Taller de VUCEM “Operación”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Exportación Definitiva
Advertisements

MEXICAN CUSTOMS UPDATE
Información general para clientes / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
ACTUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE PROCESOS
“Reformas a la Ley Aduanera”
Bienvenido a Marangatu'i, Módulo del Contribuyente de la SET!
AGENTES Y APODERADOS ADUANALES
Administración General de Aduanas.
¿Cómo accesar a Ventanilla Única?
DESCRIPCION GENERAL DEL PRODUCTO
Perfil Agente de Aduana
PRODUCTO NO CONFORME.
Solicitud del Trámite de Importación SENASICA Capturista Gubernamental
Manual de Registro Web VUCEM
A. A. Virtual en su Escritorio
JURISWEB DPESLP.
Subvaluación Diciembre 2011.
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Entrenamiento de COVE Presented by:.
Actualmente La Ventanilla Única primera versión fue liberada el día 03 de Octubre del La cual incluye la administración de usuarios externos. El.
Diseño de la Herramienta Informática
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Tramitar todos los tipos de operación realizados en Ventanilla Única
HINARI – Acceso a los artículos: Problemas y Soluciones.
A. A. Virtual en su Escritorio
¿Qué es la Ventanilla Única?
Agilidad para su negocio ®
del comercio exterior mexicano
Registro Único Tributario
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Administración General
Procedimiento administrativo en materia aduanera
COMPROBANTE DE VALOR ELECTRONICO (COVE)
¿QUE ES EL REGISTRO 001? Es un archivo generado por el SAT, en el cual se puede consultar el estado que guardan las diversas operaciones de los pedimentos.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad I: Configuración de usuarios (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Ante la apertura del comercio exterior emprendida en la década pasada, y con el fin de facilitar la operación mediante métodos de control, se instrumentó.
AGENDA NORMATIVA Marzo de Objetivos Contar con un proceso anual, estandarizado, de gestión normativa Basado en los principios de transparencia.
Tutorial para Clientes REGISTRACION DE USUARIO PASO 1 1. Complete todos los campos 2. Haga click en Registrarse Importante: Debe.
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
DIPLOMADO EN GESTION ADUANERA IMPORTACION
Mayo/2012.  Es una herramienta que permite el envío de información electrónica una sola vez, ante una única entidad, y en un solo punto de contacto,
Agentes de Aduana, Transportistas y Forwarder
Proyecto de Modernización de Aduanas y Puestos Fronterizos del Tránsito Internacional de Mercancías (TIM) Sistema de Consultas de Declaraciones Únicas.
Procedimiento y Respaldos asociados a la tramitación de cambios de datos y de certificación. Ejemplos y casos prácticos. Rafael Cornejo Arteaga
Ventanilla única Marzo 2012.
Registro Único Tributario
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Diagrama de Casos de Uso
DESCARGA Y CARGA DE LAS MERCANCIAS
Importadores Derecho aduanero.
GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMACIÓN, PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN.
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
“Buenas prácticas internacionales en facilitación aduanera”
INFORMATICA APLICADA AL COMERCIO EXTERIOR
CONTROL DE CERTIFICADOS DE ORIGEN
A. A. Virtual en su Escritorio VENTANILLA UNICA Decreto por el que se establece la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, publicada.
Capacitación INIA Portal Web INIA Agosto Newsletter Creación de nuevas newsletter con interfaz de usuarios Edición de newsletter desde interfaz.
Pago Electrónico Centralizado Aduanero.
Sistema de Mercancías de Alto Volumen C O N T E N I D O Este sistema facilita la automatización de la importación en operaciones de alto volumen, reduciendo.
Cómo operar tu BackOffice Proveedores. Gobierno de Chile – Ministerio de Hacienda – Dirección ChileCompra BackOffice · Administrar Productos ACCESO BACK.
del comercio exterior mexicano
Expositor: Elvira Moreno
Sistema Integrado de Información de las Administraciones Tributarias (SIIAT)
Como subir mi oferta de CM Alimentos: LP13.
Certificación y Verificación de origen en Centroamerica Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo.
Junio 2014 Impacto de las reformas a la Ley Aduanera.
Administración General de Aduanas
Regímenes Aduaneros Salvador Reyes 2012.
Transcripción de la presentación:

Taller de VUCEM “Operación” ventanilla única Taller de VUCEM “Operación”

Digitalización ¿Qué es? ¿Qué busca lograr? Almacenamiento de los documentos digitalizados necesarios para el despacho aduanero de mercancías, el cual se comunica con el Sistema Automatizado Aduanero Integral y con los sistemas del Despacho Aduanero con el objeto de la eliminación del papel. ¿Qué busca lograr? Lograr el despacho de mercancías de comercio exterior sin el movimiento físico de papel y eliminar los archivos documentales de las aduanas, importadores / exportadores, agencias aduanales y apoderados aduanales.

Digitalización ¿Qué beneficios obtendremos? Eliminar los archivos físicos que actualmente almacena aduanas, agentes aduanales, transportistas, importadores o exportadores. Disminución de costos de almacenaje y mantenimiento. Disminución de manejo de papel en las aduanas. Eliminación de riesgo de destrucción de documentos. No repudio, al ser estos firmados con FIEL Generación de análisis de riesgo, al aplicarse OCR. NOTA: Una vez obtenido un edocument el documento no puede modificarse, es decir para realizar una modificación de un documento se debe generar uno nuevo.

COVE ¿Qué es el COVE? Sistema que valida y recibe de manera anticipada la información de manera electrónica de los documentos que comprueban el valor de las mercancías, así como la información de los documentos de cruce en caso de remesas de consolidados. El Comprobante de Valor Electrónico; es la representación electrónica del documento de valor tal como; Declaración de valor,  Factura, nota de remisión, ticket que amparen el valor de la mercancía; además de que sustituye documentos de cruce como puede ser factura pro-forma, relación de facturas, lista de empaque, lista de embarque. 

COVE mediante Portal Una vez en el trámite es necesario acceder a la opción deseada. Agregar comprobante de valor electrónico: Sirve para capturar los campos relacionados a un comprobante de valor. Agregar relación de facturas: En caso de que alguna remesa de consolidado sea amparada por una relación de facturas (una sola remesa ampara varias facturas) se deberá ocupar esta opción. Agregar Adendas: Sirve para buscar un COVE o relación de facturas ya firmados y modificar la información de este sin obtener un nuevo número de COVE(referencia electrónica) todo esto hasta antes del mecanismo de selección automatizada.

COVE mediante Portal Continuar llenado un COVE incompleto: Cuando se deja incompleto un COVE este aparecerá en esta sección para continuar su captura.    Firmar COVE: Cuando se termina un COVE pero no se firma este aparecerá en esta sección permitiendo modificar la información, completar la misma o firmar el COVE (se puede seleccionar varios COVEs para firmarlos al mismo tiempo).

COVE mediante Portal

Sanciones Es menester precisar que no se contemplaron sanciones diferentes o nuevas a las ya contempladas en la normatividad vigente., en virtud de que la forma de operar es lo que cambia, y no así las obligaciones inherente a cada régimen aduanero en virtud de que la documentación adjunta al pedimento se presentará de manera digital o electrónica y no física. Esto considerando que en términos del artículo 36 de la Ley., cuando en el pedimento se declare el e-document que corresponda a un documento digital o un número de COVE en caso de documentos de Valor, de acuerdo a las disposiciones jurídicas aplicables, se entenderá que el mismo es presentado por el agente o apoderado aduanal, considerándose que forma parte de los anexos al pedimento. En este contexto la omisión de un e-document o número de COVE se entenderá como no presentado el documento relativo al mismo.

Errores en la Modulación

Errores en la Modulación Esta pantalla indica que un pedimento op remesa contiene alguna inconsistencia y es necesario identificar la problemática por lo tanto, se procede con la investigación. Los Motivos de Investigación relacionados con Ventanilla Única en este momento solamente corresponden a COVE (comprobante de valor electrónico)

Errores en la Modulación Los errores que se presentan son los siguientes: Inconsistencia en la declaración del COVE. El COVE declarado ya fue utilizado. El COVE declarado no existe. COVE único en 2 remesas en la misma operación.

Error Inconsistencia en la declaración del COVE

Inconsistencia en la declaración del COVE Origen: En el caso de remesas de consolidado al momento de modular, en las primeras remesas se pasaron facturas y luego COVE o viceversa. Solución: Durante el periodo de transición la forma de solucionar esta problemática fue sacar la operación de investigación y presentar las remesas con COVE’s o Facturas, según fuera el caso, Otra opción era generar un nuevo pedimento y pasar dichas remesas con el nuevo pedimento. NOTA : hoy en día este error es muy poco recurrente debido a que ya se llevan a cabo las operaciones con COVE en su gran mayoría.

Error El COVE declarado ya fue utilizado

El COVE declarado ya fue utilizado Origen: Se presenta cuando un COVE ha sido usado previamente en otro pedimento, sin que este haya sido marcado como “con subdivisión”. Solución: Es necesario que el Agente Aduanal genere un nuevo COVE con la finalidad de presentarlo nuevamente a modular. NOTA : La subdivisión no procede a nivel de sistema, si esta se indico por medio de una Adenda.

Error El COVE declarado no existe

El COVE declarado no existe Origen: Este problema puede tener 2 motivos por los cuales se esta presentando: Que el COVE por parte del Agente Aduanal o Importador no se haya declarado correctamente es decir con caracteres adicionales o incorrectos. Solución: Verificar por medio del portal con el usuario de consulta si dicho COVE existe, caso contrario aplicar las medidas correspondientes.

Origen: Que el COVE si se encuentre en la consulta del portal y posiblemente se trata de un error de replica hacia SAAI. Solución: Una vez que se llevo a cabo la consulta del COVE en el portal y este si se encuentra en el, es necesario reportarlo a soporte de operación VUCEM para revisar detenidamente el caso y verificar que procede.

Error COVE único en 2 remesas en la misma operación

COVE único en 2 remesas en la misma operación Origen: Cuando se presenta el mismo número de COVE en diferentes remesas y se pretenden modular en la misma operación. Solución: Esta problemática se resuelve en el siguiente orden: 1.- Verificar que en cada remesa que el COVE declarado no se repite, es decir que no existe declarado el mismo COVE en varias remesas. 2.-En caso de ser esta la problemática el AA deberá generar un nuevo COVE en la o las remesas donde se repite el COVE. NOTA : Se puede modular el mismo COVE en diferentes remesas, operaciones o pedimentos siempre que este se haya declarado con subdivisión y siempre que no venga en diferentes remesas en la misma operación.

COVE único en 2 remesas en la misma operación 3.- Si el problema no se origina por lo anterior, es necesario modular nuevamente las remesas y/o pedimentos verificando que solo se pistoleén una sola vez, (se ha detectado que muchas veces el error se origina debido a que el sistema no muestra la información de manera oportuna y se vuelve a pistolear la remesa, considerando el sistema que esta se repite). 4.-En caso de que el problema persista es necesario documentar la problemática y enviársela al soporte de operación VUCEM para determinar específicamente la causa del error. Por último y solo en caso de que el problema persista se sugiere modular de manera separada las operaciones con esta incidencia y levantar un acta de hechos indicando el uso de este procedimiento, con la finalidad de no generarle atrasos a los contribuyentes.

Errores en el Reconocimiento

Errores en el Reconocimiento Los errores que se presentaron en el SIREM de los equipos Tough Book, se han solventado con diversas actualizaciones y configuraciones que corresponden al Administrador Local de Tecnologias de la Información. Para el correcto funcionamiento del Visor de documentos es necesario considerar lo siguiente: 1.- Contar con la versión 1.11.3 del SIREM 2.- Configuración de acuerdo al Manual de Criptografía (este se envió a todos los ALTIS). 3.- Que el paquete de criptografía (SIREM 1.11.3) esté instalado en la ruta correcta. ToughBook NOTA : En caso de reincidencia en problemáticas referente al visor, se recomienda reinstalar el paquete de criptografía.