Efectivo e inversiones temporales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez
Herramientas de Control de Gestión PYME
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
ACTIVOS CORRIENTES.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN, ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Estados financieros básicos
La cuenta Es un registro donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los aumentos y disminuciones que sufre un valor o concepto del activo,
CONCILIACION BANCARIA
Conciliaciones bancarias
Entorno Económico y Empresarial
Caja y Bancos: (Cash and Banks)
Capítulo 5 Estados Financieros.
4.3 Administración del efectivo Efectivo mínimo de operación
3.2 Clasificación de las Cuentas de Balance
Efectivo e Inversiones Temporales
C-1 EFECTIVO Esta Norma de Información Financiera (NIF) tiene como objetivo establecer las normas de valuación, presentación y revelación de las partidas.
Es una alternativa de financiamiento que se orienta de preferencia a pequeñas y medianas empresas y consiste en un contrato mediante el cual una empresa.
TEMA 2 El Balance Diapositivas empleadas por Manuel García-Ayuso Covarsí en las sesiones destinadas a la discusión de los contenidos teóricos del Tema.
Activo, Pasivo y Patrimonio
Estado de Situación Financiera
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
ESTRUCTURA FINANCIERA DE LA ENTIDAD:
SOPORTES CONTABLES.
EFECTIVO NIF C-1.
CUENTAS POR COBRAR NIF C-3.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros
DE efectivo y equivalente de efectivo
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
VALUACION DE CAJA Y BANCOS
Objetivos: Conozca las diferencias entre el registro contable de las empresas de servicios y el de las comercializadoras. Comprenda las principales cuentas.
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
Instituto Superior de Formación de FATFA Módulo de Caja y Bancos
Universidad Nacional de El Salvador Efectivo y equivalente de efectivo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD RAFAEL BELLOSO CHACIN
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
INFORMACION FINANCIERA,
Conceptos Básicos de Contabilidad
Construcción del Proceso Contable: Análisis transaccional, registro en el diario, mayor y balanza de comprobación Presentación N.2.
CONCEPTO E IMPORTANCIA
LAS CUENTAS.
El efectivo y equivalente de efectivo
TEMA III Efectivos Msc. Anyimir Chacare
CURSO AUXILIAR ADMINISTRATIVO
Objetivos: Conozca la clasificación de las cuentas de activo y la integración de la partida de efectivo. Aprenda a relacionar la partida de efectivo con.
COMO SE MANEJA EL DINERO EN LOS BANCOS.
Objetivos: Conozca la diferencia entre las cuentas por pagar y otras partidas por pagar. Conozca el tratamiento contable de las cuentas por pagar. Identifique.
CUENTAS POR COBRAR Es en realidad el derecho a recibir efectivo en el futuro a partir de una transacción actual. Cualquier transacción implica dos pates:
EL BALANCE GENERAL.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Control Interno en el Efectivo y Equivalentes
Norma Internacional de Contabilidad (NIC I )
Ciclo de elaboración de los estados financieros
Estado de flujo de efectivo
Naturaleza de las cuentas
Cátedra: CONTABILIDAD IV EFECTOS POR COBRAR
TERMINOS CONTABLES.
CUENTAS,MOVIMIENTOS Y SALDOS
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CONTABILIDAD II TEMA II: Aspectos Contables Ligados al Efectivo
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
ADMINISTRACION DE LOS ACTIVOS A CORTO PLAZO
Contabilidad y Presupuesto Cuentas contables. ecuación contable Los componentes de la ecuación contable representan totales, los cuales agrupan valores.
CAJA Y BANCO. Introducción Activos Financieros Efectivo Inversiones corto plazo (Valores negociables) Cuentas por Cobrar.
" Si un hombre no sabe a que puerto se dirige ningún viento le es favorable". Filosofo Romano Séneca.
ADMINISTRACIÓN DEL EFECTIVO.
Semana II: Estados financieros según las NIC 1
Módulo de Gestión Financiera
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

Efectivo e inversiones temporales

Relacion del Efectivo e Inversiones Temporales con el ciclo de operacion NIC Num 7 Estados de Flujo de Efectivo.: El efectivo esta constituido por la caja, los depositos bancarios a la vista y los equivalentes al efectivo. Concepto interesante: Los equivalentes a efectivo , siendo estos inversiones a corto plazo de gran liquidez, facilmente convertibles en importes de efectivo. Deberan tener como vencimiento proximo tres meses. Partidas que se confunden con efectivo: Cheques posfechados y vales de caja. Los cheques que se emiten con una fecha posterior a la fecha de la emision son cuentas por cobrar y En el caso de los vales de caja que firman algunos funcionarios o empleados son deudores diversos hasta en tanto no comprueben el destino final del dinero entregado.

Efectivo Caja Bancos Inversiones temporales Fondo limitado para hacer frente a erogaciones De montos pequeños en efectivo Caja Bancos Inversiones temporales Cuentas de cheques en instituciones Bancarias, algunas generan intereses y se les llaman ctas productivas. Son exedentes temporales de efectivo Que se depositan en ctas de inversion Con el objetivo de generar rendimientos La suma del efectivo en caja, bancos e inversiones a corto plazo Es lo que se conoce como efectivo disponible

Ciclo de operación de una organización económica

Objetivos del control del efectivo Presupuesto de efectivo: Base fundamental de la planeación permite identificar los sobrantes de efectivo en un periodo determinado. El control contable: Para cerciorarse de que no se desperdicie, se invierta mal o se robe. La administración es responsable del control y de la proteccion de todos los activos de la empresa. Control interno: se diseña para reducir la oportunidad de que ocurran errores o fraudes, todas las ecepciones de efectivo deben registrarse o depositarse en forma diaria y los pagos de efectivo mediante cheque.

Caja chica

Sistema de Fondo de caja chica y registros contables A) Creacion de fondo de caja chica. Se determina la cantidad necesaria para formar el fondo de caja chica B) Erogaciones a través del fondo de caja chica El responsable debe llevar el control mediante recibos o comprobantes de caja, es conveniente que anote el concepto y la persona que lo solicito. En todo momento el responsable debe tener disponible la totalidad del fondo, ya sea en efectivo comprobantes o ambos. C) Reposicion del fondo de caja chica. Cuando se considera que el fondo esta por agotarse, se debe elavorar un reporte en el que especifique los conceptos de cada desembolso. D) Incremento o disminución del fondo de caja chica. Si se concidera necesario realizar un reporte en el que se aclare cualquiera de las dos circunstancias.

Gastos sin comprobante FONDO DE CAJA CHICA Y REGISTROS CONTABLES Creacion del fondo de caja chica FECHA D E T A LL E D E B E H A B E R 21 ENE 2010 Caja chica 10,000.00 Bancos Reposicion del fondo de caja chica 14 Feb 2010 papeleria 150.00 Gastos de paqueteria 80.00 Gastos sin comprobante 25.00 bancos 255.00

Cuando se desee disminuir el fondo de caja chica FONDO DE CAJA CHICA Y REGISTROS CONTABLES Cuando se desee disminuir el fondo de caja chica FECHA D E T A LL E D E B E H A B E R 21 ENE 2010 Bancos 2,000.00 Caja Chica Cuando se desee incrementar el fondo de caja chica 14 Feb 2010 2500.00 bancos

FONDO DE CAJA CHICA Y REGISTROS CONTABLES

B a n c o s

Bancos cuenta de cheques Tarjeta de firmas, para comprobación. Apertura de cuenta, con cheques numerados con el nombre de la empresa, dirección y el número de la misma. Estado de cta enviado por el banco que muestra el saldo de efectivo, inicial y final, los depositos, los cobros por el banco efectuados por la compañia, los cheques pagados y otros cargos, asi como los depositos, todas las adiciones o deducciones al estado de cta del banco.

Procedimiento para la conciliación bancaria Depositos en transito Cheques pendientes de cobro Errores del banco Depósitos que realizó a destiempo la empresa, para incluirlos en el esatado del banco. Estos aparecen en la cuenta de la compañia Pero no en el edo de cta del banco. No todos los cheques expedidos se presentan al banco durante el mes, se conocen como cheques pendientes. El saldo de la empresa debe incluir estos cheques Como deducciones. En ocaciones el banco puede cometer un error. El más frecuente puede ser cargar o abonar una Cuenta con un cheque de otra compañia.

Los cinco razones por las cuales hay diferencia en saldos segun libros con estado de cuenta bancario 5 Errores en los libros 4 Pago de documentos 3 Cobro de documentos Deposito de cheques sin fondos (SF) 2 1 Cargos por servicios bancarios

Entre el saldo que aparece en libros y el estado de cta bancario La conciliacion de la cta bancaria se hace para detrminar cualquier diferencia Entre el saldo que aparece en libros y el estado de cta bancario Existen tres formas de coinciliare los saldos del banco y el de los registros contables (libros) 1.- A partir del saldo de los registros contables se llega al saldo del estado de cuenta 2.- Con base en el saldo del estado de cuenta ta se llega al saldo de librosl Por conciliación cuadrada, en la que se parte de ambos saldos para llegar a un saldo conciliado. 3.-

Procedimiento para conciliar saldo en bancos. 1.- Se anota el saldo que aprarece en el estado de cuenta del banco. 2.- Los depositos que no aparecen en el estado de cuenta del banco se denominan depositos en transito. Los que estan en transito se añaden al saldo final y se obtiene un sub total. 3.-Se identifican los cheques que hayan sido pagados por el banco. A los cheques emitidos que no hayan sido pagados por el banco se les llaman cheques pendientes. 4.- Despues de completar los puntos 1 y 2 se revisa si existe algun error, si el banco a cometido alguno se anota en el estado de conciliación.

Procedimiento para conciliar saldo en libros. 1.- Se anota el saldo tal como aparece en los libros de la empresa. 2.- Se revisa si existen algunos cobros de documentos e intereses realizados por el banco, se añaden los importes al saldo de efectivo en libros para obtener el sub total. 3.-Se verifica si se han efectuado deducciones por: Cargos por servicios bancarios Cargos por cobro de documentos Pago de documentos e intereses Depósito de cheques SF recibidos de clientes Relacion de deducciones y se resta el sub total anterior. 4.- Se comprueba si existe errores cometidos por la compañia al registrar las entradas y salidas de efectivo. 5.- Se obtiene un total final.se le llama Saldo en libros conciliado y debe ser igual que el saldo bancario conciliado.

Inversiones Temporales

Inversiones temporales Presupuesto de efectivo, para determinar las necesidades de efectivo, con el fin de determinar si requerirán de algun prestamo o bien si contaran con exedentes. Deacuerdo a las NIF, las inversiones temporales estan representadas por valores negociables, o por cualquier otro instrumento de inversion, convertibles en efectivo en el corto plazo u el objetivo es obtener un rendimiento. REQUICITOS FUNDAMENTALES Las inversiones deben ser fácilmente convertibles en efectivo. La administración debe tener por objetivo convertirlas en efectivo dentro del ciclo normal de operaciones de una organización

Inversiones temporales costo de adquisición Cuando se adquieren inversiones temporales,se efectua un cargo a la cuenta de inversiones temporales y se abona a la cuenta de bancos la cantidad que represente el precio total de la compra, incluyendo cualquier comisión efectuada a casas de bolsa y cualquier impuesto a que haya sido sijeta la transacción. Asimismo deben quedar asentados los detalles de cada transacción referente a inversiones temporales, se debe mostrar para cada tipo de transaccion, el costo de adquisición, la fecha de la misma, el numero de acciones,obligaciones, certificados o valores poseidos, asi como el costo por unidad, tambien deben presentarse la información necesaria para determinar la ganancia o pérdida al vencer cada inversión. Si se desea realizar una inversion temporal de 150,000. y la casa de bolsa que actuará como intermediaria cobra una comisión de 0.5%, ya considerada en el total a invertir, el asiento para registrar tal inversion sería:

Instrumentos de Inversion Comunes De acuerdo con el exedente de efectivo que se posea para invertir asi como del fin del que persigua, existen varias opciones de instrumentos de inversion para el publico inversionista 1.- SOCIEDADES DE INVERSION 2.- INVERSION EN ACCIONES 3.- INVERSION EN INSTRUMENTOS GUBERNAMENTALES

Instrumentos de Inversion Comunes SOCIEDADES DE INVERSION.- Son sociedades anonimas que emiten valores (acciones), las cuales adquiere el gran publico inversionista (socios). El dinero que se obtiene por la venta de estas acciones se utiliza para la compra de acciones (u otros valores) de diferentes empresas industriales, comerciales, bancarias, de servicio, de esta manera estos valores constituyen para una sociedad de inversion su principal activo. VENTAJAS DE LAS SOCIEDADES DE INVERSION. Aceptan como socios a pequeños y medianos inversionistas, y no se requiere de un gran monto para invertir, y al tener una mezcla de valores de diferentes empresas se diversifica el riezgo.