Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia imperfecta II. Oligopolio
Advertisements

PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO
Contabilidad de Gestión I
La mayor Comunidad de difusión del conocimiento
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS. V COHORTE.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR COORDINACION GENERAL DE ESTUDIOS DE POSTGRADO POSTGRADO EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS MENCION FINANZAS VII COHORTE.
COSTOS.
Ministerio de Educación
Estado de Ganancias y Pérdidas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Juego de adivinanzas Pensé un número, luego Lo multipliqué por 2,
Operaciones con matrices - Adición
Materia: 214 Finanzas I ANÁLISIS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
ANALISIS MATEMATICO PARA ECONOMISTAS
Punto de equilibrio. Punto de equilibrio Costos Fijos Son aquellos que sin importar cuantos productos hagas o vendas los tienes que pagar. Tienen relación.
Sistemas de primer orden
COSTO VOLUMEN UTILIDAD
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Utilidad, Precio de Venta, Costos. Solución de problema.
Optimización LinealUTEQ Arturo Corona PeguerosJul-2010 M.D.M. Arturo Corona Pegueros División Económica-Administrativa Carrera de Administración UTEQ.
análisis de los costos económicos
Costos y Presupuestos.
Modulo II Evaluación economica y financiera del proyecto
Estudio de Diagnóstico de Pertinencia de Planes y Programas de Estudio
Proyecto sobre Filantropía y Sociedad Civil Michael D. Layton Alejandro Moreno XIII Congreso de Investigación sobre el Tercer Sector 25 años de Investigación.
PUNTO DE EQUILIBRIO Lic. Délfido Morales
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Punto de equilibrio en la empresa
Punto de equilibrio en la empresa
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Selección Múltiple Selección Múltiple.
PUNTO DE EQULIBRIO.
Julio 10 acp f(x) = 2x Ordenada al origen 2 1 Pendiente m = 2/1 = 2 F. Lineales UTEQ/Admón.
Punto de equilibrio Nombre: Jaime Sleman Gonzalo Neira Víctor Carrasco
Copyright de Juan Collia Salvador
Tema 2: monopolio Concepto Producción de equilibrio Varias plantas
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
INTEGRANTES: Anthony Avilés Anthony Avilés Robert Donoso Robert Donoso Marcela Mora Marcela Mora Juan José del pozo Juan José del pozo Docente: Miss Karina.
Maestría en Gerencia Logística 3er Término, Sección B
Tema V Programación Lineal
Un comerciante acude al mercado a comprar naranjas
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
COSTO DIRECTO Y DECISIONES DE CAPACIDAD
Competencia imperfecta
MÉTODOS DE ANÁLISIS EN LA TOMA DE DECISIONES EXISTEN PROCEDIMIENTOS DE ORDEN MATEMÁTICO, FINANCIERO, ECONÓMICO, ESTADÍSTICO ENTRE OTROS, PARA LA TOMA DE.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
2.3.4) OFERTA: Minimización de los costos. Curvas de costo  Según cómo se comporte la productividad del factor variable, así se comporta el costo variable.
PUNTO DE EQUILIBRO.
CONTABILIDAD DE COSTOS II
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. CALENDARIO 2002 ACTIVIDAD Y PRODUCTOS Entrega del manual de Planeación Estratégica Talleres de entrenamiento.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ROQUE
Investigación de Operaciones Ejercicio Programación Lineal
Función lineal. Aplicaciones a la economía.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Resolución de Problemas Método Gráfico
Lic. Rosa Argentina Villalobos Cruz
ANÁLISIS COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
1: Introducción a la Ciencia Económica
Monopolio Referencia: Campbell R. McConnell, Stanley L. Brue & Sean Flynn, Microeconomics, Capítulo 10, Edición 19, McGraw Hill-Irwin (2012).
Producción económica familiar campesina y producción comercial CURSO DE ECONOMÍA.
Milton Condori Ch. Alejandro Correa C. Jose Luis Guzman S. Klever Saravia R. Jorly Encinas C. CONTENIDOS MINIMOS: ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS (ADM200) SEMESTRE.
Elaborado por Guzmán Suarez Jefferson. Concepto: El análisis FODA es una técnica de valoración de potencialidades y riesgos organizacionales y personales,
{ Repaso para el tercer examen parcial de Econ.3021 Ejercicios de práctica para el tercer examen parcial de Microeconomía 1.
Anexo Está diseñado para servir de apoyo fundamental en la actividad de planear. 2.La variable precio es un factor difícil de ser controlado por.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
Costeo total y costeo variable Costeo total Ventas$ XXXX (-) costo de venta (fijo y variable) ($ XXX) Utilidad bruta$ XXX (-) gasto de admón. y venta.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
ADERLIN FLORES MALLMA.
Inicio: 6 de septiembre al 28 de septiembre.
Transcripción de la presentación:

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ Una empresa establece su ingreso y costo con las funciones: R = 1,200x – 20x 2 C = 5, x Usando los métodos conocidos se obtienen la siguientes gráficas:

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C Ahora podemos realizar un análisis de la gráfica. Por ejemplo

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C ¿Cuántas unidades deben venderse para lograr un ingreso de $12,000? x = 13

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C Determinar la región de pérdida y la región de ganancia. Región de pérdida: el costo está por arriba del ingreso Región de ganancia: el ingreso está por arriba del costo

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C ¿Cuántas unidades logran el punto de equilibrio? x = 5 y x = 50

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C ¿Cuántas unidades deben venderse para tener costos menores a $10,000? X en el intervalo [0, 50]

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C ¿Cuántas unidades deben venderse para tener Ingresos mínimos de $14,000? X en intervalo [16, 45]

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ R C ¿Cuál es la ganancia que se obtiene al vender 25 unidades? R – C $9,000

Septiembre 2010 Funciones y Gráficas Arturo Corona Pegueros UTEQ Elaborado por: Arturo Corona Pegueros División Económica Administrativa Carrera de Administración Área Recursos Humanos Universidad Tecnológica de Querétaro Última actualización: Septiembre 2010 Cualquier comentario o sugerencia: Querétaro, México