS MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO UNIDAD DEMOCRATA DESIGUALDADES: CREACIÓN DEL BONO FUTURO BS. 350 A LOS JEFES DE HOGARES MIL HOGARES DESARROLLO URBANO – SERVICIOS BASICOS EN CIUDADES ORDENAMIENTO TERRITORIAL – METROPOLIZACIÓN SEGURIDAD CONVIVENCIA CIUDADANA: PROGRAMAS DE PREVENCIÓN – CONSTRUIR MODELOS DE CIUDADANÍA – LUCHA ANTIDROGA – CONSTRUIR CARCELES HUMANAS Y MODERNAS SANEAMIENTO DEL ESTADO: 1. RECONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA – 2. ACABAR CON LA CORRUPCIÓN - 3. DESARROLLO AUTONOMICO PACTO FISCAL PROPUESTA DE SANTA CRUZ PARA EL PAIS – 4. REGENERACIÓN DE JUSTICIA MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO PDC DESARROLLO ECONÓMICO: MODELO ECONÓMICO DIFERENCIADO – NO DEJAR AL MERCADO SOLO - UN ROL NORMADOR DEL ESTADO HASTA UN ROL PRODUCTOR – PROVEDOR DE BIENES Y SERVICIOS SECTOR BANCARIO: MONOPOLIO Y OLIGOPOLIOS FOMENTO PRUDUCTIVO – APOYO MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA INGRESOS PARA LA GENTE: HIDROCARBUROS: SEGURIDAD ENERGÉTICA – PRODUCIR GLP – CAMBIAR MATRIZ ENERGÉTICA – REVISAR CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE PACTO FISCAL EDUCACIÓN: CREAR BONOS DE ATENCIÓN ESCOLAR – BONO DE NUTRICIÓN NIÑOS POBRES – BECAS ESTUDIOS SUPERIORES – SISTEMA DE AHORRO MEDIANTE EMISIÓN DE BONOS TGN MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO PDC SALUD: NUEVO MODELO SANITARIO AUTONOMICO DEPARTAMENTAL – CREAR SEGURO SOLIDARIO DE SALUD – CREAR BONO DE SALUD PARA EL PARTO Y RECIEN NACIDOS - VIVIENDA: FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA – AUTOCONSTRUCCIÓN CON INCENTIVOS PÚBLICOS – PROGRAMAS MASIVOS DE PLANES HABITACIONALES – MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DEMOCRACIA: INDEPENDIENCIA DE ORGANOS JUSTICIA: DESPOLITIZACIÓN – FISCLAES Y JUECES POR CONCURSO DE MÉRITOS – CASTIGO JUSTO Y EFECTIVO PARA DELINCUENTES – ACUMULACIÓN DE PENAS – REINSERCIÓN MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD

PROGRAMA DE GOBIERNO PDC SEGURIDAD CIUDADANA: ESTIRPAR EL NARCOTRAFICO DE BOLIVIA - MODERNIZAR LA POLICIA – BRIGADAS VECINALES DE VIGILANCIA - FUERZAS ARMADAS MODERNAS - POLITICA FISCAL: INGRESOS PAGUEN MAS LOS QUE TIENE MAS Y MENOS LOS QUE TIENEN MENOS – TRANSPARENCIA ´LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN - RENDICIÓN DE CUENTAS AUTONOMÍA: PROFUNDIZAR AUTONOMÍA – PACTO FISCAL LUEGO DE LAS ELECCIÓN DE ALCALDES – GOBERNADORES 2015 – PACTO FISCAL CON CINCO VARIABLES: POBLACIÓN – POBREZA – EXTENSIÓN TERRITORIAL – ESFUERZO FISCAL – PORCENTAJE FIJO DEPARTAMENTAL MODELO DE ESTADO – DESARROLLO HUMANO – AUTONOMIAS - SEGURIDAD