Seminario Probidad Administrativa principios, experiencias, perspectivas “CORRUPCIÓN PÚBLICA EN CHILE: EXPERIENCIA DE UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL. LAS PRINCIPALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comisiones y la Vigilancia
Advertisements

LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Propósito, funciones y estructura
Recuperando activos: Transparencia en la administración y en la disposición de los activos recuperados.
CÁMARA DE COMERCICO DE COSTA RICA
MINISTERIO DE HACIENDA
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Juan Carlos Monroy Rodríguez
Lecciones de la inestabilidad reciente en los mercados financieros Perspectiva de Bancos Centrales 8 th ACSDA Seminar VIII Seminario de ACSDA Jack Selody.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER JUDICIAL.
Gavin Woods - 19 de mayo del 2008
Buenas La empresa nunca practicará el Soborno como medio para la obtención de ventajas en la contratación de obras,
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
Puede considerarse desde dos puntos de vista, uno amplio referido al Estado en general, y otro limitado referido a la Administración Publica en particular.
Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia - JUSDEM Consejo de la Prensa Peruana - CPP Foro: Prensa y Justicia Hacia una relación constructiva.
La jurisprudencia constitucional costarricense sobre el derecho de acceso a la información administrativa Dr. Julio Jurado Fernández.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
1. VISION: “En el 2011 el Concejo Municipal de Zipaquirá será una corporación objetiva, participativa, eficiente y eficaz en su gestión, posicionada en.
“FONDO MONETARIO INTERNACIONAL”
MODELOS DE INVESTIGACIÓN DE LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
TRABAJO FORZOSO NORMAS INTERNACIONALES
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2006 DECLARACIÓN JURADA DE VIDA Y PLANES DE GOBIERNO ABOG. YESSICA CLAVIJO CHIPOCO ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES.
PAÍSES CON IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
FUNDACION CIDCA MODELO DE AUTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS LOGROS DEL ESTUDIANTES Y LA ACCIÓN DOCENTE EN LOS PROGRAMAS VIRTUALES 2011 Bogotá Pereira.
1 Modernización del Estado Javier Etcheberry Presidente Etcheberry Consultores.
Ley aduanera. Art 159: Agente aduanal es la persona física autorizada por la Secretaría, mediante una patente, para promover por cuenta ajena el despacho.
Javier Etcheberry Celhay Ex – Ministro de Obras Públicas
Delitos que afectan la Fe Pública
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
PROYECTO DE LEY DE SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL Comisión de Educación Senado Valparaíso, 10 enero 2007.
Taller para servidores públicos: ¿Cómo se elaboran mapas y planes anticorrupción en los entes territoriales? 18/10/2013 © Corporación Transparencia por.
Consejo Técnico – Agosto 2010 Servicio de Salud Araucania Sur – Departamento de Auditoria INSTRUCCIONES CONSEJO DE AUDITORIA INTERNA GENERAL DE GOBIERNO.
Cómo realizar el proceso de autoevaluación institucional
1 Luis Bates Ministro de Justicia Seminario “Corrupción: Los Desafíos Pendientes”
Seminario Probidad Administrativa principios, experiencias, perspectivas “LA PROBIDAD ADMINISTRATIVA: SU EJE EN EL BICENTENARIO” Ramiro Mendoza Zúñiga.
DEFINICIÓN, OBJETO, CARACTERÍSTICAS Y TITULARIDAD
Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM)
DIRECCION ESCOLAR EFECTIVA
VANESSA JARAMILLO SANDRA GONZALEZ 11º LEY HABEAS DATA.. La ley de hábeas data de Colombia regula el manejo de la información crediticia en las.
ASISTENCIA LEGISLATIVA EN LA TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
Universidad Yacambu Lic. En Información y Documentación Mercadeo de los Servicios y Unidades de Información Identificar la orientación estratégica de la.
Funciones y órganos del Estado
Sistema judicial en Chile.
1. Acuerdo político entre autoridades civiles y organizaciones de la sociedad civil para enfrentar la impunidad y transparentar la administración pública.
Caso: Violación sexual
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Expositor Inspector Nicolás SILVA PRADENAS
INSTITUCIONALIDAD DEMOCRATICA: Transparencia y Lucha contra la corrupción EL PAPEL DE LA OLACEFS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN “ El papel de las Entidades.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Catalina Gutiérrez Catherine Taborda Luis Carlos Ayala
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
TEMA: Responsabilidad del Estado y Agentes Públicos Elaboración y exposición: AB. MARCELO GHERRO (Secretario Legal y Técnico)
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA CORRUPCIÓN Es el Índice de Percepción de la Corrupción es el instrumento de mayor reconocimiento y prestigio para evaluar.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
 TRABAJO DEL AUDITOR  KPMG, PWC, E&Y, DELOITTE  COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO  AUDITORÍA PARA PYMES EL ALTAVOZ Mª Ángeles García Martín.
Componente I Gabriel Bezchinsky Guillermo Rozenwurcel Programa ICT4GP “Fortalecimiento de los Sistemas de Compras Públicas en América Latina y el Caribe.
RESPONSABILIDAD DE LOS CONSEJEROS REGIONALES Ruth Israel.
Propuesta de un Modelo de Autonomía para la Defensoría Penal Pública: Perspectivas Estratégicas de Europa y del Mundo del Derecho Consuetudinario. Profesor.
Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción.
Transcripción de la presentación:

Seminario Probidad Administrativa principios, experiencias, perspectivas “CORRUPCIÓN PÚBLICA EN CHILE: EXPERIENCIA DE UNA INVESTIGACIÓN JUDICIAL. LAS PRINCIPALES DIFICULTADES” Carlos Aránguiz Zúñiga Ministro Corte de Apelaciones de Rancagua

Carlos Aránguiz Zúñiga Ministro Corte de Apelaciones Rancagua

 "La diferencia entre América Latina, frente a Europa y Estados Unidos, es que allá la corrupción es investigada, se descubre, se denuncia y los responsables pueden ser llevados a juicio y, eventualmente, a la cárcel“  Carlos Fuentes, escritor mexicano

 Ante el estupor provocado por los llamados casos MOP-Gate y coimas en una opinión pública que se jactaba de la "diferencia chilena" en el contexto regional (no en vano, Chile era considerado por la organización Transparencia Internacional el país menos corrupto de América del Sur), (el Presidente) intervino para reafirmar la transparencia como principio de su gestión y dejar claro que las responsabilidades iban a depurarse "caiga quien caiga”  (Centro de Estudios y Documentación Internacional de Barcelona)

1.- Hechos:  -Concesionarios de potestad pública (certificación de revisiones técnicas de vehículos / seguridad pública), otorgan certificaciones ideológicamente falsas (por un precio mayor)  -Autoridades públicas ofrecen concesión o renovación, o no fiscalización, a cambio de dinero para sí o sus movimientos políticos  -Parlamentarios ofrecen lobby ante las autoridades, frente a problemas de concesionarios, a cambio de dinero, periódico o puntual  - Autoridades públicas se confieren a sí mismas o a terceros dependientes, ingresos extraordinarios por trabajos no efectuados o valorados excesivamente, en algunos casos pagados con fondos privados de concesionarios  -Autoridades públicas gastan con fines particulares, fondos públicos recibidos para fines específicos, arguyendo libre disposición y no rendición  -Autoridades públicas planean y participan de un mecanismo fingido de substracción para justificar desplazamiento dinero público a fines políticos

2) Principales delitos de corrupción involucrados:  Malversación (art.233 y sgtes. C.P.)  Fraude (art.239 y sgtes. C.P.)  Cohecho (art.248 y sgtes.CP)  Falsificación (art.193 y sgtes. CP.)  (Ley de 2009 agravó figuras) 3) Características:  - Aprox.100 procesados ( la mayor parte condenados),  -30 tomos,  -3 años dura la primera instancia, 2 y fracción la investigación  -Principio de oportunidad (No se ejerció acción penal respecto de determinados procesados (particulares co-autores, por una cuestión de política criminal).

1 ) La elección del investigador  -Independencia  -Etica  -Formación  -Condiciones personales (carácter, estabilidad emocional, salud compatible) 2) La conformación de un equipo  -Círculo extrema confianza  -Asistentes y policía  -Mismos requisitos independencia 3) El diseño de un plan  - Por dónde, hacia y hasta

1.- El aislamiento (voluntario e involuntario) 2) Las presiones internas y externas  - La jefatura  -La propia carrera  -Las convicciones personales  -Los medios de comunicación social 3) La interferencia institucional -Investigaciones paralelas -Competencia interpolicial -Otra vez: los medios de comunicación social 3) Las filtraciones -Internas -Inventadas con fines extra proceso 4) La dificultad manifiesta en la obtención de pruebas  -Los círculos concéntricos  - La voluminosidad de las probanzas

 -El mesianismo  -La exacerbación del ego  La refutación o desprestigio de la investigación

 -El eco de la investigación  -La excesiva figuración: la envidia y la crítica  -El prestigio (siempre cuestionado)  -La experiencia (marcadora)