Poema de Antonio Machado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Coplas por la muerte de su padre
Advertisements

Prosa y poesía.
EL MODERNISMO Y LA GENERACIÓN DEL 98
EL MODERNISMO Art Nouveau Modern Style Jugendstil
Modernismo y Generación del 98
Un Paseo Por La Naturaleza
GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER: RIMA XVI
Poesía Lírica Popular.
Juan Eseverri y Guillermo Reclusa
En el reino del amor ♥ Trabajo hecho por: Mireia Rodríguez.
“ Volverán las oscuras golondrinas ”
GÓNGORA.
VICENTE ALEIXÁNDRE Verónica Barriobero Sheyla Garrido.
Francisco Javier Jonathan 4ºB
ANTONIO MACHADO.
Si ves un monte de espumas porJosé Martí
Unidad didáctica ‘Azul’
Carolina Coronado Olga Morales Berges 1ºB. Índice: Diapositivas Vida Obras – Géneros – Poema escogido.
El Modernismo.
Por: Frank Mejia, Pablo Navarro. Autor Nació el 14 de Septiembre de 1920 en Tacuarembó, Uruguay. El 23 de Marzo de 1946 se caso con Luz López Alegres.
Andrea y sana 2-c. De que va el poema. Quien es el autor. Sus obras. Sus premios. Métrica y la métrica y la rima. Métrica y la métrica y la rima. Conclusión.
UNA GLOSA ME MANDA HACER VIOLANTE
Volverán las oscuras golondrinas
Blas de Otero Lidia María Tenorio Gargallo 2º Bachillerato C.
De Gustavo Adolfo Bécquer Por María, Ana y Ángela
Elementos estructurales
Luis Cernuda La generación del 27 Olga Morales Berges
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Español De la Generación del ’98 (como Unamuno)
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
ANTONIO MACHADO. Conoce al Autor Antonio Machado Ruiz nació en 1875 el 26 de Julio, en la ciudad de Sevilla. Estudio en la Institución Libre de Enseñanza,
Poesía.
Monólogo de Zenobia. Vino, primero, pura, vestida de inocencia; Y la amé como un niño. …Mas se fue desnudando. Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica.
El Modernismo y la Generación del 98
ESCRITO ESTÁ EN MI ALMA VUESTRO GESTO
AntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachadoAntonioMachado.
Gustavo Adolfo Bécquer Marc Aguado Berga Víctor Prades Oliva.
LA POESÍA: Puedo escribir los versos mas tristes Autor: Pablo Neruda
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de los dos periodos se dieron los escritores líricos? ¿Cuáles son.
“He andado muchos caminos”
Pedro Salinas Trabajo realizado por: Ainoha Hernández Carmona.
Biografía GABRIEL CELAYA Joel Montoya Albert García 2ºC.
“He andado muchos caminos” Antonio Machado
Representante de la generación del 98
RUBÉN DARÍO María Albero.
Vida: Antonio era un poeta español, miembro de la Generación del 98 Nació el 26 de julio de 1875 en Sevilla pero en 1883 se traslado a Madrid. En 1889.
Antonio Machado.
Métrica castellana 1 ESO.
Romance (Anónimo) : El día de los torneos.
Comentario de texto de “La saeta” de Antonio Machado (nivel bajo)
Garazi Canales Artetxe Leticia Castañeda Pérez
Antonio Machado Cristina Esteban.
PEDRO SALINAS "...Cada beso perfecto aparta el tiempo, le echa hacia atrás, ensancha el mundo breve donde puede besarse todavía..." Stefania P. ,Maria.
 Nació en Málaga el 29 de Junio de 1905  Estudió bachillerato en el colegio de los jesuitas San Estanislao y Derecho en la Universidad de Granada. 
MÚSICA POR: Rafael Alberti-Se equivocó la Paloma.
Características de la poesía de Alberti
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Gustavo Adolfo Bécquer
Estructura, figuras literarias….
1. Voy a casarme [ por, para ] amor.
ESCRIBIR UN TEXTO POÉTICO
Características de un poema
Encarni Travé y Laia Balagué 2°C
Fecha: 4/11/15 Tema: El modernismo
Generación del 98 José Alonso Molina Cahuantzi, Gabriel Lozano García. Joad Enrique Martínez Vázquez.
ROMANCE DE LA LUNA, LUNA FEDERICO GARCÍA LORCA.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva “Allá en las tierras altas”
RUBÉN DARÍO 18 de enero de 1867, Ciudad Darío, Nicaragua
MODERNISMO. 1. DEFINICIÓN Movimiento cultural y artístico que se desarrolla en los últimos años del siglo XIX y mantiene su vigencia hasta Como.
LAURA BERRÍO RODRÍGEZ SERGIO ANDRÉS ARANGO 10°A
Transcripción de la presentación:

Poema de Antonio Machado Belén&Asmae 2°A

Índice Autor: Antonio Machado. Poema: Métrica y Rima. Tema del Poema. Conclusión. Opinión Personal. Bibliografía.

Fecha de Nacimiento y Muerte Antonio Machado nació el 26 de Julio de 1875 en Sevilla y murió el 22 de febrero de 1939.

Época y Estilo Vivió en la época del movimiento literario del 98 y su estilo más común es el Modernism o.

Ramón María del Valle-Inclán Generación del 98 Manuel Machado Juan Ramón Jiménez Pío Baroja Rubén Diarío Ramón María del Valle-Inclán Unamuno Azorín

Escribió 3 libros de poesías: Obras que escribió Escribió 3 libros de poesías: 1. Soledades (1903) 3. Páginas Escogidas (1917) 2. Campos de Castilla (1912)

Premios que ha recibido En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española. En 2007 se instala en la Biblioteca Nacional de España en Madrid la magnífica cabeza de Antonio Machado realizada por el escultor Pablo Serrano en el año 1966.

Poema Soñé que tú me llevabas 8 - Sentí tu mano en la mía, 8 - por una blanca vereda, 8 a tu mano de compañera, 8 b en medio del campo verde, 8 - tu voz de niña en mi oído 8 - hacia el azul de las sierras, 8 a como una campana nueva, 8 b hacia los montes azules, 8 - como una campana virgen 8 - una mañana serena. 8 a de un alba de primavera 8 b ¡Eran tu voz y tu mano, 8 - Vive, esperanza, ¡quién sabe 8 - en sueños, tan verdaderas! 8 b lo que se traga la tierra! 8 b

Métrica y Rima MÉTRICA: El poema se divide en dos estrofas de seis versos cada una y dos estrofas de dos versos. Tiene los versos octosílabos (de 8 sílabas) y, por lo tanto, está escrito en Arte Menor. RIMA: Riman en asonante los versos pares. Es una COPLA nnjjkf

Tema del Poema El poema habla del sueño que tiene Machado, en el que recuerda a su difunta esposa Leonor y sueña con estar cerca de ella, sentirla y tocarla. Pero sobre todo el autor quiere transmitir que la esperanza es lo último que se pierde.

Conclusión Hemos llegado a la conclusión de que Antonio Machado ha sido uno de los poetas más importantes de la literatura castellana y ha escrito fantásticos y numerosos poemas. A Machado le dolió mucho la pérdida de su esposa y muchos de sus poemas van dedicados a ella, a su recuerdo, como el que hemos analizado en el que, aunque le fue difícil vivir con ello, aún le quedó esperanza de volver, de alguna manera, a reencontrarse con ella.

Opinión Personal Nos ha parecido muy bonito el poema, porque refleja todo el amor que siente hacia ella y lo mucho que la echa de menos. También nos ha gustado mucho la forma en que Machado utiliza el lenguaje de la naturaleza y de los colores para expresar tranquilidad, paz, armonía…

Bibliografía http://www.poesia-inter.net/amach122.htm http://www.los-poetas.com/a/biomach.htm http://mcastellvi.balearweb.net/post/68106 http://recomiendameunlibro.blogspot.com/2009/02/poema-de-antonio-machado.html VIDEO: http://www.youtube.com/watch?v=PX3WeD0mxP8&feature=player_embedded