SECRETARIA DE EDUCACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Auditoría General del Poder Ejecutivo Presidencia de la República
Advertisements

Calle 27 No Palacio de Naín. Piso 5.- PBX: Ext.: 501 Tel : Pág. Web. Montería – Córdoba.
Foro sobre tiempo escolar
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Unidad de Centros Colaboradores
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
F ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE F REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE.
EVALUACIÓN DE EDUCADORES
Cumplimiento de requisitos para asumir la prestación del servicio educativo Dirección de Descentralización 17 de abril de 2009.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
PRIMER TALLER DE FORMACIÓN A RECTORES GERENCIAR EL APRENDIZAJE INSTITUCIONAL MAYO 10 DE 2013.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Proyecto de Modernización de Secretaria de Educación de Montería
GESTIÓN DE LA JORNADA ESCOLAR, LABORAL Y ASIGNACION ACADEMICA DE LOS DOCENTES
Secretaría de Educación de Tamaulipas
ATENCIÓN AL CIUDADANO. Atención al Ciudadano Macroproceso E.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
GOBIERNO ESCOLAR.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DEL DEPORTE Soc. Yarith Navarro
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
LIBROS Y DOCUMENTOS REGLAMENTARIOS Y EXPEDICIÓN DE CERTIFICADOS
FUNCIONES DE LOS INTEGRANTES DEL GOBIERNO ESCOLAR Las funciones del Consejo Directivo de los establecimientos educativos serán las siguientes: a)Tomar.
Secretaría de Salud Pública Municipal
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
Subdirección Recursos Humanos Sector Educativo
ACOMPAÑAMIENTO AL DESARROLLO CURRICULAR EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI Operador contrato 0622 de 2011.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
1 SECRETARIA DE EDUCACION PARA LA CULTURA DE ANTIOQUIA.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO Abril de 2015
La educación desde de la Constitución Política Responsables de la educación Estructura del sistema educativo en colombiano Estructura de la SED Responsabilidades.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
TIPOS DE EDUCACIÓN. Educación formal: es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos,
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN JURÍDICA
SIGCE - FORTALECIMIENTO A LA GESTIÓN INSTITUCIONAL
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
RESULTADOS P.O.A DIRECCIÓN DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA
Diagnóstico y plan de acción Andes. Total de preguntas: 6 Distribuidas en 3 áreas Área Institucional y legalComercialTécnica Número de preguntas312 Puntaje.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Presentado por: Gladys Elena Cuesta Mosquera. Docente: Edwin Castro
Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio del Interior y de Justicia República de Colombia SUPERENTENDENCIA DELEGADA PARA EL NOTARIADO.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL LUIS EDUARDO MORA OSEJO
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
INDUCCIÓN Dirección de Servicios y Atención. Brindar los lineamientos técnicos para prestar el servicio en los tres niveles de atención nacional, regional.
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Escuelas Normales Superiores
GOBIERNO DEL ESTADO DE NAYARIT FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PROGRAMACIÓN PRESUPUESTACIÓN Y EJERCICIO DEL GASTO EJERCICIO 2014 ATRIBUCIONES EN BASE A LA LEY.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
COMPONENTE OBJETIVO METAS COMO SE HA OBTENIDO EL AVANCE % DE AVANCE (junio de 2015) PLAN DE ESTUDIOS Revisar ajustes en las estrategias metodológicas.
SECRETARIADE EDUCACION DEPARTAMENTAL Sria. Dra. Martha Cecilia Balcázar López.
¡Bienvenidas y bienvenidos! En esta sección encontrará información relacionada con los trámites y servicios que puede realizar en la Secretaría de Educación.
24 de junio de m
Seguimiento y avances al Plan Operativo Anual POA de IVS 1 Trimestre 2016 SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL Subsecretaria de Integración Interinstitucional.
Transcripción de la presentación:

SECRETARIA DE EDUCACION GRUPO INSPECCION Y VIGILANCIA SECRETARIA DE EDUCACION DE CALDAS

EQUIPO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA Abelardo Trujillo Ramírez Edgardo Cano Ladino Nelson Hurtado Ramírez Norma Esperanza Gómez Martínez

MACROPROCESO F. GESTION DE LA INSPECCION Y VIGILANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

OBJETIVO Verificar que la prestación del servicio educativo se cumple dentro del ordenamiento constitucional, legal y reglamentario, enmarcado en las actividades de control sobre la gestión directiva, administrativa, pedagógica y comunitaria de los establecimientos educativos oficiales y no oficiales

ALCANCE El proceso inicia con la organización de las actividades de control a los establecimientos educativos, incluye la elaboración del reglamento territorial, el plan operativo anual de inspección y vigilancia que contiene el cronograma de visitas, su ejecución y la elaboración de los informes y actas resultantes. Termina con el seguimiento a los compromisos adquiridos dentro del informe y si es el caso el envío de éste a las partes interesadas.

MACRO PROCESO GESTIÓN DE LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROCESOS INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A LA GESTIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS LEGALIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVA SUBPROCESOS Aprobación y otorgamiento de licencias o reconocimiento oficial a los EE Organizar las actividades de control para los EE Realizar el proceso de evaluación para el control de los EE Atención de solicitudes de los E.E. Administración de novedades de EE

SubprocesoF01.01 ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS ESTABLECIMEINTOS EDUCATIVOS

OBJETIVO GENERAR EL REGLAMENTO TERRITORIAL Y EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INSPECCION Y VIGILANCIA PARA LA REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE CONTROL A LOS E.E

ALCANCE EL SUBPROCESO INICIA CON LA IDENTIFICACION DE LA NORMATIVIDAD NACIONAL Y REGIONAL VIGENTE, LA ELABORACION DEL REGLAMENTO TERRITORIAL Y EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INSPECCION Y VIGILANCIA QUE ORDENA LAS VISITAS A LOS E.E Y TERMINA CON LA ORGANIZACIÓN LOGISTICA PARA LA REALIZACION DE LAS VISITAS

Reglamento Territorial “Las Secretaría de Educación de las entidades territoriales certificadas expedirán el Reglamento Territorial, para el ejercicio de las funciones de inspección y vigilancia de la educación en su jurisdicción.” Plan Operativo “Las SE de las entidades territoriales certificadas elaborarán un Plan Anual de Inspección y Vigilancia, con énfasis en el control, articulado con el Plan de Desarrollo Educativo, enmarcado en los principios y criterios del Reglamento Territorial.”

SUBPROCESO: F01.02 REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACION PARA EL CONTROL DE LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. .

OBJETIVO EJECUTAR EL PROCESO DE EVALUACION DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO A FIN DE OBTENER INFORMACION NECESARIA, OPORTUNA Y SUFICIENTE SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS QUE DE ACUERDO CON LAS NORMAS VIGENTES DEBE CUMPLIR TODO ESTABLECIMIENTO PARA LA PRESTACION DEL SERVICIO EDUCATIVO.

ALCANCE EL SUBPROCESO INICIA CON LA REVISION DE LA DOCUMENTACIO DE LOS E.E. QUE SE DEBEN VISITAR SEGÚN EL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INSPECCION Y VIGILANCIA RESULTANTE DEL PROCESO F01.01. COMPRENDE LA REALIZACION DE VISITA DE CAMPO PARA VERIFICAR REQUISITOS DE FUNCIONAMIENTO Y TERMINA CON EL ANALISIS DE LOS INFORMES DEL PROCESO DE EVALUACION.

ORGANIZAR LAS ACTIVIDADES DE CONTROL PARA LOS EE Secretario de Educación Profesional de Apoyo Oficina jurídica Auxiliar Administrativo Aprobación y divulgación del plan de desarrollo educativo Elaborar o ajustar el reglamento territorial. NO Documentos ajustados a las normas? Elaborar plan operativo anual de inspección y vigilancia. Proyectar acto administrativo. SI Comunicar a las partes interesadas (unidades desconcentradas, EE, funcionarios, etc) Sanción del acto administrativo o aprobación del documento 0000000 Determinar comisiones de evaluación para visitas. FIN.

REALIZAR EL PROCESO DE EVALUACIÓN PARA EL CONTROL DE LOS EE Comisión de evaluación Profesional de Inspección y Vigilancia Consolidar informes, verificar el cumplimiento los requisitos de presentación de los mismos. Revisar documentación del establecimiento educativo que será visitado. ¿Cumple ¿con requisitos? Realizar visita en campo y levantar el acta. NO SI Hacer seguimiento al plan operativo anual de inspección y vigilancia Hacer informe de la visita. Elabora y enviar informe a las partes interesadas. Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos en el informe. FIN

“ ATENCION DE SOLICITUDES DE LOS EE” PROCESO: FO1.03 “ ATENCION DE SOLICITUDES DE LOS EE”

OBJETIVO Atender las solicitudes presentadas por las comunidades educativas con respecto a hechos que afectan la calidad del servicio educativo prestado en los establecimientos educativos no oficiales y oficiales de educación formal y de educación para el trabajo y el desarrollo humano (antes educación no formal) de la jurisdicción, requerimientos de información, sugerencias.

ALCANCE El subproceso inicia con la recepción de solicitud, identificación de la normatividad nacional vigente que no se está cumpliendo, o la que se requiere para dar respuesta a las consultas, indicación sobre trámites relacionados con el proceso, en caso de quejas y reclamos se hace solicitud de averiguaciones previas, realización de visitas a los establecimientos educativos no oficiales y oficiales de educación formal y de educación para el trabajo y el desarrollo humano en la jurisdicción del ente territorial certificado y termina la toma de decisiones

LEGALIZACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROCESO: F02 LEGALIZACION DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

OBJETIVO Verificar el cumplimiento de los requisitos necesarios para la iniciación de la prestación del servicio educativo en un establecimiento de educación formal y la educación para el trabajo y el desarrollo humano, administrando sus novedades una vez creado

ALCANCE El proceso inicia con la solicitud de licencia de funcionamiento, incluye la visita de verificación de requerimientos y la respuesta a la solicitud. En los oficiales se inicia con la identificación estrategias de acceso y permanencia para la apertura del Establecimiento oficial. Termina con la administración de novedades.

SUBPROCESOS: FO2.01 Aprobación y otorgamiento de Licencias reconocimiento oficial a los Establecimientos Educativos. .

OBJETIVO Recibir y tramitar las solicitudes de otorgamiento de licencias de funcionamiento ó reconocimiento oficial de establecimientos educativos de educación formal y no formal de la jurisdicción.

ALCANCE EL SUBPROCESO INICIA CON LA RECEPCION DE SOLICITUDES DE APROBACION Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO A LOS E.E. COMPRENDE LA VISITA DE VERIFICACION DE REQUERIMIENTOS Y TERMINA CON LA COMUNICACIÓN AL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO DE LA DECISION TOMADA

SUBPROCESOS: FO2.02 ADMINISTRACION DE NOVEDADES DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS. .

OBJETIVO Recibir y tramitar las novedades de los Establecimientos educativos privados y oficiales de la jurisdicción, ya sean generadas por las áreas de la S.E. o directamente generadas por el interesado del establecimiento educativo.

ALCANCE EL SUBPROCESO INICIA CON LA RECEPCION DE NOVEDADES EN LA UNIDAD DESCONCENTRADA O SECRETARIA DE EDUCACION, COMPRENDE EL TRATAMIENTO A CADA UNA DE ESTAS Y TERMINA CON LA GENERACION DE ACTO ADMINISTRATIVO QUE AUTORIZA LA NOVEDAD O LA COMUNICACIÓN A LAS PARTES INTERESADAS EN QUE SE NIEGA.

Profesional de apoyo/Auxiliar APROBACIÓN Y OTORGAMIENTO DE LICENCIAS O RECONOCIMIENTO OFICIAL A LOS EE Interesado/ Rector Profesional Inspección y Vigilancia/Gestión Escolar Profesional de apoyo/Auxiliar Realizar seminario de inducción. Invita a los interesados. Señala documentos requeridos Entregar documentos Recibir, verificar las solicitudes y documentación de los Establecimientos Educativos Realizar visita en campo. Hacer informe. ¿Aprueba solicitud de licencia? Proyectar la resolución. NO SI FIN Enviar comunicado al Establecimiento Educativo y a las partes interesadas. FIN. Sancionar la resolución (Secretaría)

ADMINISTRACIÓN DE NOVEDADES DE EE Establecimiento educativo Profesional Inspección y Vigilancia/Gestión Escolar Profesional de apoyo/Auxiliar Reportar la novedad/ Corregir errores en la documentación Verificar la documentación Verificar la documentación ¿Documentos cumplen requisitos legales? ¿Documentos cumplen requisitos legales? SI NO NO Radica la novedad Se efectúa la actualización correspondiente en el DUE VER NOVEDADES Enviar comunicado al establecimiento educativo y a las partes interesadas. FIN.

3. Crear establecimientos TIPO DE NOVEDADES 1. Actualizar datos. 2. Actualizar licencia 3. Crear establecimientos 4. Ampliar el servicio educativo en establecimientos educativo 5. Registrar otros programas después de obtenida la licencia de funcionamiento o reconocimiento oficial 6. Cerrar algunos programas 7. Suspender programas por más de un año 8. Abrir Programas en seccionales diferentes a la autorizada

9. Realizar/modificar asociaciones de Establecimientos educativo TIPO DE NOVEDADES 9. Realizar/modificar asociaciones de Establecimientos educativo 10. Realizar/modificar fusión de Establecimientos educativos/sede 11. Cambiar sede 12. Cambiar nombre o razón social 13. Cambiar Director, Secretaría, firma del autorizado 14. Cambiar de Secretaría de educación 15. Cambiar de municipio 16. Modificar tarifas y costos educativos 17. Cerrar establecimiento.

ENTRADAS AL PROCESO

GRUPO DE CALIDAD

CONCEPTO TECNICO DEL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL RESULTADOS AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL CONSOLIDADO RESULTADOS DE LA EVALUACION DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTE CONSOLIDADO DEPARTAMENTAL DE LA AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL EN INSTITUCIONES OFICIALES Y NO OFICIALES PLAN DE CALIDAD EDUCATIVA

GRUPO DE COBERTURA

CONCEPTO TECNICO A ESTABLECIMIENOS EDUCATIVOS QUE SOLICITAN AMPLIACION DE SERVICIOS. Analizar la proyección de cupos de los establecimientos educativos , Factibilidad y sostenibilidad de cobertura

GRUPO FINANCIERO

Estudio de la planta de cargos de las instituciones que han solicitado AMPLIACION DE SERVICIOS y pasarán de Centros Educativos a Instituciones Educativas

Normatividad y Políticas Constitución Política de Colombia. Arts. 29, 67 y 68 Plan Nacional de Desarrollo Ley 115 de 1994, Ley General de Educación Decreto 1860 DE 1994. Aspectos Pedagógicos y organizativos generales Resolución 4210 de 1996. Servicio Social del Estudiantado Resolución 2343 de 1996. Diseño de lineamientos generales. Decreto 3011 de 1997. Educación de Adultos. Ley 715 de 2001. Normas orgánicas sobre recursos y competencias Decreto 3020 de 2002. Plantas de Personal Decreto 1850 de 2002. Organización de la Jornada Escolar y laboral. Ley 734 de 2002. Código Disciplinario Unico Decreto 230 de 2002. Normas en materia de currículo, evaluación y promoción (Hasta el 2009) Decreto 1286 de 2005. Sobre la Participación de los padres de familia

Normatividad y Políticas Decreto 2832 de 2005. Referente a Validaciones y sobre Escuelas Normales Ley 1029 de 2006. Por la cual se modifica el artículo 14 de la ley 115 de 1994. Programas de enseñanza obligatoria. Ley 1013 de 2006. Creación de asignatura de Urbanidad y Cívica, Ley 1014 de 2006. Cultura del emprendimiento. Decreto 4500 de 2006 . Normas sobre Educación Religiosa. Ley 1064 de 2006. Formación para el trabajo y el Desarrollo Humano. Decreto 3870 de 2006. Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano. Area de Idiomas. Decreto 1373 del 24 de abril 2007. Establece una semana de receso estudiantil. Debe actualizarse permanentemente

Normatividad y Políticas Decreto 2888 del 31 de julio de 2007. Educación para el Trabajo y el desarrollo humano. Resolución No. 5676 del 27 de septiembre de 2007. Parámetros y procedimientos para la fijación de tarifas de matrícula y pensiones por servicio de educación preescolar, básica y media prestado por establecimientos educativos de carácter privado.