Universidad del Valle Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Líquidos corporales Kinesiología.
Advertisements

APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
FUNCIÓN DE EXCRECIÓN ..
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
UNIDAD 6 APARATO EXCRETOR.
Enfermedades por agentes ambientales
EL APARATO EXCRETOR. 3º ESO - IES Alonso Quijano.
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
APARATO EXCRETOR ¿Qué es el aparato excretor?
Requerimientos nutricionales y energéticos
por Isabel Etayo Salazar
Aparato Urinario Del Ser Humano
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
Aparato Excretor La sangre es el medio por el cual las células de nuestro cuerpo eliminan los residuos tóxicos que producen. Debido a que estos residuos.
Aparato urinario. Sudor. Respiración.
SISTEMA URINARIO PRESENTADO POR: Ingrid Yaneth Carabalí Díaz
Sistema Urinario 5º Básico A y B
Proteína.
¿Estás bien hidratado? Para mantener un estado saludable a lo largo de toda nuestra vida es imprescindible que nos aseguremos de estar correctamente hidratados.
Transporte de oxígeno y CO2
Órganos con función excretora GLÁNDULAS SUDORÍPARAS HÍGADO PULMONES Su función es eliminar el sudor, a través del cual se eliminan las sustancias las sustancias.
APARATO EXCRETOR URINARIO
Aparato Excretor.
APARATO EXCRETOR URINARIO
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
ALIMENTOS QUE CURAN La Piña.
Metabolismo Corporal Corresponde a la suma de las reacciones metabólicas que realizan todas las células que forman tu cuerpo. Se señala que se debe ingerir.
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
HOMEOSTASIS El universo tiende al desorden
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
La excreción y eliminación de los desechos en el organismo
 EXCRECIÓN : Eliminar desechos metabólicos.  El sistema excretor permite mantener el equilibrio hidrosalino. Ambiente / célula Animal Vegetal Isotónico.
Nutrientes y oxígeno: Fuentes de energía
Tema 4 Metabolismo energético
Ingreso y egreso del agua
EL EQUILIBRIO CALORICO
PRESION ARTERIAL.
DESARROLLO FISICO Y SALUD
Profesora: Lucía Muñoz.  Para que las células puedan “nutrirse”.  Para que nuestro cuerpo funcione correctamente.
La importancia del Agua
La hidratación H2O.
APARATO EXCRETOR.
Teobaldo Sáez Cerro Profesor de ciencias
LA FUNCIÓN DE NUTRICION.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
SISTEMA EXCRETOR.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
CAPÍTULO 55 Fisiología de la nutrición.
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
LA ALIMENTACION.
Homeostasis - Regulación de la temperatura corporal
Integrantes: Constanza Cubillos Carol Gajardo Valentina León Pamela Machino Natalia Rojas Curso: 8° año “A” Fecha: 8 de Agosto del 2011 Asignatura: Biología.
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN
Equilibrio del Medio Interno
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
Elementos inorgánicos
HOMEOSTASIS.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Sistema Excretor.
Nutrición en el ser humano
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
SISTEMA RENAL NOMBRES: BENJAMÍN ULLOA D. FABIÁN VÉJAR F. PROFESORA: MIRIAM BENAVENTE CURSO: 8ºB ASIGNATURA: CIENCIAS Colegio Teresiano Los Ángeles.
¿Cómo? ¿Qué necesidades tienen las células?
Sistema Excretor Humano
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
Aparato excretor.
1.  Problema frecuente en lactantes y niños pequeños, que es motivo de consulta y tratamiento  Produce la muerte de millones de niños en todo el mundo.
EL AGUA ES UN NUTRIENTE MÁS QUE... No tiene valor calórico. Contiene minerales (calcio, fósforo, magnesio, fluor) y electrolitos (sodio, potassio, cloro,
Transcripción de la presentación:

Universidad del Valle Asignatura : Nutrición Docente : M.Sc. Wendy R. Céspedes R.

 Compuesto químico más abundante de la naturaleza. Distribución en la tierra: Estado líquido :  Salada 95%  Dulce 3% Estado sólido 2% Agua apta para consumo humano debe cumplir los requisitos de ley.

 Comunica las células de los órganos (líquido intersticial)  Sangre medio acuoso, transporte de O2 y nutrientes.  Limpia el organismo de residuos tóxicos. ( cálculos renales)  Regula la temperatura corporal.

 Depende de :  Edad  Sexo  Clima  Alimentación  Ejercicio físico En un adulto normal las necesidades de agua rondan los 2.5lt. Esta ingesta irá en relación con la cantidad que se elimina en condiciones especiales. Ejercico, diarrea,fiebre,sudoración,etc

 Indica que el contenido de agua de los tejidos se mantiene constante. Ingestión 2300 ml Líquidos 1400 ml Agua de alimentos 900 ml Eliminación 2300 ml Orina 1500 ml y agua de heces 100 ml Piel 350 ml y respiración 350 ml

 Se estima que la ingesta de líquidos debe ser paralela a la ingesta energética.

 500 ml diarios, que es la cantidad mínima que permite producir la cantidad de orina para eliminar los catabolitos ( urea, ácido úrico y creatinina), que de no ser eliminados producirían intoxicación o incluso la muerte.

 El agua es parte vital de procesos metabólicos  Tomar agua en los intérvalos entre comidas.  El agua no engorda  El agua no adelgaza  El agua tiene efecto saciante  El agua ayuda a eliminar líquidos.

Insuficiente ingesta de líquidos y electrolitos (Osmoreceptores alterados, discapacidades físicas y psíquicas) Disfagia Ejercicio, aumenta metabolismo celular por ende aumenta el calor y la sudoración. Laxantes y diuréticos, producen hipopotasemia Fiebre elevada. Quemaduras graves Enfermedades crónocas, como Insuficiencia renal (