El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 La calidad del gasto público al servicio de la reducción de las desigualdades sociales Dr. Jaime Hernández Director General Adjunto de Programación y.
Advertisements

EL MARCO JURIDICO DE LA HACIENDA PUBLICA EL SALVADOR
ESTRATEGICA Y OPERATIVA
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
Ciclo Presupuestario Argentino a Nivel Nacional
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
C O N F I S El Consejo Nacional de Política Fiscal CONFIS es un organismo adscrito al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, encargado de dirigir.
Órgano Técnico Septiembre, Secretaría General La Cámara cuenta con una Secretaría General para la coordinación y ejecución de las tareas que permitan.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
PROCESO DE FORMULACION
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
PROFESIONALIZACIÓN DEL CONGRESO EN MÉXICO Buenos Aires, Argentina Octubre 2009.
SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO
Director General de Presupuesto Público
Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública XII Asamblea Nacional Ordinaria Mayo 26 y 27, 2011 Ciudad de México Panel Transparencia Fiscal.
PARA EL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL ESTADO DEL EJERCICIO FISCAL 2015
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Paseo de la Reforma º. Piso. Edificio Moncayo. Col. Juárez. C.P.06600, México, D.F. Tel: , ext H. Congreso.
TEMA 2 Concepto de Cuenta
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Descripción cronológica de las principales acciones realizadas desde la planeación,
Guatemala, septiembre de 2007
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Proceso de Implementación de la Armonización Contable Gubernamental
CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA (CESOP) Agosto 2006.
Dirección General de Auditoría Interna Ministerio de Hacienda “Generamos confianza mediante el desempeño transparente y eficiente”
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
MODELO NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Presupuesto Identificado en materia de TIC y Acceso Digital Presupuesto de Egresos de la Federación 2010 y 2011 Dip. Rodrigo Pérez-Alonso G. Comisión Especial.
Consultoría en Asuntos y Gestión Pública surge como iniciativa de un equipo de profesionales que conjugan su experiencia de asesoría en el gobierno federal.
Dra. Gloria Ramírez Academia Mexicana de Derechos Humanos
REFORMA AL SISTEMA PRESUPUESTARIO
Conociendo las herramientas para elaborar y ejecutar el Presupuesto Público (PpR, PP, PI, PMM y SNIP) El Sistema Nacional de Presupuesto Público y relación.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Contabilidad Gubernamental Nombre Actividad: 15_1 LAPC502: Presupuestos Sesión : 15 Actividad independiente.
REFORMA EN MATERIA DE TRANSPARENCIA PRESUPUESTARIA en los Tres Órdenes de Gobierno noviembre 2012.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
Presupuestario de Mediano Plazo
C O N A P P T E L C O N A P P T E L ( Comité Nacional Permanente de Peritos en Telecomunicaciones ) Plan de Trabajo propuesto 2008 – 2010 Ing. José Luis.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
CRITERIOS BÁSICOS DEL PRESUPUESTO 2da parte
Hacia una Federalización del Conocimiento Noviembre 2005 CONAGO Ciencia y Tecnología.
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
Ley de Planeación Alumno: Mendoza García Ubaldo UEA: Problemas Contemporáneos de la Administración Pública CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
La experiencia en la confección del Manual de Clasificaciones Presupuestarias del Sector Público Provincial Perspectivas para su elaboración a nivel municipal.
UNIVERSIDAD POTOSINA CARRERA DERECHO MATERIA: DERECHO FINANCIERO
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
LA CORRELACIÓN ENTRE TRANSPARENCIA Y FISCALIZACIÓN
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Confederación Patronal de la República Mexicana
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
DEFINICION DE LA POLITICA E INSTRUMENTOS PARA SU EJECUCION Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes, proyectos.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE).
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
2016 Estrategia de Trabajo Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Programa Nacional para el.
Experiencia con la programación plurianual en Costa Rica Mayra Rodriguez Quirós Coordinadora Unidad de ingresos Fiscales y Programación Plurianual IV REUNION.
EL SALVADOR 1. 2 Ley de Suministros Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública (LACAP) Normativa dispersa Centralización Normativa.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura. El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, desde su origen, se ha enfocado en convertirse en pieza fundamental en el trabajo legislativo al brindar un apoyo técnico relevante, oportuno y de calidad, a través de la realización de análisis y estudios relacionados con la economía y las finanzas públicas. En este sentido, el esfuerzo conjunto del Centro durante los años pasados ha permitido analizar sectores y componentes importantes de las finanzas públicas del país, que contribuyan a una mejor comprensión del entorno nacional y su impacto en las finanzas públicas y brinden mayores elementos de análisis a los Legisladores en la discusión de los temas de gran trascendencia para el país. Asimismo, a partir del 2006, el Centro adquiere mayores responsabilidades apoyar el trabajo legislativo mediante la elaboración de evaluaciones de impactos presupuestarios que deberán acompañar a las iniciativas a dictaminar, de acuerdo a la nueva Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Bajo este esquema de colaboración, orientación y apoyo, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas reitera su compromiso institucional con la nueva integración de la Cámara de Diputados, consciente del reto y la necesidad de una participación profesional, responsable y al nivel del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. BIENVENIDA Presentación

MISION Contribuir a la función legislativa en materia de economía y finanzas públicas, mediante el análisis, seguimiento y evaluación técnica de la política de gobierno y el apoyo directo a Grupos Parlamentarios, Órganos y C. Legisladores de una manera objetiva y apartidista en el ámbito y finalidad de las atribuciones del Congreso de la Unión. VISIÓN Consolidar al Centro como una instancia de análisis y opinión obligada en el proceso legislativo y que fortalezca la toma de decisiones del Poder Legislativo en materia de economía y finanzas públicas al desarrollar investigaciones y análisis imparciales, oportunos y de calidad y contribuir a una efectiva responsabilidad hacendaria mediante la realización de evaluaciones de impactos presupuestarios.

ATRIBUCIONES Prestar, en forma objetiva, imparcial y oportuna, los servicios de apoyo técnico y la información analítica requerida para el cumplimiento de las funciones de la Cámara, conforme a los programas aprobados y acorde con los cánones de la investigación científica y analizando temas relacionados con finanzas públicas, que son de interés para el desarrollo de la función parlamentaria Apoyar técnicamente a las Comisiones del Congreso (lo cual incluye a los órganos de la Cámara de Senadores), en la realización de los impactos presupuestarios de iniciativas de ley que se dictaminen en el Decreto Aprobatorio del Presupuesto de Egresos de la Federación. La obligación participar de manera integrada en la elaboración y aprobación del Paquete Económico, con la atribución de hacer solicitudes de información a la SHCP respecto a la información contenida en los proyectos de Presupuesto de Egresos. Facultad de hacer solicitudes de información a la SHCP respecto a datos estadísticos y aquella de los informes trimestrales y mensuales respecto a la situación económica, de las finanzas públicas, del balance fiscal, ingresos, gasto y endeudamiento, así como información complementaria de fondos, disponibilidades de recursos y cualquier información adicional. Las demás que se desprendan de las normas aplicables ANTECEDENTES El 2 de Abril de 1998, mediante acuerdo del pleno de la H. Cámara, se creó la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas (UEFP) dependiente de la anterior Comisión de Régimen Interno y Concertación Política. Con la entrada en vigor de la nueva Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de septiembre de 1999, la Unidad cambió formalmente de denominación a Centro de Estudios de las Finanzas Públicas, en el ámbito de la Secretaría General y adscritos a la Secretaría de Servicios Parlamentarios. ORGANIZACIÓN Como todos los Centros de Estudios, el CEFP tiene un Comité que funge como su Órgano de Gobierno formado por Diputados Federales y que es presidido por una Mesa Directiva. Dentro de la estructura administrativa de Cámara se ubica bajo el ámbito de la Secretaria General a través de la Secretaría de Servicios Parlamentarios. Cuenta con una Dirección General cuya subestructura la integran las siguientes Direcciones de Área: Dirección de Apoyo Técnico Dirección de Estudios Macroeconómicos y Sectoriales. Dirección de Estudios Hacendarios. Dirección de Estudios del Presupuesto y Gasto Público. Además de la Dirección de Tecnologías y Sistemas de Información para el procesamiento de datos, telecomunicaciones y desarrollo de sistemas.

ACTIVIDADES Y PROYECTOS El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de acuerdo a las funciones asignadas realiza diversos estudios o análisis en materia de economía y finanzas públicas. ESTUDIOS Y PROYECTOS LEGISLATIVOS El Centro realiza estudios de que por su relevancia y trascendencia en la Agenda Legislativa merecen una mayor profundización o bien, son proyectos de mediano plazo que constituyen herramientas de análisis para el seguimiento de las Finanzas Públicas. Entre los temas principales se encuentran el de la Política Energética, el régimen fiscal de PEMEX, la Seguridad Social, la Política Tributaria, el Análisis del Gasto Público y el análisis de las Finanzas Públicas Estatales. IMPACTOS PRESUPUESTARIOS El Centro brinda el apoyo técnico en la evaluación de los impactos presupuestarios de iniciativas de ley a dictaminarse de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. ANÁLISIS INSTITUCIONALES Compete al CEFP el realizar análisis de los informes oficiales que en esta materia presenta el Ejecutivo a lo largo del año, particularmente la SHCP. Ello incluye el análisis del Paquete Económico, Ley de Ingresos de la Federación, Presupuesto de Egresos, Criterios Generales de Política Económica, principalmente.

ASISTENCIA PARLAMENTARIA El Centro brinda asesoría y respuesta a consultas hechas por los Grupos Parlamentarios, Comisiones y Legisladores en la materia a través de un equipo de investigadores especializados. VINCULACIÓN INSTITUCIONAL Asimismo, para cumplir con la labor que el Centro desempeña, realiza actividades de vinculación institucional y de mejora continua que le permitan desarrollar un trabajo de calidad en materia de Economía y de Finanzas Públicas. Ello incluye la realización de cursos, presentaciones y conferencias.  PÁGINA ELECTRÓNICA Mediante la página oficial, el CEFP ofrece información actualizada en materia de economía y finanzas públicas, con indicadores relevantes, publicación de estudios y análisis así como notas y boletines de información oportuna.

Acciones y logros relevantes. Se han elaborado valoraciones de impactos presupuestarios, a solicitud de algunas comisiones, iniciando con ello una nueva etapa del Centro enfocada a este servicio. El Centro ha apoyado a las Comisiones con documentos y análisis diversos. Se han realizado presentaciones, cursos, asesorías y consultas que han enriquecido el trabajo legislativo. El CEFP se ha convertido en un referente importante en materia de Finanzas Públicas. Cada vez el Centro ha tenido una mayor participación en el Análisis del Paquete Económico, en especial las estimaciones de ingreso y los Presupuestos de cada una de las Comisiones. Se ha apoyado a las Comisiones con documentos y análisis con el fin de identificar opciones para incrementar y reasignar recursos públicos. Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Palacio Legislativo Av. Congreso de la Unión no. 66 Edificio G, 3er piso Col. El Parque Del. Venustiano Carranza C.P México D.F Correo electrónico: Tel (Directo) Tel Ext.