MUJERES DE OÍDAS La mujer en la radio, en la canción de consumo y el videoclip Dra.Guarinos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I JORNADAS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO
Advertisements

CATEGORÍAS A GALARDONAR
Violencia de género Música.
La historia de las mujeres en la música
¿Cómo eres tú?.
Publicidad dirigida a niños/niñas Historia de la campaña de CI 3 de noviembre de 2009 Hubert Linders Consumers International.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación como alidadas frente a la violencia hacia las mujeres y las niñas.
Contra la violencia machista. Actrices, deportistas y presentadoras
GRUPOS DE MÚSICA ESPAÑOLA
Canción: Corazón espinado
¿Qué es? Publicidad sexista Ley General de Publicidad, artículo 3:
Los pronombres PERSONALES
¿Qué es ser hombre? Cambios sociales, culturales y educación Grupo 3A Primaria Alumnos: Bea Muntó, María Pizana, Elisabet Quirante y Aitor Reche.
MUJER FUERTE Y MUJER DE FUERZA.
Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves Artículo de la Doctora Fabiola Chacón Chaves AVANCE AUTOMÁTICO.
Feminismo de la diferencia
¿ Una Mujer Fuerte, o... Una Mujer de Fortaleza?
I ENCUENTRO DE ESTUDIANTES DE DOCTORADO. Programa de Doctorado en Arte: Producción e investigación artística. Facultad Bellas Artes, UPV. Doctoranda: Ana.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
La República Domincana
La violencia doméstica
SOCIEDAD MONOPOLIO CULTURA BIEN COMÚN NIÑOS LENGUAJE MEDIOS COMUNITARIOS PUBLICIDAD.
1 Parte 1: Historia y oportunidades Proyecto Global de Monitoreo de Medios.
Colegio Español de Guatemala Príncipe de Asturias Profesora: Marleny Pérez Clase: lenguaje Ken Lou Castillo 6to “A” Clave: 11.
De objeto sexual a sujeto sexual
La obra de Pedro Almodóvar
VIOLENCIA DE GÉNERO La violencia de género es cualquier acción u omisión intencional que dañe o pueda dañar a una persona porque se desvía de los estereotipos.
¿Cómo soy? Ahora vamos a conocer a unos cuantos famosos españoles. Tenemos que describir como son: si son un hombre o una mujer, si tienen el pelo largo.
LA MUJER EN EL CINE TEORÍA FÍLMICA FEMINISTA Dra.V.Guarinos
8. BUENAS PRÁCTICAS. la Generalitat de Cataluña El Programa de Seguridad de la Generalitat de Cataluña lleva a cabo acciones de prevención y sensibilización.
 Las mujeres y los hombres somos diferentes, y tenemos capacidades y necesidades distintas. Pero ser diferente no quiere decir ser inferior, ni siquiera.
Musica de España Austin Stonebraker.
LA MÚSICA EN ESPAÑA CARLA CHULIÁ GALIANA.
Lovely & ferocious 1. Es un concepto de tienda Online exclusivo para el público femenino Nace de la necesidad de encontrar en el mercado una tienda en.
Juanes por Mateo correa
Robby Jones. Enrique Iglesias  Nació en Madrid, España (1975)  Movió a Miami estar con su padre  Habla íngles y español.
Historia Flamenco es una tipa de música de Andalucía, en el sur de España. Empieza cerca de 1774 Flamenco es “Greater Flamenco” cual es un pájaro de España.
Music: a complex pedagogical tool in the Foreign Language classroom Dr. Isabel Asensio November 11, 2010 UFLA1.
¿Mujer fuerte simplemente? ¿O fuerte interiormente?
MUJER FUERTE Y MUJER DE FUERZA.
NI VIOLENCIA PARA LA VIOLENCIA El poster contiene, IMAGEN de Juanes como símbolo del artísta que busca la paz, a través de la música. la audiencia a la.
Carmen Ruiz Repullo OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL AMOR: UNA FORMA DE VIOLENCIA SUTIL.
¿Mujer fuerte simplemente? ¿O fuerte interiormente? ¿Mujer fuerte simplemente? ¿O fuerte interiormente? ♫ Enciende el parlante.
C.S. DUGAN. Un hombre MUY atractivo. Trabajó con Madona en “Evita.” Él es el papá en “Spy Kids.” Él es “EL ZORRO… C.S. DUGAN.
La Casa de Bernarda Alba
1 FEMENINO, SINGULAR Imágenes y textos extraídos del informe OBSERVATORIO DE LA IMAGEN DE LAS MUJERES, informe 2006 Instituto de la Mujer.
El propósito de la empresa seria fomentar el apoyo al talento, a la creatividad y a la libre expresión. Nuestro trabajo es producir a los músicos talentosos.
Proyecto final, Español AP José García y Alejandra Gómez Periodo 2.
Mujeres en imágenes distantes Elegantes y femeninas Ceñidas en vestidos de seda.
USOS AMOROSOS ENTRE LOS JÓVENES EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA
El Romanticismo.
ENRIQUE MIGUEL IGLESIAS PREYSLER (, España, 8 de mayo de 1975) es un cantautorMadrid español de música pop y balada. España8 de mayo1975 cantautorMadridespañolmúsica.
Por: Zoe Mattis LA MÚSICA EN LA REPÚBLICA DOMINICANA.
Federico García Lorca Español ( ).
España a partir de los años 90
Gramática esencial (Parte I: puntuación
Genero POP.
Relación entre generaciones ¿Choque de paradigmas?
Gustavo Adolfo Bécquer Rimas y leyendas
¿Tiene sexo la escritura?
El perfil de compra de las personas se determina de acuerdo a su edad, estatus socioeconómico, ocupación, etc., para identificar cuales son sus preferencias,
Por Amber Groteluschen. La Familia Real España Los Objetivos  Puedo…  Describe the physical appearance of the members of my family (Describir los caractarísticos.
La literatura española en el siglo XIX El Romanticismo.
La problemática de género en el área del trabajo La división del trabajo dentro del hogar, íntimamente relacionada con los roles asignados a hombres y.
 Kayla D’Addario  Bianca Rivera  Jahiem Dillard.
Mat.
Transcripción de la presentación:

MUJERES DE OÍDAS La mujer en la radio, en la canción de consumo y el videoclip Dra.Guarinos

MUJERES DE OÍDAS Longina: “El sonido no tiene pilila” Estudios de mujer en el sonido: muy tardíos Ellen Koskoff IASPM (International Association for the Study of Popular Music)

MUJERES DE OÍDAS LA MUJER EN LA RADIO La mujer como trabajadora de la radio: locutoras y actrices. Años Confidencialidad y magacines Programas femeninos y programas de mujeres Experiencia en internet La mujer como personaje en la radionovela El “alma femenina” de Sautier Casaseca El melodrama lacrimógeno

MUJERES DE OÍDAS Tipología de mujeres de radionovelas Mater amabilis Mater dolorosa Virgo potens Turris eburnea LA MUJER EN LA CANCIÓN DE CONSUMO La mujer músico, directora, productora La mujer cantante

MUJERES DE OÍDAS

Canciones de consumo en España Pop, bolero, canción romántica Canción española Trabajos de investigación de Itzíar Martín y Juan Carlos de Pablos Tema preferente: el amor Amor deseado, consumado, perdido, platónico, imposible, incipiente, consolidado, fou, conyugal, desamor

MUJERES DE OÍDAS Estereotipos patriarcales de mujer en todos ellos, independientemente del sujeto cantante o sujeto del relato de la canción: Sujeto hombre Sujeto mujer De mujer a hombre De mujer a mujer De sí misma Sujeto múltiple

MUJERES DE OÍDAS El tópico floklórico Femme fatale Andaluza Dominadas por hombres Censura El tópico del pop Rameras Jóvenes Dominadora y dominadas

MUJERES DE OÍDAS La violencia de género en la canción: la reivindicación cabe en lo comercial Abanico de miedos Miedo a la agresión Miedo a la denuncia Miedo al abandono Miedo al futuro La mujer fuerte e independiente

MUJERES DE OÍDAS En el videoclip El cuerpo de la mujer como reclamo En clips de hombres cantantes En clips de mujeres artistas El cuerpo del hombre, cada vez más Fetichismo. La imagen del cantante y la del personaje