LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CONTRATO DE TRABAJO A TIEMPO PARCIAL.
Advertisements

CONVENIOS COLECTIVOS CONVENIO COLECTIVO ESTATAL
CONTRATOS DE TRABAJO INDEFINIDOS TEMPORALES FORMATIVOS**
PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Maternidad Grupo TRACK Tema 6 Iñigo Ramos Endika López de Davalillo
CÁLCULO DEL SUBSIDIO ESPECIAL PARA TRABAJADOR MAYOR DE 45 AÑOS QUE HA AGOTADO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE 24 MESES DE DURACIÓN GRUPO TRACK Jose Mª Ríos.
Cálculo de la prestación BOST
Calculo de la prestación económica BOST
CÁLCULO DE LAS PRESTACIONES POR MUERTE Y SUPERVIVENCIA, EN EL RÉGIMEN ESPECIAL DE AUTÓNOMOS, CAUSADAS POR TRABAJADOR FALLECIDO A CAUSA DE ACCIDENTE NO.
GRUPO TRACK 1 TRABAJADOR DE 55 AÑOS. OFICIAL ADMINISTRATIVO, GRUPO 5 DE COTIZACIÓN. CESA VOLUNTARIAMENTE EL QUIERE SUSCRIBIR UN.
Tema 4: Incapacidad Temporal EJERCICIO 11
DESEMPLEO. Un trabajador, de 28 años de edad, con 2 hijos a su cargo, afiliado a la Seguridad Social, comienza a prestar sus servicios en una empresa.
MATERNIDAD Ejercicio nº6 GRUPO BOST. Planteamiento Una trabajadora, que fue contratada en la modalidad de trabajo a tiempo parcial el ,ha venido.
PENSIÓN DE JUBILACIÓN Bost.
TEMA 1 EL CONTRATO DE TRABAJO
INCAPACIDAD TEMPORAL Y DESEMPLEO.
Programa de fomento de empleo
MEDIDAS PARA FAVORECER LA CONTINUIDAD DE LA VIDA LABORAL DE LOS TRABAJADORES DE MAYOR EDAD Y PROMOVER EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO (RD 5/2013, de 15 de marzo)
XX CONGRESO U.I.B.A. La previsión social para el Abogado
Carolina Blasco Jover Primeras experiencias aplicativas de la reforma laboral de 2012 Medidas para mejorar la empleabilidad de los trabajadores.
LA REFORMA DE LAS PENSIONES LEY 27/2011, DE 1 DE AGOSTO
Sistema específico de protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos Real Decreto 1541/2011, de 31 de octubre, por el que se desarrolla.
3 - Enfermedades profesionales con y sin baja
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
Reducción de jornada laboral. Por José S Romero. Más que informar, pretendo abrir un debate que nos lleve al conocimiento de la situación que nos está.
Universidad de AlmeríaProceso de Funcionarización1 DERECHOS RETRIBUTIVOS.
COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL Equipo de Representación de los Trabajadores en el BPS Leyes relativas a la Seguridad Social aprobadas en el año 2013 Dr.
Legislación, Clasificación y Caracterización.
La Seguridad Social en España
SOLUCIÓN CASO FORO N° 2. Juan es un pequeño empresario, que conduce una cevichería, pero, hasta la fecha, su negocio se halla en la informalidad; sin.
GUÍA PROGRAMA EXTRAORDINARIO DE ACTIVACIÓN PARA EL EMPLEO Diciembre de 2014 secretaría de acción sindical.
Proyecto Ley orgánica igualdad. Aspectos laborales.
SADRA MILENA QUINTERO ANDREAFERNANDA YEPEZ LILIANA CASTRO, LAURA DEL PILAR ARCILA KETERINE GRAJALES CAMILA LADINO LUZ JANETH GOMEZ.
Unidad 6 Financiación y prestaciones de la Seguridad Social
LA SEGURIDAD SOCIAL I Formas de cubrir los riesgos
convergencia tecnologica
INTEGRACION DEL REGIMEN DE HOGAR EN EL REGIMEN GENERAL
Secretaria Comunicación y Empleo El REASS desaparece, los trabajadores/as cuenta ajena agrarios se integran en el Régimen General de la Seguridad Social.
Gestión de recursos humanos Administración y finanzas
NOVEDADES QUE AFECTAN A VARIAS PRESTACIONES:  BENEFICIOS POR CUIDADO DE HIJOS O MENORES ACOGIDOS NOVEDADES QUE AFECTAN AL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA JUBILACIÓN:
Materia: La nueva legislación en el procedimiento de jubilaciones parciales dentro de la empresa, incremento de costes y negociación colectiva en la materia.
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
3. La organización del trabajo
Contratos a tiempo parcial
Actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social Ley 27/2011, de 1 de agosto Presentación elaborada por Francisco Javier Alonso.
Reglamento Interior de Trabajo
EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
NOMINA PRESENTADO A: Carmen Elisa Barbosa PRESENTADO POR:
Test UD 8.
¿Qué es la prestación por cese de actividad de los trabajadores autónomos? De acuerdo con la Ley 32/2010, de 5 de agosto, los trabajadores autónomos cuentan.
Ingreso base de cotización (ibc). Ley 1122 del 2007
JUBILACIÓN INFORMACIÓN BÁSICA.
Test UD 8.
GESTIÓN DE PRESTACIONES: NOVEDADES 2013
PRESTACIONES POR DESEMPLEO
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Subdelegación del IMSS en Zamora
UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL Diplomatura Relaciones Laborales Diplomatura Relaciones Laborales D. Fco. Javier Fernández.
Bloque temático: el contrato de trabajo.
Tema 2 TIPOS DE CONTRATOS
Unidad 6: El sistema de la Seguridad Social
EL CONVENIO HISPANO-PERUANO DE SEGURIDAD SOCIAL
CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO
REFORMA DE LAS PENSIONES
Febrero 2014 NOVEDADES LABORALES DEL PERIODO NOTA LEGAL: La normativa legal que facilita la sociedad es a título meramente informativo, puede contener.
CONTRATOS FORMATIVOS Y A TIEMPO PARCIAL
Tema 4 Cálculo cotización SS y retención IRPF
Esquemas Tema 5 Nóminas. Trabajadores con Contrato a Tiempo Parcial Es proporcional a la duración de su jornada de trabajo Pueden realizar Horas Extraordinarias.
Integración del Régimen Especial de Empleados del Hogar en el Régimen General de la Seguridad Social Martín Hermoso Fernández.
1 La relación laboral Definición de derecho laboral
Transcripción de la presentación:

LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL. –AMBITO DE APLICACIÓN, ACCION PROTECTORA Y PERIODOS DE COTIZACION. –NORMAS RELATIVAS A LOS SUBSIDIOS. –NORMAS RELATIVAS A LAS PENSIONES. NOVEDADES LEGISLATIVAS. –DE LA LPGE PARA 2010 EN MATERIA DE VIUDEDAD. –ANTICIPACION DE LA JUBILACION PARA DISCAPACITADOS. R. D. 1851/2009 –R. DECRETO 8/2010 DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO. –NUEVO REGLAMENTO COMUNITARIO 883/2004. JORNADA COLEGIO DE GRADUADOS SOCIALES DE PONTEVEDRA 26/05/2010

R. DECRETO 1131/2002 DE 31 DE OCTUBRE. AMBITO DE APLICACIÓN, –Contratados a tiempo parcial. –Con contrato de relevo. –Fijos-Discontinuos ACCION PROTECTORA. –Están protegidos frente a la totalidad de situaciones y contingencias que se hallen previstas con carácter general. –En materia de protección por desempleo será de aplicación su normativa especifica. PERIODOS DE COTIZACION. –Se computan las cotizaciones efectuadas en función de las horas trabajadas (ordinarias y complementarias) calculando su equivalencia en días teóricos de cotización. El numero se dividirá por 5, equivalente diario a horas anuales. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL

PERIODOS DE COTIZACION. CONTINUACION –Cuando la carencia deba estar comprendida en un lapso de tiempo, este se incrementara en la misma proporción en que se reduzca la jornada habitual excepto en Jubilación e Incapacidad Permanente. –Para las pensiones de Jubilación e I. Permanente a los días teóricos de cotización obtenidos se le aplicara un coeficiente del 1,5. –El periodo de percepción de un subsidio en el que perviva el contrato a tiempo parcial tendrán la misma consideración que el trabajo precedente. –En caso de pluriempleo con varias actividades a tiempo parcial se sumaran los días teóricos de cotización. –En ningún caso podrá computarse un numero de días cotizados superior al que correspondería de haberse realizado la prestación a tiempo completo. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL

NOMAS RELATIVAS A LOS SUBSIDIOS: REGLAS. –Base Reguladora: Base de cotización de los 3 meses ( IT y Riesgos) 12 meses (Maternidad) inmediatamente anteriores al hecho causante entre los días efectivamente trabajados y por tanto cotizados. –La prestación se abona durante los días contratados como de trabajo efectivo. –Si se interrumpe la actividad laboral y se pasa a P. Directo se calculara de nuevo la base reguladora por días naturales denominador y días de abono. –Si se extingue la relación laboral se aplica el art.222 y la base reguladora será la misma que la de desempleo. LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS TRABAJADORES CONTRATADOS A TIEMPO PARCIAL

DE LA LPGE PARA 2010 EN MATERIA DE VIUDEDAD. ANTICIPACION DE LA JUBILACION PARA DISCAPACITADOS. R. D. 1851/2009. R. DECRETO 8/2010 DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO. NUEVO REGLAMENTO COMUNITARIO 883/2004. NOVEDADES LEGISLATIVAS P R E S T A C I O N E S : C Ó M P U T O T I E M P O P A R C I A L ( R E A L D E C R E T O / ) T I E M P O P A R C I A L P E R Í O D O C O M P U T A B L E P A R A C A R E N C I A G E N É R I C A, E S P E C Í F I C A Y P O R C E N T A J E I N C A P A C D A D P E R M A N E N T E Y J U B I L A C I Ó N ( A r t í c u l o 3. 2 )  D í a s t e ó r i c o s  V i d a l a b o r a l %  X 1, 5 L í m i t e d í a s n a t u r a l e s c o n t r a t o T i e m p o p a r c i a l  a 6 7 %  % M U E R T E Y S U P E R V I V E N C I A e I N V A L I D E Z P E R M A N E N T E P A R C I A L : N o s e a p l i c a e l 1, 5 S e r e t r o t r a e e n p r o p o r c i ó n i n v e r s a a l t i e m p o t r a b a j a d o p a r a l a c a r e n c i a e s p e c í f i c a E j e m p l o : H e c h o c a u s a n t e 3 0 / 0 6 /

1.-Prestaciones Familiares: Con efecto de 1/1/2011, se suprime la prestación de pago único por nacimiento o adopción de hijo (Cheque- bebe) Con efectos de 1/1/2011, se modifica la cuantía de la asignación familiar por hijo a cargo cuando estos son menores de 5 años que pasa de 500 euros a 291 euros. R. DECRETO 8/2010 DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO P R E S T A C I O N E S : C Ó M P U T O T I E M P O P A R C I A L ( R E A L D E C R E T O / ) T I E M P O P A R C I A L P E R Í O D O C O M P U T A B L E P A R A C A R E N C I A G E N É R I C A, E S P E C Í F I C A Y P O R C E N T A J E I N C A P A C D A D P E R M A N E N T E Y J U B I L A C I Ó N ( A r t í c u l o 3. 2 )  D í a s t e ó r i c o s  V i d a l a b o r a l %  X 1, 5 L í m i t e d í a s n a t u r a l e s c o n t r a t o T i e m p o p a r c i a l  a 6 7 %  % M U E R T E Y S U P E R V I V E N C I A e I N V A L I D E Z P E R M A N E N T E P A R C I A L : N o s e a p l i c a e l 1, 5 S e r e t r o t r a e e n p r o p o r c i ó n i n v e r s a a l t i e m p o t r a b a j a d o p a r a l a c a r e n c i a e s p e c í f i c a E j e m p l o : H e c h o c a u s a n t e 3 0 / 0 6 /

Jubilación ordinaria: Para hechos causantes posteriores a 25/5/2010 fecha de entrada en vigor de R. Decreto se suprime el periodo transitorio para el computo del periodo mínimo de cotización exigido (carencia) que queda establecido en días (15 AÑOS) reales. R. DECRETO 8/2010 DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO P R E S T A C I O N E S : C Ó M P U T O T I E M P O P A R C I A L ( R E A L D E C R E T O / ) T I E M P O P A R C I A L P E R Í O D O C O M P U T A B L E P A R A C A R E N C I A G E N É R I C A, E S P E C Í F I C A Y P O R C E N T A J E I N C A P A C D A D P E R M A N E N T E Y J U B I L A C I Ó N ( A r t í c u l o 3. 2 )  D í a s t e ó r i c o s  V i d a l a b o r a l %  X 1, 5 L í m i t e d í a s n a t u r a l e s c o n t r a t o T i e m p o p a r c i a l  a 6 7 %  % M U E R T E Y S U P E R V I V E N C I A e I N V A L I D E Z P E R M A N E N T E P A R C I A L : N o s e a p l i c a e l 1, 5 S e r e t r o t r a e e n p r o p o r c i ó n i n v e r s a a l t i e m p o t r a b a j a d o p a r a l a c a r e n c i a e s p e c í f i c a E j e m p l o : H e c h o c a u s a n t e 3 0 / 0 6 /

Jubilación Parcial: Para hechos causantes posteriores a 25/5/2010 fecha de entrada en vigor de R. Decreto se suprime el periodo transitorio para acreditar los requisitos de acceso a esta modalidad de jubilación que desde esa fecha serán los siguientes: 30 años de cotización y 6 años de antigüedad en la empresa del jubilado parcial. Jubilado parcial y relevista del mismo grupo profesional, categoría profesional equivalente o al menos 65% de la base de cotización del jubilado parcial. Porcentaje de parcialidad 75-25, salvo si el trabajador relevista es contratado a jornada completa mediante un contrato de duración indefinida pudiendo ser entonces Edad mínima 61 años (60 para Mutualistas). – salvo que se trate de trabajadores afectados por compromisos adoptados en expedientes de regulación de empleo o por medio de Convenios y acuerdos colectivos de empresa, aprobados o suscritos, respectivamente, con anterioridad a la entrada en vigor de este Real Decreto Ley, en cuyo caso, y, hasta 31/12/2012 la edad mínima será: 60 años; si el trabajador relevista es contratado a jornada completa mediante un contrato de duración indefinida. 60 años y 6 meses; si el trabajador relevista es contratado en otras condiciones. R. DECRETO 8/2010 DE MEDIDAS EXTRAORDINARIAS PARA REDUCCION DEL DEFICIT PUBLICO P R E S T A C I O N E S : C Ó M P U T O T I E M P O P A R C I A L ( R E A L D E C R E T O / ) T I E M P O P A R C I A L P E R Í O D O C O M P U T A B L E P A R A C A R E N C I A G E N É R I C A, E S P E C Í F I C A Y P O R C E N T A J E I N C A P A C D A D P E R M A N E N T E Y J U B I L A C I Ó N ( A r t í c u l o 3. 2 )  D í a s t e ó r i c o s  V i d a l a b o r a l %  X 1, 5 L í m i t e d í a s n a t u r a l e s c o n t r a t o T i e m p o p a r c i a l  a 6 7 %  % M U E R T E Y S U P E R V I V E N C I A e I N V A L I D E Z P E R M A N E N T E P A R C I A L : N o s e a p l i c a e l 1, 5 S e r e t r o t r a e e n p r o p o r c i ó n i n v e r s a a l t i e m p o t r a b a j a d o p a r a l a c a r e n c i a e s p e c í f i c a E j e m p l o : H e c h o c a u s a n t e 3 0 / 0 6 /