Dirección General de Gas LP Comparación del Sector de Gas L P

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Advertisements

Líneas estratégicas del sector Energía 1 Foros de consulta nacional Abril 2007.
COMISION DE RENEGOCIACION DE LOS CONTRATOS CON LAS EMPRESAS TERMICAS RACIONALIZACION DE LAS EXONERACIONES FISCALES A LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Retos, Oportunidades y Amenazas Institucionales Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Presidente, Comisión Reguladora de Energía.
REAL DECRETO SOBRE RÉGIMEN ESPECIAL DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA 18 MARZO 2004.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
FINANCIAMIENTO AL COMERCIO INTERNACIONAL
Gestión de trámites a permisionarios de transporte de gas LP
NUEVO REGLAMENTO DE GAS LICUADO DE PETROLEO
HIDROCARBUROS.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Gas Licuado del Petróleo - GLP REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION MAYORISTA PROPUESTA PARA CONSULTA abril de 2010.
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO
“ Artículo 62. Servicio Domiciliario de Gas Licuado. Dentro del término de dieciocho (18) meses siguientes a la expedición de esta ley, la Comisión de.
Resolución 318/2010 Auditorias
CAMBIOS NORMATIVOS APLICABLES A LAS INSTALACIONES DE GAS LP GERENCIA DE FIZCALIZACION DE HIDROCARBUROS LIQUIDOS DIVISION DE GLP MAYO 2009.
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Áreas Administrativas funcionales
ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR ELÉCTRICO
INGEOMINAS  Es una agencia colombiana gubernamental, adscrita al Ministerio de Minas y Energía. Es la máxima autoridad en riesgos geológicos del país.
UNA RESPUESTA DE SERVICIO: DESPACHO AUTOMATICO DE PEDIDOS
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
NEGOCIO DE LOS LÍQUIDOS DEL GAS NATURAL (LGN) EN VENEZUELA
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
I Encuentro Iberoamericano de Autoridades Reguladoras
1 1 Fomento para el Trabajo Productivo - Principales modificaciones a las Reglas de Operación del Programa de Apoyo a la Capacitación (PAC) para 2008 Fomento.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
INVENTARIOS.
Sistema de Control de Ordenes de Pedido – SCOP
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
SUMINISTRO DE GAS NATURAL EN PROYECTOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA Alejandro López-Velarde SOCIO CONAE Abril 23, 2002.
MIFIC Dirección de Defensa del Consumidor DDC
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
El Reglamento de Petrolíferos Introducción La regulación en materia de gas licuado de petróleo tiene una larga tradición en nuestro país. Desde.
SITUACIÓN ACTUAL DEL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIACTIVO EN MÉXICO
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
LA REFORMA ENERGÉTICA Y EL GLP. VISIÓN JURÍDICA
Golfo de Panamá Canal Suyapa Panamá Guate Este Nejapa Guate Norte Cañas Ticuantepe Parrita Pavana Rio Claro Veladero Cajón Rio Lindo Pepesca 15 de Sept.
Visita PRODAIN Productos ayuda Indutustrial 21-Ago-2010.
Jorge Asturias Ozaeta Director de Estudios y Proyectos
UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.
Usuarios con un Patrón de Alto Consumo de Energía
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
INTEGRANTES DEL EQUIPO: MARTHA ELENA CHÁVEZ CORONA JORDI LÁZARO BONILLA JOEL MACÍAS VALENCIA DIANA MARTÍNEZ GARCÍA NOMBRE DE LA MATERIA: ADMINISTRACIÓN.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
Papel de las autoridades reguladoras en un mercado de precio libre
FICHAS DE REGISTRO Y SIMPLIFICACION DE PROCESOS PARA OPERADORES DE HIDROCARBUROS Tacna, Junio
Documentación de Control de Inventarios
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
.. Nacional, A.C. Octubre ¿Quiénes Somos?  Onexpo Nacional, A.C. es la agrupación de los empresarios dedicados al expendio de combustibles, productos.
Foro “Es posible reestructurar los subsidios energéticos”
Comercio de Energía Comercio de Energía PEMEX Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917.
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
SISTEMA NACIONAL DESCENTRALIZADO DE GESTIÓN DE RIESGOS
Evaluación y Certificación de Competencias Laborales (ECCL)
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
Ambiente ElectricidadMinería Hidrocarburos Telecomunicaciones Recursos Hídricos.
“Como INEN garantizamos la calidad de los productos en el mercado, y la satisfacción del consumo en los ecuatorianos.” Ing. César Díaz.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
AGENCIA DE REGULACION Y CONTROL HIDROCARBURÍFERO - ARCH RENDICIÓN DE CUENTAS 2015.
El Sector del Gas Natural en Brasil y la Necesidad de un Nuevo Marco Regulatorio Melissa Cristina P. P. Mathias Agência Nacional do Petróleo, Gás Natural.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
El petróleo en la política Energética Política Energética: Vectores de desarrollo en España Los hidrocarburos líquidos. Dominique de Riberolles CEPSA.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
Transcripción de la presentación:

Dirección General de Gas LP Comparación del Sector de Gas L P México - España

Contenido Antecedentes Marco Legal Balance Energético Perfil de la Industria Estructura de la Oferta Logística Demanda Servicios al Cliente Seguridad Verificación Precios Conclusiones Estacionalidad Estructura Participación de Mercado

Antecedentes Con el objeto de comparar la situación que guarda actualmente la industria nacional de gas LP., con la prevaleciente en otros países, se decidió enviar una comisión a España para conocer el desarrollo del sector. La comisión estuvo integrada por funcionarios de la Secretaria de Energía, de la Secretaria de Economía, de la Comisión Reguladora de Energía, de la Comisión Federal de Competencia y de PEMEX Gas y Petroquímica Básica. En España se sostuvieron reuniones con la Dirección General de Política Energética y Minas, dependiente del Ministerio de Economía, con la Comisión Nacional de Energía, con REPSOL Butano, con BP España y Portugal y con SGS Tecnos.

Marco Legal México España Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reglamento de la Ley Reglamentaria del Artículo 27 Constitucional en el ramo del petróleo. Reglamento de Gas Licuado de Petróleo. Decreto por el que se determina como sujeto a precio máximo el gas licuado de petróleo. Acuerdos mediante los que se determina el precio máximo para el gas licuado de petróleo. Ley de Hidrocarburos 7/10/98 que establece precio libre a granel de gas LP. Esta pendiente en revisión el Reglamento de la Ley de Hidrocarburos. Real Decreto 11/09/92 que aprueba el reglamento de la actividad de distribución de glp. Real Decreto Ley 8/06/96 que permite la utilización de terceros de instalaciones de REPSOL con régimen de transparencia y reciprocidad. Real Decreto de ley 15, 1999 que crea un nuevo canal de distribución de glp., En centros comerciales y estaciones de servicio, con descuento mínimo del 5%. Varios Decretos de congelación de precio y márgenes. Orden Ministerial 11/11/93 que regula el sistema de precios máximos.

Balance Energético 1998 Fuente: PBPB, Gas Licuado de Petróleo GAS NATURAL 2% OTROS 9% OTROS 3% GLP 3% COMBUSTOLEO 7% GASOLINA 13% GLP 12 % ELECTRICIDAD 15% ELECTRICIDAD 14% DIESEL 17% GAS NATURAL 15% DIESEL 16% COMBUSTOLEO 47% GASOLINAS 27% Fuente: PBPB, Gas Licuado de Petróleo Fuente: ME

Estructura de Oferta % 2000 2000 MM TONS 11.2 IMPORTACION 35% IMPORTACION 53% IMPORTACION PRODUCCION PRODUCCION 65% 2.5 PRODUCCION 47% IMPORTACION PRODUCCION México: Crecimiento promedio de 4.9% 2000/1996 España: Sin crecimiento en los últimos 5 años

Logística México España E M P R E S A S P R I V A D A S P E M E X PRODUCCION IMPORTACION VPM TRANSPORTE A DISTRIBUDOR ALMACENAMIENTO DISTRIBUCION CONSUMIDOR E M P R E S A S P R I V A D A S P E M E X México R E P S O L DISTRIBUIDOR REPSOL IMPORTACION TRANSPORTE A CONSUMIDOR España ALMACENAMIENTO FACTORIAS TRANSPORTE ENVASADO PROCESAMIENTO EN REFINERIAS R E P S O L CEPSA / BP /PETROGAL 66% 34% DISTRIBUIDORES EXCLUSIVOS

Demanda M é x i c o E s p a ñ a MMTON/AÑO MMTON/AÑO La TMCA en el periodo es de 5.6 % La TMCA en el lapso 1998-2000 es de 7.1% El mercado se ha mantenido estable en los tres últimos años. El crecimiento registrado en el periodo 98/97 se debió al producto vendido a granel y para carburación.

Estacionalidad España - La demanda de diciembre duplica la de agosto MEXICO MTON/DIA ESPAÑA 31.8 11.7 10.0 27.5 8.3 23.2 6.7 5.0 18.8 3.3 14.5 1.7 Ene 1998 Jul 1998 Ene 1999 Jul 1999 Ene 2000 Jul 2000 Dic 2000 España - La demanda de diciembre duplica la de agosto México - La demanda en enero es superior hasta en 20% la de agosto

Estructura de la Demanda POR SECTOR POR SECTOR INDUSTRIAL 8% RESIDENCIAL 68% TRANSPORTE 8% RESIDENCIAL 84% COMERCIAL 7% INDUSTRIAL 13% TRANSPORTE 1% COMERCIAL 11% M é x i c o 2000 E s p a ñ a POR SEGMENTO POR SEGMENTO ENVASADO 66% ENVASADO 69% GRANEL 22% GRANEL 26% CANALIZADO 8% CARBURACION 8% CARBURACION 1%

Perfil del Mercado M é x i c o E s p a ñ a Población: 98 MM Territorio: 2 MM Km2 Población: 40 MM Territorio: 505 mil Km2 25 Plantas de Almacenamiento Y Envase 860 Plantas en Operación 80 Plantas en Construcción 900 Distribuidores 1500 Estaciones de Carburación 1000 Autotanques 230 Estaciones de Autoconsumo 150 Poblaciones Canalizadas 1200 Vehículos para Recipientes Portátiles 6000 Autotanques 18000 Vehículos para Recipientes Portátiles 65 M. Tanques Estacionarios 23.5 MM Recipientes Portátiles 30 MM. Recipientes Portátiles

Participación de Mercado M é x i c o E s p a ñ a ZETA 12% OTROS 60% REPSOL 90% CEPSA 6% SONI 10% BP 3% NIETO 7% OTROS 1% TOMSA 7% VIZCAINO 4% El 40% del mercado se concentra en cinco grupos. El 60% restante es comercializado por 160 empresas distribuidoras y 550 estaciones de carburación independientes. REPSOL Controla el 90% del mercado. Las otras empresas no han podido incrementar su participación, por la economía de escala y el servicio al cliente que proporciona REPSOL.

Servicios al Cliente M é x i c o E s p a ñ a 20% industria y comercio Usuarios: 80% de hogares 20% industria y comercio 350 M. Vehículos Calidad insuficiente en el servicio al cliente. Se cuenta con la Central de Fugas, organismo propiedad de distribuidores de la zona metropolitana, donde se atienden problemas de fugas de gas. En algunos estados de la republica, los distribuidores cuentan con convenios con estaciones de bomberos y con proteccion civil. Sin ser una practica general, existen contratos entre distribuidores y clientes de tanques estacionarios. Se carece de un control eficaz en cuanto a seguridad de las instalaciones del cliente. Los choferes y cargadores en su mayoría no cuentan con capacitacion alguna. Usuarios: 12 MM de clientes de envasado 65 M tanques estacionarios 15000 taxis Las compañías y sus distribuidores exclusivos ofrecen un elevado nivel de calidad de servicio en fugas, reclamaciones y seguridad. Reciben mas de 2 MM de llamadas por año, resolviendo 85% vía telefónica. El 15% restante lo canalizan a un centro especializado, atendiendo el 50%. Las demás llamadas derivan en el envío de verificadores en máximo 3 horas. Existen contratos entre distribuidor y cliente. Las empresas, sus distribuidores y sus verificadores cuentan con seguro de responsabilidad civil. Cada cuatro años, el cliente es responsable de verificar su instalación obteniendo el certificado necesario para el reabasto. Este servicio lo presta el distribuidor Los choferes y cargadores cuentan con capacitación especializada.

Seguridad M é x i c o E s p a ñ a Plantas Pemex Transporte Pemex  Normatividad – PGPB  Verificación – PGPB/SENER Transporte Pemex  Normatividad – SCT/PGPB  Verificación – PGPB Plantas Distribuidor  Normatividad – SENER  Verificación – SENER DGGLP – 5 Verificadores PGPB – 20 Verificadores UV – 132 Unidades Distribución  Normatividad – SENER / SE  Verificación – SENER / PROFECO Cliente  Normatividad – SENER  Verificación – Ocasional por distribuidores Refinerías / Importación  Normatividad – ME/MTI/REPSOL / BP / CEPSA  Verificación – ME/MTI/REPSOL / BP / CEPSA Transporte a Factorías  Verificación – ME/MTI/REPSOL / BP / CEPSA Factorías  Normatividad – ME / Empresas  Verificación – ME – 50 Verificadores Empresas – 100 Verificadores OCA – 20 Organismos Distribuidores  Normatividad – REPSOL / BP / CEPSA Empresas – 100 Verificadores OCA – 20 Organismos Cliente  Normatividad – ME  Verificación – OCA – 900 Distribuidores

Verificación M é x i c o E s p a ñ a  ME - 50 Verificadores  DGGLP - 5 Verificadores  PGPB - 20 Verificadores  UV - 132 Unidades La DGLP con el apoyo de PGPB, tiene el objetivo de verificar anualmente, 860 plantas de almacenamiento y distribución y 1500 estaciones de carburación. Las Unidades de Verificación (UV), se acreditan ante la entidad mexicana de acreditación (EMA), son aprobadas por la DGGLP, y tienen el objeto de elaborar los dictámenes técnicos para la obtención de permisos de almacenamiento, distribución y transporte de glp, con base a la normatividad correspondiente. Las UV, son en general personas físicas, en algunos casos empleados de los distribuidores. Siempre son contratados por el distribuidor.  ME - 50 Verificadores  EMPRESAS - 100 Verificadores  OCA - 20 Organismos El Ministerio de Economía cuenta con 50 verificadores para 25 factorías y 900 distribuidores. Los Organismos de Control Autorizado (OCA) son acreditados por la Entidad Nacional de Acreditación (ENA) y tienen por objeto vigilar el cumplimiento de la normatividad. Las OCA deben demostrar capacidad técnica y solvencia financiera y ser independientes de las empresas relacionadas con el glp. Las OCA son grandes empresas que deben de contar con oficina instalada, un mínimo de 20 ingenieros y con un seguro de 1 MM USD por responsabilidad civil y accidentes.

Referencias de Precio M é x i c o E s p a ñ a BP (UK) Mont Belvieu (USA) Sonatrach (Argelia) BP (UK) Saudi Aramco (Arabia Saudí) Precios transparentes – cotizaciones publicadas diariamente

Precios M é x i c o E s p a ñ a Precio actual diferente en 16 regiones. 575 USD/TON  726 USD/TON 627 USD/TON Zona metropolitana Formula de precio basada en cotizaciones en E.U.A. (MONT BELVIEU), y tomando en cuenta el costo de oportunidad. P= PVPM + F + M + I PVPM = Precio de venta de primera mano F = Flete ponderado por región M = Margen de distribuidor I = Impuestos El margen actual de los distribuidores es de 175 USD/TON, incluyendo el fondo de reposición de recipientes portátiles. Precio granel, canalizado y envases menores de 8 kg., Liberados. Precio actual envasado 630 USD/TON. Formula envasado basada en promedio aritmético de los últimos 12 meses para cotizaciones en el Mar del Norte (BPAP) y Arabia Saudita (ARAMCO) + Flete en buques de 54000 – 75000 M3 – Rass Tanura - Mediterráneo. PE = [0.5 BPAP + 0.5 ARAMCO + F] + C + I Mezcla 80% Butano – 20% Propano F= Flete Rass Tanura - Mediterráneo C = Margen bruto I = Impuesto Margen bruto actual del 39% del precio = 246 USD/TON. El margen bruto actual se divide 50% para REPSOL Y 50% para el distribuidor El distribuidor obtiene 123 USD/TON. El precio del producto envasado español es 53% menor a la media de los precios europeos.

Conclusiones Concepto México España Seguridad Normas, especificaciones y procedimientos escasos en cantidad y calidad para incrementar la seguridad en plantas de distribución. Verificaciones internas SENER-PEMEX con escasos recursos. Apoyo en UV que en ocasiones son dependientes de empresas. Normas, especificaciones y procedimientos de ME, MIE, CNE y empresas, superiores al estándar mundial. Verificaciones por ME y por empresas especializadas y con capacidades técnica y financiera reconocidas a nivel mundial. Marco legal No permite inversión extranjera ni importación por privados. El Reglamento de GLP es insuficiente en requisitos para obtener una operación eficiente, segura y que garantice permanencia y servicio de calidad. Estable y liberalizado, excepto por orden ministerial que regula precios máximos en recipientes portátiles superiores de 8 kg., A fin de contener el índice inflacionario. Mercado Oferta no integrada. Falta definición de VPM, LAB, Planta PEMEX demanda en crecimiento. Falta renovación de recipientes portátiles, servicio al cliente inexistente. Falta definición sobre comisionistas. La industria integrada en toda la cadena mercado estable en los últimos años. Servicio al cliente de excelencia. Precios Falta definición de política de precios y de márgenes para el distribuidor. Margen del distribuidor de 175 USD/TON., Que incluye costos de almacenamiento, distribución, transporte a usuario final y FOREP. Precios liberados salvo el producto envasado, castigado en los márgenes. Margen del distribuidor de 123 USD/TON., Que incluye el reparto al usuario en condiciones de seguridad y el servicio al cliente.