Modelo Agroexportador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Colegio Sagrado Corazón”
Advertisements

El modelo de desarrollo de los nuevos Estados-nación
TEMA 6. ¿Cómo funciona la Economía a nivel agregado?
Peronismo Torre y Pastoriza “La democratización del bienestar
HISTORIA LATINOAMERICANA Y ARGENTINA
Lic. Miguel Peirano OPORTUNIDADES y DESAFÍOS A. FACTORES POSITIVOS PARA EL DESARROLLO Oportunidades.
Modelos económicos argentinos durante el siglo XIX
Introducción a la Economía
1 Presente y Futuro de la Carne Vacuna Argentina 1 Presente y Futuro de la Carne Vacuna Argentina La Visión de la Industria Orientada Preponderantemente.
Cartera Vencida : Es la cantidad de pagos vencidos que un banco no ha podido recuperar. Decrecimiento: Reducción en la producción o en el valor de alguna.
Los Programas de Ajuste Estructural en Costa Rica PAE
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DE LA DOLARIZACIÓN
La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Saltillo, Coahuila 15 y 16 de julio 2008.
| UNDP Argentina ODM 1 1 Página Impacto de la crisis global sobre los ODMs Neuquén, Marzo de 2009 Daniel Kostzer
GOBIERNOS RADICALES ECONOMÍA CONTINUIDAD DEL MODELO AGROEXPORTADOR
CRISIS ECONÓMICA DE 1930 descenso de la actividad
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Historia de América Latina en el siglo XX
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
La economía Caitlyn Honsberger.
Modelo Agroexportador
COMERCIO Y COMUNICACIONES
Políticas para el Desarrollo de la Agricultura en Colombia Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia Bogotá D.C. 17 de mayo de.
El Umbral de la Crisis. José López Portillo
DIFERENCIAL ENTRE EL TIPO DE INTERÉS DOMÉSTICO E INTERNO
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Materia: Comercio Exterior. docente:. Lic
ESTADOS UNIDOS POBLACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN Crecimiento rápido
Industria Textil-Confección
EL MODELO APERTURISTA EN LA ARGENTINA:
Desarrollo Económico durante
SECTOR EXTERNO BALANZA DE PAGOS: es un documento contable que
Depresión de 1929 D. Aldcroft. Declive en la producción y el PBI Valor del Comercio Europeo millones U$ = millones de $ = 1935 Todos.
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
REALIDAD SOCIAL PERUANA Dr. José Eduardo Soto Masias UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU FACULTAD DE CONTABILIDAD Y FINANZAS.
Los cambios económicos: implantación del modelo neoliberal en Chile
ENTORNO ECONÓMICO GLOBAL Integrantes: Ángela Lo Russo Abril Urbina Jorvan Duran Adriana Da Silva Aimara Marcano
¿La conquista del desierto? Se lo llamó así buscando justificar la apropiación de un territorio supuestamente vacío. A sus ocupantes había que aniquilarlos.
LA POLITICA ECONOMICA DEL PERONISMO
La Reforma Agraria de 1953 Antes de 1953 Bolivia fue hasta 1953 uno de los países latinoamericanos donde el régimen feudal de la tierra se mantuvo con.
PERIODO ENTRE GUERRAS Profesora Verónica Ortega Gutiérrez.
LA ECONOMÍA Y LA INDUSTRIA CULTURAL EN ARGENTINA
El modelo de sustitución de importaciones.
16 Propuestas Para la discusión. 1 El saldo del siglo veinte a nivel mundial fue que ganó el capital y perdieron los trabajadores. Los trabajadores han.
El crecimiento en el corto y el largo plazo.
Agricultura en ecuador
Asignatura: REALIDAD NACIONAL Tema: Problemas Internos.
Contexto socioeconómico de México
Propuesta de Reforma Agraria Integral -CNOC-
LIC. COMERCIO EXTERIOR Y ADUANAS
1.Antes crisis ’30: vulnerabilidad frente a la inestabilidad de la economía mundial generadora de un ciclo económico típico 2.Características de la crisis.
Aspectos Introductorios
MODELOS ECONÓMICOS DEL URUGUAY
Historia Económica y Social Unidad 3 Clase 2
Crisis Económica de 1929.
ECONOMÍA CHILENA SIGLO XIX Analizar la econom í a chilena entre los a ñ os 1860 y 1880.
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO
El modelo de desarrollo agroexportador y su impacto en la migración campo-ciudad Quintín Riquelme Centro de Documentación y Estudios (CDE) ‏ Asunción,
Cómo está el enfermo. 2 Qué tenemos Una economía estrangulada por la ausencia de libertades y garantías económicas Con cuellos de distribución y de producción.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
PRÁCTICO 4 HISTORIA ECONÓMICA Y SOCIAL ARGENTINA La Década de 1930: Crisis y distintas miradas.
ECONOMÍA PRIMARIA EXPORTADORA
La Argentina de la ISI “La economía” Juan Carlos Korol. La Argentina agroexportadora se transformó en un país en el que efectivamente la industria se convirtió.
La Argentina de la ISI Historia Económica y Social Argentina.
CONSECUENCIAS DE LA INFLACION 1.- DEPRECIACION DE LA MONEDA : El valor adquisitivo de la moneda se derrumba y el peso vale cada vez menos. La espiral.
De la Revolución de Mayo a Rosas Una aproximación a la economía de la campaña bonaerense Argentina I Seminario Interno-Encuentro 1 Dr. Joaquín Perren.
Transcripción de la presentación:

Modelo Agroexportador Conformación de estado nacional Contexto Social Político Económico

Organización política Conservadores democrático Ley de aduana Ley de inmigrantes Ley federal de educación Administración Económico Leyes Apropiación de la tierra Introducción del ferrocarril

Organización social Población urbana Población rural Población indígena Inmigrantes

Principios económicos del modelo agroexportador Expandir la frontera agropecuaria y unificar el mercado interno Ventaja comparativa Atender dos carencias básicas Capital extranjero

Evolución ganadera Refinamiento del vacuno y exportación del ganado en pie Desmerinizacion del grano lanar Exportación de carne vacuna congelada

Evolución agrícola Producción agrícola y gran exportador de cereales Ferrocarriles Derrota del “indio” inmigrantes Subsistencia Crisis económica Producción agrícola y gran exportador de cereales Cría de ganado fino

Crisis del estado benefactor Caída de valores como la propiedad raíz. Elevan los precios de la mercadería. La guerra de las carnes entre frigoríficos argentinos y estadounidenses se reanudo, donde como resultado el dominio por parte de EE UU en cuanto a las exportaciones. Dificultades para vender los productos que produjo el declive de las exportaciones al exterior. Escasez del capital

Aumento de la tazas de descuento Devaluación del peso Recortes en los sueldos de empleados administrativos públicos Reducción del plantel de empleados Los bancos perdían su reserva. Se aplicaron diferentes leyes para establecer el equilibrio económico como la ley General de Monedas propuesta por Roca, Ley de Bancos Garantidos por Juárez Celman. Entre otros conflictos sociales como el de los invernadores y criadores.