Www.global-campaign.org Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí www.global-campaign.org En colaboración con.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMASDE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Método de amenorrea de lactancia
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Involucramiento masculino en la salud reproductiva
Guía para Diseñar Proyectos Orientados a Resultados y Redactar Propuestas Exitosas Federación internacional de planificación de la familia IPPF.
Formulación de proyectos de informática
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
El precio.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA DEL ADOLESCENTE
FECUNDIDAD Y CRECIMIENTO DE POBLACIÓN
Misión Vía Libre es una organización que trabaja a favor del acceso universal a la Salud Integral con énfasis en Salud Sexual y VIH integrando la prevención,
Cremas, sexo y SIDA Cómo afectan a la Prevención Mª Luisa
Implicación de las ONG en el activismo y la preparación para los Microbicidas El Caso de España Marion Zibelli Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del.
EXPERIENCIA EN INICIATIVAS REGIONALES Por: Ethel Iveth Gordon Panamerican Social Marketing Organization PASMO.
LOS Y LAS ADOLESCENTES.
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
OTROS MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS DE BARRERA
Fondo Global en el Perú : Oportunidades, Cuellos de Botella y desafíos La Visión de las Personas Viviendo con VIH y SIDA.
Microbicidas tópicos: Nueva esperanza para la Prevención del VIH y otras ITS por métodos diferentes del condón Creación Positiva / gTt En nombre de Campaña.
Métodos basados en el conocimiento de la fertilidad
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Resultados del Estudio Multicéntrico de Prevalencia de VIH/ITS y Comportamientos en HSH Nicaragua Como ya escucharon, el EMC ha sido ejecutado a la fecha.
Basada en el trabajo de Kirrin Gill, Rohini Pande y Anju Malhotra International Center for Research on Women (ICRW) (Centro Internacional para la investigación.
Protegiéndose de la Infección
Programa de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Las y los adolescentes: 1.Representan aproximadamente el 25% de la población guatemalteca. 2.No escapan a una realidad que ofrece escasas oportunidades.
RESUMEN DE LOS GRUPOS. OBSTÁCULOS Falta de voluntad política de Estado que trascienda el sector salud Insuficiencia de planes de gestión del recurso humano.
PASOS PARA ELABORAR ESTRATEGIAS DE CCC
Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con.
Lanzamiento Regional para América Latina Informe sobre la Epidemia Global de SIDA de noviembre 2012.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Características Generales de los Mercados de Asistencia Sanitaria ¿Porque es diferente el sector de la salud y asistencia sanitaria? Lo que es único.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CONDÓN
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
SITUACION DE LA POBLACION Dsllo de programas  Reducir la pobreza extrema.  Alcanzar un acceso universal a la salud sexual y reproductiva.  Promover.
SANCHEZ SOTO PAMELA FRAGOSO VARGAS JOSE ANTONIO
 En anteriores entradas hablamos acerca del preservativo (incluso del femenino) como único método anticonceptivo que además reduce las posibilidades.
Dr. Marcio Ulises Estrada Paneque. Dra. Sc. Caridad Vinajera Torres.
Ley marco sobre salud reproductiva, materna y neonatal
Asesora en VIH-UNFPA Costa Rica
CANCER DE CUELLO UTERINO
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
Los determinantes sociales de la epidemia de VIH-SIDA en Perú
Si decidiste tener una vida sexual activa METODOS ANTICONCEPTIVOS
Espermicidas.
Nuevos desafíos.  Las personas en tratamiento antirretroviral, con una adhesión óptima, una carga viral indetectable (inferior a las 40 copias/mL) durante.
SALUD POSITIVA, DIGNIDAD Y PREVENCIÓN EN VIH
TRABAJO : PROYECTO DE VIDA Y TOMAS DE DECISIONES PRESENTADO POR:
TEMA: METODOS ANTICONCEPTIVOS
ASPECTOS GENERALES DEL VIH Managua, Noviembre 2009.
Síndrome Ulcera Genital Flujo Uretral
Reducción de Riesgo Sexual USAID| Proyecto Capacity Centroamérica
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Información básica sobre el VIH/sida
Contexto ambiental del problema
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con.
Esta presentación fue realizado gracias al generoso apoyo del pueblo de los Estados Unidos de América a través de la Agencia de los Estados Unidos para.
ESTRATEGIA NACIONAL DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
TURISTEAPP POR: MARÍA JOSÉ RIOS CARMONA JULIANA MORENO RAMÍREZ LUCIANA DÍAZ MONTOYA.
AMOR FAMILIAR. AYUDEMOS A NUESTROS NIÑOS A DESARROLLAR SU TALENTO NATURAL.
ESTRATEGIAS FUTURAS EN AMERICA LATINA HACIA UNA SOBERANIA ALIMENTARIA Mónica Polidoro Mujeres Federadas de la FEDERACION AGRARIA ARGENTINA Secretaria Políticas.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
Transcripción de la presentación:

Microbicidas: Nueva esperanza para la prevención del VIH y otras ITS Su nombre aquí En colaboración con la IPPF/Región del Hemisferio Occidental

¿Qué es un microbicida? Una sustancia que puede reducir la transmisión del VIH y otros patógenos de ITS cuando se aplica vaginalmente y, posiblemente, en el recto. Todavía no están disponibles. Primera Generación: Geles y cremas En el futuro Esponjas, anillos vaginales Geles con dispositivos de barrera © Salam Dahbor, Cortesía de Doubleshots Studio

Necesitamos una variedad de productos que: Sean anticonceptivos y también que no lo sean Reduzcan el riesgo de otras ITS Sean seguros y no irritantes No sean caros y que estén disponibles sin receta Puedan ser usados sin la cooperación activa de la pareja en cada acto sexual

¿Qué tan efectivos serán los microbicidas? La primera generación de microbicidas pueden proteger en un 40-60% Deben ser promovidos como un respaldo para los condones, no como reemplazo. “Use un microbicida con su condón para un mayor placer y protección.” “Use un condón masculino o femenino cada vez que tenga relaciones sexuales; si definitivamente no puede usar un condón, use un microbicida.”

Estrategias Integrales para Protección Protección Tecnología Oportunidades Económicas Poder Social Fuente: Brady, Martha. Population Council, Marco Conceptual

Impacto potencial en la salud pública Si un producto que sea 60% efectivo Se ofrece a 73 países de bajos ingresos Y es usado por 20% de la gente atendida por el sistema de salud Durante el 50% de los actos sexuales no protegidos = se evitarían 2.5 millones de infecciones por VIH en 3 años incluyendo mujeres, hombres, niñas y niños

2. surfactantes 3. Inhibidores de la entrada 4. Antirretrovirales 1. Estimula las defensas naturales de la vagina Fuente: Shattock, R.; Moore, J. Inhibiting Sexual Transmission of HIV-1 Infection. Nature Reviews Microbiology. Vol 1, Octubre Gel/crema: Barrera Física Lubricación Mantenimiento de la microflora normal Prevención de otras ITS Disrupción viral Estroma Inhibición de la absorción de VIH por las células dendítricas (ej: anti-DC-SIGN Inhibición de transcriptasa invertida Inhibición de la fusión / absorción (ej: polianones, co-receptores antagonistas Epitelio

Pruebas de Laboratorio 2-6 Años Fase III (eficacia) 2 a 4 años Estudios simultáneos en algunos casos: VIH+, seguridad del pene y del recto 10 ó más años 3 productos 6 productos Mas de 50 productos Fase I (seguridad) 1 a 6 meses Fase II (seguridad) Hasta 2 años 25 – 40 personas personas 3,000-10,000 personas Secuencia del proceso en 2008 Fuente: Actualización del proceso de la Alianza, primera semana de cada mes -

¿Cuándo podemos esperar contar con un microbicida? Los primeros resultados de los ensayos de la actual Fase III en 2009 El acceso más temprano posible en unos pocos países a través de estudios de introducción dentro de los próximos 5 años En caso contrario, tendremos que esperar por los resultados de los productos candidatos que actualmente están en ensayos de Fase II

El financiamiento público es esencial ¿Por qué razón las grandes compañías farmacéuticas no están invirtiendo? –Baja utilidad percibida –Les preocupa la responsabilidad –Falta de especialidad en la compañía –Entorno regulatorio incierto Sector Público, 86% Sector Filantrópico, 12%

La Campaña Global por los Microbicidas trabaja para: Garantizar que conforme la ciencia avanza, el interés público esté protegido – Responsabilidad Movilizar demanda e inversión para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de prevención Conducir actividades de defensa y promoción para el desarrollo, introducción, acceso y uso

Conciencia pública Apoyo político demanda pública Mayores recursos para Investigación y Desarrollo ($$$) Microbicidas seguros y efectivos en el mercado Meta: Todas las personas saben acerca de los microbicidas y tienen acceso a ellos a precios que pueden pagar En el Norte Global

¿Qué puede usted hacer? Visite Comuníquese con activistas locales Suscríbase a Novedades de la Campaña Global ¡Escriba a sus funcionarios públicos! Apoye la Campaña Global Eduque a otras personas: –Presentaciones –Eventos –Vínculos en Internet – Boletines – Use nuestro filme – Hojas informativas

Genero, cultura y factores económicos limita el ejercicio de los derechos de las mujeres, necesitamos reaccionar en forma unidos! Las necesidades son variadas, y son muchas, pero el amor por la vida y el derecho al placer sigues siendo el mismo. Mujer Colombiana, 20 años Jenna Sirken, Courtesy of IPPF/WHR