AAlum. Ingrid Abigail Varela Torres PProf. Isela Zamudio Enciso GGrado. 1ª GGrupo. “h”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL CAMINO DE SANTIAGO A su paso por Logroño.
Advertisements

Los Reyes Católicos El titulo de Reyes Católicos fue conferido a Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla como homenaje a su labor en la propagación.
Edificios y calles Casas blasonadas, portadas con arcos apuntados o de medio punto, inscripciones religiosas y puertas talladas pueden ser admiradas en.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
Lonja de Palma de Mallorca
Casco antiguo de Salamanca
ALMAGRO Almagro es la capital histórica del Campo de Calatrava (provincia de Ciudad Real), comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en España.
La Mezquita.
Edificios Oficiales de Madrid
Gaudí.
Los castillos medievales
Museo Hermitage I - Edificios.
Córdoba.
Noviembre 2007 P a l m a d e M a l l o r c a P a l m a d e M a l l o r c a.
Monasterio de Las Huelgas-Burgos.
LA ALHAMBRA.
Basílica Catedral Metropolitana de Lima
PALACIO NACIONAL DE SINTRA.
La arquitectura madrileña del Siglo de Oro
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
METRO DE MADRID POR ÁLVARO REY.
Filippo Bunelleschi Capilla pazzi Omar Montilla.
Luis Eduardo Vélez Valencia & Alberto Muñoz Cámara
EX CONVENTO DE SAN ANDRES CALPAN
La Arquitectura del Mundo Hispanohablante
Ricardo Legorreta.
La ciudad de Nettuno. La ciudad de Nettuno La fortaleza Sangallo fue construida entre 1501 y 1503 por Antonio da Sangallo con instancias de Cesare.
Obra: Farm House Arquitectos: JVA
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
*Intercambio* Federica Díaz
PEDRAZA Hacer clic con el mouse Pedraza en Segovia * España.
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
Iglesia San Benito (salamanca)
VALLADOLID.
Historia del Arte Basílica Menor de la Merced
B u r d e o s JCA-2002.
LATINA Plaza del Pueblo Plaza San Marco Plaza de la Libertad Palacio M Plaza del Cuadrado Estadio.
Monasterio de Santa María del pARral
JCA La Puerta del sol en 1856 La Puerta del sol en 1857.
Los Cortijos – Las tipìcas casas blancas. Los Cortijos El Cortijo es un tipo de hábitat rural disperso que consta de zonas de vivienda y otras dependencias.
Monasterio de San Antonio el Real
Entre Campiñas, Castillos y Pinares JCA-2012 Organizado por el Patronato de Turismo de Segovia, se inicia este ciclo denominado “Sábados Turísticos”
El arte de la Alta Edad Media Arquitectura Escultura Pintura
GALERÍAS PACÍFICO Buenos Aires Argentina Es una de las construcciones más fastuosas de la ciudad. El edificio se construyó en 1891 para alojar las tiendas.
IGLESIA DE SANTO DOMINGO  ALUM. Ingrid Abigail Varela Torres  PROF. Isela Zamudio Enciso  GRADO. 1ª GRUPO. “h”
7. 2 LA UNIVERSIDAD (Continuación) COLEGIOS MENORES DEL SIGLO XVI
PALACIOS DE POLENTINOS Y SUPERUNDA O DE OCHOA AGUIRRRE Esther Velázquez López.
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
LA CIUDAD MUSULMANA. GRANADA “ E so son las ciudades; escenario de la historia, la grande, la pequeña, la local, la nacional, la universal; los hombres.
El Real Alcázar de Sevilla es un mosaico de palacios de distintas épocas y estilos arquitectónicos que conviven en perfecta armonía. Un halo mágico.
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Cuellar Cuéllar es una de las poblaciones más populosas de Segovia.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Nuestro Patrimonio Cultural
CASAS Y EDIFICIOS MAYAs
Granada capital cultural de Andalucía
Escuela Primaria “Héroes de la Reforma”
Patricia Mellado Núñez
Recorrido por las plazas
Umbral Esta casa fue construida en el Xalapa de finales del siglo XVIII. El H. Ayuntamiento la adquirió con el fin de albergar en ella al Museo de la Ciudad,
JERÓNIMO DE ALIAGA CONDE DE CARABAYLLO
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Las principales atracciones de esta maravillosa ciudad se ubican en el Casco Antiguo, que descansa sobre lo que antiguamente era un campamento romano.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Segovia.
MONTEVIDEO UN VIAJE EN EL TIEMPO….. Historia El edificio ubicado en la esquina de Juan Carlos Gómez y Sarandí, Ciudad Vieja de Montevideo, es obra del.
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
Mezquita de Córdoba. 1.CLASIFICACIÓN - Nombre: Mezquita Mayor de Córdoba. - Tipo de obra: arquitectura religiosa. - Autores: desconocidos. - Fechas de.
El Modernismo Casa Batlló y Casa Milá. La casa Batlló : « La casa de los huesos »
Volcán Chachani - Otro volcán que rodea a la ciudad de Arequipa y muestra la belleza natural de la región.
Transcripción de la presentación:

AAlum. Ingrid Abigail Varela Torres PProf. Isela Zamudio Enciso GGrado. 1ª GGrupo. “h”

 El edificio original, corazón civil de la ciudad, fue construido desde el s XVI pero a través del tiempo fue sufriendo modificaciones para hacerlo más bello y funcional. En sus inicios, además de albergar la sede de los poderes, se encontraban también los archivos del cabildo, las cárceles e incluso la carnicería y un granero. En 1896 el arquitecto Carlos J. Hall, demolió el edificio colonial para construir el que hoy conocemos. La construcción duró varios años y fue finalmente inaugurado en La estructura del edificio se organiza a partir de un gran patio central de forma rectangular que recuerda los claustros de la época colonial. A partir de este espacio se organizan las diferentes salas, comunicadas entre sí por amplios corredores. La Sala de Cabildos es la parte del edificio que presenta los elementos de mayor interés artístico. La portada de la sala data de 1714 y en el muro exterior podemos admirar la cédula real que da su título a la ciudad y el escudo de armas. Los muros y el techo están ricamente adornados. En las paredes encontramos esculturas de hombres que simular cargar los capiteles jónicos sobre sus hombros, como un símbolo de la fuerza de la ciudad. Por su parte el techo y la decoración de los plafones es bellísima. Las puertas, las ventanas, la gran mesa tallada y hasta los sitiales o sillones donde se instalan los regidores están bellamente trabajados, siendo, la silla del alcalde más alta que las demás con el escudo de Puebla rematando el respaldo