Naturaleza de la Actividad Empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Aspectos relevantes para el proceso comercial
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
Clasificación de la Actividad Empresarial
Los diez principios de la Economía
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Universitario Francisco de Asís
Diseño y Desarrollo de nuevos productos, ¿Cómo innovar?
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Fuentes de financiamiento para una empresa Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
Definiciones economía
Dirección de la Productividad
Los Negocios y su Dirección
Dirección de Marketing Duodécima Edición
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
LA PRODUCCIÓN TEMA 3.
FINANZAS EMPRESARIALES VALENTINA AGUIRRE LEIDY OTALVARO 11.
01 La empresa 1. La actividad económica y el ciclo económico
Clases IES 424 Macroeconomía parte 2. Conceptos Las variables de flujo, son aquellas que se expresan en relación a un lapso de tiempo. Por ejemplo,
P A N E L “CONTRIBUCION DE LA PROFESION ECONOMICA Y CONTABLE EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PyMEs” Expositor : ALEJANDRO.
Costos y Presupuestos.
FUNCIONES DE LAS FINANZAS EMPRESARIALES
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
Como armar el Plan de Negocios
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
Universidad Galileo-Programa Banrural Enero, 2011.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOS HUMANOS
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
Taller Microempresa.
MERCADO DE FACTORES PRODUCTIVOS Parte II TEMA VIII.
Economía Emprendimiento.
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
La actividad económica y el ciclo económico
MARKETING DE NEGOCIOS Integrantes: Instituto: Profesor: * Maravi
CLIENTE ESE INSTITUCIÓN FINANCIERA FINANCIACIÓN PAGO DEL CRÉDITO EJECUCIÓN PROYECTO COBRO SERVICIO.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
VENTAJAS COMPETITIVAS.
Capítulo 4: Movilidad de los recursos e inversión extranjera directa
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Producción Contabilidad / Finanzas Dirección Recurso Humano Utilización de mano de obra Mantenimiento de equipos Requerimiento de materias primas Utilización.
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
El Sistema del mercado y el flujo circular
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
DESCRIPCION DEL BIEN O SERVICIO
Unidad 4: El desarrollo de las empresas.
Fundamentos de Economía I
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
La actividad económica y el ciclo económico
Clasificación de Actividades Laborales
* Necesidades: primarias y secundarias
F UENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento. Esta búsqueda de financiamiento.
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Circuito económico. Empresas Hogares Mercado de trabajo Trabajo Flujo real Flujo monetario Las empresas contratan personal para poder producir.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
Teoría de los costes de transacción
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
LA ECONOMÍA. José Antonio Capuchino 1Bach.C Eva Fernández Rojo.
FLUJOS DE EFECTIVO.
Marketing Internacional. Interrogantes del marketing ¿En dónde están mis clientes ? ¿Qué ajustes de marketing son o serán necesarios? ¿Qué amenazas de.
PRODUCTO. DEFINICIÓN: "Un producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos tangibles e intangibles (empaque, color,
 HERRAMIENTA QUE SE USA EN GERENCIA PARA LA OPTIMIZACION DE LOS RECURSOS  EN UN AÑO PLAZO –CORTO PLAZO  SE DIVIDE EN DOS PARTES: PRESUPUESTO OPERATIVO.
TALLER DE Aplicación de Modelos de Negocio. NODO AUDIOVISUAL.
Transcripción de la presentación:

Naturaleza de la Actividad Empresarial Empresa y Gestión Naturaleza de la Actividad Empresarial

Temas a revisar ¿qué es una empresa? Inputs, outputs y procesos de un negocio Factores de producción Departamentos funcionales de negocios Sectores Temas a revisar

Empresa “Organización que pretende obtener utilidades al ofrecer bienes y servicios que desean sus clientes.” (Gitman 2001)

El único propósito de una empresa es crear consumidores El único propósito de una empresa es crear consumidores. (Peter Drucker)

“Los negocios existen para satisfacer las necesidades y deseos de las personas, organizaciones y gobiernos.” NECESIDADES (needs) Lo que una persona debe de tener sobrevivir. ASPIRACIONES (wants) deseos y expectativas de personas, organizaciones o gobiernos.

La provisión final de bienes y servicios - producto ¿Qué es una empresa? Es una organización que toma decisiones implicadas en el proceso que aprovecha insumos para producir productos o servicios. La provisión final de bienes y servicios - producto Recursos (mano de obra, materia prima, capital) usados en el proceso de producción Entrada Inputs Proceso Salida outputs Entradas: Materia prima, componentes, maquinaria, equipo

Bienes & Servicios SERVICIOS BIENES Productos intangibles Productos físicos No pueden tocarlos: Banca,

PRODUCTOS INTANGIBLES PRODUCTOS FÍSICOS PRODUCTOS INTANGIBLES Bienes y Servicios

MARKET PLACE (mercado) Lugar donde se encuentran los clientes (consumidores) y los vendedores (empresas) para negociar. Puede referirse a un espacio físico o no físico. CLIENTES PUEDEN SER LA MISMA PERSONA Personas u organizaciones que compran el producto CONSUMIDOR Personas que usan el producto adquirido por el cliente.

Mamá compra uniforme = cliente Alumna usa el uniforme = consumidor Cliente compra Consumidor usa

Bienes de consumo: productos que se venden al público en general Durables y no-durables. Bienes de capital: bienes que se producen. Productos comprados por empresas y luego usados para hacer otros productos y servicios. Servicios TIPOS DE PRODUCTO

Valor agregado Input – output = profit Diferencia entre el valor de los insumos (costos de producción) y el valor de los productos vendidos al consumidor (outputs) Todas las empresas deben dar valor agregado en el proceso de producción

Costo total de producción: $.6.00 Precio de venta: $54.00 Agregando valor: Valor agregado= Es la forma que se obtiene la utilidad (ingresos por ventas – costos de producción) El valor agregado genera utilidades a la empresa, permite vender los productos a un costo mayor al de producirlos

Valor Agregado Característica o servicio extra que se le da a un producto o servicio con el fin de darle un mayor valor comercial

Razones por las cuales se pagan un valor agregado Velocidad o calidad en el servicio Prestigio asociado a la marca El factor de feel-good Percepción de valor Calidad del producto terminado Razones por las cuales se pagan un valor agregado

Todos los negocios deben tener utilidades, hasta las Organizaciones no lucrativas deben tener un remanente. La diferencia entre una utilidad y un remanente es que el remanente se reinvierte en el negocio y no se reparte entre los socios.

La mejor alternativa no tomada al tomar una decisión. Trabajo vs estudio Espejos en los elevadores Descoser vs volver a cocerlas COSTO DE OPORTUNIDAD Definición: La mejor alternativa tomando en cuenta lo que puedo dejar de ganar en este momento o en el futuro. La mejor alternativa no tomada al tomar una decisión. A lo que un agente se priva o renuncia cuando hace una elcción o toma una decisión.

COSTO DE OPORTUNIDAD ¿Cuál es el costo de oportunidad? Emma trabaja como maestra en una pequeña pre primaria, gana $90,000 anuales. Si renuncia a su trabajo e invierte sus ahorros de $5,000 en montar su propia pre primaria. Ella presupuesta que podrá producir una utilidad anual de $100,000 – 20% de retorno de la inversión. COSTO DE OPORTUNIDAD ¿Cuál es el costo de oportunidad? Salarios que no recibirá Intereses que dejará de percibir por sus ahorros Tiempo implicado (horas extras? Menos vacaciones?)

Las empresas y las personas deben siempre considerar el costo de oportunidad al tomar una decisión. El costo de oportunidad de incrementar el presupuesto de marketing para impulsar las ventas puede ser no tener la capacidad de contratar una persona de ventas extra. El costo de oportunidad de producir el producto X puede ser no tener la capacidad producir el producto Y El costo de oportunidad de reducir costos abriendo un call centre en Filipinas puede ser perder el 5% de los clientes que no se sientan satisfechos con la experiencia

TAREA: Completar los ejercicios 1.1.1 y 1.1.2

UTILIDAD / PERDIDA Motivador primario Ingresos por ventas $40,000 con un costo total de $30,000 deja una utilidad $10,000 Ingresos por ventas $30,000 con un costo total de $40,000 deja una pérdida $10,000 UTILIDAD / PERDIDA Motivador primario

EL ROL DE LA UTILIDAD Motivador primario Utilidad = ingresos totales (ventas) menos los costos de producción, cuando el resultado es positivo Incentivo para producir Recompensa por los riesgos tomados Motiva la invención e innovación Indicador de crecimiento Recurso para financiamiento Motivador primario Definición : DIFERENCIA ENTRE INGRESOS Y COSTOS POR CIERTO PERIODO DE TIEMPO.