SEGURIDAD HIGIENE Y SALUD AMBIENTAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASIGNATURA HIGIENE INDUSTRIAL II
Advertisements

Conceptos básicos de PRL
Accidentes Radiactivos
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Introducción SSO
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
RIESGOS DE TRABAJO.
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
OCUPACIONAL SALUD.
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
Unidad Técnica de Recursos Humanos “Salud Ocupacional al Día”
T E M A : SALUD OCUPACIONAL DR. ATILIO CASCO VERON MEDICO LABORALISTA ASUNCION 04 de Octubre de
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL Profesora: Ing. Yelisbeth Morales
LEGISLACION LABORAL EN SALUD OCUPACIONAL
ACCIDENTES DE TRABAJO. ACCIDENTES DE TRABAJO En el Perú, ocurren 18 muertes al año en accidentes de trabajo Según cifras de la Organización Internacional.
Cap III Prevención de Accidentes y Enfermedades Laborales
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Centro Cultural Colombo Americano
MODULO: PREVENCION DE RIESGOS UNIDAD 1:FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Normativa legal aplicable
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
FACTORES AMBIENTALES
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
Ciudades abandonadas.. Pripyat, Ucrania Prpyat es una ciudad fantasma en la zona de alienación al norte de Ucrania en la región de Kiev. cercana a la.
SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
Seguridad e Higiene Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Repaso para enxamen parcial de SS&O
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Historia Revolución Ambiental y Desarrollo Sostenible
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones Gestión Ambiental Tema 11.
SENA Salud Ocupacional
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Facilitador: Rogelio González H. Transformando la educación.
Prevención de riesgos laborales
SALUD OCUPACIONAL DAYANA VANESSA OSORIO VERA GRADO: 11 SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 DE NOVIEMBRE DEL 2013.
Ana García Blázquez Patricia Santos Sánchez
Capitulo II Salud Ocupacional
Colegio de bachilleres Plantel 13 xochimilco-tepepan tecnologías de la información ii Brenda resendiz cárdenas león Ana García Sánchez María Fernanda.
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
DRA. MARTA MARIA ARRUA R. Abril 2013
Contaminación Ambiental
Contaminacio ambiental
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD David Oswaldo Navarro Iracheta Campus San Luis Potosí Especialidad de Seguridad e Higiene.
* Su combustible : uranio *Se puede obtener mediante Fisión Nuclear (división de Núcleos atómicos pesados) que se obtiene en laboratorios, o bien por.
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
Conceptos sobre SALUD OCUPACIONAL. Dra. Cindy nieto
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTAS Y A DISTANCIA
David Steven. Vicente Baixauli.
INGENIERIA ENGESTIÓN EMPRESARIAL.
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Facultad de Ciencias Administrativas E.A.P. Administración de Negocios Internacionales Integrantes: Huanca López.
Integrantes: Cristian Carvajal Felipe Romero Ignacio Castillo Maximiliano galaz.
+ La Crisis de Chernóbil Daniela Villela, Jessica Arena, Regina Mitre, Jean Neny.
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
RADIOACTIVIDAD, naturaleza y riesgos (caso Fukushima) Mario A.J. Mariscotti Academia Nacional de Cs. Exactas, Fís. y Naturales – 28 de junio de 2012.
Conceptos básicos de PRL
GUIAS DE AUTOINFORMACION Y EVALUACION POR COMPETENCIA
FUNDAMENTOS DE SEGURIDAD
Salud Ocupacional.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
Coordinación de Seguridad Industrial Julio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO: I.P.T.DAVID Trabajo de: Taller Profesor: Rogelio Flores Presentado por: Javier Montenegro y Alcides Pinzón Grupo: x* A.
HIGIENE y SEGURIDAD INDUSTRIAL
ACCIDENTES LABORALES Y ENFERMEDADES MAS COMUNES
NORMATIVA LEGAL SALUD Y SEGURIDAD EN URUGUAY.
Realizado por:Ramos Mayoleth
INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y CONTROL DE RIESGOS: DESCRUBIENDO CAUSAS! ACIS-COPARDOM “CONGRESO DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y SALUD OCUPACIONAL”
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
comisiones de seguridad e higiene.
CAP. 2 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES
Transcripción de la presentación:

SEGURIDAD HIGIENE Y SALUD AMBIENTAL SESIÓN 11 Profesor: Ing. M.Sc. José Jorge Espinoza Eche

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES HISTORICOS EHS El primer antecedente Legal de Protección y Seguridad probablemente haya sido el Código de Hammurabi ( 2,100 a.c. ) considerado como el mas famoso Rey de Babilonia . Parágrafo 1 “Si un hombre inculpa a otro de homicidio sin poder comprobar lo que dice, debe ser muerto” Parágrafo 7 “Si un albañil construye una casa para un hombre y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil será condenado a morir públicamente” Parágrafo 48: “Si un hombre debe restituir un préstamo, y Abad, el dios de la tempestad, inunda su campo, o un aluvión inunda su casa ; o si a causa de la falta de agua en su campo no ha crecido trigo, ese año no debe proceder a la restitución del préstamo.”

ANTECEDENTES HISTORICOS EHS El Primer antecedente de Medicina Ocupacional se reporta en escritos de Plinio “El Viejo”( 23-79 a.C). Fue el primero en describir los síntomas de la denominada “enfermedad de los esclavos” referente a los trabajadores de la manufactura y la minería. RECURSOS S.A. Consultoría Empresarial

ANTECEDENTES HISTORICOS EHS A fines del Siglo XVIII con el auge de la Industrialización en Inglaterra se dispone formalmente proteger la salud de los trabajadores. En 1802 se aprueba la primera Ley de Salud y Moral de los aprendices (Inglaterra).

ANTECEDENTES HISTORICOS(Cont) En 1844 se promulgan leyes especificas de Inspección de Seguridad para diferentes tipos de empresas, así como la Primera Ley que protege a las mujeres (Inglaterra) en el trabajo de fábricas textiles, cerámicas, etc. Inglaterra influye en otros países en materia de seguridad Ocupacional que se desarrollaran en el Siglo XX.

ANTECEDENTES HISTORICOS(Cont) SEGURIDAD OCUPACIONAL S. XX En este siglo la Seguridad cobra relevancia al ser atención de muchos gobiernos los cuales gradualmente han desarrollado legislaciones al respecto: 1910 Estados Unidos 1911 Perú 1914 Uruguay 1915 Argentina 1916 Chile y Colombia 1919 Brasil 1921 Ecuador 1923 Venezuela 1931 México 1932 España 1952 Honduras

S XX. ACONTECIMIENTOS TRASCENDENTES (EHS) HORROR EN SEVESO Julio 10, 1976. En Seveso (Italia), hora:12,30 m una nube tóxica de dioxina escapa de la Empresa ICMESA. 1,800 Ha. De cultivo son arrasadas, muriendo 83,000 animales. Se evacuan inmediatamente a 700 personas. La gravedad del incidente se dio a conocer 13 días mas tarde. Dos años después, aparecen las secuelas: recién nacidos con graves malformaciones, afecciones hepáticas y renales y el insidioso cloro-acné.

S XX. ACONTECIMIENTOS TRASENDENTES (EHS).Cont ACCIDENTE EN LA FACTORIA UNION CARBIDE 1984 Diciembre 02, la factoría de la Multinacional Union Carbide en Bhopal (India) producía 2,500 TM de pesticidas anuales. Una avería en un tanque de 70,000 litros de una mezcla de metilisocianato, fosgeno y 23 compuestos más, provoca la liberación a la atmósfera y muerte inmediata de 2,500 habitantes, y graves afecciones a 25,000. Un año después la cifra sube a 7,000 muertes y 350,000 afectados de por vida. La peor catástrofe industrial de la historia se ocasiono por falta de medios de contingencia, seguridad y flagrante negligencia.

S XX. ACONTECIMIENTOS TRASENDENTES (EHS).Cont L A MULTINACIONAL SANDOZ 1986 Noviembre 01. Basilea (Suiza) un almacén de la Multinacional SANDOZ se incendia provocando el vertido de toneladas de sustancias tóxicas a la atmósfera, causando la muerte de miles de peces, insectos y aves. La contaminación de las aguas afecto a las poblaciones ribereñas, cultivos y finalmente el delta del rió Rin, en el mar del Norte.

S XX. ACONTECIMIENTOS TRASENDENTES (EHS).Cont SUPERGAU SIETE Abril 26 de 1986. Una potente explosión destruye la tapa del reactor Nº 4 de la Central Nuclear de Chernóbil -Ucrania dejando el núcleo del reactor al descubierto Las causas fueron un intento de evaluar la seguridad de la planta a baja energía. Se emite gran cantidad radiactividad a toda Europa Occidental y Central . Se liberan emisiones de yodo-131, estroncio-90 y cesio-137 las mas peligrosas junto con el plutonio. En los 10 años siguientes murieron 32,000 personas y origino 400,000 desplazados . RECURSOS S.A. Consultoría Empresarial

SUPERGAU SIETE (Cont.) 25 Abril, 01:00. Los técnicos eléctricos se hacen cargo de un experimento y reducen la potencia del reactor, probando la capacidad del turbogenerador para casos de emergencia. Se desconecta el refrigerador de emergencia del núcleo, primera de las graves violaciones cometidas en las normas de seguridad . 26 Abril, 00.28. Error del operador hace que la potencia descienda desde las 700 a 1000 MW programadas hasta las 30 MW. 26 Abril, 01:03, Se activan todas las bombas de refrigeración para asegurar el enfriamiento después de la prueba, pero el aumento del caudal del refrigerante en condiciones de baja potencia requiere muchos ajustes manuales por lo que desconectan los sistemas de alarma. 26 Abril, 01:22, La computadora anuncia las bajas condiciones de seguridad del reactor, el operador debió parar, sin embargo bloquea así el último mecanismo de seguridad para continuar con el experimento. 26 Abril , 01:23, El operador aprieta el botón de disparo del reactor y saltan varias alarmas, el mecanismo de seguridad no responde. En tres segundos el núcleo alcanza una potencia de 320,000 MW, cien veces superior y explota.

CHERNOBIL El accidente de Chernóbil marca un antes y un después en la historia de la energía nuclear. En las horas siguientes del accidente, mas de 5,000 toneladas de arena, boro, arcilla y plomo fueron arrojadas desde el aire sobre el núcleo del reactor para extinguir el incendio y reducir la liberación de material radiactivo. Miles de personas fueron empleadas en esa tarea. De ellas, 187 manifestaron un envenenamiento agudo por radiaciones, otras 31 murieron . Chernobil liberó cesio-137, yodo-131, estroncio –90, plutonio y aerosoles de uranio-235.Los vientos llevaron la nube radiactiva hacia Finlandia, Suecia y Noruega. En Bielorrusia , Rusia, Georgia, Polonia, Suecia, Alemania, Turquia, Austria y Hungría , hubo que destruir cosechas y pastos contaminados. Los 90 millones de curies alcanzaron el Mediterráneo y llegaron hasta Japón y EEUU. RECURSOS S.A. Consultoría Empresarial

CHERNOBIL - CONSECUENCIAS Durante el Periodo 1986 – 1996 la incidencia de cáncer de tiroides se multiplico por 200 en las zonas más contaminadas y la mortalidad se duplico. Se incrementa la tasa de crecimientos con leucemia, malformaciones congénitas, tumores, afecciones musculares y óseas, diabetes, problemas mentales y deterioro del sistema inmunológico.

IMPORTANCIA DE LAS PERSONAS EN LOS PROGRAMAS DE EHS

EL FACTOR HUMANO EN LA SEGURIDAD,HIGIENE Y CONTROL AMBIENTAL EL SER HUMANO ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LOS ACCIDENTES, ES EL PRINCIPIO Y EL FIN. LA MAYOR INCIDENCIA DE ACCIDENTES SON POR IGNORAR QUE LOS PROGRAMAS DE PREVENCION LO EJECUTAN PERSONAS. MIENTRAS ALGO NO SIGNIFIQUE PARA EL HOMBRE UN VALOR IMPORTANTE, NO LE HARA MAYOR CASO. .

EL FACTOR HUMANO EN EHS ACCIDENTE LESIONES PERSONALES DAÑOS A LA PROPIEDAD PERDIDAS

EL FACTOR HUMANO EN EHS (Cont) ACCIDENTE -CLASIFICACION DE LESIONES: Leve: Pérdida de menos de una jornada normal de trabajo. Grave: Un día de incapacidad, hasta muerte. Incapacidad Temporal: Pérdida de facultades o aptitudes total o parcial de una persona por un tiempo. Incapacidad Permanente Parcial: Limitaciones de una persona para trabajar en forma permanente . Incapacidad Permanente Total: Perdida de facultades o aptitudes para desempeñar cualquier trabajo por vida. La Máxima gravedad que un accidente puede ocasionar es la muerte del trabajador.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD EN EL TRABAJO LOS RIESGOS LABORALES SE ORIGINAN POR PRACTICAS Y CONDICIONES INSEGURAS EN EL TRABAJO : PRACTICAS INSEGURAS: OPERAR EQUIPOS SIN AUTORIZACION. NO SEÑALAR O ADVERTIR DE UN PELIGRO . PONER O QUITAR DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD. NO UTILIZAR EQUIPOS DE PROTECCION O USARLOS INCORRECTAMENTE. REALIZAR BROMAS, JUGAR, CORRER . TRABAJAR BAJO INFLUENCIA DEL ALCOHOL.

SEGURIDAD EN EL TRABAJO (Cont.) CONDICIONES INSEGURAS: EQUIPOS O MAQUINARIAS CON RESGUARDOS Y PROTECCIONES INEFICIENTES. EQUIPOS DE PROTECCION INNECESARIOS PARA EL TIPO DE PELIGRO. EQUIPOS O MAQUINAS DEMASIADO DAÑADAS O DETERIORADAS SIN MANTENIMIENTO. LOS SISTEMAS DE ALARMA O DE PELIGRO NO FUNCIONAN O ESTAN DAÑADOS. PRESENCIA DE DESORDEN, FALTA DE LIMPIEZA. ILUMINACION DEFICIENTE O EXCESIVA . CONDICIONES AMBIENTALES PELIGROSAS: AGENTES QUIMICOS O FISICOS .

SEGURIDAD EN EL TRABAJO (Cont.) De cada 100 casos de accidentes, 85 ocurren por prácticas inseguras, el 14% restantes por combinación de ambas cosas. COMBINADAS CONDICION INSEGURA 1% PRACTICA INSEGURA 85% 14% 99% 15%

SALUD OCUPACIONAL

LA POBLACION OBJETIVO DE PRESTACION DE SALUD OCUPACIONAL REPRESENTA EL 35% DE LOS HABITANTES DE UNA NACION

SALUD OCUPACIONAL (Cont.) DEFINICION ES PROMOVER Y MANTENER EL MAS ALTO GRADO POSIBLE DE BIENESTAR FISICO , MENTAL Y SOCIAL DE LOS TRABAJADORES EN SU CONJUNTO. PROTEGER AL TRABAJADOR EN SU EMPLEO CONTRA RIESGOS RESULTANTES DE LA PRESENCIA DE AGENTES PERJUDICIALES A SU SALUD. COLOCAR Y MANTENER AL TRABAJADOR EN UN EMPLEO ADECUADO A SUS APTITUDES FISIOLOGICAS Y BIOLOGICAS.

SALUD OCUPACIONAL (Cont.) HIGIENE INDUSTRIAL SEGUN LA AMERICAN INDUSTRIAL HYGIENIST ASSOCIATON (EIHA) SE DEFINE COMO: “CIENCIA Y ARTE DEDICADOS AL RECONOCIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL DE AQUELLAS FALTAS AMBIENTALES GENERADAS EN EL LUGAR DE TRABAJO Y QUE PUEDE OCASIONAR ENFERMEDADES, AFECTAR LA SALUD, EL BIENESTAR O CREAR MALESTAR SIGNIFICATIVO A LOS TRABAJADORES O A LOS CIUDADANOS DE LA COMUNIDAD”

SALUD OCUPACIONAL (Cont.) SEGURIDAD INDUSTRIAL CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE ORDEN TECNICO, LEGAL HUMANO Y ECONOMICO QUE AYUDA A LOS EMPLEADOS A PREVENIR LOS ACCIDENTES INDUSTRIALES. CONTROLA LOS RIESGOS A CUALQUIER TIPO DE OCUPACION. SUPERVISA PREVENCIONES A CUALQUIER TIPO DE POSIBLES ACCIDENTES RELACIONADOS A: Seguridad en los ambientes de trabajo. Peligros o riesgos en las ocupaciones. Evaluar los resultados de los accidentes y orígenes.

PREVENCION DE ACCIDENTES

TECNICAS DE PREVENCION DE ACCIDENTES EXISTENCIA Y DIFUSION EN LA EMPRESA DE UNA POLITICA DE PREVENCION DE ACCIDENTES POR AREAS O ORGANOS QUE LA CONFORMAN. INVESTIGACION DE ACCIDENTES O INCIDENTES. INSPECCIONES DE SEGURIDAD. CHARLAS BREVES DE 5 A 10 MINUTOS SOBRE EHS. PRACTICA PERMANENTE DE PROCEDEMIENTOS DE SEGURIDAD. CAPACITACION EN EL TRABAJO.