Consideraciones del proyecto. Comunidad en este tiempo  Conocemos realmente a nuestros hermanos con los que tenemos un compromiso?  Mayor dificultad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuestas Estructurales del Sistema de Servicio Apoyo al Grupo y Servicios Locales.
Advertisements

TALLER CALI Conclusiones y Gráficas.. ¿POR QUÉ SOMOS INVESTIGADORES? 1°. Por actitud (Somos creativos, Por curiosidad, Tenemos: Disposición y capacidad,
Ser persona: amar y ser amado
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer nivel Cuarto nivel Quinto nivel * * * * * * * República Bolivariana de Venezuela.
DIRECTRICES PARA EL PERFIL DE LA EVALUACIÓN INFANTIL
M MESAS DE TRABAJO RESUMEN. m MESAS DE TRABAJO RESUMEN.
La vida útil de un sitio Web
“CONSEJO DE PASTORAL VOCACIONAL”
Administración de sitios
El hombre Capaz de Dios segunda parte Foro de reflexión y estudio sobre el YOUCAT 3ª sesión Mons. José Ignacio Munilla.
A.A.A./ PATERNA/VALENCIA. Movidos por el Responsable de Pastoral de nuestra Asociación y de acuerdo con el 3er. Compromiso del IV Encuentro de Liria (2006)
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
CONCLUSIONES DE LA ACTIVIDAD 1 Después de haber visto la película... PARTES DE TODOS NOSOTROS.
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
Consideraciones para apoyar el siguiente paso de la Asamblea Diocesana 2007.
Formación de Catequistas
Tapa. Los ensayos de participación política proponen aspectos útiles que debemos tomar para nuestro compromiso evangelizador al interpretar este tiempo.
Municipalidad de Rivadavia Proyecto Rural Rivadavia Digital una oportunidad para Todos.
“Pueblo de Dios en Misión”
PROYECTO DE FUTURO PARA LA ARLEP REESTRUCTURACIÓN DESDE LA CONVERGENCIA.
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
MESA 1 Sistema de Acreditación de la calidad de la educación superior universitaria.
DE DISCÍPULO A LÍDER “Para ser un líder cristiano, primero hay que ser un discípulo de Cristo.
CAPACITADORES EVOR H.V.M CRISTIAN CAMILO GRISALES LINA MARIA LOPEZ BECKY LUCIA MONTOYA.

DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014.
“Varias preguntas para responder y una nueva forma de trabajar”
CATEQUESIS: VOCACIÓN Y MISIÓN
Instrumentos de recolección aplicados y justificación de su relación con las categorías de análisis y preguntas problematizadoras Categoría de análisis.
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
Esta Navidad, mi mejor regalo….
Estructura de la Iglesia
Mensaje Una Gran Iglesia Misionera Hno. Isaías Rodríguez.
¿Qué preguntas deben orientar la MDP en el 2013? ¿Cuál es el alcance que queremos? ¿A dónde queremos llegar este año?
FAMILIA JOSEFINA, FAMILIA HUMANA.
CONDOR DE ORO ESTUDIANTIL 2013 Tema: “ Campaña de Concienciación sobre Ciudadanía Fiscal ”
El Sacramento de la Confirmación
¡Ah! La soja... ¿Sabe Ud. que lo que se ve de fondo es soja? ¿Sabe en qué época se siembra? ¿Sabe cuánto cuesta implantarla? ¿Sabe cuántos meses de trabajo.
Pastoral Grupo Ramos de los Jóvenes Adultos P.I.C.V.
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014
Quiero presentarles a una persona. No es una persona rica, ni de renombre. Lo único que se es que está enfermo. Y en base a unos síntomas tenemos que.
Asamblea Parroquial Impulsar una conversión personal y pastoral por medio de la oración y el diálogo, en todos los miembros de la comunidad.
Técnicas de recolección de información.
PROCESO DE DISEÑO DEL SISTEMA DE ATENCION A LA INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD DE GIPUZKOA.
Prof. Lic. Claudio Andrés Godoy
Introducción: I. Ubicación II. Pasos de esta Asamblea III. Caminos y medios para esta nueva etapa.
Alfabetización científica
Liceo mixto la milagrosa
Introducción ¿Uds. vienen por la pastura o vienen por la empresa? ¿Quiénes vienen a buscar soluciones? Siendo natural como es la desorganización en una.
Técnica Estamos en medio de una gran revolución tecnológica, los avances tecnológicos de nuestra era son tan abundantes que han modificado nuestra.
GREEN MONSTER CAMISETAS HECHAS A MANO. Green Monster nace con el fin de cambiar la ideas de la vestimenta, pero más que todo de las camisetas, con diseños,
ELABORADO POR : JENNIFER COTO.
Marca: Movistar Equipo: Tortugas Ninja. Juan Carlos Peraza.
Mtra. Gisele Jouanen.  El equipo fue integrado para realizar un trabajo en donde cada miembro del equipo fue indispensable. El equipo tuvo que:  Compartir.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
Secretaría de Educación
AUDITORIA INFORMATICA
Este viaje tiene que ver con el riesgo, la fe, la incomodidad con dejar lo que más queremos. Tiene que ver con nuestras debilidades, temores, dudas.
Contribuir al desarrollo integral de las organizaciones y el mercado objetivo, brindando soluciones humanas para generar valor y bienestar, actuando mediante.
1er Seminario de Líderes Juveniles “Preparándonos para Crecer”
Aprende a soñar para el futuro
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
"Los que ocupan cargo de responsabilidad en la iglesia no deben ser negligentes, sino deben preocuparse de que los miembros sean fieles en el cumplimiento.
Objetivo: Reconocer que nuestra apariencia personal, vocabulario, semblante y actitudes reflejan nuestra imagen ante los demás y ante nosotros mismos.
Respuesta al VIH desde la Sociedad Civil. Antecedentes En 1984 se reportaron los primeros 8 casos de VIH en Ecuador y desde entonces la cifra se ha incrementado.
1 BiblioRedes La Biblioteca Pública como espacio para la generación comunitaria de contenido local digital Enzo Abbagliati Subdirector de Bibliotecas Públicas.
El llamado a Servir.
Transcripción de la presentación:

Consideraciones del proyecto

Comunidad en este tiempo  Conocemos realmente a nuestros hermanos con los que tenemos un compromiso?  Mayor dificultad para relacionarnos, conocernos, saber sus necesidades  Comunidad es vida integral, lo pastoral, lo vivencial, lo familiar, “lo bonito y lo feo”  El reto es ser creativos en acercarnos más en comunicación, reconociendo las limitaciones del relacionamiento actual.  Las generaciones actuales y futuras tienen, queramos o no, una gran dependencia de los elementos tecnológicos y de alguna forma nuestro estilo de vida compite (bien o mal) con ese modo de vida.  No se trata de resignación, se trata de hablarle a le gente en su “lenguaje”.

Respuestas a sus preguntas…  Por qué una página Web?  Porque resuelve un tema de comunicación, dando responsabilidad directa a los dueños de las áreas para informar al pueblo  Para qué?  Para cerrar la brecha de comunicación, que los hermanos estén bien enterados de estos aspectos y sean proactivos con ello.  Para quién?  Para TODA la comunidad, vamos poco a poco.

Objetivos  Dar a conocer los aspectos importantes para el funcionamiento de nuestra comunidad de manera permanente y actualizada desde una fuente única.  Mejorar la página anterior en forma y fondo

Campos de trabajo  Intercesión  Misión y Ministerios  Testimonios  Lo que Dios nos está diciendo  Jóvenes: Kayrós  Necesidades: Dándonos una mano en lo práctico  Actualidad  Actividades y calendario: Koinonia  Capacitación en linea  Por sectores/cadenas pastorales  Ecumenismo/interdenomanación  Quiénes somos?

Cómo funcionaría?  Hermanos responsables de actualizar cada área  Supervisión del Consejo (Carlos Alonso)  Las actualizaciones se publican a los miembros registrados.

Consideraciones  La página está buenísima pero no es perfecta  Todo lo que pueda mejorar informarlo a Marco Ulate  Para eso hay que usarla  Personas sin acceso qué hacer?

Vamos a la página