SEMINARIO DE ARCHIVOS DE HISTORIAS LABORALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUO EN MI ENTORNO CON VALORES Y ACTITUDES POSITIVAS
Advertisements

Literatura y filosofía griega
EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO ÉTICO
Pregunta: ¿cuál es el origen del mandato moral o los principios morales? Éticas heterónomas: los principios morales provienen de una instancia ajena la.
JUSNATURALISMO Teoría del Derecho.
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
EL NUEVO ORDEN CRISTIANO
Etica Biomédica-- Doctrinas Eticas Sócrates
Ética Significa “COSTUMBRE”. Con frecuencia se ha definido la ética como la doctrina de las costumbres. Aristóteles, toma el término ético como un adjetivo.
ÉTICA GENERAL El arte de vivir
LA MORAL EN LOS GRIEGOS.
LOS VALORES.
VI SEMESTRE DE PSICOLOGIA PBRO. RAÚL JORDÁN BALANTA
Por: Iris Ortiz Jomayra Cruz Candice Y. Díaz CONCEPTO FILOSÓFICO DEL ALMA.
ÉTICA DE LA Información infoética
ETICA MEDIEVAL..
El pensamiento de Agustín de Hipona
CAPITULO VI SISTEMAS RACIONALES DE LA MORAL
EUDEMONISMO DE ARISTÓTELES Y MORAL ESTOICA
El sentido de la vida El primer deber moral de un ser humano es encontrarle sentido a la propia vida.
10-c Santo Tomás de Aquino
Profa. Marieli Rivera Ortiz
Concepto Filosófico del Alma
Ética Resumen para el examen.
DIFERENICAS Y RELACIONES ENTRE LA ÉTICA Y LA MORAL
ETICA ANTIGUA DANIEL ALDANA ROJAS RICHARD ANDRES.
Epistemología Conceptualización Básica
FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA
PLATÓN.
LA BÚSQUEDA DE LA FELICIDAD
ÁMBITOS DE LA FILOSOFÍA PRÁCTICA
Principios Éticos Universales
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Ética y Deontología Jurídica
QUÉ ES LA FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA México, D.F., 2007 Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo.
INMANUEL KANT LA ÉTICA FORMAL.
LOS VALORES.
LA ETICA PROFESIONAL.
¿en que periodo surge la ética?
Semana 15 Dra. Claudia Wong de Liu
Historia de la filosofía occidental
É TICA Y M ORAL D E AUTORES CONTEMPORÁNEOS DE LA LENGUA CASTELLANA. Por: Miguel Angel Flores Morales.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
El problema antropológico
Acto Cívico 5to. Bachillerato Promoción 2014 La Felicidad.
Etica - Moral BIEN MAL Moral Etica Humanos
Autores filósofos INTEGRANTES: Alejandra Sánchez Adriana Márquez
El vocablo Derecho.  El término derecho deriva de ¨DIRECTUS¨, participio pasivo del verbo latino dirigere, que significa guiar, enderezar, y de ¨RECTUS”,
Sócrates.
Artículos pendientes de registrar? Tema relacionado con la ética en su carrera.
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores Parte 1
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores Parte 1
Historia de la Ética.
La justicia.
Magazine Filosofia (Youtube)
1. ¿Qué es la Ética? 2 ¿Ética y Moral son sinónimos?
Pensamiento de Platón y Aristóteles
LOS ELEMENTOS ESENCIALES DE LA ETICA
ANTROPOLOGÍA PLATÓNICA (I)
Nace en Estagira. Hijo de Nicómaco, médico personal del rey de Macedonia. Se traslada a la ciudad de Atarneo. Viajó a Atenas con 17 años con intención.
LA FELICIDAD.
Fundamentos socio-culturales de la ética
Moral, ética y valores…¿?
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
Teorías éticas.
2º BACHILLERATO | Historia de la Filosofía © Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar AGUSTÍN DE HIPONA INFLUENCIAS.
La palabra virtud proviene del griego areté y del latín virtus que significa viril, fuerza de carácter, capacidad, aptitud, excelencia, dinamismo, arrojo.
ALCALDÍA DE MEDELLÍN Secretaria de Educación Encuentro con Sentido Pedagógico “El cuidado de Sí” GABRIEL JAIME ARANGO VELÁSQUEZ Director de Docencia Universidad.
Tema: Conoce distintas concepciones del bien y de la vida buena. Docente: Lic. Oscar Isaac Baca Sánchez.. Multiversidad Latinoamericana Mexicali centro.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO DE ARCHIVOS DE HISTORIAS LABORALES La Etica en el Manejo de las Historias Laborales

ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA DE LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE ÉTICA (COMPORTAMIENTO, COSTUMBRE) ES LA PARTE DE LA FILOSOFÍA QUE TRATA DE LA MORAL Y DE LAS OBLIGACIONES DEL HOMBRE LA HISTORIA DE LA ÉTICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS PRINCIPIOS FUNDAMENTALES

ÉTICA Y MORAL ÉTICA DEL GRIEGO: ETHOS, CARACTER, COSTUMBRE MORAL DEL LATÍN: MOS, CARÁCTER COSTUMBRE AMBAS EXPRESIONES, ETICA Y MORAL SE REFIEREN ENTONCES, A UN TIPO DEL SABER QUE NOS ORIENTA PARA FORJARNOS UN BUEN CARÁCTER, QUE NOS PERMITA ENFRENTAR LA VIDA CON ALTURA HUMANA

¿PARA QUE SIRVE LA ÉTICA Y LA MORAL? NOS AYUDAN A LABRAR UN BUEN CARÁCTER PARA SER HUMANAMENTE PRESENTABLES, PARA ALCANZAR NUESTRO QUICIO VITAL PARA SER JUSTOS Y FELICES, QUE SON LAS DOS GRANDES METAS POR LAS QUE SE CALIBRA EL NIVEL DE HUMANIDAD DE LAS PERSONAS, O DE LAS SOCIEDADES

LA MORAL Y EL DERECHO LA MORAL NO ES UNA CUESTIÓN EXTERNA, SINO QUE VIENE DESDE ADENTRO EL DERECHO VIENE DE AFUERA. SON MAS IMPORTANTES LAS CONVICCIONES QUE LAS LEGISLACIONES

CLASES DE MORAL LAS DOS BUSCAN QUE EL HOMBRE ESTE EN SU QUICIO VITAL MORAL RELIGIOSA APELA A DIOS PARA DAR SENTIDO A SUS PROPUESTAS MORAL SECULAR NO SE RECURRE A DIOS PARA FUNDAMENTAR SUS VALORES LAS DOS BUSCAN QUE EL HOMBRE ESTE EN SU QUICIO VITAL TODA RELIGION LLEVA APAREJADA UNA MORAL UNAS PARA LA FORJA DEL CARÁCTER Y ADQUIRIR HÁBITOS HUMANOS LA MORAL CÍVICA ES UNA MORAL SECULAR (MORAL RACIONAL, O MORAL LAICA)

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA ETICA MODELOS DE CONDUCTA UNA BUENA CONDUCTA DEPENDE DEL MARCO SOCIAL FELICIDAD O PLACER (HEDONISMO) EL DEBER, LA VIRTUD O LA OBLIGACIÓN DIRIGIDA A REGIDA POR LA REALIZACIÓN HUMANA COMO BIEN ÚLTIMO NATURALEZA LA PERFECCIÓN RAZÓN

DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS NATURALEZA INTELECTUAL LA HISTORIA DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS ETICA GRIEGA PITÁGORAS (A PARTIR DEL ORFISMO) SIGLO Vl A.C. NATURALEZA INTELECTUAL SUPERIOR A: NATURALEZA SENSUAL SENCILLEZ AL HABLAR SENCILLEZ AL VESTIR SENCILLEZ AL COMER PROTÁGORAS (SOFISTAS) SIGLO V A.C. CADA UNO TIENE SU PROPIA PERCEPCION ÚNICA EL JUICIO HUMANO ES SUBJETIVO GORGIAS NADA EXISTE TRASÍMACO (SOFISTA) LA FUERZA HACE, EL DERECHO SÓCRATES Y PLATON LA VIRTUD ES EL CONOCIMIENTO

LA HISTORIA DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS ESCUELAS GRIEGAS DE ÉTICA ESCUELAS DE FILOSOFIA MORAL GRIEGAS: ENSEÑANZAS DE SÓCRATES LA ESENCIA DE LA VIRTÚD ES EL AUTOCONTROL EL PLACER ERA EL MAL, SI ERA ACEPTADO COMO GUIA DE CONDUCTA LOS CÍNICOS CON ANTISTENES LOS CIRENAICOS CON ARISTIPO DE CIRENE (HEDONISTAS) EL PLACER ERA EL BIEN MAYOR EL BIEN ES EL SECRETO DEL UNIVERSO Y PUEDE SER REVELADO POR EL ESTUDIO LÓGICO LOS MEGARICOS CON EUCLIDES Y MEGARA

DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS LA HISTORIA DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS LOS PLATÓNICOS Intelecto, virtud CON PLATON EL ALMA HUMANA COMPUESTA POR: sabiduría Voluntad virtud valor JUSTICIA La felicidad, meta de la vida, atributo humano de la razón mas facultades humanas Emoción Virtud Templanza CON ARISTÓTELES Virtudes morales Hábitos de acción Virtudes intelectuales Conocimiento Contemplación Conjunto de buenos hábitos Actividad mental Año 300 A.C ESTOICISMO Periodo Helenístico y Romano FILOSOFOS: ZENON, CLEANTES, CRISIPO, CICERON, EPICTETO, MARCO AURELIO LA NATURALEZA ES ORDENADA Y RACIONAL, LA VIDA ES BUENA SI VA EN ARMONIA CON LA NATURALEZA El individuo debe ser independiente de las circunstancias materiales Con la práctica de virtudes cardinales Prudencia Valor Templanza Justicia

DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS LA HISTORIA DE LA ETICA A TRAVÉS DE LOS TIEMPOS Siglos IV y 3 A.C. EPICUREISMO CON EPICURO Y LUCRECIO Siglo I A.C. IDENTIFICA LA BONDAD SUPREMA CON EL PLACER EN ESPECIAL EL INTELECTUAL SERENIDAD - Placer RELIGIOSIDAD - Era Perniciosa POSPONER EL PLACER - Satisfacción AUTODISCIPLINA Vida Moderada, Ascética, Contemplativa ÉTICA CRISTIANA APLICADA A LAS CLASES DOMINANTES (en GRECIA) MARCÓ LA REVOLUCIÓN EN LA ÉTICA CONCEPCIÓN RELIGIOSA DE LO BUENO O DE LO MALO LA PRIMERA ÉTICA CRISTIANA DESCANSA EN LA REGLA DE ORO “ LO QUE QUIERAS QUE LOS HOMBRES TE HAGAN, HAZLO A ELLOS” ELASCETISMO LA MISERICORDIA VIRTUDES REALIZADAS EL MARTIRIO EL PERDÓN LA FE EL AMOR NO ERÓTICO

FACULTADES DE TODA PERSONA EL HABEAS DATA Aspecto Constitucional y Legal en el Artículo 15 de la Constitución Política FACULTADES DE TODA PERSONA Derecho a conocer informaciones referidas a ella Derecho a actualizar estas informaciones Derecho a rectificar lo que no corresponde a la verdad PROPIO o TRADICIONAL Va dirigido a la protección de datos personales Clases de Versiones IMPROPIO Se preocupa por acceso a información pública 1. Datos Personales: Recabados y elaborados de manera lícita y legal Recabados y utilizados en función de una finalidad lícita Utilizados con fines no contrarios a la carta de las Naciones Unidas Exactos y pertinentes Lo mas completos posible a fin de evitar los errores por omisión Actualizados periodicamente

EL HABEAS DATA 2. Derechos respecto de los Ficheros Computarizados: Se especifique y justifique su finalidad a l momento de su creación Se ponga en conocimiento de la persona interesada Se permita el derecho de acceso de la persona interesada No se registren datos que originen discriminación ilícita o arbitraria Se adopten medidas de seguridad para proteger los ficheros 3. Respecto del Estado que en su legislación: Se establezca autoridad imparcial Se consagre una vía recursiva ante la autoridad encargada del control Se prevean sanciones penales en caso de violación de derechos Se diseñen recursos individuales apropiados No se establezcan otras excepciones a los derechos reconocidos No se autorice la circulación de datos a través de sus fronteras si no están seguros

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION