Los problemas globales de la humanidad. Su clasificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pobreza y violencia en Centroámerica
Advertisements

DEUDA ECOLÓGICA: ¿quién debe a quién?
UNHCR United Nations High Commissioner for Refugees
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL
¿SIRVEN DE ALGO LAS GUERRAS?
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
Cumbre de la tierra (1992) Río de Janeiro, Brasil
SALUD AMBIENTAL PANORAMA.
ACCION HUMANITARIA El profesional de los derechos humanos y la acción humanitaria Una visión sobre el terreno Agni Castro Pita.
CONTAMINACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS
Seminario de Formación Teológica. Chapadmalal 2009
Migración y cambio climático
DESERTIFICAION Y DEFORESTACION
Racismo.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
PANORAMA GLOBAL ECONÓMICO SOCIAL POLÍTICO.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
ECOLOGISMO.
Características del mundo actual
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
¿Qué es el cambio climático? 1° y 2° secundaria Interacciones entre los seres vivos y con el ambiente Ciencias Naturales.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan 13 Alumnas :Mildred Marina Hernández Pérez Ávila Ruiz Ariadna Talia Grupo: 201 Fecha :11/Abril/2012 DISCRIMINACION.
CONFERENCIAS INTERNACIONALES PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL
Tema Concepciones ideopolíticas desde los centros de poder: un discurso para el Tercer Mundo. La supuesta lucha contra el terrorismo.
Lucía Dammert ANEPE Octubre Amenazas tradicionales  Intervenciones militares  Conflictos territoriales  Movimientos armados internos  Proliferación.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Licda. María Antonia castro de Hernández 31 de octubre de 2009 Degradación de los recursos naturales y el calentamiento Global.
Las exportaciones se han multiplicado enormemente en los últimos años. Esta expansión plantea Esta expansión plantea ciertas amenazas lógicas, si ponemos.
HISTORIA DEL DERECHO AMBIENTAL
20. Los problemas ecológicos Španělský jazyk profilová maturitní zkouška.
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
Generalidades de la Unidad “Características del mundo actual”.
Síndrome de los niños invisibles Dr. Roberto Plana Bouly Especialista de 1er y 2do grado de Pediatría Profesor Auxiliar y Consultante del ISCM-H Máster.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
TEMA 1. La actividad económica y el medio ambiente
Recursos Naturales Todos los componentes de la naturaleza que pueden ser aprovechados en su estado natural por el ser humano (rocas, minerales, suelo,
El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es la cuestión El medio natural: Destruir o conservar nuestro medio ambiente, esa es.
Una situación mundial que se impuso con la fuerza de un proceso natural.
1 Acercándonos al Sur 2009 Vistazo a la economía mundial: La Globalización noviembre Centro Pignatelli.
Problemas Geográficos Globales
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
1 Acercándonos al Sur 2010 Vistazo a la economía mundial: La Globalización noviembre Centro Pignatelli.
Neoliberalismo: Principios y efectos del Neoliberalismo
PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Gestión del riesgo ambiental De la estadística descriptiva a los modelos de simulación Sergi Simón Quintana SEA. Setembre de
8 Consecuencias del Calentamiento Global
La Ciudad Contemporánea Electivo
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
¿Para que necesitamos Árboles?.
Los tipos de contaminasion mas importantes
¿Por qué es importante la gestión ambiental urbana en la agenda política? La gestión y planificación ambiental de las ciudades en la actuación municipal.
Fausto Torrez ATC Relaciones Internacionales Más vale un no acuerdo que un mal acuerdo: Las miles de soluciones están en manos de los pueblos.
Ecología y Educación ambiental
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA Alumna: Fiorella Egües Profesor: Luis Miranda Grado y Sección: 5to «D» Institución Educativa: «3043 Ramón Castilla» 2014.
Ecosistema.
U N C C D México, DF 09 diciembre 2010 Heitor Matallo Coordinador UCR La lucha contra desertificación a nivel mundial MST: una solución a retos globales.
05 de Junio DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Desarrollo sostenible, cambio climático y consumo energía Apolonio Juárez Núñez Apolonio Juárez Núñez Octubre 18 de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS.
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
DESERTIFICACIÓN Prof. Paola Vanesa Herrera.
Club de Roma Estocolmo: Conferencia Mundial sobre Ambiente y el Desarrollo. Creación de Ministerios del Ambiente. Manejo de Desechos Sólidos. Control.
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
“Problemas y desafíos de la sociedad chilena”
Conservación del Medio Ambiente
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Causas de la Seguridad Alimentaria Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Transcripción de la presentación:

Los problemas globales de la humanidad. Su clasificación. TEMA Los problemas globales de la humanidad. Su clasificación.

¿ Qué características presenta el mundo actual? Derrumbe del campo socialista. Mundo unipolar. Nuevo orden impuesto. Hege-monismo norteamericano. Globalización neoliberal.

Violación de los Derechos Hu-manos. Supuesta lucha contra el te-rrorismo. Profundización de la contradic-ción Norte – Sur. Degradación del medio ambien-te.

Problemas Globales Son aquellos que afectan los intereses de la comunidad mundial, que amenazan el futuro de la humanidad y que atentan contra las posibilidades de desarrollo de la civilización.

CLASIFICACIÓN DE LOS PROBLEMAS GLOBALES

Relaciones internacionales

Relaciones internacionales Supuesta lucha contra el terrorismo Agresiones militares

Fidel Castro: XII Cumbre de la NOAL. 1998. “El mundo unipolar y su orden mundial están arrasando la soberanía e independencia de los Estados. Las intervencio-nes se multiplican. El terroris-mo (...) sirve de pretexto...” Fidel Castro: XII Cumbre de la NOAL. 1998.

Relaciones internacionales Interrelación Hombre-Naturaleza

Interrelación Hombre-Naturaleza Problemas ecológicos Desastres naturales CAMBIOS CLIMÁTICOS

Fidel Castro: XII Cumbre de la NOAL. 1998. “La globalización neoliberal des-truye aceleradamente la natura-leza, envenena el aire y las aguas, deforesta las tierras, desertifica y erosiona los suelos, agota y despilfarra los recursos naturales, cambia el clima.” Fidel Castro: XII Cumbre de la NOAL. 1998.

Relaciones internacionales Interrelación Hombre-Naturaleza Interrelación Hombre-Sociedad

Interrelación Hombre-Sociedad Racismo y xenofobia. Drogadicción y narcotráfico. Pandemias. Discriminación racial y de géneros. Violencia. Explotación infantil. Migraciones refugiados.

Fidel Castro: IV Encuentro del Foro de Sao Paulo. 1993 “...en el resto del Tercer Mundo: (...) 1200 millones en la pobreza, 786 millones con desnutrición crónica (...) 1500 millones de personas sin aten-ción médica, 1000 millones de analfabetos...” Fidel Castro: IV Encuentro del Foro de Sao Paulo. 1993

Estudio independiente Tomando como base los grandes problemas que afectan a la humanidad, resume las consecuencias que traen para el mundo la existencia de los mismos y su agudización .