Informe Análisis de Resultados Encuestas de Satisfacción DINFO 2012

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación al Informe Anual 2009 de la PCM sobre Solicitudes y Pedidos de Información de las Entidades de la Administración Pública Julio 2010.
Advertisements

Estudios de usuarios de archivo TEMA 12. Estudios de usuarios de archivo Entendemos por estudio de usuarios a: las herramientas de planificación, análisis.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Diana Carolina Rojas Alarcón María Alejandra Hernández
Servicio al Cliente del Mes de Julio (Muestra de 24 evaluaciones) Solicitud Atendida en Tiempo y Forma Conforme a lo Solicitado META: 100 % SI.
Código: P-MS-002 Versión : 1.0 Página 1 de 4
Estructura de Roles y Benchmarking de Recursos Humanos Conceptos iniciales Equipo de Gestión e Innovación.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
SOPORTE A USUARIOS HELP DESK
AUDITORIA DE LA SEGURIDAD en Telecomunicaciones y redes de computadoras Unidad VI.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Análisis de Resultados Encuestas de Satisfacción Coordinadores Informáticos 2012 División de Informática.
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
Satisfacción del cliente ¿Qué es? ¿Es importante? ¿Cómo se mide y cómo mejorarla? ActinQ consulting, training & auditing in Quality Bob Alisic V1.3 1.
Ministerio de Salud Pública
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Acreditación de Soluciones Propias
NUESTRA MISION Efectuar un aporte al proceso político a través de una mirada nueva sobre evaluación y gestión de políticas públicas, considerando que.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
MAPA DE PROCESOS - LA NUTRITIVA
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Somos una organización compuesta por un grupo de profesionales de la Administración y la Gestión, que buscamos satisfacer a nuestros clientes, entregando.
ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS INFORMÁTICOS
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
“EL ESTADO ACTUAL DE LA AUTOMATIZACIÓN DE LAS COMPRAS EN MÉXICO” Agosto-Octubre, 2013.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Servicio horario NTP - Protocolo NTP Luis Villalta Márquez.
Introducción a Pentaho BI Suite 3.5
Sesión 6 Plataformas Virtuales Educativas Plataforma Virtual Moodle
División de Gestión y Desarrollo de las PersonasDivisión de Gestión y Desarrollo de las Personas JULIO DE 2014.
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
ESTUDIO DIAGNÓSTICO DEL USO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS BÁSICAS (HARDWARE, SOFTWARE E INTERNET) EN ESCUELAS, COLEGIOS FISCALES Y COMUNIDAD, EN LA PROVINCIA.
Dirigir las sesiones Ordinarias y Extraordinarias en su caso de la Comisión Mixta, marcando acuerdos concretos y seguimiento a los mismos. Pugnar para.
Sistema Ticket de Servicio
TIPO DE ACCIONES Análisis: A la fecha (30 de julio de 2012), se tienen 127 acciones reportadas en el JTRAC, clasificadas de la siguiente manera: Estas.
Lyda Beatriz Buitrago Aranda Support Center Director.
Aulas virtuales.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo II Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Tecnologías Cliente / Servidor
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
Encuesta de clima y satisfacción laboral 2012 Perseus- Capacitación, Consultoría y Coaching-
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Terminología informática básica FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
SISTEMAS DE INFORMACION ORGANIZACIONAL
PRESENTACIÓN RESULTADOS MEDICIÓN DE SATISFACCION DE LA CIUDADANÍA
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Harware Software Yuneidy moreno 7-2 Tecnología i. E. devora Arango.
Encuesta Diciembre, 2012 PERCEPCIÓN DE LAS PERSONAS SOBRE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PUBLICO DE: Transporte Público, taxis y combustibles.
Resultados Auditoría Externa
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO Y POLÍTICAS PÚBLICAS BASADAS EN EVIDENCIAS EMPÍRICAS Aguascalientes, México 28, 29 y 30 de septiembre.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
Desempeño Colectivo 2014 Septiembre Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social 2 El presente informe considera como alcance las siguientes.
Unidad de Modernización y Gobierno Digital Estrategia de Gobiernos Locales Ministerio Secretaría General de la Presidencia Chile.
Transcripción de la presentación:

Informe Análisis de Resultados Encuestas de Satisfacción DINFO 2012 División de Informática

Evaluación de la División de informática Sobre las personas evaluadas Encuesta en noviembre fue enviada a 6.602 personas y respondieron la encuesta el 42% . De las encuestas con respuestas hay 2.567 personas pero sólo 2.308 respondieron totalmente la encuesta el resto que corresponde a 259 encuestados la dejó inconclusa. Encuestas Completas 90% Encuestas Inconclusas 10% La encuesta plantea afirmaciones y utiliza una escala Likert-5 En resumen comparando con marzo y sobre el universo de las encuestas completadas totalmente la situación es la siguiente: Escala de evaluación Nota Totalmente en desacuerdo 1 En desacuerdo 2 Ni de acuerdo ni en desacuerdo 3 De acuerdo 4 Totalmente de acuerdo 5 Marzo Noviembre Total Encuestas Enviadas 6.601 6.602 Total de Encuestas Recibidas 2.797 2.567 Calificación General 3,57 3,65

Principales Hallazgos en Marzo La evaluación sobre Hardware y Servicios Básicos es mejor que la hipótesis El Correo electrónico es la herramienta mejor evaluada A pesar que es una crítica constante, la mayoría está de acuerdo que los computadores funcionan y permiten realizar el trabajo. Respecto de la Mesa de Atención de Usuarios (MAU) Su trabajo es bien evaluado en general Hay desconocimiento sobre el Catálogo de servicios, por lo que una mayor difusión ayudaría a entender el trabajo de la MAU Sobre los sistemas de información Son percibidos como instrumentos sencillos y generalmente disponibles para trabajar Ayudan al trabajo y los tiempos de respuesta son adecuados Hay un amplio espacio a mejorar a través de capacitaciones Una cantidad importante de usuarios indican que la capacitación no es suficiente Los coordinadores informáticos cumplen un rol importante, ayudando a resolver problemas Hay un espacio de mejora a través de la capacitación a esas personas

Planes de Mejoras implementados en 2012 La evaluación sobre Hardware y Servicios Básicos Se hace difusión durante todo el año sobre información relativa a uso de equipos y seguridad implementadas en ellos, mediante correo, intranet y ejecutivos regionales se indica la imposibilidad de instalar de parte de los usuarios aplicaciones que no pertenezcan a la plataforma ministerial. Respecto a la crítica del hardware de los equipos se levanta estadística de obsolescencia por servicio que se incluye en solicitud presupuesto 2013. El resultado de esto originó una compra extraordinaria 2012 de 2.000 equipos. Respecto de la Mesa de Atención de Usuarios (MAU) La situación regional sobre recursos humanos en las áreas de informática es un tema que la División de Informática mantiene activo dentro de la comunicación con Directores de Servicios. Para apoyar y dar mejor acceso a la información del catálogo de servicios se publicó en intranet. Sobre los sistemas de información Se mantiene trabajo con SERVIUS mediante líderes de Sistemas que interactúan con nivel central y levantan mejoras y errores con documentación y ejemplos que indican su comprensión del proceso que automatiza el sistema. Hay un amplio espacio a mejorar a través de la integración de usuarios a proyectos de tecnología. Se trabaja todo el año activamente con regiones en la implementación de los principales sistemas tales como: MUNIN, SNAT, RUKAN realzando viajes a regiones que recogen en terreno situaciones y propuestas de mejoras. Los coordinadores informáticos cumplen un rol importante, ayudando a resolver problemas Se capacitan sobre temas de respaldos de información todos los coordinadores de las SEREMIS.

Principales Hallazgos en Noviembre La evaluación sobre Hardware y Servicios Básicos se mantiene según tendencia levantada en marzo la diferencia es mínima, no más de una décima. La recepción de los equipos que reemplazarán los obsoletos de cada región se distribuyeron al mes siguiente de enviar encuesta de satisfacción motivo por el cual el año 2013 debieran obtenerse mejoras en las evaluaciones relativas al hardware de los equipos de escritorios del ministerio. Respecto de la Mesa de Atención de Usuarios (MAU) Se mantiene en general la buena evaluación de marzo aunque continua un porcentaje de aproximadamente un 20% de usuarios que no se pronuncian si es bueno o malo el servicio de la mesa de ayuda. Para el próximo año se trabaja en implementar mejoras en plataforma de registro de solicitudes que permita a las regiones disponer de mejor interface de seguimiento de solicitudes registradas en mesa de ayuda. Sobre los sistemas de información Son percibidos como instrumentos sencillos y generalmente disponibles para trabajar que apoyan el trabajo. Destaca que en la información de salida que entregan los sistemas los porcentajes de totalmente de acuerdo y sin opinión al respecto se igualen a aproximadamente un 20%, esto implica que se mantendrán nuevas herramientas y desarrollos de interfaces que proporcionen de manera oportuna y confiable información a los usuarios. Los coordinadores informáticos cumplen un rol importante, ayudando a resolver problemas Se mantiene la importancia del rol de los coordinadores de regiones quienes realizan una labor clave en el funcionamiento de las plataformas en SERVIUS y SEREMIS. En general la diferencia porcentual entre ambas mediciones fue estrecha menos de 1 punto, esto implica aunque los resultados son buenos aún quedan temas claves por resolver como: redes, desarrollos locales y políticas de seguridad.

La evaluación sobre Hardware y Servicios Básicos es mejor que la hipótesis inicial Se mantiene el Correo electrónico como la herramienta mejor evaluada La mayoría está de acuerdo que los computadores funcionan y permiten realizar el trabajo este año se trabajó en mejorar esta percepción de los equipos a nuestros usuarios, evitando que usuarios generales instalen sus propias aplicaciones. El detalle para estas respuestas fue: Mi PC es adecuado para cumplir con mi trabajo y ha funcionado correctamente Promedio marzo: 3,69 Promedio Noviembre: 3,8 La distribución de las respuestas es: Mi correo electrónico funciona correctamente Promedio Marzo: 4,17 Promedio Noviembre: 4,2

Respecto de la Mesa de Atención de Usuarios, tal vez es un servicio que requiere de mayor difusión La distribución de las respuestas, indica que las personas no conocen el catálogo de servicios se realizaron tareas de difusión a través de intranet y Minvuletin se mejoró un punto al respecto. Conozco el Catálogo de servicios y los tiempos comprometidos Promedio Marzo: 2,69 Promedio Noviembre: 2,8 Sin embargo, acuden a la MAU al necesitar ayuda con el computador Cuando necesito ayuda con mi computador, algún software o sistema informático, acudo siempre a la Mesa de Atención de Usuarios (MAU) Promedio Marzo: 3,32 Promedio Noviembre: 3,4 Conectarse con la MAU no es algo complejo Me contacto fácilmente con la Mesa de Atención de Usuarios Promedio Marzo: 3,34 Promedio Noviembre: 3,4

El trabajo de la Mesa de Atención de Usuarios es bien evaluado en general La Mesa de Atención de Usuarios se hace cargo de gestionar y hacer seguimiento a la solución del problema que he reportado, manteniéndome bien informado acerca del estado en que se encuentra mi solicitud Promedio Marzo: 3,3 Promedio Noviembre: 3,4 Siempre que han dado soporte a mis solicitudes de ayuda, se han resuelto de manera oportuna y satisfactoriamente Promedio Marzo: 3,5 Promedio Noviembre: 3,5

Se puede mejorar, a través de la capacitación a Coordinadores Informáticos para resolver problemas Al considerar al universo de usuarios (usuarios de la subsecretaría + usuarios de los Servicios Regionales y Secretarías Ministeriales) ¿A quién acude cuando necesita ayuda con su computador? Se mantiene la tendencia de las Unidades, Secciones o Departamento de Informática son las que dan soporte a los usuarios. Noviembre Marzo

Detalle sobre la declaración de uso de sistemas Noviembre Marzo

Los sistemas se perciben como instrumentos sencillos y generalmente disponibles para trabajar El sistema está siempre disponible y permanece estable para realizar mi trabajo Promedio Marzo: 3,69 Promedio Noviembre: 3,8 El sistema cuenta con una interfaz gráfica sencilla, amigable e intuitiva Promedio Marzo: 3,81

Hay una opinión general sobre los sistemas, ayudan al trabajo y los tiempos de respuesta son adecuados El sistema es una herramienta que actúa como facilitador de mi trabajo y cumple de buena forma los objetivos que se persiguen Promedio Marzo: 3,89 Promedio Noviembre: 3,9 El Tiempo de respuesta del sistema, entendido como tiempo en ingreso de datos, validación y generación de informes, son adecuados para mi trabajo Promedio Marzo: 3,68 Promedio noviembre: 3,7

Hay una oportunidad de mejora entregando mejor información y mejorando las respuestas Existe diversidad suficiente de informes y consultas para obtener información relevante para mi trabajo Promedio Marzo: 3,65 Promedio Noviembre: 3,69 Siempre que reporto fallas a los sistemas, éstas se han resuelto de manera oportuna y satisfactoria Promedio Marzo: 3,56 Promedio Noviembre: 3,66 Siempre que consulto sobre funcionalidades del sistema, obtengo una respuesta oportuna y satisfactoria Promedio Marzo: 3,64 Promedio Noviembre: 3,72

Nuevamente, el rol del Coordinador Informático puede ser clave en una mejor atención A quien plantean sus dudas, se repite el rol del coordinador Marzo Noviembre

Hay un amplio espacio a mejorar a través de capacitaciones ¿He recibido la capacitación adecuada para poder operar el/los sistemas que utilizo? Para el próximo año debemos trabajar en mejorar aún más el espectro de capacitaciones que entrega la DINFO y las formas de acceder a ella. Marzo Noviembre

Quienes participaron en el desarrollo de proyectos, aprueban la gestión que se lleva sobre ellos ¿La gestión que se realiza para controlar los proyectos es adecuada? En esta materia hemos tenido importantes avances, trabajando con SERVIUS en desarrollo de proyectos que nos aportan experiencia frente a la interacción de estos con nuestra plataforma y la comunicación constante con los equipos de proyectos. Marzo Noviembre

Análisis de Resultados Encuestas de Satisfacción DINFO 2012 División de Informática Fin de la presentación