La autonomía de los centros educativos Itinerario 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Advertisements

TEMA 6: LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Berritzegune Nagusia / Áreas
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Un nuevo enfoque de evaluación.
LA EDUCACIÓN VIAL EN LOS DISTINTOS NIVELES
CEP ARCOS-VILLAMARTÍN MARZO-ABRIL índice 2 1.Algunas claves generales de los Reglamentos Orgánicos de los centros 2.Lás Áreas de Competencias.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
EL DESARROLLO DE UN CURRÍCULO ORIENTADO POR COMPETENCIAS BÁSICAS: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Y PROGRAMACIÓN DE AULA Aprendizaje por competencias Las competencias.
Proyecto educativo / Proyecto curricular
Estatus de los acuerdos derivados de la Primera Reunión Nacional
Proyecto educativo / Proyecto curricular
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
El Centro Escolar: Normativa Educativa Básica
L.O.M.C.E. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa CRA VALLE DEL RIAZA.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
Cómo hacer una programación docente de primaria
CONCRECIÓN CURRICULAR. Integración curricular de las CCBB Nivel 1: El aula. La integración de las actividades y los ejercicios que generan el currículo.
SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN
LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA
Federico Ferrer Monedero Toledo Septiembre 2014
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE, LA PROMOCIÓN Y LA TITULACIÓN EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
RUTAS DEL APRENDIZAJE.
Elaborado por: Alcibiades Uribe
Didáctica del Español como Lengua Extranjera Curso dirigido a becarios de la Fundación Universitaria de Mediación Intercultural y Apoyo Idiomático Carla.
Taller: Propuesta de instalación de competencias en un programa de curso o módulo PREGUNTAS CLAVE: ¿cuál es la contribución del curso al perfil? (con qué.
Parte 1. ENCUENTRO CON LAS COMPETENCIAS BASICAS. Parte 1.- Competencias Básicas REFRESCAMOS LA MEMORIA “Se entiende por currículo el conjunto de objetivos,
Formación para la Secretaría Evaluación y Títulos.
El diseño del plan anual nivel primario Por Jorge L. Zamora ¿Cómo diseñar mi macrociclo, mi mesocicilo y mi microciclo, o sea mi plan anual, de unidad.
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
A mediados de la década de los setenta, se comienza a generalizar la incorporación de contenidos relacionados con la tecnología en los niveles de educación.
A) LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE B) LA PROMOCIÓN C) LA TITULACIÓN EN LA ESO LA EVALUACIÓN EN BACHILLER.
ADAPTACIONES CURRICULARES INDIVIDUALIZADAS (A.C.I.)
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
LEY ORGÁNICA 2/2006 DE EDUCACIÓN Competencias básicas Currículo de Castilla y León Jornadas de formación de Inspectores Valladolid, 6 y 7 de noviembre.
Competencias básicas.
Recursos y ejemplos para trabajar por competencias – CEP de Motilla
Tema 4: El currículo de Lengua y Literatura en Educación Primaria
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 5.
Luis José Gómez Rodríguez. ¿Qué necesitamos para hacer la programación? - El currículo del área y curso a programar. - El calendario escolar de la.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
SISTEMA EDUCATIVO-LOE
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS PLAN DE ESTUDIOS.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
 En un contexto educativo sólido, las TIC pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser: Competentes para utilizar.
INFORMACIÓN Impartido por: Uri Ruiz Bikandi y colaboradores. Tema: Didáctica de la Lengua castellana y la literatura. Destinatarios: Profesores de educación.
La Programación Didáctica
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
EVALUACIÓN, PROMOCIÓN Y TITULACIÓN NORMAS PARA EL CURSO EN LA E.S.O.
ORDEN DE 19 DE SEPTIEMBRE DE 2002 Elaboración del Proyecto Curricular de los centros específicos de educación especial y de la Programación de las aulas.
ProIDEAC / EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS BÁSICAS TAREA 3
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO CURRICULAR Y EN LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA  Aprendizaje por competencias  Las competencias básicas de los currículos:
Módulo II Realizado por Formadores 2.0 Che Rdguez. Mochila Digital: UUDD Unidades Didácticas por ámbitos Sesión 5 url:
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR (PROA) SERVICIO DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, PARTICIPACIÓN EDUCATIVA Y ATENCIÓN AL PROFESORADO Curso
Aprendizaje y Currículum Nacional Los instrumentos existentes
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Juan José Caballero Muñoz LOE 2/2006 de 3 de Junio Real Decreto 1513/2006 de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas.
Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en los Centros Docentes (LEA) Planes para concretar los Modelos Propios de Funcionamiento en.
Transcripción de la presentación:

La autonomía de los centros educativos Itinerario 1

2

3

4

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 5 En primer término, analizar y desarrollar, de manera algo más operativa y concreta, cada una de las competencias básicas. Asociar cada competencia, previamente definida, con los objetivos generales de la etapa (Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria) que guardan relación directa con la misma. Analizar la contribución específica de cada área o materia para el desarrollo (Educación Primaria) o la adquisición (Educación Secundaria Obligatoria) de la competencia. Identificar los objetivos de las áreas o materias vinculados con los correspondientes objetivos generales y con la competencia. Seleccionar, a partir de los resultados previstos con la adquisición de la competencia, los criterios de evaluación de las áreas o materias que informan de su progresivo grado de adquisición a lo largo de los ciclos (Educación Primaria) o cursos (Educación Secundaria Obligatoria) de la enseñanza básica.

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 6 –Analizar y desarrollar, de manera algo más operativa y concreta, cada una de las competencias básicas. Itinerario

Estructura de una competencia 7

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 8 –Asociar cada competencia, previamente definida, con los objetivos generales de la etapa(Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria) que guardan relación directa con la misma.

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 9 –Analizar la contribución específica de cada área o materia para el desarrollo (Educación Primaria) o la adquisición (Educación Secundaria Obligatoria) de la competencia. Itinerario

Grado de relación entre competencias educativas y materias de la educación secundaria obligatoria 10

Contribución de las áreas/materias al logro de las competencias 11

Contribución de las áreas/materias al logro de las competencias 12

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 13 –Identificar los objetivos de las áreas o materias vinculados con los correspondientes objetivos generales y con la competencia.

Competencias, objetivos de etapas y de áreas/materias 14

Competencias, objetivos de etapas y de áreas/materias 15

Tareas para la concreción curricular de las competencias en el proyecto educativo 16 Seleccionar, a partir de los resultados previstos con la adquisición de la competencia, los criterios de evaluación de las áreas o materias que informan de su progresivo grado de adquisición a largo de los ciclos (Educación Primaria) o cursos (Educación Secundaria Obligatoria) de la enseñanza básica.

Competencias, objetivos y criterios de evaluación(ESO) 17

Unidades, actividades y tareas didácticas 18

Unidades, actividades y tareas didácticas 19

Unidades, actividades y tareas didácticas 20

Unidades, actividades y tareas didácticas 21